5
ITC-BT 10
Previsión de cargas
para suministros en baja
tensión
GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: GUÍA-BT-10
MINISTERIO INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edición: sep 03
TECNOLOGIA PREVISIÓN DE CARGAS Revisión: 1
PARA SUMINISTROS EN BAJA TENSIÓN
0. ÍNDICE
0. ÍNDICE ...........................................................................................................................1
1. CLASIFICACIÓN DE LOS LUGARES DE CONSUMO .....................................................2
2. GRADO DE ELECTRIFICACIÓN Y PREVISIÓN DE LA POTENCIA EN LAS VIVIENDAS .2
2.1 Grado de electrificación .........................................................................................2
2.1.1 Electrificación básica ........................................................................................2
2.1.2 Electrificación elevada ......................................................................................2
2.2 Previsión de la potencia ........................................................................................3
3. CARGA TOTAL CORRESPONDIENTE A UN EDIFICIO DESTINADO
PREFERENTEMENTE A VIVIENDAS .....................................................................................3
3.1 Carga correspondiente a un conjunto de viviendas ..............................................3
3.2 Carga correspondiente a los servicios generales ..................................................5
3.3 Carga correspondiente a los locales comerciales y oficinas .................................5
3.4 Carga correspondiente a los garajes .....................................................................5
4. CARGA TOTAL CORRESPONDIENTE A EDIFICIOS COMERCIALES, DE OFICINAS O
DESTINADOS A UNA O VARIAS INDUSTRIAS ......................................................................6
4.1 Edificios comerciales o de oficinas .......................................................................6
4.2 Edificios destinados a concentración de industrias ..............................................6
5. PREVISIÓN DE CARGAS...........................................................................................6
6. SUMINISTROS MONOFÁSICOS.....................................................................................6
1
GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: GUÍA-BT-10
MINISTERIO INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edición: sep 03
TECNOLOGIA PREVISIÓN DE CARGAS Revisión: 1
PARA SUMINISTROS EN BAJA TENSIÓN
Esta ITC-BT tiene por objeto establecer la previsión de cargas para los suministros de baja
tensión de modo que se garantice la conexión y utilización segura de los receptores usados
habitualmente y que futuros aumentos de la potencia demandada por los usuarios no tenga
como consecuencia inmediata la necesidad de modificar la instalación. La previsión de cargas
sirve también para dimensionar la capacidad de suministro de las líneas de distribución de las
compañías eléctricas, así como la potencia a instalar en los Centros de Transformación.
Las previsiones de carga establecidas son los valores teóricos mínimos a considerar. Por lo
tanto, en caso de conocer la demanda real de los usuarios, es necesario utilizar estos valores
cuando sean superiores a los mínimos teóricos.
1. CLASIFICACIÓN DE LOS LUGARES DE CONSUMO
Se establece la siguiente clasificación de los lugares de consumo:
- Edificios destinados principalmente a viviendas
- Edificios comerciales o de oficinas
- Edificios destinados a una industria específica
- Edificios destinados a una concentración de industrias
2. GRADO DE ELECTRIFICACIÓN Y PREVISIÓN DE LA POTENCIA EN LAS VIVIENDAS
La carga máxima por vivienda depende del grado de utilización que se desee alcanzar. Se
establecen los siguientes grados de electrificación.
2.1 Grado de electrificación
2.1.1 Electrificación básica
Es la necesaria para la cobertura de las posibles necesidades de utilización primarias sin
necesidad de obras posteriores de adecuación.
Debe permitir la utilización de los aparatos eléctricos de uso común en una vivienda.
2.1.2 Electrificación elevada
Es la correspondiente a viviendas con una previsión de utilización de aparatos electrodomésticos
superior a la electrificación básica o con previsión de utilización de sistemas de calefacción
eléctrica o de acondicionamiento de aire o con superficies útiles de la vivienda superiores a 160
m2, o con cualquier combinación de los casos anteriores.
El grado de electrificación de una vivienda será “electrificación elevada” cuando se cumpla
alguna de las siguientes condiciones:
- superficie útil de la vivienda superior a 160 m2.
- si está prevista la instalación de aire acondicionado.
- si está prevista la instalación de calefacción eléctrica.
- si está prevista la instalación de sistemas de automatización.
- si está prevista la instalación de una secadora.
- si el número de puntos de utilización de alumbrado es superior a 30.
- si el número de puntos de utilización de tomas de corriente de uso general es superior a 20.
2
GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: GUÍA-BT-10
MINISTERIO INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edición: sep 03
TECNOLOGIA PREVISIÓN DE CARGAS Revisión: 1
PARA SUMINISTROS EN BAJA TENSIÓN
- si el número de puntos de utilización de tomas de corriente de los cuartos de baño y auxiliares
de cocina es superior a 6
- en otras condiciones indicadas en la ITC-BT-25.
2.2 Previsión de la potencia
El promotor, propietario o usuario del edificio fijará de acuerdo con la Empresa Suministradora la
potencia a prever, la cual, para nuevas construcciones, no será inferior a 5 750 W a 230 V, en
cada vivienda, independientemente de la potencia a contratar por cada usuario, que dependerá
de la utilización que éste haga de la instalación eléctrica.
En las viviendas con grado de electrificación elevada, la potencia a prever no será inferior a 9 200
W.
En todos los casos, la potencia a prever se corresponderá con la capacidad máxima de la
instalación, definida ésta por la intensidad asignada del interruptor general automático, según se
indica en la ITC-BT-25.
Las potencias indicadas anteriormente corresponden a las potencias mínimas a prever para cada
uno de los grados de electrificación.
La potencia a prever debe ser mayor cuando se conozca la previsión de carga de la vivienda y
ésta sea superior a los mínimos anteriormente citados.
En consecuencia, teóricamente la previsión de carga en un grado de electrificación básico abarca
el rango 5 750 W a 9 199 W, aunque en la práctica al estar condicionada esta previsión al calibre
del interruptor general automático, los dos valores posibles son 5 750 W (para un calibre de 25 A)
y 7 360 W (para un calibre de 32 A).
En ambos casos la potencia a contratar por cada usuario dependerá de la utilización que éste
haga de la instalación eléctrica y podrá ser inferior o igual a la potencia prevista.
3. CARGA TOTAL CORRESPONDIENTE A UN EDIFICIO DESTINADO
PREFERENTEMENTE A VIVIENDAS
La carga total correspondiente a un edificio destinado principalmente a viviendas resulta de la
suma de la carga correspondiente al conjunto de viviendas, de los servicios generales del edificio,
de la correspondiente a los locales comerciales y de los garajes que forman parte del mismo.
La carga total correspondiente a varias viviendas o servicios se calculará de acuerdo con los
siguientes apartados:
3.1 Carga correspondiente a un conjunto de viviendas
Se obtendrá multiplicando la media aritmética de las potencias máximas previstas en cada
vivienda, por el coeficiente de simultaneidad indicado en la tabla 1, según el número de viviendas.
3
GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: GUÍA-BT-10
MINISTERIO INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edición: sep 03
TECNOLOGIA PREVISIÓN DE CARGAS Revisión: 1
PARA SUMINISTROS EN BAJA TENSIÓN
Coeficiente de
Nº Viviendas (n)
Simultaneidad
1 1
2 2
3 3
4 3,8
5 4,6
6 5,4
7 6,2
8 7
9 7,8
10 8,5
11 9,2
12 9,9
13 10,6
14 11,3
15 11,9
16 12,5
17 13,1
18 13,7
19 14,3
20 14,8
21 15,3
n>21 15,3+(n-21).0,5
Tabla 1. Coeficiente de simultaneidad, según el número de viviendas
Para edificios cuya instalación esté prevista para la aplicación de la tarifa nocturna, la
simultaneidad será 1 (Coeficiente de simultaneidad = nº de viviendas)
Se considerará que la instalación de tarifa nocturna está prevista, cuando el proyecto o memoria
técnica del edificio así lo contemple.
Ejemplo:
Edificio de tres plantas de pisos, con cuatro viviendas por planta de 100 m2 cada una y una
planta ático con dos viviendas de 200 m2 cada una.
Las 12 viviendas de 100 m2 no disponen de previsión de aire acondicionado, ni previsión de
sistema de calefacción eléctrica y no está prevista la instalación de receptores especiales. Por
lo tanto se toma el grado de electrificación básica, con una la previsión de carga de 5 750 W
por vivienda ya que no se conoce la previsión exacta de demanda eléctrica.
Para las dos viviendas del ático, aunque no tienen previsión de aire acondicionado, ni previsión
de sistema de calefacción eléctrica, al ser la superficie superior a 160 m2 se toma el grado de
electrificación elevada, con una la previsión de carga de 9 200 W por vivienda ya que no se
conoce la previsión exacta de demanda eléctrica.
La previsión de cargas de las viviendas es:
12 ⋅ 5750 + 2 ⋅ 9200
11,3 ⋅ = 70,544kW
14
4
GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: GUÍA-BT-10
MINISTERIO INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edición: sep 03
TECNOLOGIA PREVISIÓN DE CARGAS Revisión: 1
PARA SUMINISTROS EN BAJA TENSIÓN
3.2 Carga correspondiente a los servicios generales
Será la suma de la potencia prevista en ascensores, aparatos elevadores, centrales de calor y
frío, grupos de presión, alumbrado de portal, caja de escalera y espacios comunes y en todo el
servicio eléctrico general del edificio sin aplicar ningún factor de reducción por simultaneidad
(factor de simultaneidad = 1).
Carga correspondiente a ascensores y montacargas:
En la siguiente tabla se indican los valores típicos de las potencias de los aparatos elevadores
según especifica la Norma Tecnológica de la Edificación ITE-ITA:
Tabla A: previsión de potencia para aparatos elevadores
Tipo de aparato Carga Velocidad Potencia
Nº de personas
elevador (kg) (m/s) (kW)
ITA-1 400 5 0,63 4,5
ITA-2 400 5 1,00 7,5
ITA-3 630 8 1,00 11,5
ITA-4 630 8 1,60 18,5
ITA-5 1000 13 1,60 29,5
ITA-6 1000 13 2,50 46,0
Carga correspondiente a alumbrado:
Para el alumbrado de portal y otros espacios comunes se puede estimar una potencia de 15
W/m2 si las lámparas son incandescentes y de 8 W/m2 si son fluorescentes. Para el alumbrado
de la caja de escalera se puede estimar una potencia de 7 W/m2 para incandescencia y de 4
W/m2 para alumbrado con fluorescencia.
3.3 Carga correspondiente a los locales comerciales y oficinas
Se calculará considerando un mínimo de 100 W por metro cuadrado y planta, con un mínimo por
local de 3450 W a 230 V y coeficiente de simultaneidad 1.
Ejemplo: edificio con dos locales comerciales y dos oficinas, en el que se desconoce la
previsión real de carga de los locales
Tabla B: ejemplo de previsión de cargas en locales comerciales y oficinas
Superficie Previsión real Previsión Previsión carga
(m2) de carga (W) con 100 W/m2 (W)
local 1 25 desconocida 2 500 3 450
local 2 50 desconocida 5 000 5 000
oficina 1 200 35 000 20 000 35 000
oficina 2 150 13 500 15 000 15 000
Carga total (coeficiente 1) 58 450
3.4 Carga correspondiente a los garajes
Se calculará considerando un mínimo de 10 W por metro cuadrado y planta para garajes de
5
GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: GUÍA-BT-10
MINISTERIO INSTALACIONES DE ENLACE
DE CIENCIA Y
Edición: sep 03
TECNOLOGIA PREVISIÓN DE CARGAS Revisión: 1
PARA SUMINISTROS EN BAJA TENSIÓN
ventilación natural y de 20 W para los de ventilación forzada, con un mínimo de 3450W a 230 V y
coeficiente de simultaneidad 1.
Cuando en aplicación de la NBE-CPI-96 sea necesario un sistema de ventilación forzada para
la evacuación de humos de incendio, se estudiará de forma específica la previsión de cargas
de los garajes.
Para efectuar la previsión de cargas en lo correspondiente a garajes se tendrá en cuenta lo que
indiquen los reglamentos y normas de protección contra incendios
4. CARGA TOTAL CORRESPONDIENTE A EDIFICIOS COMERCIALES, DE OFICINAS O
DESTINADOS A UNA O VARIAS INDUSTRIAS
En general, la demanda de potencia determinará la carga a prever en estos casos que no podrá
ser nunca inferior a los siguientes valores.
4.1 Edificios comerciales o de oficinas
Se calculará considerando un mínimo de 100 W por metro cuadrado y planta, con un mínimo por
local de 3450 W a 230 V y coeficiente de simultaneidad 1.
4.2 Edificios destinados a concentración de industrias
Se calculará considerando un mínimo de 125 W por metro cuadrado y planta, con un mínimo por
local de 10 350 W a 230 V y coeficiente de simultaneidad 1.
5. PREVISIÓN DE CARGAS
La previsión de los consumos y cargas se hará de acuerdo con lo dispuesto en la presente
instrucción. La carga total prevista en los capítulos 2,3 y 4, será la que hay que considerar en el
cálculo de los conductores de las acometidas y en el cálculo de las instalaciones
6. SUMINISTROS MONOFÁSICOS
Las empresas distribuidoras estarán obligadas, siempre que lo solicite el cliente, a efectuar el
suministro de forma que permita el funcionamiento de cualquier receptor monofásico de
potencia menor o igual a 5750 W a 230 V, hasta un suministro de potencia máxima de 14 490
W a 230V.
Tabla C: escalones de potencia prevista en suministros monofásicos
Calibre interruptor general
Potencia
Electrificación automático (IGA)
(W)
(A)
5 750 25
Básica
7 360 32
9 200 40
Elevada 11 500 50
14 490 63
6
C/ Toledo, 176 28005 – Madrid Tfno.: 91 3660063 / 616431356 Fax: 913664655 Web: www.plcmadrid.es e-mail: plcmadrid@plcmadrid.es
P.L.C. MADRID S.L.U.
Ser abonado al Servicio y Gestión al Instalador (S.G.I.) es sinónimo de pertenecer a un grupo selecto de
profesionales, cuya inquietud y ánimo de superación les hace diferentes, vinculados por el amor a la profesión, la
profesionalidad y el trabajo bien hecho.
SERVICIOS OFRECIDOS AL ABONARSE AL S.G.I.:
Oficina técnica de proyectos y licencias de
Asesoramiento y Soporte Técnico:
apertura en toda España:
Consultas técnicas a Realización de:
profesionales del sector: Proyectos eléctricos.
Cálculos. Proyectos de
Normativas. telecomunicaciones.
Reglamentación. Informes técnicos.
Tramitación. Licencias de apertura.
Confección de documentación y
Servicios Web:
tramitación con O.C.A. e Industria:
Consultas Online a técnicos
Certificados eléctricos. expertos.
Documentación técnica. Descargas técnicas:
Proyectos eléctricos. Tablas.
Alta de Empresa. Esquemas.
(En todo el territorio Nacional)
Reglamentación.
Catálogos
Jornadas técnicas y cursos de Software para realización de esquemas y
formación: certificados eléctricos:
Confecciona tus certificados
Amplio calendario de
eléctricos.
jornadas técnicas.
Realiza tus Memorias
Cursos presenciales.
Técnicas de Diseño.
Cursos On-line.
Haz tus cálculos eléctricos.
Asesoramiento integral: Descuentos Especiales:
Seguro de
Responsabilidad Civil.
Librería Técnica.
Prevención de Riesgos
Material Didáctico.
Laborales.
Promociones en:
Servicio Administrativo.
Instrumentación.
Gestión de Impagos.
Herramientas.
Asesoramiento jurídico
especializado.
¿Y el precio de S.G.I.?
El precio de este servicio es de tan solo 60 € (más I.V.A.) anuales.
P.L.C. MADRID S.L.U.
HOJA DE SUSCRIPCIÓN ANUAL AL SERVICIO S.G.I. = 60 € (IVA no incluido)
Rellene este formulario y envíelo por correo o fax a:
P.L.C. Madrid, S.L.U. C/ Toledo, 176 28005 MADRID Fax: 91 366 46 55 Teléfono: 91 366 00 63
EMPRESA o
NOMBRE Y APELLIDOS: C.I.F./N.I.F.:
DIRECCIÓN: C.P.:
POBLACIÓN: PROVINCIA
PERSONA INSCRITA: TELEFONO:
e-mail DE CONTACTO
DATOS BANCARIOS DE DOMICILIACIÓN DE CARGOS C.C.C.
IBAN ENTIDAD OFICINA D.C. Nº DE CUENTA
Firma autorizada:
Autorizo a la mencionada entidad bancaria a pagar de mi
cuenta indicada los recibos presentados al cobro por
P.L.C.MADRID, S.L.U.
D./Dña.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos facilitados AEXCEPCIÓN DE LOS BANCARIOS, se
incluirán en sendos ficheros automatizados propiedad de P.L.C. Madrid, S.L.U. y DE SUS EMPRESAS COLABORADORAS, a efectos de ENVÍO DE CATÁLOGOS E INFORMACIÓN TÉCNICA DEL
SECTOR ELÉCTRICO, que se conservarán y tratarán de acuerdo a la legislación vigente. En cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificació n o cancelación, dirigiéndose por escrito a C/
Toledo, 176 – 28005 Madrid.