1.
Determina si el diseño puede hacerse en modalidad de Memoria técnica de
diseño o de proyecto y razona tu respuesta.
El reglamento electrotécnico para baja tensión dicta:
“Los edificios destinados principalmente para viviendas, locales comerciales y
oficinas, que no tengan la consideración de locales de pública concurrencia,
pueden ser de construcción vertical u horizontal. Necesitarán proyecto cuando
la potencia prevista por CGP sea menor a 100 kW.”
En el presente caso la previsión de cargas no supera los 100 kW por lo que no
sería necesario un proyecto para la instalación eléctrica de la vivienda pero si
para el garaje debido a que tiene mas de 5 plazas y requiere de ventilación
forzada.
2. Calcula la previsión de cargas del edificio.
• Viviendas
Viviendas del piso 1 al 3 5,75 kW (Electrificación básica)
Viviendas de la planta ático 9,2 kW (Electrificación elevada)
Total = 6 x 5,75 kW + 2 x 9,2 kW = 52,9 kW
A este valor se le aplicará un coeficiente de simultaneidad de 7 obtenido de
la tabla 1 de la ITC-BT10.
Potencia viviendas= (52,9 kW / 8) x 7
Potencia viviendas= 46,3 kW
• Servicios generales
Un ascensor de 4,5 kW.
Una bomba de achique de 2,2 kW.
Un amplificador de TV de 300 W.
Cinco pantallas fluorescentes de 36 W.
Una bombilla de 50 W.
Alumbrado de emergencia: cinco plafones de 40 W
Total = 4,5 kW + 2,2 kW + 0,3 kW + (5 x 0,036 kW) + 0,05 kW + (5 x 0,04 kW)
Potencia servicios generales = 7,43 kW
• Locales
-1 Local de 100 m2 (100 W/m2) 10 kW
-2 Locales de 30 m2 (100 W/m2) 3 kW. No cumple el mínimo por lo
tanto realizaremos el cálculo con 3,45 kW.
Total = 10 kW + (2 x 3,45 kW)
Potencias locales = 16,9 kW
• Garajes
- 6 estaciones de recarga vehículo eléctrico 3,7 kW
- Alumbrado:
o 1 alumbrado fijo led de 20 W.
o 5 fluorescentes de 36 W.
- 1 motor para la puerta de 1.200 W.
- 1 extractor de gases de 1.500 W.
Total = (6 x 3,7 kW) + 0,02 kW + (5 x 0,036 kW) + 1,2 kW + 1,5 kW
Potencia garaje= 25,1 kW
Potencia viviendas 46,30 kW
Potencia Servicios generales 7,43 kW
Potencias locales 16,90 kW
Potencia Garaje 25,10 kW
Total 95,73 kW
3. Calcula la sección de la línea general de alimentación (LGA).
Indica: diámetro del tubo, número de cables, sección de la fase y sección
del neutro. Justifica tu respuesta.
Datos:
La LGA es de 400 V trifásica.
Se realizará con conductores aislados de cobre más PVC, canalizada
bajo tubo en superficie y con contadores totalmente centralizados.
La longitud de la línea es de 10 m.
Se realizará mediante conductores aislados en canalización de
superficie tipo B1 (cos 0,9).
Se calcula la sección del cable de la LGA para que cumpla con los dos
requisitos imprescindibles, la intensidad máxima y la caída de tensión:
• Intensidad Máxima Admisible
𝑃𝑃 = √3 × 𝑉𝑉 × 𝐼𝐼 × 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐φ
𝑃𝑃
𝐼𝐼 =
√3 × 𝑉𝑉 × 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐φ
95,730
𝐼𝐼 =
√3 × 400 × cos 0,9
I = 138,2 A
Teniendo en cuenta la intensidad prevista nuestra L.G.A. será como mínimo de
50mm2.
• Caída de tensión
Siendo los contadores totalmente centralizados la caída de tensión
máxima permitida será de 0,5%.
Perdida de tensión para una línea de 50mm2 de 10 metros trifásica =
0,2%. Cumple.
En conclusión, la L.G.A será de 3x50mm2 + 25mm2, en un tubo de 125mm
como mínimo.
4. Calcula la derivación individual (DI) 4.º dcha.
Indica: diámetro del tubo, número de cables, sección de la fase y sección
del neutro. Justifica tu respuesta.
Datos:
Se realizará con conductores aislados de cobre + PVC en canalización
de superficie tipo B1 (cos 1).
La conductividad del cobre será a 70º.
Vivienda 4.º derecha, longitud 22 m.
Local n.º 1 planta calle: 8 m. 230 V monofásica.
Garaje sótano -1: 16 m. 400 V trifásica.
En este caso la caída de tensión máxima de las derivaciones individuales será
del 1%.
Conocemos únicamente la longitud de la derivación del Ático derecha que es
de 22 metros, por lo tanto, aproximaremos las medidas del resto.
VIVIENDA LONGUITUD SECCIÓN Tubo
D.I.
1º- IZQUIERDA 13 metros 2x6mm2 + 6mm2 32 mm
1º- DERECHA 13 metros 2x6mm2 + 6mm2 32 mm
2º- IZQUIERDA 16 metros 2x10mm2 + 10mm2 32 mm
2º- DERECHA 16 metros 2x10mm2 + 10mm2 32 mm
3º- IZQUIERDA 19 metros 2x10mm2 + 10mm2 32 mm
3º- DERECHA 19 metros 2x10mm2 + 10mm2 32 mm
4º- IZQUIERDA 22 metros 2x16mm2 + 16mm2 40 mm
4º- DERECHA 22 metros 2x16mm2 + 16mm2 40 mm
LOCAL Nº1 (GRANDE) 8 metros 2x10mm2 + 10mm2 32 mm
LOCAL Nº2 8 metros 2x6mm2 + 6mm2 32 mm
LOCAL Nº3 8 metros 2x6mm2 + 6mm2 32 mm
GARAJE 16 metros 3x10mm2 + 10mm2 40 mm
5. Realiza los siguientes esquemas unifilares:
• Instalación de enlace.
• Vivienda general de electricidad básica.
• Garaje.
Los esquemas unifilares se encuentran al final de este trabajo.
CERTIFICADO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE BAJA TENSIÓN
Espacio Reservado para identificación Corporativa de la Sello oficial
Empresa Instaladora habilitada N° REGISTRO DE LA INSTALACIÓN (1) o
Registro telemático de la Junta de Andalucía
N° EXPEDIENTE BAJA TENSIÓN (2)
TITULAR DE LA INSTALACIÓN
Nombre o Razón Social: NIF/NIE/Otro:
JUAN LUIS GOMIS 0000000-T
Domicilio: Código Postal:
CALLE DEL GIRASOL 2 3.590
Localidad: Provincia: Correo electrónico: Teléfono:
ALTEA ALMERIA JUAN@GMAIL.COM 666555444
DATOS DE LA INSTALACIÓN
Emplazamiento: Número: Bloque: Portal: Escalera: Piso: Puerta:
CALLE DEL GIRASOL 2
Localidad: Provincia: Código Postal:
ALMERIA ALMERÍA 3.590
Tipo de instalación (3): Uso al que se destina: Superficie (m2):
l. Locales con riesgo de incendio o explosión, excepto aparcamientos o estacionamientos VIVIENDA 82,00
Instalación: □ Nueva □ Ampliación □ Modificación CUPS:
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA INSTALACIÓN
Caja General de Protección Línea General de Alimentación: Conductor de la línea general de alimentación:
Intensidad Nominal (A):
Si □ No □ Nivel aislamiento:
90 Material aislamiento:
Material conductor:
Instalación - Potencia prevista (kW):
Sección fase/neutro/protección (mm2):
5,75
Conductor de la derivación individual:
Derivación individual - Potencia prevista (kW):
Nivel aislamiento: H07K-V
5,75
Material aislamiento:
Tensión suministro (V) (4):
Tipo de suministro: □ Monofásico □ Trifásico Material conductor: Cu
2
Sección fase/neutro/protección (mm ): 6
Empresa Distribuidora: REDES INTELIGENTES S.A.U
Protecciones contra sobreintensidades:
Protecciones diferenciales Instaladas:
Intensidad nominal (A): Sensibilidad (mA): □ Interrup. automático de protección □ Fusibles calibrados de protección
40,00 contra sobrecargas y cortocircuitos contra sobrecargas y cortocircuitos
30,00
Resistencia puesta a tierra ( Ω ): Resistencia de aislamiento de la instalación ( kΩ ):
8 1,12
VERIFICACIÓN E INSPECCIÓN DE LA INSTALACIÓN
Director de Obra: Titulación: Colegio Oficial: N° Colegiado:
ROBERTO CIMAS INGENIERO ELECTRIC 5236
COLEGIO INGENIEROS DE VALENCIA
Organismo de Control Autorizado que ha realizado la Inspección Inicial: N°. Notificación: Referencia y fecha de la Inspección Inicial Favorable realizada:
Empresa Instaladora Habilitada N° de Registro (NIF/NIE/otro):
INSTALACIONES RAMON S.L B555550
Instalador en Baja Tensión NIF/NIE/otro: Básica □
✘
Categoría:
ALBERTO ROMERO 0000000-V Especialista □ Modalidad (5):
Observaciones:
El Instalador en Baja Tensión perteneciente a la Empresa Instaladora arriba indicada, CERTIFICA haber ejecutado y verificado la instalación de acuerdo con el vigente Reglamento
Electrotécnico para Baja Tensión e Instrucciones Técnicas aprobado mediante el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, así como con las normas particulares de la empresa distribuidora
oficialmente aprobadas y con la documentación técnica de la instalación.
ALMERIA
En ....................................................................................................., 21
a.................. MARZO
de.................................................................... 2024
de .........................
(Firma del Instalador en baja tensión y sello de la Empresa Instaladora habilitada)
CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:
a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Secretaría General de Industria, Energía y Minas cuya dirección es C/ Juan Antonio Vizarrón, s/n, Edificio Torretriana, Isla de la Cartuja,
41092, Sevilla.
b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.chie@juntadeandalucia.es
c) Los datos personales que nos proporciona son necesarios para la inscripción en el Registro de Instalaciones de Baja Tensión, cuya base jurídica se encuentra en el Real Decreto 842/2002, de 2 de
agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.
d)Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento como se explica en la información adicional.
La información adicional detallada, así como el formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica:
http://www.juntadeandalucia.es/proteccióndedatos
.