[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas4 páginas

Triage Hospitalario

Este documento describe el triage hospitalario, que permite establecer un proceso de valoración clínica preliminar de pacientes en urgencias. Explica que el triage tiene los objetivos de categorizar la atención del paciente, identificar factores de riesgo y priorizar al paciente para asignar el área correspondiente. También resume varias escalas de triage como la Australiana, Canadiense, de Manchester e Índice de Gravedad de Urgencia, e indica los pasos básicos del proceso de triage.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas4 páginas

Triage Hospitalario

Este documento describe el triage hospitalario, que permite establecer un proceso de valoración clínica preliminar de pacientes en urgencias. Explica que el triage tiene los objetivos de categorizar la atención del paciente, identificar factores de riesgo y priorizar al paciente para asignar el área correspondiente. También resume varias escalas de triage como la Australiana, Canadiense, de Manchester e Índice de Gravedad de Urgencia, e indica los pasos básicos del proceso de triage.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Triage Hospitalario

pag.

Descargado por JERRYLUIS HARDAOR (luisjerrym@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Definición: Escala de gravedad, que permite establecer un proceso de valoración clínica preliminar a los
pacientes, antes de la valoración, diagnóstico y terapéutica completa en el servicio de urgencias

Objetivos: Asignación de prioridad


Evaluación rápida:
 Categorizar la atención del vía aérea
paciente 1 ventilación
 Identificar los factores de riesgo circulación
 Priorizar al paciente para asignar
Motivo de la
el área correspondiente urgencia 2
Dominique Jean Larrey Evaluación de

PADRE DEL TRAIGE MODERNO


3 signos vitales

 Escala de triage australiana (ATS) Asignación del


 Triage del Departamento de Urgencias área de
tratamiento
4 5 minutos
de Canadá (CTAS)
 Sistema de triage de Manchester (MTS)
 Índice de gravedad de urgencia (ESI)
1. Recibe y saluda al paciente
 Modelo de triage andorrano (MAT)
2. Realiza el interrogatorio
a. Directo
b. Indirecto
3. Inspección→ Habitus exterior
4. Clasificar la urgencia
5. Establecer→ Motivo de consulta 1. Toma de
signos vitales

Descargado por JERRYLUIS HARDAOR (luisjerrym@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por JERRYLUIS HARDAOR (luisjerrym@gmail.com)
GPC Triage Hospitalario de Primer Contacto en los Servicios de Urgencias Adultos para el Segundo y Tercer nivel
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por JERRYLUIS HARDAOR (luisjerrym@gmail.com)
Dra. Diana Marcela Martin Amador
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte