MEDICINA
TRADICIONAL Y
 COMPLEMENTARIA
 TEMA: La Medicina Complementaria.
 Medicina Alternativa. Medicina Integrativa.
DOCENTE: Melissa Arellanos
Resultado de aprendizaje de la sesión
       Al finalizar la sesión, el estudiante analiza los
       diferentes enfoques a la atención de la salud que
       escapan al reino de la medicina tradicional.
                                                           N°
CONCEPTOS
    Medicina      Técnicas terapéuticas que no forman parte de
                    la medicina convencional, pero se utilizan
 Complementaria                como complemento
CONCEPTOS
Medicina Alternativa
                   Disciplinas terapéuticas y diagnósticas que existen fuera de
                   las instituciones del sistema de salud convencional y se
                   usan en el lugar de la medicina convencional.
DIFERENCIAS
             Medicina Complementaria                      Medicina Alternativa
                                               • Se emplea en lugar de la medicina
   • Se emplea con la medicina convencional.     convencional.
   • Cuenta con el reconocimiento y la         • No cuenta con el reconocimiento y la
     aprobación de muchos profesionales          aprobación
     médicos
                                               • En tratamiento de cáncer se
   • En tratamiento de cáncer, se                administra en lugar de la quimioterapia e
     administra junto con la quimioterapia.      incluye tratamientos no aprobados ni
                                                 comprobados que pueden resultar
                                                 dañinos.
Sistemas Medicas
    Alternativos
                   Estimula la capacidad del cuerpo de curarse a si mismo
                   “lo similar se cura con lo similar”
Homeopatía
 Naturopatía
                   los medios naturales que intentan prevenir la enfermedad y recuperar el estado
                   de salud. Capacidad de autocuración
                   prevención y curación de las enfermedades o eliminación de sus síntomas, a
                   través de los alimentos que se ingiere o los que elimina de la dieta.
Dietoterapia
 Medicina           Se basa en el concepto de "chi” (energía vital) equilibrio y la armonía. Materia,
   China            mente, energía y espíritu se consideran y se tratan juntas
  Ayurveda
                   plan completo para mantener o restablecer el equilibrio natural de
                   la persona
TIPOS DE TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
                            Aromaterapia
 Terapias Complementarias
 sensoriales
                                              terapia de
                                              paisajismo
                                           Musicoterapia
                                    Masajes
TIPOS DE TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
 Terapias Complementarias
 sensoriales
          •Aceites esenciales son absorbidos
          por el cuerpo a través de los
          poros.
          •Los aromas liberados por el aceite
          actúan sobre el hipotálamo
TIPOS DE TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
 Terapias Complementarias
 sensoriales
           Espacio exterior diseñado para que
           las necesidades físicas, psicológicas,
           sociales y espirituales de las
           personas internadas en una
           estructura sanitaria, las ayude a
           mantener contacto con la realidad y
           proporcione bienestar psicofísico a
           los usuarios, por lo tanto, pacientes,
           visitantes y personal sanitario.
TIPOS DE TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
 Terapias Complementarias
 sensoriales
                      Ayuda a liberar
                      tensiones y a relajarse
TIPOS DE TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
 Terapias Complementarias
 sensoriales
                            Induce a la
                            relajación
CONCEPTOS
  Medicina Integrativa                      Combina la medicina convencional
                                            con    prácticas     de    la   medicina
                                            complementaria y alternativa cuales
                                            existen datos científicos de alta calidad
                                            sobre su seguridad y eficacia.
                 “práctica clínica conjunta entre la medicina convencional y
                 las medicinas complementarias. Evidencia una amplia
                 validación en el mundo y ha sido adoptado por los
                 profesionales de la salud que practican terapias
                 complementarias como complemento a su práctica clínica
                 convencional”
 Actividades cuerpo-mente-espíritu así como con su entorno social-
  ambiental  rol esencial y preponderante
                                                  Medicina de la Mente y el
                                                          Cuerpo
            Se concentran en la interacción entre el cerebro, mente,
            cuerpo y comportamiento
Practicas Biológicas
                               Emplean sustancias naturales Ejm: hierbas
                                         Practicas de Manipulación y
                                            Basadas en el Cuerpo
               Énfasis en manipulación o movimiento
                de una o más partes del cuerpo
                                       Terapias que usan campos de
                                       energía para influir en la salud como
Medicina Sobre La Base De La Energía   la Gemoterapia/ Cristaloterapia:
                                       basada en el uso de piedras o
                                       gemas, que trata del mantenimiento
                                       y recuperación de la salud
          Terapias del biocampo
                             Principios
El ser humano:
• Consciente de su interrelación consigo mismo, entorno y naturaleza.
• Es un todo; el enfoque de atención al usuario deberá ser integral .
• La interrelación profesional de salud-usuario deberá ser óptima
• Posee capacidad de auto respuesta frente al agente agresor; su médico interno.
• Es responsable directo de la conservación de su salud.
El profesional:
• Responsabilidad y deber de educar, guiar, orientar y estimular a conservar y promover
  la salud.
MODELO DE ATENCIÓN
 Vinculación consciente
 de terapeuta y paciente
                           Aplicación de diversos sistemas
                             y terapias de la medicina
                           complementaria y alternativa
                            que mejoren su calidad de
                                        vida.
                                                              Fomentar información
                                                               para el conocimiento
                                                             de los pacientes sobre la
                                                                 medicina integral
                         Factible
      Revitaliza el
        sistema                          Económico
     inmunológico
    Trata la                                Poco o ningún
enfermedad y                                   efecto
no los síntomas                              secundario
               No hay             Tratamiento
              químicos          individualizado
                                                  Los resultados son a largo plazo
Bases Legales
 La O.M.S afirma que la Medicina Tradicional y Complementaria, ayudarían a alcanzar la META DE SALUD para
 todos en el año 2,000
 Ley Nº 27657 “Ley del Ministerio de Salud” (promulgada: 29 de enero, 2002). En su Art. 6º, inciso 9) considera al
 Centro Nacional de Salud Intercultural, como órgano de línea del Instituto Nacional de Salud, organismo público
 descentralizado; y el Capítulo XV, Cláusula Tercera, establece que el Instituto Nacional de Medicina Tradicional
 cambia su denominación por Centro Nacional de Salud Intercultural.
  Decreto Supremo N° 013-2006-SA “Aprueban el Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de
  Apoyo” (promulgado: 25 de junio, 2006). En el Art. 85º, inciso j) establece como servicios médicos de apoyo a los
  centros de medicina alternativa..
   Decreto Supremo Nº 001-2003-SA “Aprueban el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de
  Salud” (promulgado: 11 de enero, 2003). En el Art. 49º establece las funciones de la Dirección Ejecutiva de Medicina
              Alternativa y Complementaria, órgano de línea del Centro Nacional de Salud Intercultural
 Resolución Ministerial Nº 207 - 2011/MINSA “Constituyen Comisión Sectorial de Medicina Alternativa y Complementaria -
 COMAC, para que proponga Marco Normativo en el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud”
 (promulgada: 23 de marzo, 2011).
¿QUÉ APRENDIMOS HOY?
Actividad