TRIGONOMETRÍA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CUARTO GRADO 2 023
MARCELINO PAN Y VINO - HUMACHUCO
ÁNGULO CUADRANTAL 02. Calcule el valor de “E”, para x=45°
Si logramos que el centro de una
circunferencia coincida con el origen de
a) 1 b) 2 c)3
coordenadas rectangulares y que esta
d) 4 e) 5
circunferencia tenga un radio cuya medida
sea la unidad del sistema, entonces estaremos
03. Halle el valor de la expresión:
ante la llamada Circunferencia
Trigonométrica.
a) -1 b) 0 c)1
y d) 2 e) -2
B
04. Halle el valor numérico de la expresión:
A 1 A
’ x
a) 2 b) 4 c)6
d) 8 e) 10
B
C. ’
T. 05. Calcule el valor de:
Donde:
Valores de las R.T. de los ángulos cuadrantales a) 0 b) 1 c)-1
A partir de las definiciones anteriores se pueden deducir los
valores del siguiente cuadro: d) 2 e) -3
ÁNGULO CUDRANTAL
R.T. 06. Calcule el valor de:
sen
cos
tan
a) 0 b) 1 c)-1
cot
d) 2 e) -3
sec
csc
07. Calcule el valor de:
a) 1 b) 2 c)3
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
d) 4 e) 5
01. Calcule:
08. Halle el valor de la siguiente expresión:
a) 1 b) 2 c)3
d) 4 e) 5
a) 1/2 b) 2/3 c)3/2
d) 4/3 e) 1/3
TRIGONOMETRÍA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CUARTO GRADO 2 023
MARCELINO PAN Y VINO - HUMACHUCO
09. Simplifica la siguiente expresión: 16. Calcule el valor de:
a) 1 b) 2 c)3
d) 4 e) 5
a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6
10. Calcule: “2E+5”, de la siguiente expresión:
17. Evalue la expresión:
a) 4 b) 5 c)6 a) 2 b) 3 c) 4
d) 7 e) 8 d) 5 e) 8
11. Calcule: 18. Efectue la expresión e Indique “Q²+2”:
a) 1 b) 2 c) 3 a) 11 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5 d) 4 e) 5
12. Calcule el valor de “E”, para x=15 19. Calcule: “F”, y indique “Sen(18F)”:
a) 17m b) 21m c) 28m
d) 31m e) 38m
a) 2/5 b) 3/2 c) 2/3
d) 1/3 e) ½
20. Calcule la siguiente expresión:
13. Reduce la siguiente expresión:
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
21. Indique el valor de la expresión:
a) 0 b) 1 c) 2
d) 3 e) 4
a) 2/5 b) -3/2 c) 2/3
d) 1/3 e) 1/2
14. Reduce “R”, y indica: R²
22. Resolver la expresión:
a) 4 b) 9 c) 16 a) 1 b)2 c) 3
d) 25 e) 49 d) 4 e) 9
23. Halle “R” en la expresión.
15. Calcule el valor de la siguiente expresión:
a) 4 b) 5 c) 6
a) 1 b) 2 c) 3 d) 8 e) 10
d) 4 e) 5
TRIGONOMETRÍA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CUARTO GRADO 2 023
MARCELINO PAN Y VINO - HUMACHUCO
24. Calcule “R+F”: 31. Simplificar la expresión:
R = ( 2 + 2Co s ( Cos90º ) ) (a + b)2 Sen90 + 4abCos180
E=
aSen90 + bCos180
F = ( 4 − 2Sen ( Cos90º ) )
a) a+b b) a–b c) a2+b2
a) 1 b)2 c) 3 d) 2(a+b) e) ab
d) 4 e) 8
32. Calcular el valor de:
25. Calcule “F”, y indique: “F - 2 ” E=Tg[Sen(Cos90°)] – Cos[Tg(Sen180°)]
a) 0 b) 1 c) –1
a) 0 b)1 c) 2 d) 2 e) –2
d) 3 e) 4
33. Calcular el valor de:
2Sen180 + Cos0 − Tg360
26. Reduce la expresión: E=
Csc270 + Sec180
a) 0 b) 1 c) ½
a) 4 b) 16 c) 81
d) –1/2 e) –1
d) 256 e) 625
34. Calcular el valor de:
27. Calcule el valor de “E” e indique “E²+5” 3 cos180 − Sen0 + Ctg90
E=
Sen270 + Tg180
a) 1 b) 0 c) 3
d) –3 e) –1
a) 4 b) 6 c) 8
d) 10 e) 12 35. Calcular el valor de:
3
4Sen Sec + Csc
E= 2 2
28. Reduce el valor de “E”. 3
Tg2 + Ctg − Csc
3 2 2
Cos 2 − Cos + Sen a) –3 b) –2 c) –1
E= 2
d) 1 e) 2
3 Sen
2
a) 1 b) 9 c) 16 36. Calcula:
A = 2Cos0 + 7Tg180º−14Csc 270º
Sen 30 º
d) 25 e) 36
a) 2 b) 2 c) 4
29. Calcule la expresión “Q”. d) 4 e) 1
a) 1 b) 9 c) 81 37. Si: Tg6x.Tg(x+20º)= Sen 90º
d) 256 e) 625 A= 2Sen(x-10º) + 4Sec18x
a) –2 b) –4 c) –6
30. Calcular el valor de “E” para: x = 45°
d) –8 e) –10
Sen2x + Cos6x
E=
Tg4x + Cos8x
38. Calcula el valor de:
a) –1 b) 1 c) 2
E = cos(sen) + sec(tan0°)
d) 3/5 e) 1/2
a) 1 b) 2 c) 0
d) –2 e) 3