SRG
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA
SESIÓ N _05
El Punto en el Espacio
UNIDAD 2.
Logro de la semana:
Al fina liza r la se sión, el e studia nte se rá c a p a z d e ub ic a r un p unto en el
e sp a c io m edia nte p roye c c ion e s en el siste m a dié dric o .
Introducción
Utilidad del tema:
El punto es uno d e los entes fundamentales d e la geometría, junto c o n la recta y el plano, pues son
considerados conceptos primarios, es decir, que sólo es posible describirlos en relación c o n otros
elementos similares o parecidos, siendo usual su descripción a poyá ndo se en postulados característicos
que determinan las relaciones entre los entes geométricos fundamentales.
El punto es la unidad má s simple, mínima, sin dimensión, longitud, área, volumen.
El concepto d e punto c o m o ente geométrico surge en la antigua concepción griega de la geometría
compilada en Alejandría por Euclides en su tratado LOS ELEMENTOS.
Introducción
Lle g a r a a d q uirir e l d o m inio d e
lo s le ng ua je s g rá fic o s d e la
G e o m etría D e sc rip tiv a e s a lg o
d e rá p id a y fá c il a sim ila c ión.En
últim o térm ino ,una
re p re se nta c ió n re sp o nd e
d ire c ta m e nte a la e struc tura c ió n
o b je tiv a d e la re a lid a d
trid im ensio na l d elEsp a c io .
Conocimiento Previos Sesión 04
El punto es la representación gráfica d e
u n a posición específica en el espacio,
por lo tanto, n o se considera un objeto
físico.
Se considera el elemento má s sencillo
e m p l e a d o en la geometría descriptiva,
entendiéndose c o m o un elemento sin
extensión y p u e d e considerarse c o m o
una e sfera d e d iá m e tro nulo .
El p unto NO TIENE FORMA, NI TAMAÑO.
1.- El Punto en el Espacio
Son las distancias, expresadas e n milímetros, que,
al medirse sobre los ejes d e coordenadas, a partir
X Y del origen, permiten definir c o n exactitud la
ubicación d e un punto en el espacio qu e lo rodea.
Las distancias se toman trazando u n a recta
perpendicular entre el punto y el plano d e
proyección. En proyección diédrica, las
coordenadas se denominan:
X : DISTANC IA entre el punto y el plano lateral (3).
Y.: ALEJAMIENTO . Distanc ia entre el punto y el
plano frontal (2).
Z.: C OTA. Distanc ia entre el punto y el plano
superior (1).
A ( X ; Y ; Z)
Z
2.- Coordenadas del Punto
Estas 3 c o o rd e n ad as o valores, permite ubicar y
graficar el punto, mediante el trazado d e líneas
X Y perpendiculares a los planos. En la VISTA
SUPERIOR (1) se aprecian la distancia y el
alejamiento; e n la VISTA FRONTAL (2) se aprecian
la distancia y la cota; e n la VISTA LATERAL (3) se
a p re c ia n el a le ja m ie nto y la c o ta .
X.: DISTANCIA entre el punto y el plano lateral
(3).
Y.: ALEJAMIENTO. Distancia entre el punto y el
plano frontal (2).
Z.: COTA. Distancia entre el punto y el plano
superior (1).
A ( X ; Y ; Z)
Z
2.- Coordenadas del Punto
Para definir la proyección d e un punto, se parte
d e los datos d e las coordenadas las cuales se
X Y g ra fic a n en su re sp e c tivo e je .
Si tenemos un punto P y Q, cuyas coordenadas
son:
P (33; 17; 25) – Q (09; 43; 14), se procede a
tra sla d a r c a d a c o o rd e na d a a su e je en el
sig uiente o rd e n:
P (33; 17; 25) – Q (09; 43; 14)
X Y Z X Y Z
P1 P2
Z P3
2.- Coordenadas del Punto
X Y
3.- Proyección del Punto
Las coordenadas d e un punto pued en tener
X valor: positivo, cero o negativo, dependiendo la
Y posición que este o c u p e c o n respecto al origen;
aunque generalmente se evita asignar valores
ne g a tiv o s a la c o o rd e na d a (X).
Un punto p u e d e estar ubicado en el diedro (a
una d ista nc ia de lo s p la no s de p ro ye c c ió n).
P (33; 17; 25)
Los valores d e sus coordenadas son diferentes a
C ERO (0).
4.- Posición particular del Punto.
Un punto puede estar ubicado en los
X Y planos d e proyección c u a n d o una d e sus
c o o rd e na d a s es ig ua l a C ERO .
Q Q1
P1 P (40; 00; 25) – El punto P está contenido en
Q3
el plano vertical o frontal debido que su
Q2 alejamientoes CERO.
P
P2
Q (20; 40; 00) – El punto Q está contenido
P3 en el plano horizontal o superior debido
que su altura es CERO.
Al existir u n a co o rdena da c o n valor CERO,
la proyección asociada a esa coordenada
e sta rá en la líne a de tie rra .
Z
4.- Posición particular del Punto.
X A Y
B D a d o e l c ua d rilá te ro A BC D EFG H,
D E
d e te rm ine la s p ro ye c c io ne s d e lo s
30 p unto s A BD EG e ind iq ue la ub ic a c ión
d e lo s m ism o s.
C F
H
4.- Posición particular del Punto – Actividad Práctica.
Te nie nd o la s c o o rd e na d a s de lo s p unto s:
X Y P (33; 17; 25) – Q (09; 43; 14)
Se p u e d e obtener los siguientes desplazamientos
d ife re nc ia le s e ntre c a d a c o o rd e na d a :
• Δ DISTANC IA de 24u.
• Δ COTA d e 11u.
• Δ ALEJAMIENTO de 26u.
5.- Posición relativa entre dos Puntos.
C o no c id o s lo s d ife re nc ia le s d e
c o o rd e na d a s e ntre lo s p unto s, se ha c e
ne c e sa rio re fe re nc ia rlo p a ra te ne r la
orientación espacial d e los puntos en
e stud io ,d e b id o q ue la re fe re nc ia
existente son los planos d e proyección,
se ha c e ne c e sa rio e m p le a run siste m a
d e orientación espacial adicional
d e no m ina d o SISTEMA C ARDINAL.
5.- Posición relativa entre dos Puntos.
Este sistem a p o se e re la c ió n c o n e l
siste m a c a rte sia no e n la s c o inc id e nc ia s
d e la líne a N o rte -Sur c o n e l e je Y, la
líne a O rie nte -O c c id e nte (Este -O e ste )
c o n e l e je X, y la líne a C e nit-N a d ir c o n
el eje Z.
5.- Posición relativa entre dos Puntos.
Regresando al ejemplo d e los puntos P y Q,
cuyas coordenadas son:
P (33; 17; 25) – Q (09; 43; 14) , se p ue d e d e c ir:
Q se encuentra:
24u al oriente de P (Distancia menor)
26u al norte de P (Alejamiento es mayor)
11u abajo de P (Altura menor)
5.- Posición relativa entre dos Puntos.
D a d o el cuadrilátero A B C D EFGH, determine las
X A Y p o sic io nes re la tiva s e ntre lo s sig uie nte s p unto s:
A–B
B
A–C
D E A–D
Q2
30 A–G
F
H–A
C
H G –E
F– D
F– A
G
5.- Posición relativa entre dos Puntos – Actividad Práctica.
MUCHAS GRACIAS