[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas8 páginas

Fsdgdspalmaasd

El documento presenta una propuesta para implementar un sistema de audio en los laboratorios de computación y soporte técnico de la Unidad Educativa "Santo Domingo de los Colorados". Actualmente los laboratorios cuentan con internet y proyector pero no tienen audio. El proyecto incluye una investigación de campo mediante encuestas para diagnosticar la necesidad, una revisión bibliográfica, y la implementación práctica de un sistema de audio para beneficiar a estudiantes y docentes.

Cargado por

Cristopher Con
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas8 páginas

Fsdgdspalmaasd

El documento presenta una propuesta para implementar un sistema de audio en los laboratorios de computación y soporte técnico de la Unidad Educativa "Santo Domingo de los Colorados". Actualmente los laboratorios cuentan con internet y proyector pero no tienen audio. El proyecto incluye una investigación de campo mediante encuestas para diagnosticar la necesidad, una revisión bibliográfica, y la implementación práctica de un sistema de audio para beneficiar a estudiantes y docentes.

Cargado por

Cristopher Con
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIDAD EDUCATIVA

“SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS”


PROYECTO DE PROPUESTA INNOVADORA

TEMA DE LA PROPUESTA:
Implementación del sistema de audio para el laboratorio de soporte técnico

de la Unidad Educativa “Santo Domingo de los Colorados”

NOMBRE DEL/LA ESTUDIANTE:

Grupo de hombres del Segundo Bachillerato Informática

AÑO / CURSO:

Segundo Año de Bachillerato

FIGURA PROFESIONAL:

Informática

MÓDULO FORMATIVO:

Soporte técnico

NOMBRE DEL DOCENTE TÉCNICO:

Ing. Segundo Mena

Fecha de Entrega: 31-07-2023

Período lectivo: 2023 -2024


1. Justificación:
La unidad educativa” Santo Domingo de los Colorados”, dispone de dos espacios
asignados para los laboratorios de Computación y Soporte técnico mismos que disponen
de internet ,proyector ( en soporte ) , pero no disponen de un sistema de audio que permita
al docente proyectar videos de contenido técnico con audio , para reforzar los
conocimientos adquiridos en los módulos técnicos , también se podría realizar
charlas ,conferencias, foros de expertos de forma virtual o presencial, razón por la cual el
Segundo año de Bachillerato especialidad Informática en conjunto ha tomado como
propuesta de grado el siguiente tema.
2. Objetivos:
2.1. General
Realizar una “Implementación de un sistema de audio para los laboratorios de cómputo
y soporte técnico de la Unidad Educativa “Santo Domingo”
2.2. Específicos
Documentar bibliográficamente sobre los sistemas de audio en los centros de computo
Realizar una investigación de campo sobre el problema planteado
Implementar la solución planteada
3. Fase de Diagnóstico:
3.1. Definición del problema/necesidad:
La Unidad Educativa “Santo Domingo de los Colorados”, no disponen de un sistema de audio
en los laboratorios de computación y soporte técnico
Propuesta de soluciones:
“IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE AUDIO PARA LOS LABORATORIOS
DE COMPUTACION Y SOPORTE TECNICO DE LA UNIDAD EDUCATIVA
¨SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS
4. Fase de Planificación:
4.1. Investigación De Campo
Según (Arteaga, 2022) manifiesta que la investigación de campo recopila los datos
directamente de la realidad y permite la obtención de la información directa en la relación
de un problema. Este tipo de investigación es esencial para realizar otras como la, la
correlacional y la mixta.
4.2. Investigación Bibliográfica
Según (Arteaga, 2022) manifiesta que realizar una investigación en la literatura médica puede
resultar sumamente desafiante si no se posee un conocimiento básico sobre la organización y el
indexado de las fuentes bibliográficas, así como sobre el manejo de las bases de datos.

5. Cronograma

Nro. Actividad a ser realizada responsable Desde Hasta

1 Elaborar el perfil de la propuesta innovadora Estudiante 10/07/2023 14/07/2023


2 Elaborar el perfil de la propuesta innovadora Estudiante 17/07/2023 18/07/2023
Estudiante
2 Elaborar las encuestas Docente tutor 19/07/2023 20/07/2023
Ing. Sandra Bueno

Estudiante
3 Realizar las encuestas y tabular los resultados 21/07/2023 21/07/2023
Docente tutor
Estudiante
4 Documentar Bibliográficamente 14/11/2022 25/11/2022
Docente de la materia

Estudiante
5 Realizar la aplicación práctica del proyecto 19/07/2023 25/07/2023
Docente involucrado

Para Elaborar el informe final y diapositivas para Estudiante


4 26/12/2022 28/07/2023
exposición Docente involucrado

Estudiante
5 Presentación de proyecto Innovador 31/07/2023 31/07/2023
Docente involucrado

6. Recursos
6.1. Humanos
o Integrantes del grupo
o Padres de familia

6.2. Materiales
o Desarmador
o Brocha
o Limpia contactos
o Canaleta
o Cable de audio
o Metro

7. Fase de Desarrollo:
7.1. Recopilación de la información:
7.1.1. Técnica
Encuesta: Según (Abascal, 2005)manifiesta la definición de encuesta se puede interpretar
como una técnica primordial para recopilar información de un grupo específico, con el
objetivo de comprender su lógica y estructura a través de un conjunto de preguntas.
Cuestionario: Según (Córdova, 2004) que a pesar de que el cuestionario se ha convertido
en un instrumento ampliamente reconocido en la investigación, es importante destacar que
la información recopilada a través de él puede ser limitada. En su forma más estricta, el
cuestionario consiste en un conjunto de
preguntas lógicamente organizadas y clasificadas de manera coherente.
7.1.2. Instrumento
7.2. Formato de la encuesta

Conoces las consecuencias de no tener un sistema de audio en los laboratorios de informática

o Si
o No
o Tal vez

Crees que es necesario un sistema de audio en los laboratorios de informática

o Si
o No
o Tal vez

Crees tú que un sistema de audio en los laboratorios de informática es beneficioso

o Si
o No
o Tal vez

Cuáles crees tú que son las consecuencias de no tener un sistema de audio en los laboratorios de
informática

o No hay su consecuencia
o No poder escuchar lo que los docentes podrían proyectar en un proyector
o No poder escuchar con mejor exactitud a los docentes

A quién crees tú que les pueden beneficiar un sistema de audio en los laboratorios de informática

o Los estudiantes y docentes


o La unidad educativa
o Todas las anteriores

7.3. Análisis de resultados

Conoces las consecuencias de no tener un sistema de audio en los laboratorios de informática

: El 87% de los estudiantes conocen las consecuencias de no tener un sistema de audio en los
laboratorios de informática, y el 13% de los estudiantes no conocen sobre las consecuencias de un
sistema de audio.
Crees que es necesario un sistema de audio en los laboratorios de informática

: El 92.8% de los estudiantes conocen que es necesario un


sistema de audio en los laboratorios de informática, y el
7.2% de los estudiantes creen que tal vez sea necesario un
sistema de audio en los laboratorios.

Crees tú que un sistema de audio en los laboratorios de


informática es beneficioso
: El 88.4% de los estudiantes creen que, si es
beneficioso tener un sistema de audio en los
laboratorios de informática, el 10.1% de los estudiantes
dudan si es beneficioso un sistema de audio en los
laboratorios de informática, y el 1.5% de los
estudiantes, afirman que no es necesario un sistema de
audio en los laboratorios de informática

Cuáles crees tú que son las consecuencias de no tener un sistema de audio en los laboratorios de
informática

:El 78.3% de los estudiantes


respondieron que no podrían
escuchar lo que un docente
proyectara en un enfocus, el 18.8% de
los estudiantes respondieron que no
podrían escuchar con exactitud a los
docentes, y el 2.9% respondió que no
habría ninguna consecuencia en los
laboratorios de informática

A quién crees tú que les pueden beneficiar un sistema de audio en los laboratorios de informática

: El 18.8% de los estudiantes respondieron


que el sistema de audio beneficiaria a los
estudiantes y docentes, 14.5% respondió
que el sistema de audio beneficiaria a la
unidad educativa, y el 66.7% respondió
que beneficiaria tanto a los estudiantes y
docentes y a la unidad educativa
8. Fundamentación Teórica

9. Detalle del trabajo técnico realizado

Croquis
10. Localización

11. Beneficiarios
11.1. Directos:
o Miembros de la familia
o Docentes
o Estudiantes
o Padres de familia

11.2. Indirectos:
o Empresas
o Familia externa
o La comunidad
12. Descripción del procedimiento realizado
1. Investigar sobre los sistemas de audio
2. Realizar la investigación
3. Adquirid el sistema de audio necesario
4. Realizar la instalación del sistema de audio

13. Resultados
Sistema de audio implementado y funcionando al 100% en el laboratorio de Soporte Técnico

14. Después de elaborar la propuesta


 La elaboración de esta propuesta, ¿Contribuyó o fortaleció mi proceso de
aprendizaje en el módulo seleccionado?
Si,
 ¿De qué manera este proyecto contribuyó a mi aprendizaje teórico de los módulos?
 ¿Cómo nos sirve esta experiencia en el futuro como ciudadanía?
 ¿De qué manera se pudo o no implementar el proyecto con la situación actual?
15. Bibliografías.
16. Anexos
Anexo # 1. Hoja de solicitud del proyecto (1 hoja)
Anexo # 2. Hoja de aceptación del proyecto
Anexo # 3. Lista de estudiantes involucrados
Anexo # 4. Fotos del trabajo técnico realizado (máximo 8 fotos 2 por fila)
Anexo # 5. Perfil aprobado del grupo o grupos de trabajo

También podría gustarte