COLEGIO DE BACHILLERATO ATAHUALPA
PROYECTO ESTUDIANTIL
PROPUESTA INNOVADORA
Estudiantes: Nicol Ayala, Ismael Ayovi, Ámbar Enríquez, John Lupercio,
Jean Pierre San Martin.
INVOLUCRADOS Comunidad:
COLEGIO DE BACHILLERATO “ATAHUALPA”
Docente: LIC, Yunni Montaño
Fecha: Año -Curso: PRIMERO BGT
“B”
Modulo Formativo: Figura
SISTEMAS OPERATVOS Profesional: Informática
Nombre de la propuesta: Diseño y Elaboración de un Manual Interactivo sobre los
Sistemas Operativos para estudiantes, docentes y
comunidad educativa
Elaboración de un manual para brindar nuevos
Objetivo General: conocimientos sobre sistemas operativos para la educación
dirigida a los jóvenes estudiantes y público general.
Reforzar conocimientos actuales que nos permitirán
acceder a nuevas tecnologías con fines educativos.
Ayudar a los estudiantes convirtiéndolos en expositores
Objetivo Específico: y brindar los conocimientos aprendidos a una nueva
comunidad para llevar la educación a otro nivel.
Crear una propuesta innovadora como fuente principal
de información para analizar nuevos conocimientos a
raíz de este tema.
Crear estrategias y propuestas de solución a las
diferentes problemáticas que encontramos en nuestra
comunidad educativa.
FASE 1
DIAGNÓSTICO
Análisis de la situación actual
1.- Definición del problema/necesidad:
Nuestras observaciones como estudiantes del colegio bachillerato “Atahualpa” es que la situación
actual de nuestra institución educativa tiene diferentes problemáticas respecto a asignaturas de
nuestra especialidad Informática.
Unas de las problemáticas que presenciamos como estudiantes son:
-falta de textos -falta de internet - recursos económicos
-falta de docentes - exceso de tareas
-falta de recursos tecnológicos que ayuden al rendimiento académico.
. - Propuesta de soluciones:
Nosotros los estudiantes de la institución educativa como lo es el Colegio de Bachillerato
“Atahualpa”, proponemos soluciones a aquellas problemáticas que encontramos en nuestra
comunidad educativa y como ha estado afectando a los conocimientos y rendimiento académico de
cada estudiante por tanto nosotros los estudiantes realizamos una propuesta innovadora, por medio
de la elaboración y diseño de un manual interactivo sobre los sistemas operativos y como este va
ayudar a futuros estudiantes que lo necesiten y se puedan guiar por medio de este manual con el
tema correspondido para docentes, estudiantes y comunidad educativa. El fin de nuestra propuesta
innovadora es que el área de tecnología e informática con la ayuda de este manual sobre los
sistemas operativos, tenga un enfoque interdisciplinar que sirva de apoyo a estudiantes y que
permita la compresión en distintas áreas.
FASE 2
PLANIFICACION
Mediante observaciones con fines investigativos, realizadas en las instalaciones de la institución
educativa Colegio de Bachillerato “Atahualpa”, ubicada en la ciudad de Machala, avenida
Ferroviaria, se puede identificar una importante carencia de recursos tecnológicos en nuestra
institución. Una de esas carencias son la falta de libros, el número de computadoras con las que
contamos, falta de internet, falta de docentes e incluyendo el exceso de tareas en el área técnica y la
forma en que se relacionan los módulos formativos de esta especialidad como es Sistemas
operativos, Soporte técnico, Aplicaciones ofimáticas, Programación y base de datos, etc. Y como
aquellas problemáticas que encontramos en nuestra institución educativa afectan y se relacionan y
por ello buscamos alternativas de solución a estas problemáticas para que el rendimiento
académico de cada estudiante y futuros estudiantes del área técnica puedan favorecerse por medio
de nuestras propuestas.
Actividad 1: Elabora el cronograma de actividades.
ACTIVIDADES TIEMPO FECHA
Socializar los lineamientos del 2 horas 09/11/2022
proyecto innovador con los
esquemas e informes del
desarrollo.
Elaborar esquemas de informe 1 horas 10/11/2022
con datos informativos y
objetivos generales y
específicos.
Elaborar fase 1 de Diagnóstico 2 horas 16/11/2022
determinando el problema o
necesidad, planteamiento de
solución y alternativa de la
propuesta innovadora.
Elaboración de fase 2 de 1 hora 17/11/2022
Planificación determinando
las necesidades identificadas
en la fase 1 y realizar
cronogramas de actividades y
recursos.
Desarrollo de la fase 3 con la 2 horas 24/11/2022
elaboración de encuesta,
fundamentación, localización,
beneficiarios, procedimiento y
resultados.
Desarrollo de la fase 4 de 1 hora 25/11/2022
acción y demostración.
Entrega de informe y manual 2 horas 01/12/2022
del proyecto innovador
Cronograma de recursos a utilizar:
Procesos Técnico Materiales Humano
Diagnostico
Internet Computador Compañeros.
WhatsApp Laptops Familiar.
Teams Microsoft. Tables Docente.
Planificación Textos Celulares
Computador Reciclaje
Laptops Hojas
celulares Esferos
Desarrollo
Cuadernos .
Pendrives .
Dinero
Demostración
FASE 3
DESARROLLO
1.- Recopilación de la información:
ENCUESTA SOBRE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
COLEGIO DE BACHILLERATO “ATAHUALPA”
El diseño y elaboración de mi manual de los sistemas operativos y el porqué de esta encuesta es
que nosotros los estudiantes reconozcamos las problemáticas que existen en nuestra institución y
crear nuestra propuesta innovadora.
Objetivo: Recopilar u obtener información por medio de una encuesta acerca de los sistemas
operativos y las problemáticas que podemos encontrar en nuestra institución Colegio de
Bachillerato “Atahualpa”.
1) ¿Usted cree que el colegio de bachillerato “Atahualpa” tiene falta de recursos
tecnológicos?
Si
No
2) ¿Una institución debe contar con internet?
si
no
3) ¿Es bueno usar la tecnología en la educación?
Si
No
Tal vez
4) ¿Está de acuerdo que los estudiantes se especialicen en el área Informática?
si
no
tal vez
5) ¿Conoce las herramientas que se usan en los sistemas operativos?
si
no
6) ¿Es importante el internet en la educación?
si
no
7) ¿Es necesario diseñar estrategias de solución para problemáticas en nuestra institución?
si
no
GRAFICA E INTERPRETACION
no 20%
si 80%
1 2
1) ¿Usted cree que el colegio de bachillerato “Atahualpa” tiene falta de recursos
tecnológicos?
Si
No
Orden Opciones de Respuesta Personas %
1 Si 4 80%
2 No 1 20%
TOTAL 5 100%
ANALISIS E INTERPRETACION
Según los datos obtenidos de estudiantes del colegio bachillerato “Atahualpa”, los resultados
reflejan que si el 80% y no el 20%, lo cual creen que el colegio tiene falta de recursos
tecnológicos.
2) ¿Una institución debe contar con internet?
si
no
si 40%
no 60%
1 2
Orden Opciones de Respuesta Personas %
1 Si 2 40%
2 No 3 60%
TOTAL 5 100%
ANALISIS E INTERPRETACION
Según los datos obtenidos de estudiantes del colegio bachillerato “Atahualpa”, los resultados
reflejan que si el 40% y no el 60%, lo cual creen que una institución debe contar con internet.
3) ¿Es bueno usar la tecnología en la educación?
Si
No
Tal vez
Opciones de
orden personas %
respuestas
1 si 3 60%
2 no 1 20%
3 talvez 1 20%
total 5 100%
%
no 20%
tal vez 20%
si 60%
1 2 3
ANALISIS E INTERPRETACION
Según los datos obtenidos de estudiantes del colegio bachillerato “Atahualpa”, los resultados
reflejan que si el 60%, no el 20%, y un tal ves de 20% en la cual dicen que es bueno usar
tecnología en la educación.
4) ¿Está de acuerdo que los estudiantes se especialicen en el área Informática?
si
no
tal vez
%
no 20%
tal vez 20%
si 60%
1 2 3
Opciones de
orden personas %
respuestas
1 si 3 60%
2 no 1 20%
3 Tal vez 1 20%
total 5 100%
ANALISIS E INTERPRETACION
Según los datos obtenidos de estudiantes del colegio bachillerato “Atahualpa”, los resultados
reflejan que si el 80%, no el 0%, y un poco de 20% en la cual se indica que están de acuerdo que
los estudiantes se especialicen en el área de informática.
5) ¿Conoce las herramientas que se usan en los sistemas operativos?
si
no
%
si 20%
%
no 20%
no 80%
1 2
Opciones de si 80%
orden personas %
respuestas
1 si 1 20%
2 no1 2 4 80%
total 5 100%
si 100%
1 2
ANALISIS E INTERPRETACION
Según los datos obtenidos de estudiantes del colegio bachillerato “Atahualpa”, los resultados
reflejan que si el 20% y no el 80%. El cual esta encuesta evidencia que casi no conocen las
herramientas que se usa en los sistemas operativos.
FASE 4
ACCION O DEMOSTRACIÓN
Presentación a la familia
Mi propuesta innovadora tiene el propósito de garantizar un buen rendimiento académico por medio de mi
manual por tanto mi grupo y yo nos reunimos por medios para informar cómo vamos a elaborar nuestra
propuesta, pedimos opiniones e ideas repartimos trabajos y temas y desarrollamos nuestra propuesta poco a
poco con las aportaciones de todos