“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EMPRESA: METALURGICA PERUANA S.A.
                   Curso:
          Auditoría Financiera I
                 Profesora:
      Cruz Umeres, Miriam Liliana
               Integrantes:
     Suarez Rosales, Juan Diego – U17304095
     Varillas Huapaya, Joel Raúl- U18104060
    Domínguez Hinostroza, Vicente- U20218932
                       LIMA - 2023
Información general
RUC: 20100049938
RAZÓN SOCIAL: METALURGICA PERUANA S.A.
Reseña Histórica.
Metalúrgica Peruana S.A. más conocida como MEPSA, fue fundada en 1964, con
capitales chilenos, panameños y peruanos. MEPSA pertenece al grupo
Económico Sudamericana, dedicado al rubro metalmecánico. La compañía lista
en la Bolsa desde 1980, y tiene por objeto social, el diseño y la fabricación de
productos metalúrgicos, así como la prestación de servicios de ingeniería de
desgaste, especializándose en la fabricación de bolas de molienda y piezas de
acero de gran tonelaje para ser usadas en múltiples industrias como la minería,
agroindustria, y cementera.
Actividad Económica
La empresa se dedica a operar actividades inmobiliarias y arrendamiento de
bienes muebles (maquinarias) e inmuebles (terreno y planta industrial de El
Agustino). Para ello, la Compañía ha realizado las siguientes actividades con la
finalidad de dar crecimiento a su nueva actividad de negocio:
▪ Viene alquilando el terreno y su planta industrial a su relacionada Aceros Chilca
S.A.
Visión.
Ser una empresa de excelencia en la producción de equipos mecánicos, calderas
y sistemas, de destaque en los sectores de generación de energía eléctrica y
mecánica, producción de etanol y petróleo, producción de papel y celulosa, así
como también en las industrias de los sectores químico y petroquímico
respectivamente.
Misión
Producir dichos equipos y sistemas con tecnología y calidad, respetando y
protegiendo el medio ambiente, utilizando sistemas de seguridad adecuados y
medicina del trabajo, en condiciones que atiendan plenamente las necesidades y
expectativas de los clientes, asegurando:
   ● La permanencia y la participación en el mercado.
   ● Crecimiento continuo de las actividades.
   ● El retorno del capital invertido por los accionistas, visando el desarrollo
       sostenido
Introducción.
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar el informe de
auditoría de la empresa Metalúrgica Peruana; en base a sus procesos de compra
y venta el cual, esto repercute en las actividades operativas de la empresa,
haciendo que siga sus actividades sin inconveniente alguno, considerando la
sostenibilidad de los centros de producción y venta de productos.
Objetivos.
El objetivo principal del auditor es demostrar la relevancia e importancia, del
control interno que debe existir en una empresa, ya que puede evaluar la
confiabilidad de la información financiera proporcionada, además de identificar
posibles debilidades en los sistemas de la empresa y poder determinar qué controles
son relevantes para los estados financieros y qué áreas necesitan una revisión más
detallada.
Proceso de compras.
Se ha seleccionado, el proceso de compras en la empresa Metalúrgica S.A.
Debido a que consideramos, que asegura que la empresa cuente con los recursos
necesarios para operar de manera eficiente. Esto incluye la adquisición de
materias primas, productos terminados, maquinaria, equipos y servicios
necesarios para la producción y prestación de servicios. El proceso de compras
también permite a una empresa gestionar y mitigar los riesgos asociados a la
adquisición de productos y servicios. Esto implica evaluar la solvencia y
reputación de los proveedores, asegurarse de que cumplen con las normativas
legales y de calidad, y establecer mecanismos de seguimiento y control para
garantizar el cumplimiento de los acuerdos establecidos.
Proceso de ventas.
Se ha seleccionado, el proceso de ventas en la empresa Metalúrgica S.A. debido
a que es importante en la empresa pues asegura generar ingresos para la
empresa, además porque impulsa el crecimiento de la empresa, fomenta la
retención de clientes, proporciona información valiosa sobre el mercado y los
clientes, mejora la competitividad y facilita la construcción de relaciones
comerciales sólidas. Una empresa que implementa un proceso de ventas efectivo
tiene mayores posibilidades de alcanzar el éxito y alcanzar sus objetivos
comerciales.
Flujograma del proceso de ventas:
Flujograma del proceso de compras:
MATRIZ DE RIESGOS COMPRA:
                                                                                          IDENTIFICACION, ANALISIS DEL RIESGO Y OPORTUNIDADES                                                                                                                                          EVALUACION DEL RIESGO           Acciones a Recomendar
                                                                                                                                                                                                                                               CALIFICACION
                                                                                                                                                                                                                                                                      CALCULO DEL
              Prob lema Id en tificado      Pro ceso d e l a Empresa afectado                      Riesgo                        Co ntroles Actu ales    Ausen cia d e Co ntroles (Si / No ) EVIDENCI A ob tenida por el Auditor                                                        EVALUACION DEL RIESGO                Implement ar Con tro les
                                                                                                                                                                                                                                    PROBABILIDAD          IMPACTO   NI VEL DE RIESGO
 N°
                                                                                Adquirir materia prima de baja calidad, lo                                                                                                                                                                                           Buscar mejores proovedores pues
 R1   Calidad deficiente                  Compra material                       que puede afectar la producción o el                  No tiene                            Si                                 Foto                          2                  5           10                 MODERADO                pueden afectar a la reputacion de la
                                                                                rendimiento final del producto                                                                                                                                                                                                                   empresa.
                                                                                pueden fluctuar debido a factores com o la
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Comparar precios con diversos para
 R2   Variaciones en el precio            Compra material                       oferta y la demanda, los cambios en el          Estudio de mercado                        Si                        Estudio de mercado                     1                  2            2             NO SIGNIFICATIVO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    poder tener un precio mas estandar
                                                                                mercado o las condiciones climáticas
                                                                                retrasos en la entrega de la materia prima o
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Hacer comrpas/importaciones en fechas
                                                                                incluso escasez temporal debido a
 R3   Problemas de suministro             Compra material
                                                                                interrupciones en la cadena de suministro,
                                                                                                                                      No tiene                            Si                              Informes                         3                  5           15               IMPORTANTE                con menos riesgos según reportes
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              climatologicos
                                                                                problemas logísticos o desastres naturales
                                                                                Puede haber una escasez de proveedores
                                                                                confiables y competitivos, lo que limita las     Contactos del área                                                                                                                                                                  Buscar mas provedores en caso de
 R4   Falta de proveedores alternativos   Compra material
                                                                                opciones y aumenta el riesgo de interrupción         logistico
                                                                                                                                                                          No                       Lista de proveedores                    1                  4            4                TOLERADO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            alguna emergencia.
                                                                                en el suministro
MATRIZ DE RIESGOS VENTA:
                                                                                         IDENTIFICACION, ANALISIS DEL RIESGO Y OPORTUNIDADES                                                                                                                                           EVALUACION DEL RIESGO            Acciones a Recomendar
                                                                                                                                                                                                                                               CALIFICACION
                                                                                                                                                                                                                                                                      CAL CUL O DEL
              Prob lema Identifi cado        Proceso de la Empresa afectado                        Riesg o                     Co ntrol es Actuales     Ausencia de Co ntroles (Si / No ) EVIDENCI A ob tenid a p o r el Audito r                                                        EVAL UACION DEL RI ESGO             Implemen tar Con t roles
                                                                                                                                                                                                                                    PROB AB IL IDAD       IMPACTO   NIVEL DE RI ESGO
 N°
                                                                                   Problemas como retrasos, pérdida de                                                                                                                                                                                              Tratar de com unicarse con el cliente
                                                                                    mercancía puede ocasionar que el                                                                             Revisión de inform es y                                                                                             por todos lo m edios posibles para
 R1          RIESGO LOGÍSTICO               Ventas,transportes,almacen                cliente quede instisfecho con el
                                                                                                                                    Si tiene                            No
                                                                                                                                                                                                        registros
                                                                                                                                                                                                                                           1                  4            4                  TOLERADO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    m antenerlo inform ado por cualquier
                                                                                                 producto.                                                                                                                                                                                                           incoveniento para evitar malestar.
        ERROR DE DIGITACION POR                                                                                                                                                               Análisis de datos obtenidos
                                                                                   Dar informacion erronea sobre el stock                                                                                                                                                                                           Revision y actualizacion constante del
 R2       PARTE DEL AREA DE                 Ventas,transportes,almacen                                                              No tiene                            Si                       por parte del area de                     2                  4            8                  TOLERADO
                                                                                                 al cliente.                                                                                                                                                                                                                kardex de la empresa.
               ALMACEN                                                                                                                                                                                  almacen.
                                                                                     Existe el riesgo de que no paguen a
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Mejorar las politicas de credito que
 R3          RIESGO CREDITICIO                           Ventas                   tiempo o, incluso, de que no paguen en            No tiene                            No                         Facturas sin cobrar.                    2                  5            10                 MODERADO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              tiene la empresa.
                                                                                                   absoluto.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Revisar los doc recibidos lo m ás
            INCUMPLIMIENTO DE                                                     Retraso con el plazo establecido con el                                                                        Revisión de inform es y
 R4                                          Ventas,almacen,transporte                                                              No tiene                            Si                                                                 2                  4            8                  TOLERADO              pronto posible para evitar retrasos en
                ENTREGAS                                                                          cliente.                                                                                              registros
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                los pedidos.
                                                                                  Mercaderia en mal estado puede llegar a                                                                            Registros de no                                                                                                 Constante control de calidad en la
 R5      PROBLEMAS DE CALIDAD                    Almacen,transporte                    no poder concretar la venta.
                                                                                                                                    Si tiene                            No
                                                                                                                                                                                                     conformidades.
                                                                                                                                                                                                                                           1                  5            5                  MODERADO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   produccion para evitar inconvenientes.
CONCLUSIONES
 La matriz de riesgo ha permitido identificar los riesgos más significativos asociados al proceso de
  ventas. Esto proporciona una visión clara de los posibles problemas que podrían surgir y ayuda a
  priorizar las acciones de mitigación.
 La matriz de riesgo también ha ayudado a asignar niveles de prioridad a los riesgos identificados.
  Esto permite enfocar los recursos y esfuerzos en aquellos riesgos que tienen un mayor impacto
  potencial en el proceso de ventas.
 Existe el riesgo de que los proveedores no puedan cumplir con los plazos de entrega acordados o no
  puedan proporcionar los productos o servicios requeridos. Esto puede afectar la continuidad
  operativa de la organización y causar retrasos en los proyectos.
 Si los productos o servicios adquiridos no cumplen con los estándares de calidad esperados, puede
  resultar en costos adicionales, tiempo perdido y, en última instancia, insatisfacción por parte de los
  clientes. La falta de control de calidad puede llevar a la selección de proveedores inadecuados y a la
  adquisición de productos o servicios defectuosos.
   En conclusión, los procesos de compras conllevan una serie de riesgos que deben ser abordados de
    manera proactiva. La implementación de medidas de gestión de riesgos, como la evaluación de
    proveedores, la realización de auditorías, la diversificación de la cadena de suministro y el
    establecimiento de contratos claros puede ayudar a mitigar estos riesgos y garantizar operaciones de
    adquisición exitosas.