Sim Especial AUNI AA
Sim Especial AUNI AA
Razonamiento Matemático 5. ¿Al menos cuántos de los números de la figura deben ser
cambiadas de lugar para que la suma de los tres números
1. Si el 16 de febrero del 2004 fue lunes, ¿qué día de la sema- contenidos en círculos unidos por una línea recta sea la
na fue 16 de febrero de 1804? misma y además, sea la máxima suma posible?
A) 4 B)
5 C) 2
D) 3 E) 1
1 2 3 4 5 6
6. En la figura, distribuya en cada circulo los números del 1 al
A) 2 B)
3 C) 4 9, sin repetir, de tal manera que la suma de los números en
D) 1 E) 6 cada lado del triángulo sea la misma y además la menor
posible. Halle dicha suma.
3. Cuatro amigos nacieron en los días lunes, miércoles, vier-
nes y domingo, aunque no necesariamente en ese orden.
Ricardo: Yo nací un lunes.
Luis: Yo nací un miércoles.
Marcos: José no nació un viernes ni domingo.
José: Luís nació un domingo.
Si solo uno de ellos miente, la afirmación verdadera es
A) 13 B)
10 C) 12 A) q ∨ (∼ p ∧ r) B)
∼ p ∧ ∼ q C) r ∧ ∼ p
D) 14 E) 11 D) ∼ r ∧ p E) r ∨ ∼ p
1
Academia CÉSAR VALLEJO
9. Dadas las proposiciones La señora Arévalo llego quinta, justo después de su esposo.
p: Coral aprueba sus cursos. ¿En qué lugares llegaron el señor y la señora Castillo res-
q: Coral va a la fiesta. pectivamente?
r: Coral estudia para su examen.
Simbolice A) 3.er y 4.º B) 2.º y 6.º C) 4.º y 6.º
Si Coral va a la fiesta, entonces no estudiará para su exa- D) 3.er y 6.º E) 1.er y 3.er
men, pero no es el caso que vaya a la fiesta y apruebe sus
cursos. De ahí que Coral estudie para su examen. 15. En una mesa circular hay 6 asientos distribuidos simétrica-
mente, en los cuales se sientan 6 amigos. Si se sabe que
Manuel se sienta frente a Nora y junto a Gaby.
A) [(q → ∼ r) ∧ ∼ (q ∧ p)] → ∼ r
Sandra se sienta frente a Gaby y a la izquierda de Nora.
B) [(∼ q → r) ∧ ∼ (q ∧ p)] → ∼ r
Patty no se sienta junto a Manuel.
C) [(∼ q → ∼ r) ∧ ∼ (q ∧ p)] → r ¿quién se sienta frente a Rosa?
D) [(q → ∼ r) ∧ ∼ (q ∧ p)] → r
E) [(q → r) ∧ (∼ q ∧ p)] → r A) Manuel B) Sandra C) Patty
D) Gaby E) Nora
10. En la primera casilla cuadrada de la izquierda se escribe el
número 7 y en la novena casilla cuadrada el 6. ¿Qué núme- 16. Seis personas se sientan alrededor, de una mesa circular,
ro hay que escribir en el segundo cuadrado de la izquierda simétricamente distribuidos. Luis no está sentado al lado de
si se debe cumplir la siguiente propiedad: las sumas de Ernesto ni de Juan, y Francisco no está al lado de Gustavo ni
los números de tres cuadrados consecutivos cualesquiera de Pablo, quién se encuentra junto y a la derecha de Ernes-
sean iguales a 21? to y frente a Francisco. ¿Quién se sienta frente a Gustavo?
A) 81 B)
83 C) 41 35
D) 79 E) 43
58 base
12. ¿Qué fecha representó el pasado mañana del mañana de
ayer de hace 8 días del día posterior al día que precede al A) 138 B)
140 C) 144
subsiguiente día del posterior día del viernes 1° de enero D) 130 E) 135
del 2008?
18. Indique que par de letras continúan en la siguiente suce-
sión literal:
A) lunes, 25 de diciembre del 2007
RO; RO; ZO; IL; YO; IO; …….
B) martes, 29 de diciembre del 2007
C) lunes, 28 de diciembre del 2007
A) RO B) DO C) IO
D) miércoles, 30 de enero del 2008
D) YU E) AO
E) jueves, 28 de diciembre del 2007
19. Indique que par de letras continúan en la siguiente suce-
13. Seis ejecutivos viven en un edificio de seis pisos, cada uno sión literal:
en un piso diferente, César vive debajo de Julio, pero arri- AB; DC; GE; JG; MK; ……
ba de Arturo; Luis vive tres pisos debajo de césar; David
vive dos pisos arriba de césar y a cuatro pisos de Juan. A) ST B) XY C) OL
¿Quién vive en el tercer piso? D) QR E) SU
2
Anual UNI 2023 - II Simulacro Especial de Aptitud Académica
21. Indique el valor de x en el siguiente arreglo. 28. Indique el sólido que se genera al plegar el desarrollo
mostrado.
1 2 9 x
0 1 2 3
1 2 3 4 A
X
A) 27 B)
15 C) 64 W
D) 73 E) 30
A) 80 B) 118 C) 119
D) 89 E) 100 D) E)
A A
A) 34 B)
41 C) 42
D) 37 E) 35
?
; ; ; ;
A) B) C)
; ; ; ; ...
A) B) C) A) B) C)
D) E)
D) E)
A) B) C) A) 5 domingos.
B) 5 miércoles.
C) exactamente 4 viernes.
D) E)
D) exactamente 4 sábados.
E) exactamente 4 jueves.
3
Academia CÉSAR VALLEJO
32. En los círculos de la figura sombreada, escriba los núme- 37. …………….: Indigestión de la comida.
ros naturales del 1 al 8 sin repetir ninguno de ellos, de
manera que en dos de los lados opuestos, la suma de los A) Avidez B) Empacho C) Glotonería
números sea 14 y en cada uno de los otros lados sea 16. D) Apetito E) Ahíto
¿Cuál es la semisuma de los números que están en los
vértices de la figura? 38. ..................: Persona que realiza saltos y ejercicios acrobáti-
cos, generalmente en espectáculos al aire libre.
A) lunes B) martes C) miércoles 43. La joven pareja llegó a un pueblo ignoto, por eso no sabía
D) jueves E) viernes a dónde dirigirse.
35. Tres amigas Andrea, Beatriz y Carla, viven en las casas A, A) insólito B) conocido C) babélico
B, C y tienen un auto de color azul, blanco y celeste, aun- D) ignorado E) inofensivo
que no necesariamente en ese orden. Se sabe además lo
siguiente: 44. Solo asistiré a la reunión por unos minutos.
Carla es dueña del auto blanco y de la casa C.
A) soslayaré B) faltaré C) tardaré
Nadie tiene su auto estacionado frente a su casa.
D) aplazaré E) claudicaré
El auto celeste esta frente a la casa de Beatriz.
¿Quién es la dueña del auto que está frente a la casa de la
Precisión léxica
dueña del auto azul?
45. Ha recibido aplausos al regalar dinero en las calles, aun-
A) Andrea que no se ha visto libre de críticas.
B) Beatriz
C) Carla A) disponible B) desocupado C) exento
D) no se puede determinar D) redimido E) independiente
E) más de una es correcta
46. Necesito cambiar el archivo de Word a PDF antes de com-
partirlo.
Razonamiento Verbal
A) guardar B) convertir C) escribir
Definiciones D) pasar E) reemplazar
36. …………….: Hacer a alguien enemigo de otra persona, o 47. El significado de dicho vocablo resulta inexacto, ya que
hacer perder la amistad. presenta distintas acepciones.
4
Anual UNI 2023 - II Simulacro Especial de Aptitud Académica
48. La declaración del otro testigo le generó ánimo y valor que “mientras ........... grande es el peluche, .............. gran-
para corroborar el hecho delictivo. de es la traición y; ............., más doloroso.”
5
Academia CÉSAR VALLEJO
61. (I) Todos sabemos que el juego es una de las mejores 65. El anime
formas de enseñar a los niños. (II) Existen actividades I. Anime es el término que identifica a los dibujos anima-
divertidas que les ayudarían a desarrollar habilidades. dos de procedencia japonesa.
(III) .................. (IV) Pero también, hay otras cosas que II. Esto ha ocasionado un fenómeno cultural en masas y
se pueden aprender de forma divertida. (V) Por ejemplo, una forma de arte precisamente por lo diferente del di-
aprender ciencia, a través de experimentos caseros y fáci- bujo, además de su expansión en gran cantidad.
les para los niños. III. El anime responde a una estética muy particular que lo
diferencia del resto de los dibujos animados
A) Aunque, a veces, la escuela vea al juego solo como en- IV. Sin embargo, en este país se utiliza el término para re-
tretenimiento. ferirse a cualquier tipo de dibujo animado.
B) Actividades lúdicas que luego son recordados con nos- V. Pese a que la producción de animé es inmensa, sólo
talgia.
una parte llega a Occidente logrando cierto éxito, lo
C) Los adultos también pueden desarrollar habilidades
que ha favorecido la aparición de fanáticos
para la vida.
D) Habilidades muy importantes como el lenguaje y la me-
A) III - II - IV - V - I
moria.
B) I - IV - V - III - II
E) Se puede aprender de ciencia a través de experimentos
C) I - IV - II - III - V
hechos en casa.
D) III - II - IV - I - V
62. (I) Llamaremos “Conocimiento frágil” a una condición que E) I - IV - III - II - V
suele afectar a los alumnos en diversos aspectos. (II) Tales
como el conocimiento inerte, el conocimiento ingenuo y el 66. Discriminación étnica en el trabajo
conocimiento ritual. (III) .................. (IV) El segundo, expli- I. Según los resultados, el Perú tiene mucho trabajo por
ca el mundo con supersticiones. (V) Finalmente, el cono- hacer respecto a la discriminación en el ámbito laboral.
cimiento ritual se emplea solo para aprobar evaluaciones. II. Pero este concepto de verse bien, encubre la negación
de lo andino y preferir la piel y rasgos blancos.
A) Quizá se deba a la poca afinidad al impartirles la en- III. La buena presencia parece seguir siendo un requisito
señanza. esencial para conseguir trabajo.
B) El primero, retiene el conocimiento, pero no se utiliza IV. Mientras más caucásico se vea alguien, tendrá más
activamente. oportunidad de conseguir trabajo, sin importar cuán
C) El éxito del aprendizaje depende de la capacidad más creativa, responsable o eficiente pueda ser una persona.
que del esfuerzo. V. Esta es una de las conclusiones a la que han llegado
D) Inerte se refiere al cuerpo que permanece inactivo al los profesores de la Universidad del Pacífico, quienes
combinarse con otro. decidieron investigar a qué niveles llega este tipo de
E) La presencia de ellos podrán explicar las deficiencias discriminación.
en el aprendizaje.
A) IV - III - I - V - II
Cohesión textual B) III - II - I - V - IV
C) III - II - IV - V - I
63. (I) No era así; por tal motivo, mientras él hablaba, ella D) IV - I - III - V - II
lloraba con unas lágrimas sueltas y salobres. (II) Estaba E) I - IV - III - V - II
convencido de que ella sabía todo y solo le faltaba con-
firmar pormenores. (III) Ella le habló sin mirarlo y le dijo: 67. El concepto ideología
tengo derecho a saber quién es. (IV) Pues esperaba que I. En cambio en la sociedad capitalista, la ideología domi-
él negara todo hasta la muerte, y que se indignara por su nante es la de la clase dueña de los medios de produc-
calumnia. (V) Él se lo contó, sintiendo que se sacaba de
ción.
encima el peso del mundo.
II. Para Marx la ideología es un sistema integrados de
ideas que se impone a las personas como exteriores a
A) V - IV - I - II - III
ellas.
B) II - I - III - IV - V
III. Tal ideología presenta a la clase obrera una imagen de-
C) III - V - II - I - IV
formada de la realidad y la lleva a aceptarla e incluso a
D) I - V - II - IV - III
apoyarla.
E) IV - II - III - V - I
IV. Desde luego, las ideologías no funcionan por si solas,
64. (I) Esta fuente de energía tiene un origen similar al del car- sino que determinan las acciones de las clases domi-
bón. (II) El petróleo es la materia prima en muchos proce- nantes, que influyen en el pensamiento y acción del
sos industriales. (III) Su explotación es un proceso costoso proletariado.
que está en manos de grandes empresas. (IV) Sin embar- V. De modo que, en general, las ideas de aquellos que ca-
go, el petróleo procede de la descomposición de materia recen de tales medios están sometidas a la ideología de
orgánica. (V) Ambos, se hallan en las rocas sedimentarias. la clase dominante.
A) II - I - IV - V - III A) II - IV - III - V - I
B) II - I - V - IV - III B) II - I - V - III - IV
C) II - III - I - V - IV C) III - I - V - II - IV
D) II - III - IV - I - V D) II - III - V - IV - I
E) II - I - V - III - IV E) III - V - IV - II - I
6
Anual UNI 2023 - II Simulacro Especial de Aptitud Académica
68. La inteligencia espacial 71. Según el texto, son formas de combatir la pereza excepto
I. En términos más generales, esta inteligencia se refiere a la
habilidad para operar sobre representaciones mentales. A) el estudio. B) el deporte. C) el trabajo.
II. Es la habilidad para percibir en forma visual y espacial D) la lectura. E) la siesta.
el mundo haciendo una visión global y lo de los detalles
al mismo tiempo. Texto N.º 2
III. También se puede anticipar a las consecuencias de
En los últimos treinta años he recorrido todas las
cambios espaciales, y adelantarse e imaginar cómo
capitales regionales del Perú y he comprobado muy a mi
puede variar un objeto que sufre algún tipo de cambio.
pesar el caos y la contaminación auditiva que generan los
IV. Es decir permite realizar transformaciones y modifica-
ciones a las percepciones iniciales; así como recono- mototaxistas. En Lima me basta circular por la ciudad
cer un objeto en diferentes circunstancias. para comprobar que un alcalde que permite la existencia
V. Y por último se diferencia de una inteligencia visual, por- de mototaxis es porque le interesa un comino la población
que también las personas invidentes pueden realizarla. de su distrito. Es el medio de transporten público más in-
seguro (prohibido en todo el mundo civilizado), muchos
A) II - IV - V - III - I de sus conductores son menores de edad sin brevete, no
B) I - II - IV - III - V respetan la prohibición de circular por avenidas y autopis-
C) I - V - II - IV - III tas; y son el vehículo favorito de los asaltantes.
D) II - IV - III - I - V
E) I - IV - III - II - V 72. Básicamente. El texto trata sobre