ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 14 CURSO: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
SERIES Y SUMATORIAS
Problema 01
Calcule el valor de:
S = 0,01 + 0,02 + 0,03 + 0,04 + +4
A) 802
B) 805
C) 700
D) 800
E) 750
Bibliografía: Razonamiento Matemático
Figura 1: Pila de latas
Editorial: Lumbreras.
Autor: Jimmy Paredes Barbarón y Javier A) 15
Portuguez Pérez B) 16
Tipo de competencia: C7 C) 17
Nivel: Básico D) 18
E) 20
Problema 02
Bibliografía: CÁLCULO Trascendentes
Una serie aritmética de 30 términos tiene
tempranas
de particular que sumados el primer y
Editorial: McGRAW-HILL.
penúltimo término resulta 310, en tanto,
Autor: Dennis G. Zill y Warren S. Wright
la suma del segundo y último término
Tipo de competencia: C7
resulta 316. Halle la suma de los 30
Nivel: Básico
términos de la serie en cuestión:
A) 4956 Problema 04
B) 4695
C) 5696 Calcule la suma de los términos de la
D) 5965 siguiente sucesión considerada hasta el
E) 4795 tercer término que termina en 5.
6, 15, 24, 33,
Bibliografía: Razonamiento Matemático A) 2227
Editorial: Cuzcano B) 2211
Autor: Adolfo Povis Vega C) 2277
Tipo de competencia: C7 D) 2311
Nivel: Básico E) 2112
Problema 03 Bibliografía: Razonamiento Matemático
En un supermercado, 136 latas se Editorial: Moshera
acomodan en forma triangular como se Autor: Adolfo Povis Vega
muestra en la Figura 1. ¿Cuántas latas Tipo de competencia: C7
puede haber en la parte inferior de la pila? Nivel: Básico
ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 14 CURSO: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
Problema 05 D) 3
E) 7/3
A las nueve de la noche terminó una de
las sesiones del Sindicado de Docentes de Bibliografía: Razonamiento Matemático
la Universidad Nacional del Altiplano Editorial: Cuzcano
(SIDUNA) y en el tiempo que duró la Autor: Adolfo Povis Vega
sesión dio el reloj 48 campanadas. ¿A qué Tipo de competencia: C7
hora empezó la reunión si el reloj indica la Nivel: Básico
hora con igual numero de campanadas y
las medias horas con una campanada? Problema 08
A) 1:00 pm Halle el valor de:
B) 3:00 pm 1 1 3 1 5 3
S= + + + + + +
C) 2:00 pm 4 4 16 8 64 64
D) 9:00 am A) 1/2
E) 10:00 am B) 1
C) 2
Bibliografía: Razonamiento Matemático
D) 3/2
Editorial: Lumbreras.
E) 4/3
Autor: Jimmy Paredes Barbarón y Javier
Portuguez Pérez Bibliografía: Razonamiento Matemático
Tipo de competencia: C7 Editorial: Moshera
Nivel: Básico Autor: Adolfo Povis Vega
Tipo de competencia: C7
Problema 06
Nivel: Básico
Carlos y Juan leen una misma novela
de1500 páginas. Carlos lee 50 páginas Problema 09
diarias y Juan lee 5 páginas el primer día, Se contrata a un obrero para cavar en
10 el segundo, 15 el tercero y así busca de fósiles, prometiéndole pagar una
sucesivamente. Si comienza el primero de suma por el primer fósil que encuentre y
enero, ¿en qué fecha llegarán a la misma que luego se le irá duplicando dicha suma
página? por cada nuevo fósil encontrado.
A) 17 de enero Si encuentra 12 fósiles y recibe 12285
B) 05 de febrero soles, ¿cuánto le pagaron por el octavo
C) 19 de enero fósil que encontró?
D) 20 de enero
E) 01 de febrero A) S/. 380
B) S/. 384
Bibliografía: Razonamiento Matemático
C) S/. 360
Editorial: Rodo
D) S/. 400
Tipo de competencia: C7
E) S/. 420
Nivel: Básico
Bibliografía: Razonamiento Matemático
Problema 07
Editorial: Lumbreras
Calcule el valor de: Autor: Promotor de Lumbreras Editores
1 1 1 1 1 1 1 Tipo de competencia: C7
S = 2+ + + + + + + +
2 3 4 9 8 27 16 Nivel: Básico
A) 7/2
B) 4
C) 5/2
ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 14 CURSO: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
Problema 10 A) 2− 3
Se sabe que una pelota al rebotar en el B) 2+ 3
piso pierde 1/5 de la altura desde la cual
C) 3− 3
fue soltada. Si dejamos caer una pelota
desde 1 m de altura. ¿Qué longitud D) 3+ 3
recorrerá hasta quedarse teóricamente en E) 4− 3
reposo?
Bibliografía: CÁLCULO Trascendentes
A) 6 m
tempranas
B) 7 m
Editorial: McGRAW-HILL.
C) 8 m
Autor: Dennis G. Zill y Warren S. Wright
D) 9 m
Tipo de competencia: C7
E) 10 m
Nivel: Básico
Bibliografía: Razonamiento Matemático
Editorial: Rodo Problema 12
Tipo de competencia: C7 En un tiempo específico dos trenes T1 y
Nivel: Básico
T2 , separados por 20 m sobre el mismo
riel, inician un curso de choque a una
velocidad de 10 m/s. Suponga que en el
preciso instante en que parten los trenes,
Problema 11 una mosca sale del frente del tren T1 ,
vuela a una velocidad de 20 m/s en línea
En la figura 2 hay doce rayos azules que recta hacia el frente del motor del tren T2 ,
emanan del origen y el ángulo entre cada
después vuela de regreso hacia T1 a
par de rayos consecutivos es 30°. El
segmento de recta AP1 es perpendicular 20 m / s , después regresa a T2 , y así en lo
al rayo L 1 , el segmento de recta P1P2 es sucesivo. Recurra a una serie geométrica
para encontrar la distancia total recorrida
perpendicular al rayo L 2 , y así en lo
por la mosca cuando los trenes chocan (y
sucesivo. Encuentre la longitud de la la mosca es aplastada). Vea la Figura 3
trayectoria poligonal roja AP1P2P3 P4
Figura 3: Trenes y mosca
A) 15 m
B) 22 m
C) 25 m
D) 18 m
E) 20 m
Bibliografía: CÁLCULO Trascendentes
tempranas
Editorial: McGRAW-HILL.
Autor: Dennis G. Zill y Warren S. Wright
Tipo de competencia: C7
Figura 2: Trayectoria poligonal Nivel: Intermedio
ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 14 CURSO: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
Problema 13 7
C)
121
Determine el valor numérico de la suma
13
1 1 1 1 D)
S= 2 + 2 + 2 + 2 + 120
5 +5 6 +6 7 +7 8 +8
7
E)
120
2
A)
5 Bibliografía: Razonamiento Matemático
1 Editorial: Cuzcano
B)
5 Autor: Adolfo Povis Vega
1 Tipo de competencia: C7
C)
25 Nivel: Básico
D) 1
E) 0
Problema 16
Bibliografía: Sucesiones y Series 10 k 3j 2
Editorial: Lumbreras Al efectuar ; el valor
Autor: Promotor de Lumbreras Editores k =1 j=1 2k + 1
Tipo de competencia: C7 obtenido es:
Nivel: Básico A) 200
B) 220
Problema 14 C) 230
La suma de los cuadrados de los n D) 240
primeros números enteros positivos es E) 250
igual a la suma de los primeros 2n
Bibliografía: Razonamiento Matemático
números enteros positivos. Halle n .
Editorial: Rodo
Tipo de competencia: C7
A) 5
Nivel: Básico
B) 4
C) 6 Problema 17
D) 9
Halle el número total de naranjas que se
E) 8
necesitan para construir una pirámide de
Bibliografía: Razonamiento Matemático base triangular de 10 niveles
Editorial: Lumbreras A) 200
Autor: Promotor de Lumbreras Editores B) 220
Tipo de competencia: C7 C) 230
Nivel: Básico D) 240
E) 250
Problema 15 Bibliografía: Razonamiento Matemático
Editorial: Lumbreras.
Calcule el valor de:
2
Autor: Jimmy Paredes Barbarón y Javier
1 k 1 k Portuguez Pérez
S = −
2
k =0 3 Tipo de competencia: C7
15 Nivel: Básico
A)
91
13
B)
121
ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 14 CURSO: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
Problema 18 Problema 20
Hay 210 ladrillos en un montón y Adolfo Si la serie
tiene que llevar el primer ladrillo a 1m de 2k + 2 2
distancia, los dos siguientes ladrillos a 3m, cos 2 sen 2
k =1 k + 2k k + 2k
los tres siguientes a 6m, los cuatro
es convergente, calcule su valor de
siguientes a 10m y así sucesivamente. Si
convergencia.
solo puede llevar un ladrillo en cada viaje
¿Cuántos metros recorrerá Adolfo hasta
3 1
llevar el último ladrillo y regresar al punto A) sen cos
inicial? 2 2
A) 44100 m 3 3
B) sen cos
B) 2870 m 2 2
C) 45970 m 1 3 1
C) sen cos
D) 46970 m 2 2 2
E) 47870 m 1 3
D) sen cos
2 2
Bibliografía: Razonamiento Matemático
Editorial: Moshera 1 1
E) sen cos
Autor: Adolfo Povis Vega 2 2
Tipo de competencia: C7 Bibliografía: Sucesiones y Series
Nivel: Básico Editorial: Lumbreras
Problema 19 Autor: Promotor de Lumbreras Editores
Tipo de competencia: C7
Determine el valor de: Nivel: Avanzado
n
k k +1
S = (−1) log
k =1 k+3
3 n+ 2
A) log + log
2 n+3
3 n+ 2
B) log − log
2 n+3
3 n n+ 2
C) log + (−1) log
2 n+3
3 n+3
D) log + log
2 n+ 2
3 n n+ 2
E) log − (−1) log
2 n+3
Bibliografía: Sucesiones y Series
Editorial: Lumbreras
Autor: Promotor de Lumbreras Editores
Tipo de competencia: C7
Nivel: Intermedio
DOCENTE ELABORADOR: Richar M.
Mollinedo Chura
CELULAR: 982375584