ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES DEPORTIVOS
ASIGNATURA
       EVALUACIÓN MORFOFUNCIONAL DEL DEPORTISTA
            DOCENTE: VÍCTOR REYES ESTRADA
          TEST DE COORDINACIÓN “PLATE TAPPING”
          ALUMNO: ERICK HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
CIUDAD DE MÉXICO                        10 DE MAYO DE 2023
TEST DE COORDINACIÓN “PLATE TAPPING”
Objetivo:
Medir la coordinación de los movimientos del brazo dominante a máxima velocidad.
Recursos:
      Mesa de madera de 1 metro de altura, 1.5 ms. de largo y 1 ms. de ancho.
      Dos círculos de 20 cm. de diámetro, separados de largo 80 cm. de centro a
       centro
      Un rectángulo de 10 x 20 cm. colocado entre ambos círculos.
      Un cronometro de centésimas de segundos.
      Un aplicador.
      Un auxiliar para la recolección de datos.
Metodología:
      El evaluado de pie, delante de la mesa, con piernas ligeramente separadas.
      El rectángulo a la altura de la cicatriz umbilical.
      Se colocará la mano del brazo no dominante sobre el rectángulo.
      La mano dominante, se colocará sobre el círculo del mismo lado.
      A la voz de mando, el evaluado empezara a tocar en forma alternada los dos
       círculos a la máxima velocidad posible, pasando cada vez por encima de la mano
       colocada en el rectángulo, realizando 25 ciclos de ida y vuelta (50 toques), sin
       parar.
      El evaluador sentado frente a la mesa, cuenta en voz alta el número de ciclos
       efectuados deteniendo el cronometro al completarse los ciclos.
      La mano situada en el rectángulo debe permanecer en ella mientras dura la
       prueba.
      El evaluado puede realizar un ensayo. La prueba se realiza dos veces y se anota
       el mejor resultado.
   Criterios de invalidación:
           Mantener la mano fuera del rectángulo.
          No tocar los círculos en forma repetitiva.
          No pasar la mano en movimientos por encima de la que se encuentra fija.
Test “plate tapping” aplicado
Nombre                 Edad     Especialidad        Tiempo         Nivel
Jonathan Vasquez          43    Luchas asociadas              8,87 Excelente
Missael Garcia            28    Fútbol                        9,47 Muy bueno
Kevin Rivero              29    Luchas asociadas              9,87
                                                                   Bueno
Kimberly Rosas            24    Gimnasia                        10
Adriana Romero            22    Natación                     10,56
Victor Curiel             20    Natación                     10,78
Teresa Illescas                 Baloncesto                   11,12
Leslie Gonzalez            22   TKD                          11,53
Erick Hernández            32   Gimnasia                     11,81
                                                                   Débil
Cindy García               20   Atletismo                    11,91
Cecilia Badillo            20   Luchas asociadas             12,96
Erika Bucio                     Fútbol                       13,87
Andrés García                   Fútbol                       14,18 Insuficiente
Andrea Toledo                   Fútbol                       14,68
Yanned Baldras                  Voleibol                     18,12
                          Plate tapping
      20
      18
      16
      14
      12
      10
      8
      6
      4
      2
      0
Análisis
La agilidad es la capacidad de llevar a cabo movimientos y cambios de postura del
cuerpo con velocidad, precisión y eficacia. La agilidad implica un importante
grado de control sobre el cuerpo y abarca otros atributos físicos como el equilibrio, la
coordinación, la velocidad, la fuerza, los reflejos y la resistencia.
En el grupo al que se le aplico el test, el 53% está un rango aceptable, mientras que el
47% se encuentra en un rango pobre.