[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
112 vistas1 página

Caso Paco

El documento ofrece consideraciones para tratar a los usuarios de centros de atención con respeto y empatía, como respetarlos tanto si están enfermos como sanos, no engañarlos, mostrar respeto y empatía en toda interacción, y asegurar que toda atención demuestre una relación de ayuda. También recomienda dar la bienvenida a nuevos usuarios explicando las actividades disponibles, presentando a los trabajadores y otros usuarios, haciendo preguntas abiertas para conocerlos, e implicando a sus familias.

Cargado por

carla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
112 vistas1 página

Caso Paco

El documento ofrece consideraciones para tratar a los usuarios de centros de atención con respeto y empatía, como respetarlos tanto si están enfermos como sanos, no engañarlos, mostrar respeto y empatía en toda interacción, y asegurar que toda atención demuestre una relación de ayuda. También recomienda dar la bienvenida a nuevos usuarios explicando las actividades disponibles, presentando a los trabajadores y otros usuarios, haciendo preguntas abiertas para conocerlos, e implicando a sus familias.

Cargado por

carla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

1º) Algunas de las consideraciones a tener en cuenta son:

 el usuario debe tratarse con respeto, tanto si está enfermo como si no


 el usuario que presente una enfermedad no debe ser engañado, no se le
puede mentir
 el profesional debe mostrar respeto y empatía ya que esto facilita la
colaboración del usuario
 la relación de ayuda es importante en cada momento y fase que se pase con
el usuario
 todo cuidado debe ser una demostración de la relación de ayuda y la
conducta del profesional debe reflejar las actitudes internas del que ayuda.
 el trabajador debe mostrarse respetuoso y comprensivo con la situación de
Paco.
 explicarle cómo funciona el centro y las actividades a su disposición de
manera clara y concisa.
 presentar a los trabajadores y decirle que puede recurrir a ellos en cualquier
momento y por cualquier necesidad.
 presentarle a otros usuarios del centro.
 hacerle preguntas abiertas, para ir conociéndolo, de manera que pueda
mostrar su opinión y sentimientos.

 2º) Realizar actividades grupales en los que se encuentren personas recién


llegadas al centro, para que puedan compartir primeras impresiones y
sentimientos al respecto; implicar a la familia para que le ayude en el proceso
de adaptación y no se sienta abandonado; hacerle preguntas sobre sus
gustos, hobbies, aficiones para poder incluirlos en las actividades de ocio,
pedirle que traiga si así lo desea objetos personales para hacer más familiar
el entorno; que represente mediante la escritura o el dibujo cómo se siente,
aunque nadie más lo lea, ya que eso le ayudará a expresar mejor sus
sentimientos.

También podría gustarte