[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas2 páginas

1

Este documento presenta un caso práctico grupal sobre el plan de acogida de Paco, un hombre de 84 años que empieza a asistir a una unidad de estancia diurna debido a problemas de memoria y aislamiento. El grupo debe discutir las características que deben tener las primeras interacciones con Paco para ayudarlo a adaptarse y, después de tres días, sugerir intervenciones para abordar su agitación y facilitar su integración social en el centro.

Cargado por

Noelia Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas2 páginas

1

Este documento presenta un caso práctico grupal sobre el plan de acogida de Paco, un hombre de 84 años que empieza a asistir a una unidad de estancia diurna debido a problemas de memoria y aislamiento. El grupo debe discutir las características que deben tener las primeras interacciones con Paco para ayudarlo a adaptarse y, después de tres días, sugerir intervenciones para abordar su agitación y facilitar su integración social en el centro.

Cargado por

Noelia Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Título: Actividad 1_Caso práctico grupal

Fecha límite: 20/09/2024

Módulo formativo:

Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones (MF1019_2)

Unidad formativa:

Animación social de personas dependientes en instituciones sociales (UF0129)

Unidad didáctica:

Unidad Didáctica 1. Participación en la atención psicosocial de las personas dependientes en la


institución sociosanitaria

Tarea:

PLAN DE ACOGIDA A PACO

ENUNCIADO

Paco es un hombre viudo de 84 años. Hace unos años, sus hijos, Francisco y María empezaron a percibir
que su padre tenía cada vez más despistes, le costaba recordar cosas cotidianas y se estaba volviendo
más reservado. Decidieron solicitar para su padre la Ley de Dependencia, con el objetivo de poder
acceder a una unidad de estancia diurna donde Paco, además de compañía, recibiera estimulación física
y terapéutica, para intentar mantener sus capacidades. Hace unos días les comunicaron que se les había
concedido el recurso y hoy es el primer día que Paco acude al centro que le han asignado.

Le recibe Marta, la trabajadora social del mismo, y una vez que Paco se ha despedido de Francisco y
María, que volverán a recogerle después de comer, Marta se dispone a enseñarle el centro y presentarle
a sus nuevos compañeros y el resto de trabajadores del mismo.
En el centro disponen de un procedimiento de acogida a los nuevos usuarios conscientes de la
importancia que esos primeros momentos de contacto tienen en la adaptación de los usuarios.

PREGUNTAS/ACTIVIDADES A REALIZAR

Esta actividad se realizará de manera grupal, para ello tu tutor-formador creará distintos grupos de
trabajo y te indicará a qué grupo perteneces, los miembros que lo forman y el espacio de la plataforma
que se habilitará para que podáis desarrollar la actividad.

Una vez que todos los grupos de trabajo realicen la tarea encomendada, el tutor-formador recopilará
toda la información aportada por los distintos grupos de trabajo, creando un documento donde se
recogerán todas las intervenciones y estrategias que se pueden aplicar a un caso como el de Paco.

1. ¿Qué características consideráis que deben tener esas primeras relaciones y contactos que se le
brinden a Paco en el centro?

2. Después de los tres días de asistencia, Marta y el resto del equipo técnico detectan que a Paco le está
costando adaptarse y tiene momentos de agitación y nerviosismo. ¿Qué tipo de intervenciones y
estrategias deben aplicar para conseguir que Paco consiga encontrarse bien, favorecer su adaptación y
fomentar sus relaciones sociales en el centro?

También podría gustarte