MODELO DE SOLICITUD DE PREVENCIÓN DEL DELITO
José María Pacori Cari
Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo
Área: Derecho Penal
Línea: Prevención del Delito
Ante la posible comisión de un delito, es posible prevenirlo a través de
una solicitud que se presentará a la fiscalía de prevención del delito
de turno, este es un modelo de esta solicitud (Autor José María Pacori
Cari)
Modelo de denuncia de prevención del delito
SUMILLA: SOLICITUD PREVENTIVA DEL DELITO DE
ABUSO DE AUTORIDAD
SEÑOR FISCAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO
(Nombres y Apellidos del Solicitante), identificada con
Documento Nacional de Identidad Nro. (…), con domicilio
real en (…), con domicilio procesal en (…); a Ud.,
respetuosamente, digo:
Estando al artículo 11, inciso 3 del Reglamento de las Fiscalías de
Prevención del Delito aprobado por Resolución de la Fiscalía de la
Nación 3377-2016-MP-FN de 02 de agosto de 2016 que indica “Son
funciones del Fiscal Provincial de Prevención del Delito: (…) 3. Recibir y
calificar las solicitudes preventivas formuladas, decidiendo si se
justifica la intervención del Ministerio Público en razón del riesgo
efectivo de la posible comisión del delito.”
Dentro de este contexto,
I.- PETITORIO
Como pretensión principal, solicito tenga a bien disponer el inicio de
acciones destinadas a prevenir la posible comisión del delito de abuso
de autoridad, exhortando y recomendando a (indicar los nombres y
apellidos del presunto denunciado), con domicilio en (…), para que se
sirva adecuar su conducta al respeto de mis derechos, en mérito a los
siguientes fundamentos:
II.- HECHOS QUE MOTIVAN LA PRESENTE SOLICITUD
1.- La suscrita es trabajadora nombrada, con domicilio conyugal en la
ciudad de (…) donde radica con su esposo y dos hijos.
2.- Pese a esta situación de unidad familiar para el desarrollo integral
de mi familia se ha emitido con fecha (…) la Resolución (…) que
dispone mi rotación, a partir de la fecha, por necesidad institucional.
3.- Este acto resulta ilegal y abusivo por cuanto contraviene el literal l)
del artículo 24 del Decreto Legislativo 276 que indica: “Son derechos de
los servidores públicos de carrera: (…) l) No ser trasladado a entidad
distinta sin su consentimiento”.
4.- Sin embargo, pese a no contar con mi consentimiento expreso
para este traslado, se pretende su ejecución a través del memorando
Nro. (…) que dispone mi inmediata presentación al nuevo lugar de
prestación de servicios.
5.- En efecto, los actos arbitrarios que se pretenden ejecutar de
manera evidente son posibles de configurar el delito de abuso de
autoridad previsto en el artículo 376 del Código Penal que indica: “El
funcionario público que, abusando de sus atribuciones, comete u ordena
un acto arbitrario que cause perjuicio a alguien será reprimido con
pena privativa de libertad no mayor de tres años.”
6.- Estando a esto procede el inicio de acciones tendientes a evitar la
posible comisión del delito de abuso de autoridad, sin perjuicio de los
demás posibles delitos que se podrían cometer.
III.- MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS
1-A Acta de Matrimonio de (…) con la finalidad de acreditar que el
traslado sin mi consentimiento causa perjuicio a mi familia por
constituir un acto de abuso de autoridad.
1-B Actas de Nacimiento de mis hijos, con la finalidad de acreditar que
el traslado repentino y sin me consentimiento perjudica directamente
el desarrollo de mis hijos.
1-C Resolución Directoral (…) de fecha (…) con la finalidad de acreditar
que se ha dispuesto mi rotación, a partir de la fecha, sin mi
consentimiento.
1-D Memorando Nro. (…) con la finalidad de acreditar que en
ejecución de la antes indicada resolución se me conmina a mi traslado
inmediato pese a no existir mi consentimiento.
1-E Copia de mi Documento Nacional de Identidad.
POR LO EXPUESTO:
A usted pido realizar las diligencias preventivas que correspondan
San Martín, 05 de abril del 2020.
(Firma del denunciante, más su huella digital, no es necesaria la firma
de abogado)