[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas6 páginas

Banco PM Cardio y Respi

Este documento contiene 36 preguntas de opción múltiple relacionadas a conceptos de cardiología y neumología. Las preguntas abarcan temas como signos y síntomas de diferentes enfermedades respiratorias y cardiovasculares, hallazgos en exámenes físicos como la auscultación cardiaca y pulmonar, y diagnósticos diferenciales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas6 páginas

Banco PM Cardio y Respi

Este documento contiene 36 preguntas de opción múltiple relacionadas a conceptos de cardiología y neumología. Las preguntas abarcan temas como signos y síntomas de diferentes enfermedades respiratorias y cardiovasculares, hallazgos en exámenes físicos como la auscultación cardiaca y pulmonar, y diagnósticos diferenciales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

lOMoARcPSD|23615190

Banco PM Cardio Y Respi - ......

Sistema Circulatorio (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Nieves Cadenas (nievescadenas222@gmail.com)
lOMoARcPSD|23615190

BANCO PRACTICA MEDICA CARDIO Y RESPI


1. ¿Cuál de los siguientes síntomas usted esperaría encontrar con menor probabilidad en una Laringotraqueobronquitis
aguda → Disfagia
2. Joven de 15 años acude a emergencia por presentar dolor torácico, acompañado de sensación de falta de aire. Al examen
físico PA 100/60 FC 100 FR 24 Sat 97 %. Examen respiratorio: Murmullo Vesicular pasa bien en ambos campos pulmonares
se auscultan sibilantes espiratorios. ¿Que otro hallazgo en el examen físico se podría encontrar en el paciente?" →
espiración prolongada
3. En cuál de las siguientes situaciones probablemente no encontremos flujo turbulento: → Pericarditis con frote
4. Paciente varón de 18 años de edad que acude por tiempo de enfermedad de varios años con síntomas recurrentes y
persistentes, que se exacerban con el ejercicio, llanto, exposición a alérgenos; tiene antecedente de rinitis alérgica,
dermatitis atópica, y uso de inhaladores desde la niñez, ¿Qué síntoma o signo es menos probable encontrar en este
paciente? → Hemoptisis
5. Paciente varón de 10 años acude a consultorio con su padre por presentar desde hace 3 días malestar general, rinorrea,
sensación de alza térmica. El día de hoy padre lo trae porque escucho un silbido de pecho y ve agitado a su hijo. Manifiesta
haber presentado episodios anteriores de silbido de pecho. ¿Cuál podría ser el diagnóstico del paciente? →Asma
bronquial
6. Con respecto a las características del soplo cardiaco marque la alternativa incorrecta: → El soplo grado III de intensidad
se diferencia del grado II porque presenta frémito
7. Niño de cinco años ingresa a emergencia traído por su madre, quien refiere que desde hace siete días inicia su enfermedad
con congestión nasal, tos leve, sensación de alza térmica, desde hace dos días presenta ataques de tos continuos,
exigentes, en el examen físico se evidencia enrojecimiento y cianosis durante los ataques de tos. No refiere ninguna otra
sintomatología. Niega algún episodio similar previo. ¿Cuál sería el probable diagnóstico del paciente? → Tos ferina
8. ¿Cuál de las siguientes patologías es causa de tos de origen cardiovascular? → Embolismo pulmonar
9. Acude a la consulta paciente de 24 años por dificultad respiratoria, en el examen físico encuentra FR 24 rpm, FC 110 lpm,
IMC 28, mirada ansiosa, exoftalmos, piel húmeda, en su reporte usted consigna lo siguiente: Marque la alternativa
correcta → Taquipnea, Taquicardia, sobrepeso, facies hipertiroidea
10. En relación a la radiografía de tórax con penetración adecuada. Marque la alternativa correcta → Se pueden ver las
vértebras a través de la silueta cardiaca
11. En relación a la radiografía de tórax posteroanterior normal en adecuada inspiración marque la alternativa correcta →
Se puede observar 10 arcos posteriores de las costillas por encima del hemidiafragma derecho
12. Con respecto a los soplos en general marque la alternativa correcta → Soplo continuo también se le llama en maquinaria
13. Paciente varón 35 años acude a consulta por presentar desde hace 1 año, tos sin expectoracion. Refiere que la tos siempre
aparece después de las comidas. Adicionalmente presenta distención abdominal después de consumir sus alimentos. No
refiere otra sintomatología. ¿Cuál sería el diagnostico probable? → Enfermedad Reflujo Esofagico
14. El aumento de la amplitud y frecuencia respiratoria, se denomina: → Polipnea
15. Es una causa de soplo diastólico excepto: → Anemia
16. Paciente mujer de 58 años, acude a consulta por presentar desde hace 6 meses tos con expectoración blanquecina de
presentación matutina, refiere que su esposo falleció hace dos años de cáncer de pulmón secundario a tabaquismo
(fumaba 1 cajetilla diaria durante 30 años) no refiere ninguna otra sintomatología, niega episodios previos de tos. ¿Cuál
sería la causa más probable de tos? → EPOC
17. Minutos antes de finalizar este examen encuentra que su frecuencia cardiaca es de 88 latidos por minuto, ¿Cuál sería el
diagnóstico más probable → Aumento fisiológico de la frecuencia cardiaca
18. Respecto a la percusión del tórax, marque la alternativa correcta → En la cara anterior el primer punto de percusión es
supraclavicular
19. La siguiente definición: distensión de los espacios aéreos distales al bronquiolo terminal, es decir, Acinos respiratorios
con destrucción de sus paredes. Se refiere a: → Enfisema
20. En el examen físico respiratorio, a que llamamos Frémito, marque la alternativa correcta: → Percepción palpatoria de
vibraciones vocales en el tórax
21. Niño 2 años de edad con diagnóstico de Ductus arterioso persistente, en el examen físico cardiovascular que tipo de soplo
esperaría encontrar: → Soplo continuo intenso (en maquinaria) ubicado en foco pulmonar
22. En el examen físico de tórax, al realizar la percusión, el dedo percutor golpea → La articulación interfalángica distal del
dedo plesímetro
23. Paciente varón de 32 años con diagnóstico de neumonía en el examen físico de tórax que es lo que podríamos encontrar:
→ Soplo tubarico
Descargado por Nieves Cadenas (nievescadenas222@gmail.com)
lOMoARcPSD|23615190

24. Paciente varón de 58 años, ingresa a emergencia por dolor torácico. En la Radiografía de tórax se observa lo siguiente:
OLIGOEMIA (área más radiolúcida): signo de Westermark, los hallazgos encontrados en la radiografía podrían
corresponder a: → Se produce por un embolismo importante que ocluye la arteria pulmonar
25. La disnea crónica (dificultad respiratoria crónica) de inicio insidioso y larga evolución tiene como diagnósticos
diferenciales desde el punto de vista respiratorio y cardiovascular, excepto: → Aneurisma disecante de aorta
26. Paciente mujer 65 años hipertensa, acude a emergencia por presentar dolor opresivo de gran intensidad en epigastrio
acompañado de disnea. Dolor comenzó cuando está realizando actividad física. Funciones vitales FC: 35 FR: 24 PA: 60/40
Sat O2 92%. Paciente responde desfavorablemente iniciado en emergencia y fallece. ¿Cuál ha sido la causa principal de
muerte del paciente? → Infarto agudo de miocardio
27. Mujer 54 años, acude a evaluación anual de la compañía donde trabaja, manifiesta sentirse bien, sin problemas de salud.
Antecedentes personales: Hipertensión Arterial desde hace 25 años, tratamiento irregular, se le toma el siguiente
electrocardiograma. En relación al ECG, de la paciente,marque la alaternativa correcta: → R V2 + S V5 = mayor a 50

28. Mujer de 55 años, es evaluada en emergencia por presentar disnea y dolor torácico de varias horas de evolución. ¿Qué es
lo que se observa en la siguiente radiografía de tórax? → Neumotórax

29. Varón de 26 años, con diagnóstico reciente de tuberculosis pulmonar, acude a la consulta por tos y dolor torácico, al
examen físico usted encuentra, disminución del frémito vocal, a la percusión matidez y a la auscultación abolición del
murmullo vesicular y egofonía en tercio inferior de hemitórax izquierdo, el diagnóstico más probable seria: → Derrame
pleural
30. En pacientes con sospecha de arritmia se debe hacer énfasis especialmente en los siguientes síntomas → Palpitaciones,
Disnea, dolor torácico y síncope
31. Ingresa a emergencia paciente varón de 23 años, por presentar de manera brusca dolor tipo punzada a nivel de hemitórax
izquierdo, escala del dolor 8/10, acompañado de disnea de reposo, en el examen físico se encuentra murmullo vesicular
abolido en hemitórax izquierdo, antecedente fumador de una cajetilla diaria. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
correcta? → Se trata de un neumotórax a tensión
32. Paciente mujer de 65 años, presenta desde hace 3 días; fiebre, tos con expectoración purulenta, disnea y dolor torácico.
Examen físico: hemitórax derecho; amplexacion disminuida, vibraciones vocales aumentadas, a la percusión matidez.
¿Cuál sería su posibilidad diagnostica? → Síndrome de consolidación
33. Paciente mujer de 25 años acude a consulta por sensación de falta de aire a medianos
esfuerzos de varios meses de evolución. Antecedentes: Asma de niña. Fuma 3 cigarrillos al
día desde hace 4 años. Examen físico PA 110/80 mm Hg, Fc: 68 lpm, Fr 14 rpm T 36ºc Sat 99
%, murmullo vesicular pasa bien en ambos campos pulmonares, ruidos cardiacos rítmicos
buena intensidad y frecuencia, no soplos, no S3. ¿Qué es lo que observa en la radiografía
de tórax de la paciente? → Normal

Descargado por Nieves Cadenas (nievescadenas222@gmail.com)


lOMoARcPSD|23615190

34. Paciente varón de 32 años, cocinero sufre un accidente con aceite caliente y es llevado a emergencia. Se aprecia un 18%
de superficie comprometida entre manos, brazos y antebrazo. Al momento de la evaluación se aprecia una PA: 60/40 FC:
105 FR:25 Sat:96%. ¿Cuál sería el diagnóstico y el componente hemodinámico afectado en el caso de paciente? → Shock
hipovolémico Disminución de la precarga
35. Respecto a Neumonía, marque lo incorrecto: → La etiología de las neumonías atípicas es el Streptococus pneumoniae; y
de las neumonías típicas el Mycoplasma pneumoniae
36. Mujer de 62 años con diagnóstico de Artritis Reumatoide, desde hace 1 año manifiesta disnea a medianos esfuerzos, hace
4 meses disnea a pequeños esfuerzos desde hace 2 meses disnea en reposo a pesar de estar con Oxígeno 3 LPM, Sat 88%.
Radiografía de Tórax muestra patrón reticular bilateral, Tomografía de Tórax y Pulmones panal de abeja en ambos
campos pulmonares. ¿Cuál sería el probable diagnóstico de la paciente? → Fibrosis pulmonar
37. Niño de tres años ingresa a emergencia por presentar dificultad respiratoria, mientras se encontraba jugando solo en su
habitación, se presume atragantamiento por cuerpo extraño supra glótico ¿cuál de los siguientes signos esperaría
encontrar en el examen físico? → Disnea, estridor inspiratorio y tupidez nasal
38. ¿Cuál de los siguientes pacientes tiene mayor riesgo cardiovascular? → Mujer de 50 años diabética acude con presión
arterial de 150/70, último perfil lípido con Colesterol en 250, HDL normal. Consume cigarrillos con bastante frecuencia
39. Paciente de 50 años, con diagnóstico de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, tiene como antecedente infecciones
bronquiales repetitivas, tos con expectoración purulenta y disnea leve, antecedente fumador crónico. El EPOC que
presenta el paciente podría ser debido a: marque la alternativa correcta: → Bronquitis crónica
40. Respecto a DISNEA, Clasificación de la NYHA. Marque la alternativa incorrecta → Clase IV Capacidad para llevar a cabo
cualquier actividad física sin disconfort. Los síntomas de insuficiencia cardíaca o de síndrome anginoso no están
presentes. No Incluye ortopnea.
41. Al realizar el examen físico del Precordio el choque de punta lo podemos ubicar a nivel de: → El 5° espacio intercostal
izquierdo a nivel de la línea medio clavicular
42. Paciente de 65años de edad, acude a emergencia por dolor localizado en región precordial, tipo punzante que mejora al
inclinar el tronco hacia adelante, el dolor que presenta el paciente es: → Dolor por pericarditis
43. En el examen físico respiratorio, la búsqueda del frémito vocal se debe realizar con: → El borde cubital de las manos
44. Acude chequeo médico paciente de 24 años, sin sintomatología previa, a nivel del segundo espacio intercostal en la región
paraesternal que ruido esperaría encontrar: → Ruido broncovesicular
45. Al evaluar a un paciente de 18 años de edad, durante la auscultación usted escucha un tercer ruido (R3) cardiaco. Marque
la alternativa correcta: → Corresponde a la fase rápida de llenado ventricular
46. Mujer de 56 años, con antecedente de hipertensión arterial, mal controlada, desde hace 8 años acude a la emergencia,
por presentar disnea progresiva y dolor torácico. En el examen físico se evidencia respiración de Cheyne Stokes, por lo
que usted sospecha en el diagnóstico de: → Insuficiencia cardiaca
47. En relación a los ruidos cardiacos, marque la alternativa correcta: → El segundo ruido tiene mayor intensidad en los focos
de base
48. Durante el examen físico de tórax, usted evidencia que el diámetro anteroposterior del tórax es mayor que el transversal.
¿Qué tipo de tórax presenta el paciente? → En tonel
49. Al realizar el examen físico cardiovascular a un niño de 1 año, encuentra presencia de Frémito a nivel de la punta del
corazón, esto le haría sospechar en: → Estenosis mitral
50. Paciente de 3 años es llevado a la consulta porque la madre nota que, desde hace 3 meses, se fatiga al caminar varias
cuadras. ¿Qué grado de disnea presenta el paciente? → Grado II
51. Un antecedente importante en niños para desarrollar neumopatias cronicas es: → Prematurez
52. En relación al examen físico del paciente pediatrico. Marque la alternativa correcta: → La frecuencia respiratoria varía de
acuerdo a la edad
53. Paciente de 24 años acude a la consulta por presentar desde hace 5 semanas tos productiva con expectoracion
amarillenta. Refiere también pérdida de peso 3 Kg en el último mes y periodos de fiebre. No dolor torácico, no disnea.
¿Cuál sería su primera posibilidad diagnostica? → Tuberculosis
54. Paciente 79 años, con antecedentes de hipertensión arterial, e insuficiencia cardiaca, desde hace 2 días presenta tos con
esputo acuoso de color rosado y disnea, por las características del esputo cual p seria su posibilidad diagnostica. → Edema
de pulmón
55. Paciente de 18 años de edad, con tos desde hace 7 meses de predominio nocturno y durante el ejercicio físico. Niega
fiebre. Antecedentes rinitis alérgica, su posibilidad diagnostica seria: → Asma

Descargado por Nieves Cadenas (nievescadenas222@gmail.com)


lOMoARcPSD|23615190

56. Paciente de 68 años, quien desde hace 7 días presenta, fiebre y tos con expectoracion purulenta y mal oliente (fetida)
ingresa a emergencia por presentar alteración de la conciencia. Tiene antecedentes de alcoholismo crónico. ¿cuál sería
su posibilidad diagnostica? → Absceso Pulmonar
57. Con respecto a los soplos funcionales, marque la respuesta correcta: → Siempre son sistólicos precoces, y poco intensos
58. ¿En cuál delas siguientes condiciones podemos auscultar un soplo mesosistolico? → Coartación de la aorta
59. Un soplo continuo de grado intenso acompañado de frémito y localizado en el foco pulmonar nos debe hacer sospechar
como primera posibilidad diagnóstica en: → Ductus arterioso persistente
60. Paciente de 64 años de edad con diagnóstico de insuficiencia mitral. En la auscultación que esperaría encontrar en el foco
mitral: → Soplo holosistólico en meseta, áspero, que se irradia a la axila izquierda y Primer ruido (S1) disminuido
61. Una de las causas de obstrucción supraglótica de la vía aérea superior es: → Abceso periamigdaliano
62. Con respecto a los signos y síntomas de la obstrucción de la vía aérea superior, marque la respuesta correcta: → Las
sibilancias son focales a diferencia de las sibilancias del asma
63. En relación a la Epiglotitis, marque la alternativa correcta: → Radiográficamente se observa el signo del pulgar
64. Paciente de 2 años ingresa a emergencia por presentar de manera brusca, tos violenta, disnea y cianosis, diagnostico
aspiración de cuerpo extraño, la localización más frecuente del objeto aspirado es: → bronquio principal derecho
65. Paciente de 26 años, acude a la consulta por presentar desde hace dos días estornudos, rinorrea y fiebre, el paciente
solicita que se le aplique un antibiótico en ampolla, pues cada vez que se resfría se le cierra el pecho y deben nebulizarle.
Ahondando en la entrevista se entera que presenta episodios nocturnos de silbido de pecho desde hace varios meses.
Cual sería para usted la conducta a seguir: → Le explica que es necesario conocer más de su caso porque podría tratarse
de un cuadro de asma bronquial
66. La historia de síntomas respiratorios variables asociados a limitación variable de flujo espiratorio son criterios
diagnósticos de: → Asma bronquial
67. Paciente de 72 años natural y procedente de Puno, vive en el campo y no cuenta con servicios básicos. Presenta desde
hace 3 años tos que se ha hecho más frecuente y disnea de esfuerzo progresiva. Al realizar el examen físico encuentra
tórax en tonel, hipersonoridad a la percusión, disminución de las vibraciones vocales y espiración prolongada a la
auscultación. Su posibilidad diagnostica seria: → Enfermedad por inhalación de combustibles de biomasa
68. Paciente de 3 años de edad, acude a consulta por presentar episodios repetitivos de tos, asociados en varias
oportunidades a dificultad respiratoria. Al realizar la auscultación usted encuentra espiración prolongada, con respecto a
la posible causa marque la alternativa correcta: → Síndrome de obstrucción bronquial
69. Paciente de 58 años con diagnóstico de neumonía, en el examen físico que es lo que esperaría encontrar, marque la
alternativa incorrecta: → El frémito vocal se encuentra disminuido
70. Paciente de 24 años, quien, desde hace 10 días, presenta tos no productiva, sensación de alza térmica, ingresa a
emergencia por dificultad respiratoria, en el examen físico se encuentra lo siguiente: a la palpación vibraciones vocales y
amplexación disminuida, a la auscultación murmullo vesicular abolido y egofonía. ¿Cuál sería el posible diagnóstico del
paciente? → Derrame pleural
71. En relación a la atelectasia, marque la alternativa correcta → Hay desplazamiento de la zona de matidez cardiaca
72. Paciente varón de 72 años ingresa a emergencia por presentar desde hace dos días dificultad respiratoria, refiere que
desde hace dos meses presenta palpitaciones, las que se han ido incrementando en frecuencia en la última semana, no
refiere otra sintomatología. ¿Cuál sería el probable diagnóstico del paciente? → Arritmia cardiaca
73. Paciente de 36 años de edad, acude a consulta por presentar desde hace cinco días dolor en región lumbar luego de
cargar peso. Presión arterial es 140/80, IMC (índice de masa corporal) 20, FC 75 xmin, FR: 16 xmin. El examen físico
cardiovascular y respiratorio es normal. Cuál sería la conducta a seguir: → Preguntarle por la ingesta de medicamentos
como antiinflamatorios
74. Que tratamiento no farmacológico recomendaría Ud. A un paciente de 48 años de edad con Hipertensión arterial,
fumador y con índice de masa corporal IMC: 28 → Abandono de tabaquismo y disminución del peso corporal
75. Paciente mujer de 47 años, con antecedentes de hipertensión arterial desde hace 6 años, acude a su chequeo médico
anual, no refiere ninguna sintomatología, en el examen físico se le evidencia PA: 190/115 mm Hg, el resto del examen físico
es normal, su diagnóstico es: → Urgencia hipertensiva
76. Paciente de 65 años acude por disnea de esfuerzo. Antecedente de hipertensión arterial, desde hace 10 años, obesidad,
sedentarismo y tabaquismo. Examen físico: Presión arterial de 185/110 mmHg, choque de punta intenso y sostenido,
presencia de 4to ruido cardiaco, edema de miembros inferiores y ortopnea. ¿Qué órgano blanco estaría comprometido?
→ Corazón
77. En relación al Sincope, marque la alternativa correcta: → Se debe a una perfusión cerebral global inadecuada

Descargado por Nieves Cadenas (nievescadenas222@gmail.com)


lOMoARcPSD|23615190

78. En relación al examen físico de un paciente con arritmias, marque la alternatva incorrecta: → El pulso filiforme es aquel
en el que existe un latido normal alternado con una contracción prematura
79. Ante un paciente con frecuencia cardiaca mayor de 100 latidos x minutos, y cuyo ritmo es regular podemos sospechar de:
→ Taquicardia ventricular, taquicardia sinusal, taquicardia supraventricular
80. Paciente de 64 años ingresa a emergencia por presentar dolor torácico, tipo opresivo, irradiado a miembro superior
izquierdo, la primera posibilidad diagnostica es que se trate de un infarto de miocardio, ¿Cuál es el examen auxiliar que
considera usted se le debería solicitar en primer lugar al paciente? → Electrocardiograma
81. Una de las causas de dolor torácico grave con una alta mortalidad es: → Neumotórax a tensión
82. Paciente de 48 años, quien después de haber realizado actividad física intensa, presenta desde hace 40 minutos un primer
episodio de dolor torácico, localizado a nivel de epigastrio, irradiado hacia el cuello, tipo pesadez, de moderada
intensidad, acompañado de nauseas, palidez y frialdad de extremidades. ¿Cuál podría ser el posible diagnóstico del
paciente? → Dolor anginoso
83. Paciente mujer de 54 años, con antecedente de asma bronquial y alcoholismo crónico, IMC de 32, fecha de ultima
menstruación hace 2 años, actualmente recibe terapia hormonal, acude a consulta por presentar dolor toracico tipo
opresivo, ¿Cuál de los antecedentes que presenta la paciente podría considerarse un factor de riesgo para que desarrolle
una enfermedad coronaria? → Obesidad
84. En relación al dolor torácico, marque la alternativa correcta: → Puede ser la expresión de procesos de extrema severidad

Descargado por Nieves Cadenas (nievescadenas222@gmail.com)

También podría gustarte