[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas8 páginas

Puntos de Acupuntura del Meridiano DU MAI

Este documento proporciona información sobre los puntos del meridiano Du Mai, incluyendo su localización, técnica de punción, características e indicaciones clínicas para cada punto. Explica que el Du Mai es el meridiano gobernante y protector del cuerpo y se extiende a lo largo de la columna vertebral desde el perineo hasta la cabeza.

Cargado por

Carlos Castro E
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas8 páginas

Puntos de Acupuntura del Meridiano DU MAI

Este documento proporciona información sobre los puntos del meridiano Du Mai, incluyendo su localización, técnica de punción, características e indicaciones clínicas para cada punto. Explica que el Du Mai es el meridiano gobernante y protector del cuerpo y se extiende a lo largo de la columna vertebral desde el perineo hasta la cabeza.

Cargado por

Carlos Castro E
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

DU MAI vaso Maravilloso. Mar de las vísceras, 1. Trastornos psíquicos y psicosomáticos, .

porque es la parte mas yang o parte posterior del crisis epilépticas (acción sedante) 2.
cuerpo. Siguiendo la línea de la columna Constipación, 3. Hemorroides P: punto Lo.
vertebral siguiendo la línea media del cráneo. 28
puntos. DU MAI 2 lao lu Iu de la región renal
L: localización T: técnica de punción L: en la línea media posterior, directamente en
C: características I: indicaciones clínicas el foramen sacro T: 0,2-1 Tsun oblicua hacia
P: peculiaridades arriba; moxibustión C: hace transitable el
Trayecto del meridiano meridiano y calma el dolor I: dolor en la
En su trayecto superficial el Jenn Mo presenta región lumbosacra.
24 puntos de acupuntura. DU MAI 3 Yan g Koan n Barrera del
El trayecto interno del Jenn Mo empieza en la Yang
región uterina y del hipogastrio, de donde L: en la línea media posterior, en la depresión
también parten el Tou Mo y el Tchong Mo. El
inferior de la apófisis espinosa de L4
trayecto interno se confunde con el del
meridiano del riñon y del Tou Mo y se T: 0,5-1 Tsun oblicua hacia arriba;
desplaza late- ralmente, ascendiendo a lo Moxibustión. C: descongestiona el meridiano
largo de la columna vertebral junto con los y sus ramificaciones y los hace transitables
otros dos meridianos. Desde su lugar de 1:1. Dolor en la región lumbosacra. 2. Dolor
origen el Jenn Mo se dirige hacia la zona del y pérdida de fuerza de la extremidad inferior.
perineo. P: ¡ATENCIÓN DURANTE EL
El trayecto superficial del Jenn Mo empieza a EMBARAZO!
nivel del perineo, con el punto JM 1. El
DU MAI 4 Min g Men n Puerta de l a
meridiano asciende a lo largo de la línea media
anterior, pasando por el hipogastrio, el centro vida
del ombligo y el epigastrio, el apéndice xifoides L: en la línea media posterior, en la depresión
y el esternón, hasta la fosa yugular. El Jenn Mo inferior de la apófisis espinosa de L2
sigue la línea media a nivel de la tráquea y la
laringe, donde entra en contacto con el Tchong T: 0,5-1 Tsun oblicua hacia arriba;
Mo, y sigue hacia la barbilla. Junto con el Moxibustión. C: calienta el Yang renal y lo
Tchong Mo, existen unas ramas que se originan vacía, relaja los tendones y resuelve los
en la región de la barbilla y que rodean los espasmos. 1:1. Trastornos de la función sexual
labios y asciende hacia la zona infraorbitaria. masculina, como p.ej. impotencia 2.
DU MAI 1 Tchan Tsiang Siempre fuerte Algunos trastornos ginecológicos y
L: en la línea media, en el centro entre el obstétricos 3. Crisis epilépticas 4.
extremo del cóccix y el ano. T: 0,5-0,8 Tsun Lumbalgia
desde el cóccix hacia adelante; Moxibustión P: ¡ATENCIÓN DURANTE EL
C: calma la fuerza espiritual y resuelve los EMBARAZO!
espasmos, favorece el tránsito intestinal y
alivia las hemorroides1:
DU MAI5 luan n Tcho u Alma inferior de la apófisis espinosa D7
suspendida T: 0,5-1 Tsun oblicua hacia arriba;
Moxibustión
L: en la línea media posterior, en la depresión
C: estimula la vesícula biliar y resuelve la
inferior de la apófisis espinosa de L1 T: 0,5-
ictericia, ordena la energía y expande el tórax
1 Tsun oblicua hacia arriba; moxibustión C:
1:1. Ictericia en enfermedades hepáticas y
ayuda al Yang y refuerza el bazo
biliares. 2. Sensación de tirantez, hinchazón y
I: enteritis crónica, diarrea en los trastornos
plenitud torácica y abdominal 3. Mastitis
digestivos
aguda.
DU MAI 6 Tsi Tchon g Vértebra central de
DU MAI 10 Lin g Taé Monumento del alma
la espalda
L: en la línea media posterior, en la depresión
L: en la línea media posterior, en la depresión
inferior de la apófisis espinosa de D6
inferior de la apófisis espinosa de D11
T: 0,5-1 Tsun oblicua hacia arriba;
T: 0,5-1 Tsun oblicua hacia arriba;
Moxibustión. C: calma la tos y alivia la disnea
Moxibustión
1:1. Bronquitis aguda y crónica, asma
C: refuerza el bazo, moviliza y elimina la
bronquial. 2. Dolor en la columna vertebral
humedad, calma la fuerza del espíritu y
soluciona los espasmos DU MAI 11 Sen TaO Vía divina
I: 1. Enteritis crónica 2. Hemorroides 3. L: en la línea media posterior, en la depresión
Crisis epilépticas (acción antiespasmódica. inferior de la apófisis espinosa D5
T: 0,5-1 Tsun oblicua hacia arriba;
DU MAI 7 Tchon g Ángulo central de la
Moxibustión. C: dispersa el viento y despeja
puerta
el calor, calma la fuerza espiritual y alivia la
L: en la línea media posterior, en la depresión
disnea I: 1. Neurastenia 2. Asma bronquial
inferior de la apófisis espinosa de D10
T: 0,5-1 Tsun oblicua hacia arriba; DU MAI 12 Sen TZU Columna del cuerpo
Moxibustión L: en la línea media posterior, en la depresión
C: refuerza el bazo, moviliza y elimina la inferior de la apófisis espinosa de D3
humedad 1:1. Anorexia 2. Dolor de espalda T: 0,5-1 Tsun oblicua hacia arriba;
Moxibustión. C: libera la energía espiritual y
DU MAI 8 Tsin n SOU Músculo contraído
elimina los espasmos, despeja el calor y
L: en la línea media posterior, en la depresión
expande la energía de los pulmones
inferior de la apófisis espinosa de D9
1:1. Trastornos psíquicos y psicosomáticos,
T: 0,5-1 Tsun oblicua hacia arriba;
crisis epilépticas, convulsiones febriles
Moxibustión. C: calma la fuerza espiritual y
(acción sedante y espasmolítica) 2.
elimina los espasmos. I: trastornos psíquicos y
Enfermedades por enfriamiento, bronquitis.
psicosomáticos, crisis epilépticas,
convulsiones febriles (acción sedante y
antiespasmódica)
DU MAI 1 3 Ta o Ta o Calle de los alfareros
L: en la línea media posterior, en la depresión
inferior de la apófisis espinosa D1 T: 0,5-1
Tsun oblicua hacia arriba; moxibustión C:
DU MAI 9 Ts e Y a n g Llegad a de l Yan g
despeja el calor y libera la superficie I:
L: en la línea media posterior, en la depresión
resfriados, gripe
DU MAI 1 4 Pa é La o Gran vértebra 2. Hipertensión
L: en la línea media posterior, en la depresión DU MAI 18 Chian n Chien n Lugar de
inferior de la apófisis espinosa C7 robustez
T: 0,5-1 Tsun oblicua hacia arriba; L: en la línea media posterior, 4 Tsun por
Moxibustión. C: despeja el calor y libera la encima del punto medio de la línea posterior
superficie, produce una sedación generalizada del pelo, 1,5 Tsun por encima de TM 17
e interrumpe las crisis epilépticas T: 0,5-0,8 Tsun subcutánea; Moxibustión
I: 1. Fiebre elevada persistente 2. Refriados, C: aclara el cerebro y despierta los sentidos,
gripe 3. Síndrome cervical 4. Epilepsia tonifica el hígado y apaga el viento
1:1. Trastornos psíquicos y psicosomáticos
DU MAI 15 laMen Puerta del mutismo
2. Hipertensión 3. Enfermedad de Parkinson.
L: en la línea media posterior, 0,5 Tsun por
DU MAI 19 Jéo u Tin g Detrás de la cima
delante del punto medio de la línea posterior
L: en la línea media posterior, 5,5 Tsun por
del pelo, en la parte inferior de C1
encima del punto medio de la línea posterior
T: 0,2-0,5 Tsun perpendicular u oblicua hacia
del pelo, 3 Tsun por encima de TM 17
abajo; prohibida la punción profunda y en
T: 0,5-0,8 Tsun subcutánea; Moxibustión
dirección craneal; Moxibustión
C: tonifica el hígado y apaga el viento, libera
C: aclara el cerebro y despierta los sentidos,
la energía espiritual y soluciona los espasmos
dispersa el viento y lo apaga I: 1. Afonía
I: 1. Hipertensión 2. Trastornos psíquicos y
súbita, sordomudez. 2. AV C 3. Epilepsia.
psicosomáticos, crisis epilépticas (acción
DU MAI 16 Fon g Fou Palacio del Fong sedante y espasmolítica) DU MAI 2 0 P a é Jo
L: en la línea media posterior, 1 Tsun por é Centro de reuniones L: en la línea
encima del punto medio de la línea posterior media, 5 Tsun por detrás del punto medio de
del pelo, por debajo de la protuberancia la línea ideal anterior del pelo, en el centro,
occipital externa, entre el m. trapecio de la entre las orejas T:
derecha y el de la izquierda. T: 0,5-1 Tsun 0,5-0,8 Tsun subcutánea; moxibustión;
perpendicular u oblicua hacia abajo; microsangría C: aclara el cerebro y despierta
¡prohibida la punción profunda y dirigida los sentidos, calma el dolor y fortalece en
hacia arriba!; Moxibustión situación de prolapso 1:1. AVC, 2.
C: aclara el cerebro y despierta los sentidos,
apaga el viento y soluciona los espasmos
I: 1. AVC 2. Cefalea tensional intensa 3. Cefalea; vértigo y estupor, 3. Prolapso anal
Agitación y rectal, 4. Prolapso uterino
DU MAI 21 Tsien n Tin g Delante de la cima
DU MAI 1 7 Na o Fu Palacio del cerebro
L: en la línea media, 3,5 Tsun por debajo del
L: en la línea media posterior, 2,5 Tsun por
punto medio de la línea ideal anterior del pelo,
encima del punto medio de la línea posterior
1,5 Tsun por delante de T M 2 0
del pelo, 1,5 Tsun por encima de TM 16, en la
T: 0,5-0,8 Tsun subcutánea; moxibustión
depresión del borde superior de la
C: calma la fuerza espiritual y soluciona los
protuberancia occipital externa. T: 0,5-0,8
espasmos, tonifica el hígado y apaga el viento.
Tsun subcutánea; Moxibustión
I: 1. Trastornos depresivos, crisis epilépticas
C: aclara el cerebro y despierta los sentidos,
2. Hipertensión.
tonifica el hígado y apaga el viento
DU MAI 22 Tchoan g Joé Reunión del
I: 1. Trastornos psíquicos y psicosomáticos
frontal. L: en la línea media, 2 Tsun por moxibustión C: aclara el cerebro y despierta
debajo del punto medio de la línea ideal los sentidos, apaga el viento y soluciona los
anterior del pelo, 3 Tsun por delante de T M espasmos. 1:1. AVC 2. Pérdida del
20. T: 0,5-0,8 Tsun subcutánea; moxibustión conocimiento, síncope (medida de
C: calma la fuerza espiritual y soluciona los emergencia). 3. Trastornos psíquicos y
espasmos, dispersa el viento y calma el dolor. psicosomáticos, crisis epilépticas,
1:1. Crisis epilépticas 2. Cefalea convulsiones febriles (acción sedante y
DU MAI 2 3 C h a n g Sin g Estrell a espasmolítica) 4. Lumbalgia aguda
superio r L: en la línea media, 1 Tsun por DU MAI 27 Toé Toa n Extremidad del
detrás del punto medio de la línea ideal sillón labial. L: en la línea media anterior,
anterior del pelo sobre el tubérculo superior del labio, en el
T: 0,5-0,8 Tsun subcutánea; moxibustión límite entre el surco naso geniano y el labio.
C: fortalece el cerebro y regula la fuerza T: 0,2-0,3 Tsun oblicua hacia arriba; sin
espiritual, calma el dolor y permeabiliza los moxibustión C: calma la fuerza espiritual y
orificios de la parte superior del cuerpo soluciona los espasmos 1:1. Epilepsia 2. Tics
1:1. AVC. 2. Cefalea 3. Trastornos en la boca DU MAI 28 Yi n TsiaO
psíquicos y psicosomáticos Cruce de la mucosa gingival. L: en la
4.Enfermedades de la nariz, como p. ej. línea media anterior, en la parte interna del
epistaxis, sinusitis labio superior, en la zona de transición del
DU MAI 24 Tze n Tin g Templo de la frenillo del labio superior y la encía T:
providencia L: en la línea media, 0,5 Tsun 0,2-0,3 Tsun oblicua hacia arriba;
por detrás del punto medio de la línea ideal microsangría; sin moxibustión C: despeja el
anterior del pelo T: 0,5-0,8 Tsun subcutánea; calor y soluciona los edemas 1:1.
moxibustión C: produce una sedación Inflamaciones agudas de la cavidad bucal,
generalizada y libera la energía espiritual, como p. ej. pulpitis aguda, parodontitis aguda,
calma el dolor y despierta los sentidos 1:1. estomatitis aftosa 2. Enfermedades de la nariz,
Trastornos psíquicos y psicosomáticos, como p. ej. poliposis, rinitis
neurastenia, insomnio (acción sedante) 2.
AVC. 3. Cefalea.
DU MAI 25 Su TziaO Hueso propio de la
nariz L: en el centro de la punta de la nariz
T: 0,3-0,5 Tsun oblicua hacia arriba; sin
moxibustión
C: hace retroceder el Yang y contiene la
energía invertida, permeabiliza la nariz
1:1. Enfermedades de la nariz, como p. ej.
rinitis, epistaxis, poliposis
2. Hipotensión, también en casos de shock
DU MAI 26 Sue Kéo u Canal de agua
L: en la línea media anterior, en la zona de
transición entre los tercios superior y medio
del surco naso geniano
T: 0,3-0,5 Tsunn oblicua hacia arriba;
REN MAI vaso maravilloso. mar de los órganos, REN MAI 2 TsiOU Ko u Arcada pubiana
Trayecto del meridiano. trascurre por la parte L: en la línea media anterior, en el centro del
más ying del organismo parte central. Siguiendo borde superior de la sínfisis púbica T: 0,5-1
la línea media del cuerpo. 24 Puntos. Tsun perpendicular; Moxibustión C:
En su trayecto superficial el Jenn Mo presenta favorece la formación de orina y
24 puntos de acupuntura. permeabiliza las vías urinarias, regula el
El trayecto interno del Jenn Mo empieza en la flujo menstrual y calma el dolor
región uterina y del hipogastrio, de donde I: 1. Enfermedades de las vías urinarias,
también parten el Tou Mo y el Tchong Mo. como p. ej. retención urinaria, infección
El trayecto interno se confunde con el del aguda o crónica de las vías urinarias,
meridiano del riñon y del Tou Mo y se incontinencia urinaria
desplaza lateralmente, ascendiendo a lo 2. Trastornos ginecológicos, como p. ej.
largo de la columna vertebral junto con los menstruación irregular, leucorrea,
otros dos meridianos. Desde su lugar de dismenorrea 3. Trastornos de la función
origen el Jenn Mo se dirige hacia la zona del sexual masculina
perineo. P: ¡ATENCIÓN DURANTE EL
El trayecto superficial del Jenn Mo empieza EMBARAZO!
a nivel del perineo, con el punto JM 1. El REN MAI 3 Tchon g Tch i Polo del
meridiano asciende a lo largo de la línea medio L: en la línea media
media anterior, pasando por el hipogastrio,
anterior, 4 Tsun por debajo del ombligo, 1
el centro del ombligo y el epigastrio, el
Tsun por encima de JM 2. T: 0,5-1 Tsun
apéndice xifoides y el esternón, hasta la fosa
yugular. El Jenn Mo sigue la línea media a perpendicular; moxibustión. C: ayuda al
nivel de la tráquea y la laringe, donde entra en Yang y rige el agua, regula la menstruación
contacto con el Tchong Mo, y sigue hacia la y calma el flujo I: 1.
barbilla. Junto con el Tchong Mo, existen Trastornos de la función sexual masculina.
unas ramas que se originan en la región de la 2. Enfermedades de la vejiga urinaria, como
barbilla y que rodean los labios y asciende p. ej. retención e incontinencia urinaria
hacia la zona infraorbitaria. 3. Trastornos ginecológicos y obstétricos P:
REN MAI 1 Jo é In n Reunión de! Yin punto Mo (heraldo) de la vejiga ´
L: en la línea media, en el centro entre el P. ATENCIÓN DURANTE EL
ano y la comisura posterior de los labios EMBARAZO!
mayores, o bien el borde posterior del REN MAI 4 K o a n n l u a n n Barrer a d e l
escroto T: 0,5-1 Tsun perpendicular; a esenci a vital, L: en la línea media anterior,
moxibustión C: despeja la 3 Tsun por debajo del ombligo, 2 Tsun por
fuerza espiritual y despierta los sentidos 1:1. encima de JM 2, T: 1-2 Tsun perpendicular;
Trastornos de la conciencia 2. Trastornos moxibustión. C: restituye la energía
psíquicos y psicosomáticos ancestral, regula la menstruación y favorece
la micción
1:1. Todos los estados de debilidad P: ¡ATENCIÓN DURANTE EL
(fortalece el cuerpo y refuerza la salud) EMBARAZO!
2. Enfermedades de las vías urinarias,
REN MAI 7 Yi n Chia o Encrucijada del
com o infecciones de las vías urinarias,
Yin L: en la línea media
retención de orina, incontinencia urinaria
anterior, 1 Tsun por debajo del ombligo.
3. Trastornos de la función sexual
T: 1-2 Tsun perpendicular; moxibustión
masculina, prostatitis
C: regula la menstruación y disminuye el
4. Trastornos ginecológicos y obstétricos
flujo, moviliza la energía y calma el dolor
P: punto Mo (heraldo) del intestino delgado
I: 1. Algunos trastornos ginecológicos, como
¡ATENCIÓN DURANTE EL
p. ej. menstruación irregular
EMBARAZO!
2. Dolor abdominal, senación de tensión,
REN MAI 5 Ch e Men n Puerta de piedra hinchazón y plenitud abdominal
L: en la línea media anterior, 2 Tsun por P: ¡ATENCIÓN DURANTE EL
debajo del ombligo, 3 Tsun por encima de EMBARAZO! REN MAI 8 Zen n Koan n
JM 2 T: 1-2 Tsun Palacio de la providencia
perpendicular; moxibustión L: en el centro del ombligo.
C: ordena la energía y calma el dolor, T: sin acupuntura; sin moxibustión
permeabiliza las vías de agua C: calienta el Yang, moviliza y elimina el
1:1. Enteritis crónica, disentería crónica agua, calma la diarrea y fortalece los
2. Retención urinaria prolapsos
3. Algunos trastornos ginecológicos, I: 1. Enteritis aguda y crónica, dolor
como p. ej. hemorragias uterinas periumbilical 2. Ascitis
disfuncionales, anovulatorias, amenorrea, 3. Prolapso anal, prolapso rectal
hemorragias puerperales
REN MAI 9 Su e Fe n Partición del agua
P: punto Mo (heraldo) del triple
L: en la línea media anterior, 1 Tsun por
recalentador ¡ATENCIÓN DURANTE
encima del ombligo
EL EMBARAZO!
T: 1-2 Tsun perpendicular; moxibustión
REN MAI 6 Tsi Jaé Mar de la energía C: permeabiliza las vías de agua, ordena la
L: en la línea media anterior, 1,5 Tsun por energía y calma el dolor. I: 1. Ascitis,
debajo del ombligo edemas. 2. Dolor abdominal y diarrea en la
T: 1-2 Tsun perpendicular; moxibustión gastroenteritis crónica.
C: aumenta y ordena la energía, regula el
REN MAI 10 Si a K o a n n Porció
flujo menstrual y afirma la esencia
n inferio r L: en la línea media
1:1. Todos los estados de debilidad
anterior, 2 Tsun por encima del ombligo
(fortalece el organismo y
T: 1 -2 Tsun perpendicular; moxibustión
refuerza la función ¡nmunológica)
C: refuerza el bazo y armoniza el estómago,
2. Trastornos ginecológicos
calma las náuseas y la diarrea
3. Trastornos de la función sexual del
hombre
I: 1. Gastroenteritis aguda y crónica, diarrea calma el dolor. I: 1. Cardiopatía coronaria,
en los trastornos digestivos angina de pecho, trastornos del ritmo
2. Hipo cardiaco.
2. Trastornos psíquicos y psicosomáticos,
REN MAI 11 Tsien n Li Construcción de
epilepsia (acción sedante y espasmolítica)
lugar L: en la línea media
P: punto Mo (heraldo) del corazón
anterior, 3 Tsun por encima del ombligo
T: 1-2 Tsun perpendicular; moxibustión REN MAI 1 5 TSÍOU W u é Mant o del
C: refuerza el bazo y armoniza el centro, pie L: en la línea media anterior,
regula y equilibra el estómago y el intestino 7 Tsun por encima del ombligo, 1 Tsun por
I: 1. Gastralgia, gastritis crónica. debajo de la sincondrosis esternoxifoidea.
2. Úlcera gástrica T: 0,4-0,6 Tsun oblicua hacia abajo;
moxibustión C: calma el corazón y libera la
REN MAI 1 2 Tchon g Koan n Medio
fuerza espiritual. 1:1. Trastornos psíquicos
estomacal
y psicosomáticos, epilepsia. 2. Dolor,
L: en la línea media anterior, 4 Tsun por
prurito de la piel del abdomen P: punto Lo.
encima del ombligo
T: 1-1,5 Tsun perpendicular; moxibustión REN MAI 1 6 T c h o n g T i n g Hoga r
C: armoniza el estómago y refuerza el bazo, central. L: en la línea media anterior, en el
permeabiliza y reduce la energía de las centro de la sincondrosis esternoxifoidea
vísceras. 1:1. Gastroenteritis aguda y T: 0,3-0,5 Tsun subcutánea; moxibustión
crónica 2. Úlcera gástrica, gastralgia C: expande el tórax y disminuye la energía
3. Colecistitis aguda y crónica, invertida 1:1. Dolor precordial
colelitiasis aguda y crónica. 2. Náuseas y vómitos en las enfermedades
4. Hipo P: punto Mo (heraldo) del gástricas y esofágicas
estómago, punto Roe de las vísceras.
REN MAI 17 Tann Tchon g Mitad del pecho
REN MAI 1 3 Chan g Koan n Parte L: en la línea media anterior, a la altura del
superior del estómago 4o EIC, en el centro entre los dos pezones.
L: en la línea media anterior, 5 Tsun por T: 0,3-0,5 Tsun subcutánea hacia abajo;
encima del ombligo moxibustión. C: expande el tórax y ordena la
T: 1-1,5 Tsun perpendicular; moxibustión energía, calma el dolor y alivia la disnea
C: armoniza el estómago y disminuye la 1:1. Cardiopatía coronaria
energía invertida 1:1. Gastritis aguda y 2. Asma bronquial, bronquitis espástica
crónica. 2. Gastralgia. 3. Hipo 3. Escaso flujo de leche P: punto Mo
(heraldo) del pericardio, punto Roe de la
REN MAI1 4 Tchi u Koan n Palacio
energía
inmenso L: en la línea media anterior, 6
Tsun por encima del ombligo
T: 0,5-1 Tsun oblicua hacia arriba; REN MAI 18 Iu Tan g Palacio de jade
moxibustión. C: libera la energía espiritual L: en la línea media anterior, a la altura del
y calma el corazón, expande el tórax y 3o EIC T: 0,3-0,5 Tsun subcutánea;
moxibustión. C: expande el tórax y calma abajo; moxibustión
el dolor, calma la tos y alivia la disnea C: hace transitable la energía del pulmón y
1:1. Angina de pecho en la cardiopatía estómago y la expande, reduce la energía
coronaria 2. Asma bronquial, invertida y calma las náuseas
bronquitis espástica. I: 1. Enfermedades de las vías respiratorias
como p. ej. asma bronquial
REN MAI 1 9 T s é K o n g Palacio violeta
2. Globo histérico 3. Afonía
L: en la línea media anterior, a la altura del
súbita P: ¡ATENCIÓN,
2o EIC T: 0,3-0,5 Tsun subcutánea;
RIESGO DE CONTAMINACIÓN DEL
moxibustión.
MEDIASTINO!
C: expande el tórax y ordena la energía;
calma la tos y alivia la disnea REN MAI 2 3 Lie n Tsiuan n Fuente
I: 1. Asma bronquial, bronquitis asmática lateral. L: en la línea media anterior, en la
2. Amigdalitis aguda depresión superior del hueso hioides
3. Enfermedades esofágicas T: 0,5-0,8 Tsun oblicua en dirección a la
base de la lengua; moxibustión
REN MAI 2 0 J o a K a é Corona suntuosa
C: descongestiona la laringe y regula la
L: en la línea media anterior, a la altura del
lengua. 1:1. Inflamaciones agudas del
1o EIC, en el centro de la sincondrosis
tejido de la base de la lengua.
manubrioesternal, T: 0,3-0,5 Tsun
2. Trastornos del habla después de un
subcutánea; moxibustión
AVC 3. Parálisis pseudobulbar
C: expande el tórax y calma el dolor, calma
la tos y alivia la disnea REN MAI 2 4 Tchen g Tchian g
1:1. Asma bronquial, bronquitis espástica Contiene la bebida
2. Angina de pecho en la cardiopatía L: en la línea media anterior, en el centro del
coronaria surco mentolabial
T: 0,3-0,5 Tsun oblicua o perpendicular;
REN MAI 2 1 Suan n Ts i Joya preciosa
moxibustión
L: en la línea media anterior, 1 Tsun por
C: descongestiona el meridiano y sus
debajo de JM 22, en el centro del manubrio
ramificaciones y los hace transitables,
esternal. T: 0,3-0,5 Tsun subcutánea;
resuelve los edemas y calma el dolor
moxibustión C: expande el tórax y calma el
1:1. Parálisis facial 2. Odontalgia aguda,
dolor, calma la tos y alivia la disnea 1:1.
pulpitis, parodontitis, 3. Edemas en la cara
Dolor sordo, retroesternal en la cardiopatía
P: punto sintomático al suprimir el reflejo
coronaria 2. Asma bronquial
faríngeo
3. Laringitis, faringitis, amigdalitis aguda.
REN MAI 22 Tien n TO U Parte
saliente L: en el centro de la
fosa supraesternal T: 0,2 Tsun
perpendicular, después 1 -1,5 Tsun
dorsalmente al manubrio esternal hacia

También podría gustarte