[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas5 páginas

Contol de Inventarios

Este documento trata sobre la administración e importancia del control de inventarios. Explica que el inventario es un recurso valioso y que su administración permite mantener los niveles adecuados de productos. También describe los tres costos asociados al inventario y diferentes métodos para controlarlo, como el método ABC o los puntos de reorden. El control de inventarios es fundamental para las compañías para evitar gastos innecesarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas5 páginas

Contol de Inventarios

Este documento trata sobre la administración e importancia del control de inventarios. Explica que el inventario es un recurso valioso y que su administración permite mantener los niveles adecuados de productos. También describe los tres costos asociados al inventario y diferentes métodos para controlarlo, como el método ABC o los puntos de reorden. El control de inventarios es fundamental para las compañías para evitar gastos innecesarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

NOMBRE DEL ALUMNO: Bautista Sánchez Esmeralda Guadalupe

NOMBRE DEL DOCENTE: Mora Martínez Enrique

MATERIA: Introducción a la Logística

ACTIVIDAD: Control de Inventarios

FECHA DE ENTREGA: 13 de junio de 2023


ADMINISTRACION DE INVENTARIOS

Su significado viene latín inventarium, que significa el registro documental de los bienes
y demás pertenecientes a una comunidad o persona, hecho con orden y precisión.

En logística, tiene el termino de conjuntos de bienes que pertenecen a una


organización, cuya finalidad es facilitar la producción o satisfacer las necesidades del
cliente.

El inventario es considerado un recurso valioso. La administración de inventarios es


una herramienta que permite mantener la existencia de productos en un nivel
conveniente.

Tiene por objetivo el manejo adecuado de la adquisición y rotación del inventario


dependiendo a la clasificación de las estrategias de producción y los costos asociados
a la adquisición y manejo.

¿Pero, porque no deberíamos tener un inventario?

1. Implica invertir capital


2. Requiere de administración
3. Necesario de control
4. Espacio de almacenamiento
5. Causa impuestos
6. Material dañado
7. Depreciación de inventario
8. Robo de material
9. Obsoleto
10. Perdida completa

¿Porque si deberíamos realizar inventario?

1. Cambios en la demanda
2. Protección en aumentos de precios
3. Costo
4. Tiempos de entrega
5. Altos niveles de servicio al cliente

Un inventario representa el 26% de los costos logísticos, es el segundo costo más


importante después del transporte, toda cadena de suministros exitosa se basa en la
gestión de inventario.

Hay 3 costos de inventario:

1. Costo de tener (dinero invertido sin movimiento)


2. Costo de no tener (no invertir y por lo tanto no tener venta)
3. Costo de ordenar (gasto de transporte, almacenamiento o administrativo)

CONTROL DE INVENTARIOS

Es fundamental para cualquier compañía contar con un inventario muy bien


administrado y controlado. Se necesita de enfoque para evitar gastos innecesarios.

La gestión de inventarios se conforma por el control y planificación, el objetivo principal


es comprender algunos factores:

 Frecuencia de inventarios
 Fecha de pedido a proveedores
 Cantidad necesaria a ordenar

El control de inventarios o clasificación es el proceso mediante el cual una empresa


lleva la administración eficiente del movimiento y almacenamiento de la mercancía.

Cuando no se tiene un control afecta a todas las áreas administrativas requiriendo una
mayor inversión.

Beneficios del control de inventarios:

1. Elevar el nivel de calidad


2. Disminuir la perdida de venta
3. Mayor lealtad a la compañía
4. Detectar artículos estancados sin movimiento
5. Reducción en costo de fletes
6. Reducción de compra de emergencia
7. Liberar espacio en almacenes
8. Control de inversión
9. Evitar robos

Se puede realizar en un Excel todo el control de inventarios o ya bien, en un sistema


adecuado de la empresa.

Los objetivos que persigue son:

 Gestión. – es llevar el control de los productos y sus existencias mediante un


software o plataforma, teniendo como objetivo una mayor productividad del
inventario.
 Optimización. – actividad estratégica en cuanto al almacenamiento, abasto y
desabasto, proveedores, descuentos, etc. teniendo como meta maximizar las
utilidades de la empresa.

Tipos de inventario durante un proceso comercial o producción:

 Materia prima
 Proceso
 Producto terminado
 Consignación
METODOS DE CONTROL

Son aquellos que permiten llevar el control de los inventarios, eligiendo siempre el
mejor dependiendo siempre de la compañía que se tenga.

 Método ABC. – Divide los productos en 3 clases:


a) Mayor costo
b) Precio medio
c) Precio bajo

 Punto de reorden. – Establecer un punto en el tiempo donde deban realizar los


pedidos de producto (abastecimiento de proveedores).

 Reserva o seguridad. – Almacenamiento o reserva de productos en el que se


pueda tener problema de abastecimiento o de alta demanda.

 Justo a tiempo. – Contar solamente con productos exactos.

También podría gustarte