2023
Ingeniería geotécnicaII
Ingeniería Geotécnica II                   Page 1
                           UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
                           LA ANTIGUA LICENCIATURA
                              EN INGENIERÍA CIVIL
                           INGENIERÍA GEOTÉCNICA II
                                      Tarea No.1
    Problemas de Aplicación; Conceptos de Resistencia al Corte de los Suelos
Instrucciones: Resolver cada problema de manera limpia y ordenada (No Borrar,
tachar o usar corrector líquido). De utilizar referencias bibliográficas extras para
resolver los problemas, mencionar en donde se usó e indicar la fuente de la misma.
PROBLEMA NO.1
Se comprueba que una partícula de suelo está sometida a una tensión máxima de 14.6
kN/m2, y a una tensión mínima de -4,18 kN/m2. Encontrar:
   a) Dibujar círculo de Mohr.
   b) Encontrar el polo.
   c) Determine el Esfuerzo Normal, 𝞼n y el Esfuerzo Cortante,  en el plano de 𝞱 =
       50° con respecto al esfuerzo principal mayor.
   d) Encontrar Esfuerzo cortante máximo.
Ingeniería Geotécnica II                                                        Page 2
PROBLEMA NO.2
Dadas las tensiones generales en un punto de un suelo, determine los esfuerzos
principales y el esfuerzo cortante máximo. Entonces, en el círculo de Mohr mostrar la
orientación de los esfuerzos principales y el esfuerzo cortante máximo.
PROBLEMA NO.3
Usando el círculo de Mohr, determine el esfuerzo normal y el esfuerzo cortante en el
plano AB.                                90 lb/ft2
                            40 lb/ft2
                            A
                                                    40 lb/ft2
PROBLEMA NO.4
Un ensayo Triaxial Consolidado Drenado fue conducido sobre una arcilla normalmente
consolidada. Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
                           𝜎′3 = 276 𝑘𝑃𝑎       ∆𝜎𝑑 = 276 𝑘𝑃𝑎
 Determine:
Ingeniería Geotécnica II                                                         Page 3
   a) El ángulo de fricción, Ø.
   b) El ángulo 𝞱 que el plano de falla hace con el esfuerzo principal mayor.
   c) El esfuerzo normal 𝞼’n y el esfuerzo cortante
PROBLEMA NO.5
Dos muestras similares de suelo arcilloso fueron preconsolidadas en un equipo triaxial
con una presión de cámara de 600 kPa. Un ensayo triaxial Consolidado-Drenado fue
conducido sobre los dos especímenes y los resultados obtenidos fueron los siguientes:
Encontrar los valores de cohesión y ángulo de fricción interna.
PROBLEMA NO.6
En un Ensayo de Corte Directo se realizan tres cortes a una muestra cilíndrica de
arcilla. Donde los resultados fueron los siguientes:
                                Fuerza
                             Cortante en
                 Fuerza
                             la Falla (kg)
               Normal (Kg)
     1               4           410
     2               8           690
     3              24          1450
Diámetro de la muestra = 63.5 mm. Altura de la muestra = 20.0 mm
   a. Dibujar la Envolvente de Falla en kPa.
   b. Determinar los parámetros C y Ø.
Ingeniería Geotécnica II                                                        Page 4
                                  SOLUCIÓN
PROBLEMA N°1.
Se comprueba que una partícula de suelo está sometida a una tensión máxima de 14.6
kN/m2, y a una tensión mínima de -4,18 kN/m2. Encontrar:
Ingeniería Geotécnica II                                                   Page 5
PROBLEMA N°2.
Dadas las tensiones generales en un punto de un suelo, determine los esfuerzos
principales y el esfuerzo cortante máximo. Entonces, en el círculo de Mohr mostrar la
orientación de los esfuerzos principales y el esfuerzo cortante máximo.
Ingeniería Geotécnica II                                                       Page 6
Con excel
  Ingeniería Geotécnica II   Page 7
PROBLEMA 3.
Usando el círculo de Mohr, determine el esfuerzo normal y el esfuerzo cortante en el plano AB
  Ingeniería Geotécnica II                                                                Page 8
PROBLEMA 4.
Un ensayo Triaxial Consolidado Drenado fue conducido sobre una arcilla normalmente
consolidada. Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
                           𝜎′3 = 276 𝑘𝑃𝑎    ∆𝜎𝑑 = 276 𝑘𝑃𝑎
Ingeniería Geotécnica II                                                     Page 9
PROBLEMA 5.
Dos muestras similares de suelo arcilloso fueron preconsolidadas en un equipo triaxial con
una presión de cámara de 600 kPa. Un ensayo triaxial Consolidado-Drenado fue
conducido sobre los dos especímenes y los resultados obtenidos fueron los siguientes:
  Ingeniería Geotécnica II                                                         Page
                                                                                   10
PROBLEMA 6.
 En un Ensayo de Corte Directo se realizan tres cortes a una muestra cilíndrica de
 arcilla. Donde los resultados fueron los siguientes:
                                                        Envolvente de falla
                                      500
                                      450
                                                       f(x) = 0.0507142857142857 x + 75.4464285714286
                                      400
                                                       R² = 0.994672454617206
                                      350
                  esfuerzo cortante
                                      300
                                      250
                                      200
                                      150
                                      100
                                       50
                                        0
                                            0   1000     2000    3000    4000   5000    6000    7000    8000
                                                       esfuerzo normal
 Ingeniería Geotécnica II                                                                                      Page
                                                                                                               11