TRABAJO FINAL
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Asignatura: Código Asignatura:
Producción Audiovisual CAD
Sección:
Carrera: Código Carrera: Fecha:
Comunicación Audiovisual Digital 440
Docente: Ximena Ravani.
Alumnos:
Resultado
Puntaje Obtenido ______ _______ x 0,7 = ________
Nota Obtenida ______
Puntaje Total (nota 7,0): 60 Pts. PUNTAJE OBTENIDO POR ALUMNO:
Puntaje de Corte (nota 4,0): 36 Pts. NOTA:
I. ANTECEDENTES GENERALES
Nombre docente:
Asignatura:
Semestre:
Carreras: Comunicación Audiovisual Digital – Técnico en Comunicación Audiovisual
DESCRIPCIÓN:
El trabajo contempla realizar los procesos de producción en un guion de ficción, posteriormente deberán realizar un Pitching. Su
presentación es para evaluar la coherencia entre lo plasmado en el libro de producción y la realización audiovisual.
OBJETIVOS:
• Reconocer y aplicar las fases de un proceso de producción en el desarrollo de una Teleserie
• Presentar el libro de producción a través de una exposición oral, apoyada por multimedios.
REQUISITOS:
1. Libro de producción: no debe presentar errores de ortografía o redacción, se presenta de manera digital y en formato PDF,
tamaño carta, letra arial, tamaño 12 puntos, interlineado 1,5, páginas numeradas en la esquina inferior derecha.
Contenido:
a. Portada: nombre del capítulo de la teleserie, nombre de la empresa productora, nombre integrante.
b. Índice: indicación de contenidos y número de páginas
c. Ficha técnica (ver anexo 1)
d. Guion literario (agregar el libreto seleccionado): o Libreto, según el tipo de teleserie. Relato resumido, numerado y sin
diálogos de las distintas unidades narrativas (secuencias o escenas) que contemplará el guión.
e. Carpeta de Arte. Todos estos elementos deben tener fotografías referenciales.
f. Descripción de personajes (perfil) (ver anexo 3)
g. Planta de cámara: Elevación de plantas con diagramación en escala real respecto de escenografía de 3 locaciones
de las escenas elegidas
h. Carta Gantt
i. Desglose de producción.
j. Presupuesto: según formato fondo audiovisual (guiarse por el presupuesto entregado del C.N.TV.)
k. Solicitud de permisos para uso de canciones o musicalización, contratos, anexos
l. Rotero.
2. Producción y realización de 6 escenas grabadas con el celular.
3. Formato de entrega: digital en un pendrive.
4. Presentación: estructura clara para exponer los puntos principales del informe. Selección de elementos más importantes a
exponer. Duración total: 5 minutos, luego se exhibe el capítulo. No debe tener errores de ortografía. Los grupos deberán estar
compuestos por 3 personas (director, productor y director de arte)
5. Diseño de caratula.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: RÚBRICA
INDICADORES DESCRIPCIONES
ELEMENTOS
4 puntos 3 puntos 2 punto 1 punto Total
FORMALES
LIBRO DE PRODUCCIÓN
No presenta errores de Presenta errores Presenta errores Hay un exceso de
ortografía literal, signal mínimos de importantes de errores de ortografía
o puntual. ortografía literal, ortografía literal, literal, signal o
Utiliza un lenguaje signal o puntual. signal o puntual. puntual.
formal y apropiado. La Utiliza un lenguaje Utiliza un lenguaje No utiliza un
Ortografía,
redacción es clara y formal. La redacción formal. La redacción lenguaje apropiado.
redacción y estilo
comprensible, con uso es comprensible y es poco La redacción no es
de vocabulario técnico. hay un uso parcial comprensible y hay comprensible y no
Evita repeticiones. de vocabulario un uso escaso de hay un uso de
técnico vocabulario técnico vocabulario técnico
Usa repeticiones.
El libro cumple con Cumple Cumple No cumple con los
anillado, tamaño carta, parcialmente con los mínimamente con requisitos de la
letra arial, tamaño 12 requisitos de la los requisitos de la presentación
puntos, interlineado presentación presentación
Presentación
1,5, páginas
numeradas en la
esquina inferior
derecha
El equipo de trabajo El equipo de trabajo
El equipo de trabajo El equipo de trabajo
cumple a cabalidad la cumple parcialmente
cumple no cumple la
planificación realizada la planificación
mínimamente la planificación
Carta Gantt
a través de la carta realizada a través de
planificación realizada a través de
Gantt. la carta Gantt.realizada a través de la carta Gantt.
la carta Gantt.
Se describen En el desglose faltan El desglose El desglose
claramente todos los algunos de los realizado no refleja evidencia falta de
Desglose de elementos requeridos elementos los elementos rigurosidad y de
producción y para la realización. El requeridos para la utilizados en la coherencia con la
presupuesto de presupuesto es realización. El realización. El realización y el
todas las escenas coherente con dicho presupuesto no da presupuesto no presupuesto.
del libreto desglose. Se aplican cuenta de todos los consideró varios
seleccionado los formatos solicitados elementos elementos
mencionados en el mencionados en el
desglose. desglose.
Cumplen puntualmente Cumplen Cumple solo con lo No presentan cierta
con las fechas y parcialmente con las mínimo dentro de los documentación
Fecha y horario horarios propuestos en fechas y horarios plazos estipulados. dentro de sus plazos
de entrega
el cronograma o carta propuestos en el estipulados o están
Gantt cronograma o carta incompletos.
Gantt
Propuestas Se evidencian la Organiza Evidencia problemas No cumple con la
artística y organización y parcialmente el de organización y correspondencia. Se
técnica en los planificación rodaje. Algunas planificación. Muy nota improvisación y
distintos roles presentada. Las propuestas se pocas propuestas se falta de rigurosidad
asignados propuestas de dirección, cumplieron, pero no cumplieron y los en las diferentes
arte, fotografía, puesta como lo propusieron errores técnicos se áreas.
en el proyecto.
en escena, montaje, manifiestan en
Técnicamente no
sonido, música se diferentes momentos
tiene problemas.
cumplieron a cabalidad. de la pieza.
Técnicamente no
presenta problemas
CARPETA DE ARTE
Presentación Presenta personajes Presenta personajes Presenta personajes Malas
Carpeta de Arte. dotados de carácter y verosímiles. inverosímiles. interpretaciones y el
-Actores verosímiles. El arte resalta El arte no destaca y arte no representan
-Locaciones El arte enfatiza las algunas propiedades representa poco al relato.
-Vestuario. propiedades del relato del relato relato
-Look de los
personajes
Perfil
Psicológico y
físico de los
actores
PRESENTACIÓN
La exposición presenta La exposición La exposición La exposición
una estructura de fácil demostró cubrir una demostró tener demostró una
lectura y seguimiento. estructuración que cierta coherencia, carencia total de
Selecciona los permitió en su sin embargo, no estructuración, lo
elementos mayoría la presenta los que imposibilitó la
fundamentales de identificación de lo elementos básicos diferenciación de lo
justificación de la obra. esencial. Se excede de justificación de la más importante. Los
Presentación
Dura exactamente lo del tiempo previsto. obra. No alcanza a errores de ortografía
Pitching
solicitado. No presenta Presenta errores utilizar el tiempo distraen
errores de ortografía mínimos de asignado. notoriamente la
literal, acentual o puntal. ortografía literal, Presenta errores presentación. No
Excelente dominio de acentual o puntual. importantes de hay dominio de
vocabulario técnico Buen dominio de ortografía literal, vocabulario técnico
vocabulario técnico acentual o puntual.
Dominio básico de
vocabulario técnico
Excelente diseño y texto Buen diseño y Diseño deficiente y
La caja se limita a
que representan manejo de texto. poco coherente con
transportar el dvd,
Diseño de disco visualmente el corto Menú de opciones el cortometraje.
no hay identificación
y carátula (imágenes, colores, con problemas de Menú de opciones
de grupo ni menú de
diagramación). Buen diseño o con problemas de
opciones
menú de opciones diagramación vinculación
TOTAL
Puntaje Total (nota 7,0): 100% PUNTOS: 60 Pts.
Puntaje de Corte (nota 4,0): 70% PUNTOS: 36 Pts.
NOTA FINAL
Presentado por: Nombre de la Persona Jurídica responsable del Proyecto (productora o canal).
Empresa(s) Productora(s): Empresa(s) Productora(s). Si el Canal toma parte en la producción, debe estar incluido.
Productor/a Ejecutivo/a: Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
Productor/a General: Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
Director/a: Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
Guionista: Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
Asistente de Dirección: Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
Asistente de Producción: Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
Director de Fotografía: Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
Operador Cámara: Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
Dirección de Arte: Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
Sonido: Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
Música: Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
Continuidad: Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
Editor: Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
Postproducción: Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
Fotografía Fija: Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
Elenco: Personaje. Nombres y Apellidos. Teléfono. Dirección de correo electrónico.
1. DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES CON BIOGRAFÍA DE ELENCO / CAST
Aproximación de actores para roles.
NOMBRE PERSONAJE
Edad:
Trabaja en:
Sus padres son:
Vive en:
Defectos:
Virtudes:
Descripción General:
Datos personales: Nombres y Apellidos, nacionalidad.
Cargo(s): ACTOR – ACTRIZ
Contacto: Domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico.
Antecedentes Nombre Universidad / Instituto / CFT. Carrera(s). Años en que fueron cursadas.
Académicos:
Antecedentes Nombre película / serie / otra producción. Cargo desempeñado. Año.
Laborales: Nombre película / serie / otra producción. Cargo desempeñado. Año.
Nombre película / serie / otra producción. Cargo desempeñado. Año.
Se pueden mencionar trabajos no audiovisuales, si tienen relevancia para la serie.
Otros antecedentes: Cualquier dato que merezca ser destacado: premios, participación como jurado o
competidor en festivales, etc.
2. CARTA GANTT
Modelo extraído de CNTV.
Meses 1 2 3 4 5
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
1. Pre-Producción
Investigación
Escritura de guiones
Casting / Elección elenco
Redacción / firma contratos
Cotización equipamiento
técnico
Búsqueda de locaciones
Otro(s) (Especificar)
2. Producción
Escenografía y locaciones
Arriendo equipamiento
Ensayos con actores
Rodaje / grabación
Viaje(s)
Composición música original
Grabación música original
Otro(s) (Especificar)
3. Post-Producción
Traspaso para transcripciones
Alturación - Transcripción
Montaje offline
Montaje online / Post Prod.
Video
Post Producción Audio
Musicalización
Animación
Gráficas
Otro(s) (Especificar)
3. PLAN DE RODAJE
NOMBRE CORTO:
DIRECTOR: Fecha: DIA: 1
PLAN DE RODAJE VERSION 1.0
CITACION EN LOCACIÓN: CATTERING: TOTAL ESCENAS DIA: TOTAL PAG. DIA: 1
LOCACION / LUGAR
EXTRAS DESCRIPCION ARTE y MAQUILLAJE
ESC NºPl I/E D/N PAG SET PERSONAJES VESTUARIO PRODUCCION
ANIMAL ACCION UTILERIA FX
8:45
1
11:00
13:00 CATTERING
ARTE y MAQUILLAJE
ESC NºPl I/E D/N PAG SET PERSONAJES EXTRAS DESCRIPCION VESTUARIO PRODUCCION
UTILERIA y FX
14:45
17:00
TERMINO JORNADA