[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas1 página

Grupo 2

Este documento describe los tipos y elementos básicos de los textos narrativos. Explica que una narración es un relato de una historia real o ficticia que ocurre en un lugar y tiempo concretos. Detalla los tipos de narradores, personajes, espacio, tiempo y acción que componen una narrativa, así como el estilo directo e indirecto y la estructura básica de inicio, nudo y desenlace.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas1 página

Grupo 2

Este documento describe los tipos y elementos básicos de los textos narrativos. Explica que una narración es un relato de una historia real o ficticia que ocurre en un lugar y tiempo concretos. Detalla los tipos de narradores, personajes, espacio, tiempo y acción que componen una narrativa, así como el estilo directo e indirecto y la estructura básica de inicio, nudo y desenlace.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TEXTOS

NARRATIVOS

TIPOS DE TEXTOS
NARRATIVOS
DEFINICIÓN Cuento
Leyenda
Es un relato en el que se cuenta una Mito
historia real o ficticia que ocurre en un Novela
lugar y tiempo concretos. Poesía Épica

Crónica

Noticia
Reportaje
Biografía

ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
Personajes
TIPOS DE NARRADOR Principales: Los protagonistas
Secundarios: El resto de personajes
·Protagonista
-Es un personaje de la historia, habla en primera Espacio Es el lugar donde se desarrolla la acción.
persona singular o plural Tiempo Hace referencia a la duración de la acción.
·Omnisciente Acción Serie de acontecimientos simultáneos o
.Aquel que sabe todo, incluso los pensamientos y sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la
motivaciones de los personajes trama del argumento.
.Testigo:

-Solo cuenta lo que ve, no sabe nada


ESTILO DIRECTO E INDIRECTO


Estilo directo: Los personajes hablan directamente y se
transcriben literalmente sus palabras.

ESTRUCTURA
Estilo indirecto: Las palabras del personaje no son BÁSICA
transcritas literalmente, sino que mediante una oración
subordinada dependen de un verbo de lengua y son La estructura básica es la
modificadas. organización temporal.

En la narración clásica pueden
distinguirse tres segmentos:
inicio, nudo y descenlace.

EJEMPLO
ORGANIZACIÓN TEMPORAL
La narración se origina con una complicación en la vida de
los protagonistas, que genera en ellos una reacción.
Generalmente responde a las preguntas: ¿Qué pasó?
¿Cómo terminó? formando un suceso. Todo suceso se
desarrolló en un marco que está dado por el lugar, el
tiempo y los personajes.

GRUPO 2

También podría gustarte