[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
423 vistas8 páginas

Sisitma Abierto

El documento describe tres ciclos de potencia de vapor. Proporciona información sobre las condiciones de entrada y salida de cada ciclo, así como las cantidades a calcular como el trabajo de la turbina y la bomba, y el calor suministrado y cedido. El documento contiene ecuaciones y datos numéricos para realizar los cálculos requeridos.

Cargado por

Fernando Reynoso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
423 vistas8 páginas

Sisitma Abierto

El documento describe tres ciclos de potencia de vapor. Proporciona información sobre las condiciones de entrada y salida de cada ciclo, así como las cantidades a calcular como el trabajo de la turbina y la bomba, y el calor suministrado y cedido. El documento contiene ecuaciones y datos numéricos para realizar los cálculos requeridos.

Cargado por

Fernando Reynoso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CICLO SIMPLE DE

POTENCIA DE VAPOR
1

3
Un ciclo de potencia de vapor trabaja en las condiciones siguientes: (1) 100 bar y 520 °C a la
entrada de la turbina, (2) 0.3 bar y 90 por 100 de calidad a la salida de la turbina, (3) líquido
saturado a 0.3 bar en la salida del condensador, y (4) 100 bar a la salida de la bomba. El flujo
másico de agua es 40 kg/s, Despreciando Δec y Δep determínese (a) el trabajo de la turbina, (b) el
calor cedido en el condensador, (c) el trabajo de la bomba, todo en kJ/kg, y (d) el calor
suministrado a la caldera en kW. (c) el trabajo de la
bomba

(d) el calor suministrado a la caldera en


kW.

(a) el trabajo de la
turbina Balance energético del ciclo .

(b) el calor cedido en el


condensador
En un ciclo simple de potencia, cuya potencia de salida neta es 10,000 hp, el vapor de agua entra a la turbina a 1,200
psia, 800 °F y sale a 1 psia y una calidad del 84 por 100. Del condensador sale líquido saturado a 1 psia y la variación
de temperatura en la bomba adiabática es despreciable. Determínese (a) el trabajo de la bomba y de la turbina,
ambos en Btu/lbm (b) el porcentaje de calor suministrado que se convierte en trabajo neto de salida, y (c) el flujo
de calor cedido en el condensador en Btu/s.

1 BTU/s =1.41 hp
Por la unidad de acondicionamiento de aire de un coche circulan 0.05 kg/s de refrigerante 134a. El fluido entra al compresor como vapor saturado a
180 kPa y sale del compresor a 0.70 MPa y 45 °C. Determínese (a) la potencia suministrada al compresor en kW, y (b) el flujo de calor en el
evaporador en kW
(b) el flujo de calor en el evaporador en

Balance energético del ciclo

(a) la potencia suministrada al compresor en


kW
Por la unidad de acondicionamiento de aire de un coche circulan 0.05 kg/s de refrigerante
134a. El fluido entra al compresor como vapor saturado a 180 kPa y sale del compresor a 0.70
MPa y 45 °C. Determínese (a) la potencia suministrada al compresor en kW, y (b) el flujo de
calor en el evaporador en kW

También podría gustarte