[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
265 vistas6 páginas

Cuarta Clase

Un motor térmico convierte energía en forma de calor en energía mecánica en forma de trabajo de manera cíclica y estacionaria. Su rendimiento se define como el trabajo neto obtenido dividido por el calor suministrado, y para un ciclo de Carnot depende solo de las temperaturas altas y bajas. Un refrigerador o bomba de calor opera en un ciclo inverso de Carnot para transferir calor de un lugar frío a uno caliente usando trabajo, midiendo su eficiencia a través del coeficiente de desempeño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
265 vistas6 páginas

Cuarta Clase

Un motor térmico convierte energía en forma de calor en energía mecánica en forma de trabajo de manera cíclica y estacionaria. Su rendimiento se define como el trabajo neto obtenido dividido por el calor suministrado, y para un ciclo de Carnot depende solo de las temperaturas altas y bajas. Un refrigerador o bomba de calor opera en un ciclo inverso de Carnot para transferir calor de un lugar frío a uno caliente usando trabajo, midiendo su eficiencia a través del coeficiente de desempeño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MOTOR TERMICO

Se encarga de “convertir energía” en forma de calor a energía en forma de trabajo. Para


fines de estudio se considera un sistema cerrado, trabaja de manera cíclica y se halla en
estado estacionario.

Imagen No. Representación gráfica y proceso

Rendimiento.
Obtengo Wn
Ren= =
Doy Qsum
Para el ciclo de Carnot:
Tb
RenC =1− RenC =Renrev
Ta

Trabajo neto.
Qsum=Wn+Qced
Wn=Qsu m−Qced

Relación entre flujos de calor y temperatura.


Qsum Ta
=
Qced Tb

Ejemplo No.
Un ciclo simple de potencia de vapor recibe 100 000 kJ/min, en forma de calor desde los
gases calientes de la combustión y descarga 66 000 kJ/min en forma de calor al ambiente.
Si la potencia requerida para la bomba es 1 400 kJ/min, determine:
a) El rendimiento térmico del ciclo.
b) La potencia suministrada por la turbina en kW.

Datos:
Q̇ ∑ ¿ 100 000 kj/min
Q̇ sed =66 000 kj /min
Ẇ b=1 400 kj/ min
a ¿ Ren=? ?
b ¿ Wt=? ?[kW ]
Sabemos que

Wn Qsum−Qsed 100 000−66 000


Ren= = = =0.34
Qsum Qsum 100000

Ren=34 %

Para el trabajo neto.

Wn=Qsum−Qced
Wn=100 000−66 000=34 000 kj /min

Pero también mediante el análisis grafico podemos indicar que

Qsum−Qced=Wt−Wb
kJ
∗1 min
min kJ
Ẇ t=Qsum−Qced+Wb=34 000+ 1400=35 400 =590
60 seg seg
Wt=590 kW
Ejemplo No.
Una maquina térmica de Carnot, mostrada en la figura recibe 500 kJ de calor por un ciclo
desde una fuente de alta temperatura a 652 °C y rechaza calor hacia una fuente de baja
temperatura a 30°C. Determine
a) La eficiencia de la máquina de Carnot
b) La cantidad de calor rechazada por el ciclo hacia la fuente de baja temperatura

Datos
Qsum=500 kJ
Ta=652 ° C=925 ° K
Tb=30° C=303 ° K
RenC =?
Qced=¿ ?[kJ ]

Al tratarse de una máquina de Carnot el rendimiento solo toma en cuenta las


temperaturas de trabajo, es decir las fuentes térmicas.

Tb 303 ° K
RenC =1− =1− =0.672
Ta 925 ° K
RenC =67.2 %

Para hallar el calor cedido a la fuente de baja temperatura nos apoyamos en la relación de
flujos de calor y temperatura.

Qsum Ta
=
Qced Tb
Entonces tenemos:

Qsum∗Tb kJ∗303 ° K
Qced= =500 =163.78 kJ
Ta 925 ° K
El valor hallado puede también calcularse fácilmente con el rendimiento, es decir la
cantidad de calor que rechaza de los 500 kJ.

Q ced=500∗0. 672→ 336−500→ 164 kJ

BOMBA DE CALOR Y REFRIGERADOR


Una maquina o motor térmico que opere en un ciclo inverso de Carnot, es llamado
refrigerador de Carnot o bomba de calor de Carnot

Coeficiente de desempeño, o de operación indica la cantidad de calor o refrigeración que


es entregada por el ciclo por cada unidad de energía consumida.
COP>1
Obtengo
COP=
Doy

Qsum Qsum
COP R= =
Wn Qced−Qsum

Tb
COP R C =
Ta−Tb

Qced Qced
COP BC = =
Wn Qced−Qsum
Ta
COP BCC =
Ta−Tb

También podría gustarte