Isaac Albéniz Camprodón, España,
Compositor
y pianista
español.
1860 - Cambo-les-Bains,
Francia, 1909
Niñoprodigio,
Niño prodigio, debutó
debutó comocomo Año importante fue el de 1882:
pianista
pianista a los
a los cuatro
cuatro años,años,
con con contrajo matrimonio y conoció al
granéxito,
gran éxito,
en en un recital
un recital en en compositor Felip Pedrell, quien
Barcelona.
Barcelona. TrasTras estudiar
estudiar piano en dirigió su atención hacia la
esta ciudad e intentar,
piano en esta ciudad e música popular española,
infructuosamente, ingresar en el
intentar, infructuosamente, inculcándole la idea, esencial
Conservatorio de París, prosiguió
ingresar en el Conservatorio para el desarrollo de su estilo de
sus estudios en Madrid, adonde su
de París, prosiguió sus madurez, de la necesidad de
familia se había trasladado en
estudios en Madrid, adonde
1869. crear una música de inspiración
su familia se había trasladado nacional.
en 1869.
En 1885, Albéniz se trasladó a
Madrid.
conde de Morphy, y asistía a las veladas En la capital
musicales recibióenlasu
organizadas
domicilio privado. protección del
También formó parte del claustro del Instituto Filarmónico, un centro
de libre enseñanza presidido por el aristócrata.
Su estilo más característico comenzó a perfilarse con las primeras obras importantes de carácter
nacionalista escritas a partir de 1885, en especial con la Suite española de 1886. Su ideal de crear una
«música nacional de acento universal» alcanzó en la suite para piano Iberia, su obra maestra, su más
acabada expresión.
O
br
Sinfónicas
Año Título Instrumentación
1886 Suite característica Orquesta
1888-1889 Escenas sinfónicas 2 flautas, 2 oboes, 2
catalanas clarinetes, 2 fagotes, 4
trompas, 3 trombones,
tuba, timbales,
percusión, celesta,
harpa, cuerda
1890 La automne-valse Orquesta (partitura
Bárbara Samaniego Negrete. 11vo C
perdida)
1896-1897 La Alhambra 2 flautas, flautín, 2
oboes, corno inglés, 2
clarinetes, claro. bajo, 2
fagotes, contrafagot, 4
trompas, 2 trompetas, 3
trombones, tuba,
timbales, percusión,
harpa, cuerda
1898 Petite suite
1899 Rapsodia almogávar- 2 flautas, flautín, 2
Catalonia: suite oboes, corno inglés, 2
populaire pour clarinetes, claro. bajo, 2
orchestre en trois fagotes, contrafagot, 4
parties trompas, 4 trompetas, 3
trombones, tuba,
timbales, percusión, 2
arpías, cuerda
1905 Guajira: chant 2 flautas, flautín, 2
populaire cubaine oboes, corno inglés, 2
clarinetes, claro. bajo, 2
fagotes, 2 trompas, 2
trompetas, 3 trombones,
timbales, 2 arpías,
cuerda
1907 Iberia Orquesta: 2 flautas,
flautín, 2 oboes, 2
clarinetes, 2 fagotes, 4
trompas, 2 trompetas, 2
trombones, tuba,
timbales, percusión,
harpa, cuerda
Concierto
Año Título Instrumentación
1887 Rapsodia española para Orquesta: 2 flautas,
piano y orquesta, opus flautín, 2 oboes, 2
70 clarinetes, 2 fagotes, 2
trompas, 2 trompetas, 3
trombones, timbales,
percusión, cuerda
(partitura perdida;
instrumentación
reconstruida por Jacinto
Bárbara Samaniego Negrete. 11vo C
Torres (1997), otras
orquestaciones para
George Enescu (1911),
Alfredo Casella (1922)
y Cristóbal Halffter
(1960))
1885-1887 Primer concierto para Orquesta: 2 flautas, 2
piano y orquesta en la oboes, 2 clarinetes, 2
menor, opus 78 fagotes, 2 trompas, 2
trompetas, 3 trombones,
timbales, cuerdas (la
orquestación fue hecha,
en realidad, por Tomás
Bretón)
1892 Segundo concierto para Orquesta
piano y orquesta
Cámara
Año Título Instrumentación
1883 Suite de concierto 2 violines, viola,
violonchelo,
contrabajo, piano
1890 Berceuse, opus 102 Violín o violonchelo y
piano
Instrumental
Año Título Instrumentación
1869 Marcha militar Piano
1881 Pavana fácil para Piano
manos pequeñas
1882 Serenata Piano
napolitana
Pavana-capricho,
opus 12
Esudi
impromptu, opus
56
Barcelona, opus
23
1884 Seis pequeños Piano
valses, opus 25
Sonata para
piano, núm. 1,
opus 28
Bárbara Samaniego Negrete. 11vo C
1885 1Estudio de Piano
concierto, opus
29
Serenata árabe
Estudio de
concierto en mi
menor, opus 21
Primera suite
antigua, opus 54
Seis mazurcas de
salón, opus 66
1883-1894 Primera suite española, Piano
opus 47
1886 Angustia: Piano
romanza sin
palabras
Segunda suite
antigua, opus 64
1
Siete estudios en
los tonos
naturales
mayores, opus
65
Minueto en sol
menor
Tercer minué
Rapsodia cubana
en sol mayor,
opus 66
Seis danzas
españolas
Tercera suite
antigua
Sonata núm. 3,
en la bemol
mayor, opus 68
Piano
Rapsodia
española, opus
70
1887 Rapsodia Piano
española, opus
Bárbara Samaniego Negrete. 11vo C
70
Recuerdos de
viaje, opus 73
Sonata para
piano núm. 4, en
la mayor, opus
73
1887 Records:
mazurca, opus
80
Mazurca de
salón en mi
bemol mayor,
opus 81
Sonata para
piano núm. 5, en
sol bemol mayor,
opus 82
Bárbara Samaniego Negrete. 11vo C
1888 Vals champagne: Piano
vals de salón
Doce piezas
características,
opus 92
Amalia: mazurca
de salón, opus 95
Ricordatti:
mazurca de
salón, opus 96
Sonata para piano
núm. 7, opus
La fiesta de aldea
1889 Segunda suite Piano
española, opus 97
Serenata
española, opus
181
Cádiz-gaditana
Dos danzas
españolas, opus
164
1890-1891 España: seis
hojas de álbum,
opus 165
La automne-
valse, opus 170
ca. Zambra
granadina
Mallorca
(barcarola), opus
202
Rêves (Sueños),
opus 201
Zorcico
1892 Las saisons Piano
1891-1894 Chants Piano
d'Espagne, opus
232
1897 La vega Piano
1903 Tres Piano
improvisaciones
en fa sostenido
Bárbara Samaniego Negrete. 11vo C
menor
1905-1908 Iberia: 12 Piano
nouvelles
impresiones en
cuatro cahiers:
"Primero
cuaderno"Evocac
ión - El Puerto -
El Corpus en
Sevilla
"Segundo
cuaderno"
Rondeña -
Almería - Triana
"Tercer
cuaderno" El
Albaicín - EL
polo - Lavapiés
"Cuarto
cuaderno"
Málaga - Jerez -
Eritaña
1907 Navarra Piano
1908 Yvonne en visite! Piano
1909 Azulejos Piano
Escénica
Año Título Instrumentación
1881-1882 Cuanto más viejo ... Zarzuela en un acto.
Catalanes de Gracia Libreto de Mariano
Zappino y Garibay.
1892 Poèmes d'amour: Zarzuela: "juguete
Legends bíblicas cómico-lírico en un
acto". Libreto de Rafael
Leopoldo Palomino de
Guzmán.
1892-1893 The magic opal Ópera, comedia lírica
en dos actos. Libreto de
Arthur Law.
1893 Poor Jonathan Opereta en dos actos.
Libreto de Charles H.
E. Brookfield, basado
en la opereta alemana
Bárbara Samaniego Negrete. 11vo C
Der arme Jonathan de
Karl Millöcker.
1894 San Antonio de la Zarzuela en un acto y
Florida dos cuadros. Libreto de
Eusebio Sierra.
1893-1895 Henry Clifford Ópera en tres actos.
Libreto de Francis
Burdett Money Coutts,
basado en la novelaThe
war of the roses.
1895 Pepita Jiménez Ópera, comedia lírica
en tres actos. Libreto de
Francis Burdett Money
Coutts, basado en la
novela de Juan Valera.
1902 La real hembra Zarzuela en tres actos,
inacabada. Libro de
Cristóbal de Castro.
1897-1902 Merlin Ópera en tres actos.
Libreto de Francis
Burdett Money Coutts
(tercera parte de la
trilogía King Arthur)
1902-1904 Launcelot Ópera en tres actos.
Libreto de Francis
Burdett Money Coutts
(segunda parte de la
trilogía King Arthur).
Inacabada
Bárbara Samaniego Negrete. 11vo C