[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas3 páginas

Evaluación Al Otro Lado Del Jardín.

Este documento presenta una evaluación de lectura complementaria sobre el cuento "Al otro lado del jardín". Incluye objetivos generales y específicos relacionados con el desarrollo de la comprensión lectora y el análisis de personajes y sucesos. Contiene dos ítems que piden caracterizar a los personajes a través de frases dichas y responder preguntas sobre sus actitudes, y ordenar imágenes que representan el inicio, desarrollo y desenlace de la historia. La evaluación es aplicada a estudiantes de 5to básico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas3 páginas

Evaluación Al Otro Lado Del Jardín.

Este documento presenta una evaluación de lectura complementaria sobre el cuento "Al otro lado del jardín". Incluye objetivos generales y específicos relacionados con el desarrollo de la comprensión lectora y el análisis de personajes y sucesos. Contiene dos ítems que piden caracterizar a los personajes a través de frases dichas y responder preguntas sobre sus actitudes, y ordenar imágenes que representan el inicio, desarrollo y desenlace de la historia. La evaluación es aplicada a estudiantes de 5to básico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Fundación María Griselda Valle

Taller de Lectura
Curso: Quintos básicos
Profesoras: Eva Hernández Navarro

EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA


“Al otro lado del jardín”

Nombre y apellido Curso Fecha Puntaje real/Puntaje Nota final


obtenido.
5° A B C 19 puntos/

Objetivo General: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para


aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor
social y cultural.
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
Objetivo Específico: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar
su comprensión: •expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y
fundamentándolas con ejemplos del texto •determinando las consecuencias de hechos o
acciones •describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto
•explicando las características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes
para el desarrollo de la historia.

Ítem 1: Caracterizando a los personajes.


a).- Une cada personaje con la frase que haya dicho, a partir de tu conocimiento del libro.
(3 ptos).
Fundación María Griselda Valle
Taller de Lectura
Curso: Quintos básicos
Profesoras: Eva Hernández Navarro

b).- Responde las siguientes preguntas según el libro y fundamenta sus respuestas (6 ptos)

-Me gusta que la abuela tenga compañía


-dijo la lechuza, con un gesto que parecía una sonrisa.
-Seguro te tienes que quedar con ella un buen tiempo – dijo el sapo.
-A veces venimos de picnic a esta colina
-dijo el ratón-. Estás invitada.
Casi sin pensarlo ya les estaba contando sobre mí.

1.- ¿Qué actitud tiene la lechuza según lo que le dice a Isabel? Fundamenta.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2.- ¿Qué piensas de que el ratón sólo quiera comer durante la conversación que mantiene
con Isabel? ¿Es una conducta permanente en él?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

3.- ¿Qué les estaría contando Isabel a sus amigos animales? Fundamenta.

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Fundación María Griselda Valle
Taller de Lectura
Curso: Quintos básicos
Profesoras: Eva Hernández Navarro

Ítem 2: Ordena la secuencia de hechos.


Explica cuál de las siguientes imágenes corresponde al inicio, desarrollo y desenlace del
cuento. Enuméralas y luego escribe en recuadro (10 ptos).

También podría gustarte