[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas5 páginas

Jornadas de Trabajo

Este documento propone prolongar las jornadas de trabajo de los estudiantes en el Instituto Universitario de Tecnología Para la Informática debido a la necesidad de completar trabajos urgentes. Describe las leyes laborales venezolanas relacionadas con horas extras y jornadas prolongadas, incluyendo límites en horas diarias y semanales extras, así como circunstancias en las que se permite exceder esos límites, como trabajos de emergencia o para evitar pérdidas. El documento solicita aprobar jornadas prolongadas para que los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas5 páginas

Jornadas de Trabajo

Este documento propone prolongar las jornadas de trabajo de los estudiantes en el Instituto Universitario de Tecnología Para la Informática debido a la necesidad de completar trabajos urgentes. Describe las leyes laborales venezolanas relacionadas con horas extras y jornadas prolongadas, incluyendo límites en horas diarias y semanales extras, así como circunstancias en las que se permite exceder esos límites, como trabajos de emergencia o para evitar pérdidas. El documento solicita aprobar jornadas prolongadas para que los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria


Instituto Universitario de Tecnología Para la Informática
IUTEPI (Extensión Acarigua)

PROLONGACION DE JORNADAS DE
TRABAJO

Docente: Estudiantes:
Victoria Castillo C.I: 31.14.434
Sara Menoni Raquel Rodríguez CI: 26.059.795

Acarigua 19 de Mayo del 2023


INTRODUCION
JORNADAS DE TRABAJO
Artículo 167 Definición de jornada Se entiende por jornada de trabajo, el tiempo
durante el cual el trabajador o la trabajadora está a disposición para cumplir con
las responsabilidades y tareas a su cargo en el proceso social de trabajo.
Manent (2015) la jornada laboral es el tiempo trabajado por el empleado a lo largo
del día.
Prolongación de las jornadas de trabajo
Artículo 178 De las Horas Extraordinarias de Trabajo Definición y límites de las
horas extraordinarias Son horas extraordinarias, las que se laboran fuera de la
jornada ordinaria de trabajo. Las horas extraordinarias son de carácter eventual o
accidental para atender imprevistos o trabajos de emergencia. La duración del
trabajo en horas extraordinarias, salvo las excepciones establecidas en la Ley,
estarán sometidas a las siguientes limitaciones:
a) La duración efectiva del trabajo, incluidas las horas extraordinarias, no podrá
exceder de diez horas diarias.
b) No se podrá laborar más de diez horas extraordinarias semanales.
c) No se podrá laborar más de cien horas extraordinarias por año. El Ejecutivo
Nacional cuando sea necesario, previa consulta a las organizaciones sindicales
interesadas, podrá modificar las limitaciones establecidas en este artículo respecto
a determinadas actividades.
Artículo 179 Prolongación excepcional de jornada de trabajo Excepcionalmente,
se podrá prolongar la duración normal de la jornada de trabajo en las siguientes
situaciones:
a) Trabajos preparatorios o complementarios que deban ejecutarse
necesariamente fuera de los límites señalados al trabajo general de la entidad de
trabajo.
b) Trabajos que por razones técnicas no pueden interrumpirse a voluntad, o
tienen que llevarse a cabo para evitar el deterioro de las materias o de los
productos o comprometer el resultado del trabajo.
c) Trabajos indispensables para coordinar la labor de dos equipos que se relevan.
d) Trabajos exigidos por la elaboración de inventarios y balances, vencimientos,
liquidaciones, finiquitos y cuentas.
e) Trabajos extraordinarios debido a circunstancias particulares, tales como la de
terminación o ejecución de una obra urgente, o atender necesidades de la
población en ciertas épocas del año.
f) Trabajos especiales y excepcionales como reparaciones, modificaciones o
instalaciones de maquinarias nuevas, canalizaciones de agua o gas, líneas o
conductores de energía eléctrica o telecomunicaciones. El ministerio del Poder
Popular con competencia en materia de trabajo establecerá, mediante resolución
especial, las labores a que se refiere el supuesto de los literales a, b y c, del
presente artículo. La prolongación de la jornada ordinaria en los casos previstos
en el presente artículo se pagará con el recargo contemplado para las horas
extraordinarias. En estos casos, la prolongación de la jornada de trabajo no podrá
exceder del límite establecido en los reglamentos de esta Ley o en las
resoluciones del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de
Trabajo.
Artículo 180 Prolongación de jornada en casos de accidentes y urgencias El
límite de la jornada ordinaria podrá ser elevado en caso de accidente ocurrido o
inminente, o en caso de trabajos de urgencia que deban efectuarse en las
máquinas o en las instalaciones, o en otros casos semejantes de fuerza mayor,
pero solamente en la medida necesaria para evitar que la marcha normal de la
entidad de trabajo sufra una perturbación grave. El trabajo que exceda a la jornada
ordinaria se pagará como extraordinaria.
Artículo 181 Prolongación de jornada por interrupciones colectivas del trabajo Los
trabajadores y las trabajadoras podrán ser requeridos a trabajar por encima del
límite de la jornada ordinaria para recuperar las horas de trabajo perdidas a causa
de interrupciones colectivas del trabajo debidas a: 1.- Causas accidentales y casos
de fuerza mayor;
2.- Condiciones atmosféricas. En tales casos, la recuperación se efectuará
conforme a las reglas siguientes:
a) Las recuperaciones no podrán hacerse sino durante un máximo de veinte días
cada año y deberán ser ejecutadas dentro de un plazo razonable;
b) La prolongación de la jornada de trabajo no podrá exceder de una hora diaria
para cada trabajador o trabajadora. Por el trabajo compensatorio de las horas
perdidas, el trabajador o trabajadora percibirá la remuneración ordinaria
correspondiente a dichas horas.
Artículo 188 Descanso compensatorio Cuando un trabajador o trabajadora
hubiere prestado servicios en día domingo o en el día que le corresponda su
descanso semanal obligatorio, por cuatro o más horas, tendrá derecho a un día
completo de salario y de descanso compensatorio y, cuando haya trabajado
menos de cuatro horas, tendrá derecho a medio día de salario y de descanso
compensatorio. Estos descansos compensatorios deben concederse en la semana
inmediatamente siguiente al domingo, día de descanso semanal obligatorio en que
hubiere trabajado. Cuando el trabajo se efectúe en los días 1º de enero, lunes y
martes de carnaval, jueves y Viernes Santo, 1º de mayo y 24, 25 y 31 de
diciembre, los señalados en la Ley de Fiestas Nacionales y los declarados festivos
por los estados o municipalidades, no habrá lugar a ese descanso compensatorio,
salvo que alguno de estos días coincida con domingo o con su día de descanso
semanal.
Artículo 176 Horarios en trabajos continuos Cuando el trabajo sea continuo y se
efectúe por turnos, su duración podrá exceder de los límites diarios y semanales
siempre que el total de horas trabajadas por cada trabajador o trabajadora en un
período de ocho semanas no exceda en promedio el límite de cuarenta y dos
horas semanales. Las semanas que contemplen seis días de trabajo deberán ser
compensadas con un día adicional de disfrute en el período vacacional
correspondiente a ese año, con pago de salario y sin incidencia en el bono
vacacional.

También podría gustarte