[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas1 página

"Érase Una Vez Una Fábrica ": Conclusión

La historia trata sobre la creación de una fábrica de signos de puntuación llamada Puntuación S.A. que lideró el mercado por mucho tiempo hasta que surgió un competidor llamado Procesos S.A. que empezó a ganar clientes debido a su mejor calidad. El jefe de Puntuación S.A. tomó una serie de malas decisiones para mejorar la calidad como duplicar el personal y pedir más esfuerzo a los trabajadores, lo que empeoró la situación. Finalmente, se dio cuenta que lo más importante era prevenir los

Cargado por

Su-mi Good
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas1 página

"Érase Una Vez Una Fábrica ": Conclusión

La historia trata sobre la creación de una fábrica de signos de puntuación llamada Puntuación S.A. que lideró el mercado por mucho tiempo hasta que surgió un competidor llamado Procesos S.A. que empezó a ganar clientes debido a su mejor calidad. El jefe de Puntuación S.A. tomó una serie de malas decisiones para mejorar la calidad como duplicar el personal y pedir más esfuerzo a los trabajadores, lo que empeoró la situación. Finalmente, se dio cuenta que lo más importante era prevenir los

Cargado por

Su-mi Good
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

“ÉRASE UNA VEZ UNA FÁBRICA

…”
 
 
La historia nos relata la creación de una fábrica la cual producía signos de puntuación.
Los signos se crearon por una persona que estaba cansada del lenguaje plano que se
utilizaba, tan serio, que no demostraba ni transmitía nada. Rufo Punto fue el fundador de
Puntuación S.A quienes proporcionaban todo tipo de signos de puntuación a sus clientes
de acuerdo a sus necesidades .Puntuación S.A lideró el mercado por un largo tiempo,
claro que tuvo sus competidores pero estos nunca eran constantes, por lo que no
representaban una amenaza para la fábrica, hasta que apareció Procesos S.A. Primero
creían que sería como las demás empresas que competían con Puntuación S.A y que al
corto tiempo desaparecería, mientras que Procesos S.A seguía ganando terreno en el
mercado hasta ocupar el segundo puesto dentro del mercado, solo precedido por
Puntuación S.A. Con esto la empresa empezó a perder a varios de sus clientes,
preocupado por esto el jefe de Puntuación S.A hizo una investigación de mercado y a las
personas que preferían comprar en Procesos S.A les preguntaba el porqué de su
decisión, y estos les respondían que se debía a la calidad. Lo que más llegó a molestarle
al jefe es que al preguntar que era calidad solo le respondían “la reconozco cuando la
veo”, esta fue la respuesta de varias personas dejando al jefe sin ninguna clave. Pensó
que para mejorar la calidad debía de duplicar la fuerza de trabajo, así se supervisaría a
cada trabajador evitando cualquier tipo de error.
Esta fue una grave decisión ya que provocó el doble de los errores, una gran
desmotivación en el personal y un alto costo por haber duplicado el personal, la gente
dejo de prestar a tención en los errores ya que suponían que la otra persona notaría
cualquier error. Seguido a esto decidió que la mejor opción sería decirles a los
trabajadores que trabajen más duro y realicen un mejor esfuerzo, pero ¿cómo
puede pedirles esto a personas que ya hacen su mejor esfuerzo? Con esto consiguió
incluso más descontento y hasta pérdidas de su fuerza laboral. En una de sus tantas
pláticas con su mano derecha e izquierda el jefe escuchó por fin lo que le ayudaría a
empezar a arreglar todo el problema que se había creado.
“Es mucho más fácil prevenir un error que tener que corregir lo después de cometerlo”,
así que las personas que contrató para la supervisión se encargaron de la prevención y
desde que cambiaron su perspectiva las cosas empezaron a mejorar significativamente,
Puntuación S.A logro estabilizarse en el mercado, pero seguía perdiendo clientes, ¿qué
es lo que estaba pasando?, la respuesta no tardó en llegar.

Conclusión:
Esta es una fabula que nos habla sobre la importancia de la calidad en una organización,
y como esta afectada en todos los aspectos.

También podría gustarte