INVESTIGACION DE OPERCACIONES
SEMANA 4
Nombre del estudiante :
Fecha de entrega : 17/04/2023
Carrera : Ingeniería industrial
DESARROLLO
R//
1. Identificar el objetivo de la empresa: En este caso, la empresa busca maximizar su
beneficio.
2. Identificar las variables relevantes: Las variables relevantes son la cantidad de unidades de
acero y plástico que la empresa debe adquirir.
3. Identificar las restricciones del problema: Las restricciones del problema se describen en el
enunciado, y se refieren a las necesidades de acero y plástico para producir los tornillos y
tarugos, y las limitaciones en la cantidad de materiales que se pueden adquirir.
4. Formular el modelo de programación lineal: Utilizando las variables y restricciones
identificadas, se puede formular el modelo de programación lineal que permita maximizar
el beneficio de la empresa.
5. Resolver el modelo y analizar los resultados: Una vez formulado el modelo, se puede
resolver utilizando cualquier software de programación lineal, y analizar los resultados
obtenidos para tomar una decisión informada sobre la cantidad de materiales que se
deben adquirir.
En resumen, el problema se trata de determinar la cantidad de unidades de acero y plástico que
una empresa debe adquirir para producir tornillos y tarugos, de manera que se maximice su
beneficio, sujeto a ciertas restricciones relacionadas con la cantidad de materiales necesarios
para la producción y las limitaciones en la cantidad de materiales que se pueden adquirir.
Para resolver este problema de programación lineal, podemos utilizar las siguientes variables de decisión:
x: número de unidades de acero a adquirir
y: número de unidades de plástico a adquirir
El objetivo es maximizar el beneficio, que está dado por:
Beneficio = 800x + 200y
Las restricciones del problema son:
x <= y + 4 (necesidad de acero siempre menor o igual que la necesidad de plástico más cuatro unidades)
3y + 4x <= 18 (triple de la necesidad de plástico sumado con cuatro veces la necesidad de acero siempre
menor o igual a 18 unidades)
Podemos escribir el modelo de programación lineal completo como:
Maximizar: 800x + 200y
Sujeto a:
x <= y + 4
3y + 4x <= 18
x >= 0
y >= 0
Resolviendo este modelo utilizando cualquier software de programación lineal, obtenemos que se deben
adquirir 2 unidades de acero y 6 unidades de plástico para obtener un beneficio máximo de $2000.
R//
La función objetivo es una expresión matemática que representa el objetivo de la empresa, es
decir, la cantidad de beneficio que se espera obtener a partir de la producción de tornillos y
tarugos. En este caso, la función objetivo está dada por:
Beneficio = 800x + 200y
Donde "x" es la cantidad de unidades de acero que se deben adquirir y "y" es la cantidad de
unidades de plástico que se deben adquirir. La función objetivo se maximiza para obtener la
máxima cantidad de beneficio.
1. Las restricciones son las limitaciones que se deben cumplir para poder producir los tornillos
y tarugos. En este caso, las restricciones son las siguientes:
2. La necesidad de acero es siempre menor o igual que la necesidad de plástico más cuatro
unidades: esto se puede escribir como x <= y + 4.
3. El triple de la necesidad de plástico sumado con cuatro veces la necesidad de acero siempre
es menor o igual a 18 unidades: esto se puede escribir como 3y + 4x <= 18.
4. La cantidad de unidades de acero y plástico adquiridas no puede ser negativa: esto se puede
escribir como x >= 0 y y >= 0.
Estas restricciones se deben cumplir para garantizar que la producción de tornillos y tarugos sea
viable y no se excedan las limitaciones de recursos.
R//
El modelo final en forma de programación lineal es el siguiente:
Maximizar: 800x + 200y
Sujeto a:
x <= y + 4
3y + 4x <= 18
x >= 0
y >= 0
Donde "x" representa la cantidad de unidades de acero que se deben adquirir, e "y" representa
la cantidad de unidades de plástico que se deben adquirir. La función objetivo es maximizar el
beneficio total, que se calcula como 800 veces la cantidad de unidades de acero más 200 veces la
cantidad de unidades de plástico.
Las restricciones incluyen que la necesidad de acero siempre debe ser menor o igual a la
necesidad de plástico más cuatro unidades, y que el triple de la necesidad de plástico sumado
con cuatro veces la necesidad de acero siempre es menor o igual a 18 unidades. Además, se
impone que la cantidad de unidades de acero y plástico adquiridas no puede ser negativa.
Este modelo puede ser resuelto utilizando cualquier software de programación lineal para
determinar la cantidad óptima de unidades de acero y plástico que deben adquirirse para
maximizar el beneficio de la empresa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC. (2023). Habilidades investigación de operaciones. Semana 4