[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas8 páginas

2 Aparato Digestivo

El documento describe el aparato digestivo y sus partes y funciones principales. Explica que el aparato digestivo se compone de varios órganos como la boca, esófago, estómago, hígado, páncreas e intestinos, que cumplen funciones como la ingestión, digestión, absorción y excreción. Además, enumera algunas de las enfermedades más comunes del sistema digestivo como la apendicitis, gastritis, cálculos biliares, diarrea, cirrosis y estreñimiento, y sus causas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas8 páginas

2 Aparato Digestivo

El documento describe el aparato digestivo y sus partes y funciones principales. Explica que el aparato digestivo se compone de varios órganos como la boca, esófago, estómago, hígado, páncreas e intestinos, que cumplen funciones como la ingestión, digestión, absorción y excreción. Además, enumera algunas de las enfermedades más comunes del sistema digestivo como la apendicitis, gastritis, cálculos biliares, diarrea, cirrosis y estreñimiento, y sus causas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SECRETARIA DE EDUCACION CHIAPAS

“INSTITUTO BRUNER DE MEXICO”


CCT: 07PCT0006Z
ACUERDO : PCT-05/2014

APARATO DIGESTIVO

El aparato digestivo es el conjunto de órganos del cuerpo humano que se encarga de la


digestión de los alimentos, extrayendo de ellos todos los nutrientes orgánicos, el agua y la
energía que el cuerpo necesita para sobrevivir.

PARTES DEL APARATO DIGESTIVO

El sistema digestivo se compone de varias partes y órganos. Cada una de ellas tiene una
función en el proceso de la digestión. Las partes del sistema digestivo son:

➢ Boca (lengua, dientes, paladar).

Realizado por: D. Eng. Aurora Guadalupe Alfonzo Santiago.


SECRETARIA DE EDUCACION CHIAPAS
“INSTITUTO BRUNER DE MEXICO”
CCT: 07PCT0006Z
ACUERDO : PCT-05/2014

➢ Glándulas salivales.
➢ Faringe (o garganta).
➢ Esófago.
➢ Estómago.
➢ Hígado.
➢ Vesícula biliar.
➢ Conducto biliar.
2
➢ Páncreas.
➢ Intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon).
➢ Intestino grueso (colon ascendente, colon transverso, colon descendente, ciego,
apéndice, sigma, recto).
➢ Ano.

FUNCIONES DEL APARATO DIGESTIVO

El sistema digestivo tiene cuatro funciones principales. Las cuatro funciones pueden tomarse
también como fases de la digestión, ya que en un proceso de digestión siempre estarán
presentes todas las funciones.

➢ Ingestión. La ingestión es el principio de la digestión. Esta se produce cuando ingerimos


la comida. Cuando comemos, llevamos comida a la boca, donde gracias a la lengua y
los dientes es masticada formando el bolo alimenticio y después tragado.
➢ Digestión. La comida pasa por la faringe y baja a través del esófago para llegar al
estómago, donde empieza el proceso de digestión. Es un órgano en forma de bolsa que
libera jugos gástricos, que descomponen la comida. En este punto intervienen también
el hígado produciendo bilis que ayuda a digerir las grasas y algunas vitaminas, los
conductos biliares transportan la bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar para ser
almacenada o hasta el intestino delgado para ser usada, la vesícula biliar almacena la
bilis entre comidas. Cuando una persona come, la vesícula biliar exprime bilis hacia el
intestino delgado a través de los conductos biliares y el páncreas produce un jugo
digestivo que descompone químicamente los carbohidratos, grasas y proteínas.
➢ Absorción. Una vez procesada la comida, esta pasa al intestino delgado. La función del
intestino delgado es absorber los nutrientes. Durante este proceso, el cuerpo toma todo

Realizado por: D. Eng. Aurora Guadalupe Alfonzo Santiago.


SECRETARIA DE EDUCACION CHIAPAS
“INSTITUTO BRUNER DE MEXICO”
CCT: 07PCT0006Z
ACUERDO : PCT-05/2014

lo que necesita, dejando aquello que no. El intestino delgado produce un jugo digestivo,
el cual se mezcla con la bilis y un jugo pancreático para completar la descomposición
química de proteínas, carbohidratos y grasas. El intestino delgado transporta agua del
torrente sanguíneo al tracto gastrointestinal para ayudar a descomponer químicamente
los alimentos. El intestino delgado también absorbe agua con otros nutrientes.
➢ Excreción. Después de pasar por el intestino delgado, lo único que queda son los restos.
Todo aquello que el cuerpo no necesita, termina en el intestino grueso, preparado para
3
ser eliminado mediante la excreción.

Realizado por: D. Eng. Aurora Guadalupe Alfonzo Santiago.


CRUCIGRAMA DEL APARATO DIGESTIVO.
1
Completa el crucigrama:

2 3

6
4
7 8

10

Horizontal Vertical
3. Conducto muscular del aparato digestivo que 1. Descomponen la comida dentro del estómago.
comunica la faringe con el estómago. 2. Absorbe los nutrientes para el cuerpo.
4. Parte a la que manda el intestino delgado todo 6. Sustancia que produce el hígado para digerir las
aquello que se excretará. grasas y vitaminas.
5. Órgano donde comienza la digestión. 8. Órgano que produce un jugo digestivo que
7. Principio de la digestión. descompone los carbohidratos, grasas y proteínas.
9. Se forma con la comida en la boca y gracias a la
lengua, dientes y saliva.
10. Parte del aparato digestivo.

Realizado por: D. Eng. Aurora Guadalupe Alfonzo Santiago.


SECRETARIA DE EDUCACION CHIAPAS
“INSTITUTO BRUNER DE MEXICO”
CCT: 07PCT0006Z
ACUERDO : PCT-05/2014

ENFERMEDADES MÁS COMUNES DEL APARATO DIGESTIVO

Algunas de las enfermedades más comunes del aparato digestivo y sus causas son:

❖ Apendicitis. Es una inflamación del apéndice, es la causa más común de dolor


abdominal agudo que requiere cirugía. La causa de la apendicitis no se conoce
totalmente. En la mayoría de los casos, sin embargo, el desencadenante del proceso es 5
probablemente una obstrucción dentro del apéndice.
❖ Gastritis. La gastritis es un término general para un grupo de enfermedades con un
punto en común: la inflamación del revestimiento del estómago. La inflamación de la
gastritis generalmente se produce por la misma infección bacteriana que provoca la
mayoría de las úlceras estomacales o por el uso habitual de ciertos analgésicos. Beber
demasiado alcohol también puede contribuir a la gastritis, así como comer y/o beber
cosas irritantes. Produce malestar o dolor punzante o ardor (indigestión) en la parte
superior del abdomen que puede empeorar o mejorar cuando comes, náuseas, vómitos,
sensación de no saciedad en la parte superior del abdomen después de haber comido.
❖ Cálculos biliares. Los cálculos biliares son pedazos de material duro, como piedras,
compuestos de colesterol o bilirrubina, que se forman en la vesícula biliar. Cuando los
cálculos biliares obstruyen los conductos biliares, pueden causar dolor repentino. Los
cálculos biliares se pueden formar si la bilis contiene exceso de colesterol o de bilirrubina,
o deficiencia de sales biliares.
❖ Diarrea. La diarrea es la evacuación intestinal de heces flojas y líquidas tres o más veces
al día. Las causas de la diarrea incluyen infecciones, alergias e intolerancias a los
alimentos, problemas del tubo digestivo y efectos secundarios de las medicinas.
❖ Cirrosis. Las principales causas en nuestro medio son dos: el consumo excesivo de
alcohol (cirrosis etílica o alcohólica) y la hepatitis crónica por virus C (cirrosis por virus
C), sin embargo, también algunos medicamentos muy agresivos podrían dañar el hígado.
Algunos de sus síntomas son ictericia (piel y/o ojos amarillos), puede aparecer
enrojecimiento de las palmas de las manos, las uñas tienen un tono más blanquecino,
retención de sal y agua en piernas y abdomen, es frecuente el sangrado por las encías,
por la nariz y la aparición de hematomas con golpes suaves.

Realizado por: D. Eng. Aurora Guadalupe Alfonzo Santiago.


SECRETARIA DE EDUCACION CHIAPAS
“INSTITUTO BRUNER DE MEXICO”
CCT: 07PCT0006Z
ACUERDO : PCT-05/2014

❖ Estreñimiento. Es una afección en la cual la persona podría tener menos de tres


evacuaciones a la semana; las heces son duras, secas o grumosas; la evacuación de
las heces resulta difícil o dolorosa; o queda una sensación de que la evacuación no fue
completa. Algunas de las causas del estreñimiento son: no comer suficiente fibra, no
beber suficientes líquidos, o deshidratarse, no hacer suficiente actividad física, etc.
❖ Intolerancia a la lactosa. Si una persona sufre de intolerancia a la lactosa, tiene
síntomas digestivos como hinchazón o distensión abdominal, diarrea y gases después
6
de consumir alimentos o bebidas que contienen lactosa. La intolerancia a la lactosa es
causada por la malabsorción de lactosa, una afección en la cual el intestino delgado
produce concentraciones bajas de lactasa y no puede digerir toda la lactosa que una
persona come o bebe.
❖ Intoxicación por alimentos. La intoxicación por alimentos es una infección o irritación
del aparato digestivo que se propaga a través de los alimentos o las bebidas. Las
infecciones por virus, bacterias y parásitos causan la mayoría de las intoxicaciones por
alimentos. Los productos químicos nocivos también causan algunos casos de
intoxicación por alimentos.
❖ Gastroenteritis Viral. La gastroenteritis viral es una infección de los intestinos que suele
causar diarrea acuosa, dolor o calambres en el abdomen, náuseas o vómitos, y a veces
fiebre. La gastroenteritis viral se propaga a través del contacto con pequeñas partículas
de las heces o vómitos de una persona infectada.
❖ Salmonelosis. La salmonelosis es una infección bacteriana que generalmente afecta el
tracto intestinal y ocasionalmente, el torrente sanguíneo. Constituye una de las causas
más comunes de gastroenteritis. La salmonela se contagia a través del consumo de
alimentos o agua contaminados y por el contacto con personas o animales infectados.
Las personas expuestas a la salmonella pueden presentar diarrea grave o leve, fiebre y
en algunos casos, vómitos.
❖ Tifoidea. La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa potencialmente mortal causada
por la bacteria Salmonella typhi, que suele transmitirse por agua o alimentos
contaminados. Los síntomas consisten en fiebre prolongada, cansancio, dolor articular,
cefaleas, náuseas, dolor abdominal y estreñimiento o diarrea. Algunos pacientes

Realizado por: D. Eng. Aurora Guadalupe Alfonzo Santiago.


SECRETARIA DE EDUCACION CHIAPAS
“INSTITUTO BRUNER DE MEXICO”
CCT: 07PCT0006Z
ACUERDO : PCT-05/2014

presentan erupciones cutáneas. Los casos graves pueden complicarse seriamente y


causar la muerte.
❖ Pancreatitis. La pancreatitis es una inflamación del páncreas. La pancreatitis aguda es
a corto plazo y puede desaparecer en pocos días con tratamiento. La pancreatitis crónica
o de larga duración puede empeorar con el tiempo y causar daños duraderos. Los
síntomas de la pancreatitis incluyen dolor en la parte superior del abdomen que puede
extenderse a la espalda, náuseas y vómito, fiebre, pulso rápido y adelgazamiento. Las
7
causas incluyen cálculos biliares, consumo excesivo de alcohol, medicamentos y
trastornos genéticos del páncreas.
❖ Reflujo gástrico. El reflujo gastroesofágico se presenta cuando el contenido del
estómago se devuelve al esófago, comúnmente causan síntomas como acidez y
regurgitación. Se podría presentar la enfermedad por reflujo gastroesofágico cuando el
esfínter esofágico inferior se debilita o se relaja cuando no debería hacerlo.
❖ Sangrado gastrointestinal. El sangrado gastrointestinal se refiere a cualquier tipo de
sangrado que comienza en el aparato digestivo. El sangrado gastrointestinal es un
síntoma de una enfermedad o afección, y no una enfermedad o afección en sí misma.
Muchas afecciones diferentes pueden causar sangrado en el aparato digestivo.
❖ Vómito. Cuando vomita, los músculos del estómago se contraen (se comprimen) y
expulsan el contenido del estómago (líquidos y alimentos) por la boca. Las arcadas o
náuseas ocurren cuando su cuerpo trata de vomitar sin devolver nada de su estómago.
Algunas causas del vómito o náuseas son algunos medicamentos, tránsito intestinal lento
o bloqueo intestinal (obstrucción), estreñimiento, un desequilibrio de minerales y sales
(electrolitos) en la sangre, problemas del oído interno, infecciones, ansiedad, etc.
❖ Cólico. Consiste en dolor abdominal, es un tipo de dolor abdominal que va variando de
intensidad y puede ser muy agudo. Este suele presentarse como una oleada y
normalmente empieza y acaba repentinamente. Generalmente, la causa de un cólico es
un aumento, a veces violento, de los movimientos peristálticos de las vísceras huecas
abdominales.

Realizado por: D. Eng. Aurora Guadalupe Alfonzo Santiago.


CRUCIGRAMA DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO
DIGESTIVO.

Completa el crucigrama:

5 6 8
7

10

Horizontal Vertical
3. Evacuación intestinal de heces flojas y líquidas tres 1. Es la inflamación del apéndice.
o más veces al día. 2. Enfermedad infecciosa que se contagia a través de
8. Pedazos de material duro, como piedras, que se alimentos o agua contaminados; o por otras personas
forman en la vesícula biliar. contagiadas.
9. Los músculos del estómago se contraen y 4. Dolor abdominal que va variando de intensidad y
expulsan el contenido del estómago por la boca. puede ser muy agudo.
10. Enfermedad causada por tomar exceso de 5. Inflamación del páncreas.
alcohol y por hepatitis crónica. 6. Enfermedad que provoca que la evacuación de las
heces resulte difícil o dolorosa.
7. Es la inflamación del revestimiento del estómago.

Realizado por: D. Eng. Aurora Guadalupe Alfonzo Santiago.

También podría gustarte