[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
160 vistas1 página

Acta de Compromiso

Este documento es un acta de compromiso firmada por un trabajador de la empresa Sociedad Minera Corona S.A. En él, el trabajador reconoce que su incapacidad laboral ha superado los 20 días en el año y que parte o todo ese período ha sido considerado como subsidio por incapacidad temporal o maternidad pagado por su empleador. El trabajador se compromete a tramitar el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) ante Essalud dentro de los próximos 30 días y a subsanar cualquier observación, de lo

Cargado por

Julissa Leyvaa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
160 vistas1 página

Acta de Compromiso

Este documento es un acta de compromiso firmada por un trabajador de la empresa Sociedad Minera Corona S.A. En él, el trabajador reconoce que su incapacidad laboral ha superado los 20 días en el año y que parte o todo ese período ha sido considerado como subsidio por incapacidad temporal o maternidad pagado por su empleador. El trabajador se compromete a tramitar el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) ante Essalud dentro de los próximos 30 días y a subsanar cualquier observación, de lo

Cargado por

Julissa Leyvaa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ACTA DE COMPROMISO

Pago de Subsidios por Incapacidad Temporal y Maternidad

Yo, …………………………………………………………………………………, identificado con DNI ……………………, código Nº………………………, trabajador de la


empresa Sociedad Minera Corona S.A. (en adelante, la “Compañía”), manifiesto que la incapacidad que padezco y/o he padecido ha
superado los veinte (20) días de incapacidad temporal para el trabajo dentro del año calendario en curso, a contar del ……………………… al
……………………, por lo que parte o todo este período está siendo considerado como Subsidio por Incapacidad Temporal para el Trabajo
(enfermedad o accidente) o por Maternidad.

Siendo ello así, doy fe de que el período de subsidio en mención fue abonado en su oportunidad por mi Empleador; sin embargo, es de mi
pleno conocimiento que los pagos a partir del vigésimo primer (21) día deberán ser asumidos por Essalud, conforme a la norma que
contempla el otorgamiento de subsidios a los asegurados. Así, reconozco que de acuerdo con las normas emitidas por Essalud
relacionadas con el pago de prestaciones económicas (subsidios por incapacidad temporal para el trabajo y por maternidad), el
empleador efectúa dicho pago con cargo al posterior reembolso por parte de dicha entidad. En ese sentido, para poder obtener el pago
del subsidio por parte de la Compañía, se requiere que el trabajador tramite el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo
(“CITT”).

Por lo antes señalado, plasmo mi compromiso ante la Compañía de regularizar la tramitación del respectivo CITT dentro un plazo máximo
de 30 días naturales contados a partir de la fecha de la emisión del certificado médico. Asimismo, reconozco que es mi responsabilidad
como asegurado titular solicitar la validación de mi certificado médico particular por el CITT ante mi centro de atención asistencial de
Essalud.

Asimismo, en el supuesto de que el Expediente de Validación sea observado, me comprometo a subsanar las observaciones efectuadas
dentro del plazo establecido para tales efectos. Al respecto, reconozco que estos deberes forman parte de mis obligaciones de trabajo,
por lo que, de no cumplir con estos, tengo conocimiento de que mi empleador, en ejercicio de su facultad disciplinaria, podrá imponer las
sanciones disciplinarias que correspondan.

Si la Compañía no obtuviera el reembolso del subsidio por parte de Essalud por una conducta que me es imputable, reconozco que el
pago efectuado por mi empleador constituye un pago indebido y, en consecuencia, la Compañía se encontrará facultada para ejercitar las
acciones correspondientes para la devolución de dicho pago.

El compromiso señalado en el párrafo anterior determina lo siguiente:

• Entregar al área de Bienestar Social de la Compañía o en su representación a la consultora “Externa Asesores Empresariales” , dentro
del plazo establecido, personalmente y/o por tercera persona (sólo en el supuesto que, producto de la incapacidad, no pueda
movilizarme por mis propios medios), el CITT que justifica los días de ausencia por concepto de incapacidad temporal declarados y
pagados como subsidio por la Compañía.

Por lo expuesto, mediante la firma del presente documento autorizo a la Compañía a realizar el descuento de mis remuneraciones por el
monto que me haya abonado y no haya podido recuperar, en los siguientes casos:

1. En caso el suscrito no cumpla, dentro del plazo máximo estipulado con el compromiso detallado en los párrafos precedentes,
con tramitar el CITT y presentarlo ante el área de Bienestar Social.

2. En caso el suscrito no cumpla con su obligación de presentar los documentos adicionales solicitados por Essalud o con realizar
las gestiones necesarias con el fin de regularizar alguna observación para la validación del CITT.

Cabe mencionar, que todo descuento autorizado mediante la firma del presente documento será realizado de mis remuneraciones y
beneficios sociales. Dicho monto será determinado en el momento en el que se genere la ocurrencia de alguno de los casos mencionados
precedentemente.

Doy fiel aceptación y consentimiento de todo lo señalado, a través de la firma de este documento.

Firmado a los …… días del mes de ……………..… de 20…..

Firma: …………………….………………………… Huella dactilar: …………………………………………..

DNI:…………………………………………………..

También podría gustarte