Apologética
Contextualizada
     ATEISMO
                       Ateísmo
   “Todo hombre racional es ateo”
              Ernest Hemingway
    “No hay un Dios redentor, padre.
      Nadie nos perdonará porque el
          pecado no existe… Nosotros
      construimos nuestro infierno o
nuestro paraíso… pero aquí, ahora, en
   este instante, mientras vivimos, en
             esta tierra que pisamos.”
                VICENTE GARRIDO GENOVÉS
HISTORIA DEL ATEISMO
                                           En la Grecia antigua, filósofos
                                          intentaron explicar el mundo
                    Estas corrientes     alejándose de lo sobrenatural.
                  tendrían su apogeo
                   en los siglos XIX y
                    XX, y entre ellas                                        En la Edad Media
                    destacó la teoría
                        marxista
         Pensadores como Baruch
          Spinoza, Mattias Knutzen
              o Inmanuel Kant                                                 Esto cambió en
                cuestionaron
         abiertamente la existencia                                          el Renacimiento,
            de Dios, generando                                               porque favoreció
            nuevas corrientes de              En la Edad Moderna, la
                                                                             un ambiente de
          pensamiento orientadas               crítica al cristianismo           debate y
              al materialismo.                  europeo y el avance              reflexión
                                              científico originaron la
                                               aparición del ateísmo
                                                  como concepto.
                           Definición
Es la postura o la convicción de que no existe ningún dios o ser
supremo. Niega, además, la verdad de toda fe o creencia
relacionada con seres divinos o sobrenaturales, o doctrinas
basadas en su existencia.
La etimología de ateísmo proviene del griego ἄθεος (ateo), que a
su vez se compone del prefijo ἄ, que significa ‘sin’, y el sustantivo
θεος que significa ‘dios’. Se forma con el sufijo -ismo, que significa
‘doctrina’ o ‘tendencia’. Ateísmo sería, entonces, la ausencia de
creencia en Dios.
                                Premisas del ateísmo
     DIOS no es necesario, ya que el           La existencia del mal en el mundo es
01   mundo, la vida y la historia
                                          02   incompatible con la existencia de un
     pueden                  explicarse        DIOS que, o no es suficientemente bueno
     científicamente, sin la necesidad         y Justo para evitar toda desgracia, o no es
     de recurrir a la existencia de un         lo bastante sabio y poderoso como para
     ser      infinito,  invisible    y        controlar su propia creación
     extramundano
      Las pruebas que se dan
03    para demostrar la
      existencia de DIOS son                     La creencia en DIOS
      inadecuadas                         05     es psicológicamente
                                                 explicable.
       El teísmo es dañino para la
04     sociedad humana, ya que
       guía a la intolerancia y la
       persecución
Clases   PRACTICOS   Gente sin DIOS, que en
                     la vida práctica no
de                   reconocen a DIOS y
ateos                viven como SI no
                     hubiera DIOS.
                     Son de una clase más intelectual, y
         TEORICOS    basan su negación en el desarrollo de su
                     razonamiento.
                     Tratan de probar, por medio de lo que a
                     ellos les parecen argumentos razonables
                     y conclusivos, que no hay DIOS.
                     A este tipo de ateísmo se le conoce
                     como ateísmo dogmático.
  FAMOSOS ATEISTAS
                                  "No creo en Dios",
                                  dijo, "pero tengo la
                                  idea de que si habría
"No predico mi                    un Dios, nos quitaría
ateísmo, pero                                             "No logras promocionar todo lo
                                  todo aquello que no     bueno que tu religión hace sin antes
tengo mucho                       valoramos".
respeto por los                                           restarle escrupulosamente todo el
                   Dice ser un                            daño que ocasiona, y considerar
que sí lo hacen,
                   "agnóstico                             seriamente la pregunta de si alguna
como Richard
Dawkins".          convertido".                           otra religión o ninguna religión,
                                                          resulta mejor".
Y si Dios no existe…
                                                La vida      No importa como vivas
                                                 es sin      tu vida al final de
                                                sentido      cuentas
               Estamos encerrados       Tenemos
             en un mundo lleno de       que vivir
              sufrimiento gratuito e       sin
                        irredimible    esperanza
                                                   No
                                                podemos       Nuestra identidad
                                               conocerlo a    dependerá de cosas
                                               El de forma    efímeras
                                                personal
Pero…
#1 Dios hace sentido del origen del universo (Argumento
Cosmológico)
#2: Dios hace sentido de la perfección y el orden del universo para apoyar
vida inteligente (Argumento Teleológico)
#3: Dios le da sentido al los valores morales objetivos (Argumento de la
Moralidad)
Agnosticismo
❑ Un agnóstico común tiene la actitud de búsqueda. Piensa: «Simplemente, no estoy
  convencido de que Dios existe,» pero no rechaza la oportunidad para aprender más
  y obtener más conocimiento sobre el asunto
❑ Ahora, hay un tipo de agnóstico militante cuya actitud es: «Yo no sé y tú tampoco
  puedes saber.» Esta no es la posición común agnóstica, la cual tiene dudas
  sinceras – sino que está confiadamente haciendo una declaración de conocimiento:
  que NADIE puede saber si Dios existe.
❑ Esta postura también tiene responsabilidad de prueba – ¿cómo se puede saber
  que NADIE puede saber si Dios existe o no?
Inocente por ignorancia vs culpable
           por ignorar
                                    Agnóstico
                                    • No saben si Dios existe o no
                                    • Rechaza la creencia de Dios
                                      por falta de evidencia
Ateo
• Niega de plano la existencia de
  Dios y de cualquier forma de
  divinidad o entidad superior
  que trascienda la materia.
• Rechaza la creencia en Dios
  por que niega su existencia.
PANORAMA COMPLETO DE LAS CORRIENTES DE
PENSAMIENTO
    Teísmo            Deísmo            Fideísmo         Relativismo        Ateísmo         Agnosticismo
• Admite la       • Un dios creo     • El              • Niega la                          • Niega la
  existencia de     todo lo que        conocimiento      existencia de   • Niega la          capacidad
  alguna forma      existe pero se     es relegado a     verdades          existencia de     humana de
  de divinidad      alejo y lo         un plano de       absolutas         Dios              conocer a
• Panteista,        abandono a         innecesidad,                                          Diso
  monoteísta o      su suerte.         es la fe
  politeísta                           suficiente
                                       para conocer
                                       a Dios
QUE VAMOS A
  HACER