[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas5 páginas

Secuencia Lógica de Fabricación

El documento describe la secuencia lógica del proceso de fabricación de un producto. Inicia con la recepción de materias primas y continúa con áreas como despaletizado, formulación, mezcla, llenado, codificación, enfriamiento, etiquetado, empacado y paletizado. Cada área realiza procesos específicos como preparación, verificación y arranque para asegurar la calidad del producto terminado.

Cargado por

Edwin Geovanny
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas5 páginas

Secuencia Lógica de Fabricación

El documento describe la secuencia lógica del proceso de fabricación de un producto. Inicia con la recepción de materias primas y continúa con áreas como despaletizado, formulación, mezcla, llenado, codificación, enfriamiento, etiquetado, empacado y paletizado. Cada área realiza procesos específicos como preparación, verificación y arranque para asegurar la calidad del producto terminado.

Cargado por

Edwin Geovanny
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

2.

5 SECUENCIA LÓGICA DE FABRICACIÓN


N° PROCESO DESCRIPCIÓN
Ingredientes y materiales para todo el proceso
de fabricación:
Área de despaletizado
 Entrega de envase vacío
Área de formulación
 Azúcar
 dextrosa
 saborizante de naranja
 Ácido cítrico
 Citrato de sodio
 Resina de colorantes
 Colorante artificial
Recensión de materia
Área de llenado
1 prima a cada puesto de
 Entrega de tapa
trabajo.
Área de codificado
 Tinta
 Aditivo para borrar código
Área de etiquetado
 Entrega de pegamento
 Entrega de etiqueta.
 Aditivo para remover pega
Área de empacado
 Termoencogible para envoltura de caja
Área de producto terminado Paletizador
 Tarimas
 Poliestrech
2 Preparación de insumos Se verifica que la Despaletizadora tenga todo lo
de Despaletizadora necesario para su producción (ingreso de tarima
de envase vacío.) El encargado de llevar el
envase vacío hacia a la Despaletizadora es el
montacargas mayor mente tarda 5 min en poner
cada tarima en dicho equipo, cada tarima trae 12
tendidos y cada tendido trae 100 unidades
haciendo un total de 1,200 unidades.
Despaletizadora Luego se carga la receta de 600ml y posteriormente
3 (Colocación de envase se envía el envase al área de llenado. Tarda 2 min
en banda) para hacer dicho proceso.
Para este proceso se debe pedir al área de jarabe, lo

4 Formulación de producto que es ya el jarabe preparado. Esto tarda alrededor


de 2min

Se debe de ir al área de calidad y pedir las fórmulas


para poder mezclar los ingredientes. Esto con el fin
5 Fabricación de producto
de saber la exactitud y la cantidad necesaria que
requiere el producto. Esto tarde entre 5 min
Luego se mezcla el agua en un tanque de 15,000 L.
Azúcar, ácido cítrico, benzoato de sodio,
posteriormente se filtra la mezcla más el jarabe
6 Mezcla de producto
simple, se afora y se agrega la cantidad de
concentrado deseado, esto se hace alrededor de 10
min

Cuando el producto ya está formulado se toma una


7
Verificación de producto muestra de ella y se lleva a calidad. Esto para validar
la acidez, el brix, PH y tds del producto. Tarda 5 min.
8 Preparación de sistema Luego de ser formulado y verificado el
formulador debe preparar el sistema para poder
enviar el producto a la llenadora para ser
envasado, se debe dar un segundo enjuague de
tuberías con peróxido, luego de ello se debe de
drenar un poco de producto para poder validar y
subir el precalentamiento del sistema y así
poder ser enviado a la llenadora. 10 min.
Se verifica que la llenadora tenga todo lo necesario
Preparación de
9 para su producción (tapa y el ingreso de envase
insumos llenadora
vacío Despaletizadora.) 2 min
Antes de que la llenadora haga su envasado
10 se debe realizar limpieza (CIP) en toda la
Limpieza de llenadora maquina hasta dejar todas las partes libres de
hongo y suciedad. Tarda alrededor de tres
horas.
Por consiguiente, se debe preparar la llenadora,
subir la receta en este caso es de 600 ml, luego
Preparación de
11 revisar que los manejos de recambio sean los
llenadora
correctos (estrella, transferencia de envase)
tarda alrededor de 15 min
Luego de ya estar seguro de todo y que el
programa está arriba se debe avisar al área de
formulación que ya puede enviar el producto
para realizar el arranque, al mismo instante se
12 Arranque de llenadora
debe verificar que la botella sea lavada por el
rinser, una vez con producto se debe de verificar
que la botella vaya bien formada. Tarda
alrededor de 1 min.
Luego del llenado, la botella se dirige hacia la
taponadora o capsuladora donde se le colorara la
Taponadora o
13 tapa. Para este proceso se debe verificar que la
capsuladora
botella lleve correctamente el volumen que se
requiere en este caso es de 600 ml. 2 min
Verificación de tapa Se debe verificar que la tapa cumpla con los
14
rosca estándares de calidad. Para este proceso se revisa
que la tapa no vaya inclinada y que el torque sea
según las especificaciones establecidas. 1 min
Una vez que el producto este embotellado y
haya cumplido con los procesos anteriores, la
botella se traslada a través de bandas
Codificación de
15 transportadoras y este llega al área de
botella
codificado, donde se le coloca la fecha de
vencimiento y lote de producción. Tarda
alrededor de 30s.
Luego de ser codificado, el producto pasa al Cooler
Sistema de enfriamiento este es un proceso que consiste en enfriar el
16
(Cooler) producto, ya que el producto sale a altas
temperaturas. Tarda 20 min.
Se verifica que en el área de etiquetado tenga todo
Preparación de insumos
17 lo necesario para su producción (ingreso de
en el área de etiquetado
etiqueta e ingreso de pega). 2min
Luego que el producto es enfriado, pasa al área de
18 Arranque en el área de etiquetado el cual tarda en 2 min en llegar al
etiquetado
equipo.
En este proceso se verifica que el etiquetado no
19 Verificación de vaya con traslape, que lleve buena pega y que la
etiquetado
etiqueta no vaya floja. 5min
Luego la botella pasa al área de empacado
19 Empacadora
para su debido empaque.
Se debe colocar lo que es charola de la
Preparación presentación requerida en la máquina, se
20
empacadora debe
abastecer con suficiente Termoencogible.
21 Verificación de Se debe verificar que el empaque lleve los
empacado paquetes exactos los cuales son 24 unidades,
se debe verificar que la caja vaya bien sellada
y sin golpe alguno.
Se verifica que en el área de paletizado llegue el
Preparación de insumos
22 ingreso de tarimas e ingreso de Poliestrech). 2min
de la Paletizadora

23 Arranque de la Luego que el producto es empaquetado pasa al área


Paletizadora de paletizado.
24 Este es el paso final es decir aquí se debe
verificar todo desde que el paquete vaya bien
Paletizadora (estibado) formado, la tapa cumpla con los estándares de
calidad, que su codificación sea la correcta y
que el empaquetado sea el ideal.
25 Luego que el producto es estibado este se debe
estrechar y así estará listo para
Estrechado
entregarlo a bodega dónde será
almacenado.

También podría gustarte