[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas7 páginas

Cuaresma: Reflexión y Penitencia

El documento describe la Cuaresma y Semana Santa desde una perspectiva cristiana. La Cuaresma es un tiempo de preparación de 40 días para la Pascua que comienza el Miércoles de Ceniza, durante el cual se realizan ayunos y penitencias para recordar el sacrificio de Jesús. También explica el significado del número 40 en la Biblia y menciona ejemplos como los 40 días que Jesús pasó en el desierto luego de ser bautizado.

Cargado por

david222382
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas7 páginas

Cuaresma: Reflexión y Penitencia

El documento describe la Cuaresma y Semana Santa desde una perspectiva cristiana. La Cuaresma es un tiempo de preparación de 40 días para la Pascua que comienza el Miércoles de Ceniza, durante el cual se realizan ayunos y penitencias para recordar el sacrificio de Jesús. También explica el significado del número 40 en la Biblia y menciona ejemplos como los 40 días que Jesús pasó en el desierto luego de ser bautizado.

Cargado por

david222382
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Ficha: TIEMPO DE

CUARESMA
Nombre y apellido

Nivel: 3º Asignatura Religión Fecha:


NºOA/AE Descubrir como Jesús hace presente el Reino de Dios con la
obediencia al Padre Dios, hasta el extremo de morir en la cruz.
Cuaresma y Semana Santa.
Objetivo de la Clase Reconocer la Cuaresma y Semana Santa para realzar este
/Desempeño acontecimiento como el más importante para el mundo cristiano.
esperado
Docente Autor

I. Lee y comprende la siguiente información. (Al final de


la guía encontrarás material de apoyo)

La Cuaresma:

Durante la cuaresma nos preparamos para la celebración más


importante de la Iglesia: La Pascua de Resurrección.

La Iglesia considera que la Cuaresma debe ser algo positivo, un


tiempo de cambio y vida nueva.

La cuaresma es un tiempo de purificación e instrucción, cuando


somos llamados a responderle a Dios con más reflexión y un mayor
compromiso.
La Cuaresma está
inserta dentro del
calendario litúrgico, el
que establece los
tiempos y fechas
importantes para
seguir nuestro camino
de fe.

La cuaresma empieza
el miércoles de
cenizas. Este día
vamos a la Iglesia
para que nos
impongan una cruz en
la frente. El ministro
nos dice “Conviértete
y cree en el
evangelio”

Las cenizas son para


recordarnos que algún
día hemos de morir y que nuestro cuerpo se convertirá en polvo. También
son un recordatorio de que somos pecadores y que constantemente
necesitamos el arrepentimiento. Llevar las cenizas en la frente indica que
estamos dispuestos hacer penitencia por nuestros pecados.

El color litúrgico de la cuaresma es el morado que significa luto y


penitencia.

El número 40 en la biblia y Cuaresmas en la Biblia


La cuaresma dura 40 días. El número 40 tiene un
significado simbólico en las Sagradas Escrituras y lo
vemos en varios pasajes en el Antiguo Testamento y
Nuevo Testamento. (Génesis 7, 17 y Éxodo 34, 28)

Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas nos dicen


que Jesús pasó 40 días en el desierto después de su
bautizo en el Río Jordan.

Este número en la biblia es un símbolo de


Reflexión - Universalidad - Penitencia - Cambio
Las 6 cuaresmas de la Biblia

1) Los días de Noé en el Arca del diluvio

2) Años del pueblo de Israel en el desierto

3) Los días que estuvo Moisés en el Sinaí

4) Los días de viaje de Elías al monte Horeb

5) Días dados a los ninivitas para convertirse

6) 40 los días pasados por Jesús en el desierto.

El ayuno en Cuaresma
El ayuno consiste en dejar de comer lo normal y reducir mis comidas a
pan y agua. Es una tradición religiosa que existe desde mucho tiempo.
Jesús en el desierto a pesar de ser tentado con comida no comió.

Se ha usado por siglos como una ayuda para aumentar la


concentración durante la oración. La Iglesia enseña que el ayuno y la
abstinencia se tienen que combinar con la oración y las obras de
caridad para verdaderamente vivir una vida cristiana.

Actualmente muchos han considerado otro tipo de ayunos, en vez de


comida, pero siempre acompañados de la oración y obras de
caridad, por ejemplo; no decir groserías, dejar de lado alguna comida
que me gusta mucho, hacer más ejercicio etc.
Apliquemos lo aprendido…
II. Busca los siguientes relatos bíblicos y transcríbelos en cada
recuadro (4 pts c/u)
Génesis 7, 17:

Éxodo 24, 18:

Éxodo 34, 28:

1 Reyes 19,8:

III. Según lo expuesto en el texto anterior y registrado en tu


cuaderno responde las siguientes preguntas (2 pts c/u)

1. ¿Qué es la cuaresma y para qué es?


2. ¿Para qué nos preparamos en la cuaresma?
3. ¿Cuál es el color de la cuaresma y qué significa?
4. ¿Cuándo comienza la cuaresma y cuánto dura?
5. ¿Qué simbolizan las cenizas en la frente?
6. ¿Menciona 3 cuaresmas que aparecen en la biblia?
7. ¿Qué significa el ayuno y en qué consiste?

Desarrollo:

R1:
– Litúrgico – Pascual – Penitencia – miércoles - Oración
Cena- Sacrificios - Gloria - Cuarenta – Crucis –– Pasión Palabras: Desierto - Bíblicos – Santo – Confesión-

También podría gustarte