Clase 04y05 - Fabrica Visual PDF
Clase 04y05 - Fabrica Visual PDF
Fabrica Visual 1
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
1
Estabilidad
Como se puede ver, la fundación de
la casa ‘Lean’, es la Estabilidad.
Estabilidad
Si Usted camina por una fábrica con Producción en Masa,
2
Fábrica Visual
Fábrica Visual
es la utilización de
controles que permiten
a una persona,
reconocer a simple
vista, el estándar del
sector … y cualquier
desvío sobre el
mismo.
5
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
Fábrica Visual:
Definición
Es una filosofía operacional,
basada en una rápida absorción de información que
posibilite tomar decisiones preventivas:
Organiza – estandariza – comunica
Destaca anormalidades
3
¿Por qué Fábrica
Visual?
Reconocer Anormalidades
Eliminar Frustraciones
Incrementar Seguridad
Mejorar Comunicación
7
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
Guantes
Usados
Zonas pedrestres
identificadas
8
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
4
Ej.: Fábrica Visual Aplicada
Instrucciones
1. Encender la máquina
2. Verificar luz de estado
3. Iniciar proceso Los procedimientos
4. Apagar al terminar
operativos del equipo se
encuentran visibles
claramente al lado de Control estadístico de
cada parte de la proceso en equipo
Indicador TPM maquinaria
(OEE) en equipo 9
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
10
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
10
5
Cinco ‘S’
11
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2021
11
5 “S”
• Es una herramienta que comprende una serie de
en el lugar de trabajo.
• Es el punto de partida para
la Mejora Continua.
12
6
Selección
Selección Esperá . . .
Que lo voy a
encontrar
Organizar el lugar de
trabajo, identificando los
elementos innecesarios,
y retirándolos del lugar.
Dejando sólo lo que se
precisa.
13
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2021
13
Selección
“Distinguir entre que se necesita y que no se necesita.”
14
7
Selección
“Distinguir entre que se necesita y, que no se necesita.”
Ejemplo de recomendación …
Utilización Recomendación
menos de una vez, por (qué hacer?)
Año Eliminar. (excepto caso particular por
dificultad de conseguir o urgencia)
Mes Archivos o Almacén de fabrica
Semana Armarios o Almacén del sector
Dia En el puesto de trabajo
Hora En el puesto, al alcance de la mano
Más de una vez por hora Junto o sobre el operario
15
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
15
Selección: ventajas
16
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
16
8
Orden
“Un lugar para cada cosa, y cada cosa en su lugar”
17
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2021
17
Orden
Los operadores adhieren y mantienen continuamente
las técnicas de orden establecidas.
AIRE
AIRE
AIRE
18
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
18
9
Orden
Max
Max
Min
Min
19
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
19
Orden: ventajas
Prevenir desabastecimiento.
Mejorar la seguridad.
20
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
20
10
Limpiar
El proceso de limpieza
actúa como inspección,
que expone condiciones
anormales o de pre-falla,
que genera defectos de
calidad o falla de los
equipos.
21
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2021
21
Limpiar
Forma parte de la rutina de los operadores
documentados.
formas de contaminación.
22
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
22
11
Limpiar: ventajas
23
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
23
Estandarizar:
Desarrollar sistemas y procesos para mantener y
monitorear las 3 primeras “S”
24
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2021
24
12
Estandarizar
Métodos y responsabilidades documentadas para
mantener las 3 primeras claves
Utilización de checklist para mantener las 3 primeras
claves.
Desarrollo de estándares visuales.
Monitoreo del checklist regularmente por los supervisores.
25
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
25
Estandarizar: ventajas
Tener procedimientos escritos de cómo
mantener lo logrado, para uso del personal, con
el objetivo de mejorarlos continuamente.
Mejorar la comunicación.
26
13
Disciplina
Significa seguir los estándares y educar a las
personas, para convertir a las 5 “S” en un hábito.
27
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2021
27
Disciplina
28
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
28
14
Disciplina: Ventajas
29
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
29
Ejemplo:
… en una oficina
30
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
30
15
¿Para qué sirve?
Ejemplo:
… en una oficina
31
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
31
Ejemplo:
… en una fábrica
32
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
32
16
¿Para qué sirve?
Ejemplo:
… en una fábrica
33
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
33
Ayudas Visuales
Es una herramienta que comunica información, para
34
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2021
34
17
Ayudas Visuales
30 30 30
Los estándares están 20 40 20 40 20 40
Controles de Presión
Check Sheet
30 30 30
20 40 20 40 20 40
10 50 10 50 10 50
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
35
Ayudas
Visuales
30 30 30
Los estándares están 20 40 20 40 20 40
en cada medidor. 30 30 30
20 40 20 40 20 40
Los estándares se pueden
10 50 10 50 10 50
comparar con las etiquetas.
20 +/- 3 35 +/- 3 10 +/- 3
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
36
18
Controles Visuales
37
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2021
37
Controles Visuales
38
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
38
19
Controles Visuales
Controles Visuales es aquel dispositivo de comunicación
que nos dice en un vistazo, como debería de estar el trabajo
y su desviación acorde a estándar en cualquier tiempo.
39
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
39
Controles Visuales
30 30 30
20 40 20 40 20 40
10 50 10 50 10 50
Rev. 3, April 1, 1997 Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
Visual Factory 42
40
20
Controles Visuales
10 50 10 50 10 50
Rev. 3, April 1, 1997 Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
Visual Factory 42
41
Controles Visuales
10 50 10 50 10 50
cuando hay un estándar fuera
de parámetro.
Rev. 3, April 1, 1997 Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
Visual Factory 42
42
21
Juego de errores de
Ayudas/Controles Visuales
Esta presentación tiene como fin mostrar algunas de las
fallas en la implementación de las ayudas visuales
que se observaron al realizar un recorrido por una planta.
43
Visibilidad y Colocación
Ubicación en
altura,
no permite su fácil
lectura y tiene
contaminación
visual.
44
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
44
22
Visibilidad y Colocación
Incorrecta
colocación:
perpendicular a
la línea, en un
lugar donde
fácilmente es
bloqueada por
cajas y demás.
45
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
45
Visibilidad y Colocación
Incorrecta
colocación,
ya que hay
elementos
enfrente de ella
que molestan.
(Contaminación
visual)
46
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
46
23
Contenido
47
Contenido
48
24
Percepción
49
Percepción
Tamaño
letra
pequeño
50
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
50
25
¿Qué es: ayuda o control visual?
51
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
51
52
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
52
26
¿Qué es: Fábrica Visual o
Contaminación Visual?
53
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
53
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
54
27
Estructura del Area
Célula
de Supervisor de
la oficina/area
trabajo
Personas que
trabajan en la
oficina - área
“Punta de
Estrella” de
Fábrica Visual
55
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
55
Roles y Responsabilidades
Supervisor:
Liderar actividades de la célula de trabajo
Asignar el tiempo para realizar las actividades
necesarias de FV
56
28
Roles y Responsabilidades
57
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
57
Roles y Responsabilidades
Célula de trabajo:
Efectuar recorridas y evaluación de 5 “S”, periódicamente
¿Está todo Ok?
¿El gráfico siempre está estable en los mismos valores?
¿Porqué hay cosas que siempre están mal? ¿Qué se debe cambiar
para que mejoren?
¿Nos hemos comparado con otros sectores?
58
29
Dudas o
preguntas?
Organización de la Producción. Ing. Alejandro Sureda. Ing. Gustavo Rodriguez. Año 2023
59
30