[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas9 páginas

Práctica de Nivelación Topográfica

La práctica involucró una nivelación diferencial compuesta para determinar la elevación de un punto final (BN-2) con respecto a un punto de partida conocido (BN-1). Dos brigadas de estudiantes realizaron mediciones con un nivel óptico y registraron datos en el campo. Posteriormente, utilizaron las mediciones para calcular la elevación de BN-2 a través de operaciones matemáticas en el trabajo de gabinete. La práctica les permitió familiarizarse con el equipo de topografía y fortalecer sus conocimientos sobre métodos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas9 páginas

Práctica de Nivelación Topográfica

La práctica involucró una nivelación diferencial compuesta para determinar la elevación de un punto final (BN-2) con respecto a un punto de partida conocido (BN-1). Dos brigadas de estudiantes realizaron mediciones con un nivel óptico y registraron datos en el campo. Posteriormente, utilizaron las mediciones para calcular la elevación de BN-2 a través de operaciones matemáticas en el trabajo de gabinete. La práctica les permitió familiarizarse con el equipo de topografía y fortalecer sus conocimientos sobre métodos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE AGRONOMÍA

CARRERA INGENIERO AGRÓNOMO


SEMESTRE 2021-II
UNIDAD DE
TOPOGRAFÍA
COMPETENCIAS
DOCENTE ING. TINOCO GARCÍA JOSE LUIS
MÉTODOS DE NIVELACIÓN DIRECTA O
PRÁCTICA 7
TOPOGRÁFICA

NOMBRE DEL PROYECTO NIVELACIÓN DIFERENCIAL COMPUESTA

ACOTACIONES: EN METROS
BRIGADA GATOS SALVAJES Y AGUACATE RIDERS
PACHECO MARTÍNEZ ROCÍO
MILLAN GARCÍA TERESA DE LA SOLEDAD
MONRROY MENDOZA MIRIAM GERALDY
GARCÍA MENDOZA GABRIEL
MARÍN PERALTA ERILIDIA
ESTUDIANTES
ESPINOZA SANDOVAL CELSO JOHAN
CARRAZCO ESTRELLA VICENTE
ORTEGA AGUIRRE JAHIR
MARTÍNEZ BURGOS JOSÉ ANTONIO
ROCHIN OJEDA ALONSO
CLIMA: SOLEADO

FECHA: Martes 15 de marzo de 2022


INDICE

MARCO TEÓRICO 1

OBJETIVOS 1

RECURSOS 1

PROCEDIMIENTO 2

REGISTRO DE CAMPO 3

TRABAJO DE GABINETE 3

CONCLUSIÓN 4

REPORTE FOTOGRÁFICO 5

CROQUIS (REPRESENTACIÓN GRÁFICA) 7


MARCO TEÓRICO

NIVELACIÓN DIFERENCIAL COMPUESTA

Cuando no se cumplan las condiciones establecidas para la nivelación diferencial


simple, debido a obstáculos naturales o porque los puntos a nivelar se encuentran muy
lejanos (mas de 200 metros) unos con otros, entonces utilizamos la nivelación
diferencial simple tantas veces como sea posible hasta llegar al punto a nivelar final.

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

• Obtener datos en una libreta de tránsito para posteriormente calcular el BN-2.


• Manejo y utilización de equipos adecuados para el cálculo de cotas.
• Aprender a hacer una nivelación diferencial compuesta, por el método de ida y
regreso.
• Ampliar el conocimiento en el uso del nivel óptico (nivel de anteojo).

RECURSOS

HUMANOS
• Anotadores: MONRROY MENDOZA MIRIAM GERALDY Y ROCHIN OJEDA
ALONSO
• Zaguero 1: ORTEGA AGUIRRE JAHIR
• Zaguero 2: GARCÍA MENDOZA GABRIEL
• Zaguero 3: PACHECO MARTÍNEZ ROCÍO Y CARRASCO ESTRELLA VICENTE
• Zaguero 4: ESPINOZA SANDOVAL CELSO JOHAN Y MARTÍNEZ BURGOS
JOSÉANTONIO
• Evidencia fotográfica: MARÍN PERALTA ERILIDIA Y MILLAN GARCÍA TERESA
DE LA SOLEDAD
EQUIPOS
• Cinta métrica no metálica de 30 metros.
• Nivel de anteojo (óptico)
• Tripié

Material
• Fichas o varillas de acero de 25 a 40 cm (12 piezas).
• Pintura en spray del color que quiera.
• Estadal

1
PROCEDIMIENTO

Nivelación diferencial Compuesta


1. Reconocimiento del terreno.
2. Procedimos a designar a cada integrante del grupo la tarea a realizar.
3. Localización de los bancos de Nivel - El Docente Ing. Tinoco García José Luis
mostró la ubicación en campo del Banco de Nivel 1 (BN-1), y el BN-2, el punto
intermedio se utilizó como banco de control (donde se colocó nuestro aparato).
El banco de partida fue aquel cuya cota se conocíamos, el de llegada, el banco
cuya cota se necesitaba determinar para conocer el desnivel entre los dos
puntos. Cada miembro niveló, y visualizo los puntos de lectura en el estadal.
4. Hubo dos puestas de aparato aproximadamente a cada tramo intermedio de
100 metros.
5. Procedimiento de nivelación por el método
6. Todas las lecturas hechas sobre el estadal Se anotaron en la libreta de
tránsito. Los registros para una nivelación se pueden presentar de la siguiente
forma (véase Figura 7):
7. Una vez registrados en nuestra libreta de tránsito las mediciones pertinentes,
procedimos al trabajo de gabinete.

Figura 1

PV : Punto visado (o Estación)


+ : Lectura anterior
Altura del aparato

• : Lectura posterior

2
COTA: Altura o elevación del punto visado

NOTA: Al realizar nivelaciones no es necesario centrar el nivel en un punto


determinado, pudiéndose elegir el lugar de mayor comodidad; sin embargo, es
importante tener en cuenta que el nivel debe colocarse a una distancia similar entre el
punto anterior y siguiente, esto debe hacerse con el f in de compensar los errores por
desviación de la visual del nivel.

REGISTRO DE CAMPO

DETALLES

La práctica se llevó a cabo sobre el camino que atraviesa el campo agrícola de la


Universidad Autónoma de Baja California Sur, a las 8:00 a.m., al fijar los puntos LA y
LB, cerca del punto LA se aprecia una cerca de malla ciclónica en su punto de inicio
justo a 50cm del punto, desde donde se tomó la primera medición. El primer punto LB
se tomó sobre el centro del camino aproximadamente a 100 metros. En un punto entre
ambos se colocó el nivel de anteojo, apreciamos en los laterales arboles de guamúchil,
a mano derecha con dirección NE una canaleta. El punto final o BN-2 casi llega al cerco
de la UNIVERSIDAD, distante por 12 metros.

MÉXICO, BCS
NIVELACIÓN DIFERENCIAL SIMPLE 04-MAR-22
Levantó: Brigada Gatos Salvajes

Est. + - COTAS
BN-1 0.8m 60.76m 59.96
BN-2 1.51 59.25

TRABAJO DE GABINETE

Considerando las mediciones tomadas en campo (medidas en estadal) realizamos las


siguientes operaciones:

BN-2 = BN-1 (59.96 m) + LA (0.80m) – LB (1.51 m)

BN-2 = 59.25 m

3
h = LA (0.8m) – LB (1.51m)
h = -0.71 m

Como se aprecia en la figura 8, para esta práctica se obtuvo una inclinación que dio
como resultado una altura de -0.71m, indicando como el punto de inicio (BN-1) se
encontraba a una diferencia de 0.71m con respecto de nuestro punto final o BN-2.

OBSERVACIONES

Se demoró un poco más de lo debido, ya que la inexperiencia en el manejo del


instrumental, retraso la toma de los datos.

CONCLUSIÓN

• En esta práctica se utilizó el equipo por cada miembro de las dos brigadas,
aprendimos a nivelar, y tomar lectura en el estadal de los puntos, se puede
determinar que el equipo para la realización de la práctica fue el adecuado,
siempre y cuando el personal se encuentre capacitado.
• En conclusión, es muy importante el manejo y utilización del Nivel topográfico,
puesto que nuestra vida laboral como Ingeniero Agrónomo está ligada a la
topografía, sobre todo en la nivelación para las zonas de riego, y los métodos
que se utilizarán para dicho fin.

4
REPORTE FOTOGRÁFICO

Miembro de la Brigada Gatos salvajes Miembro de la Brigada Millán García


Pacheco Rocio sosteniendo estadal Teresa tomando lectura de estadal.

Miembro de la Brigada Gatos salvajes Miembro de la Brigada Gatos salvajes


Monrroy Mendoza Miriam tomando Estrella Vicente sosteniendo Estadal y
lectura de Estadal. recibiendo indicaciones para tomar una
mejor lectura por el miembro en el nivel
óptico.

5
Toma de altura con respecto al BN-1 Familiarización con el equipo.

Zona donde se llevó a cabo la práctica


(camino de terracería del Campo
agrícola de la UABCS)

6
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL TRABAJO EN CAMPO

También podría gustarte