[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
351 vistas1 página

Vida y Obra de Ricardo Palma

Ricardo Palma fue un escritor peruano conocido por su colección de relatos Tradiciones peruanas ambientados en la época incaica y colonial. Nació en Lima en 1833, estudió leyes y se desempeñó como periodista y director de la Biblioteca Nacional del Perú, donde reconstruyó la colección luego que los chilenos quemaran su biblioteca personal durante la guerra. Falleció en Lima en 1919.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
351 vistas1 página

Vida y Obra de Ricardo Palma

Ricardo Palma fue un escritor peruano conocido por su colección de relatos Tradiciones peruanas ambientados en la época incaica y colonial. Nació en Lima en 1833, estudió leyes y se desempeñó como periodista y director de la Biblioteca Nacional del Perú, donde reconstruyó la colección luego que los chilenos quemaran su biblioteca personal durante la guerra. Falleció en Lima en 1919.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

RESUMEN CORTO DE LA BIOGRAFÍA DE RICARDO PALMA

Don Ricardo Palma Soriano (1883-1919) fue un escritor peruano que alcanzó


renombre por su obra Tradiciones peruanas, una colección de relatos
ambientados en las etapas incaica y virreinal. Además, llegó a ser director de la
Biblioteca Nacional del Perú.

Nació en Lima el 7 de febrero de 1833, siendo sus padres don Pedro Palma y
doña Guillermina Soriano. Estudió Leyes en la Universidad San Marcos. Desde
joven escribió poemas y cuentos. También fue periodista. 

En 1872, se publicó la primera parte de sus famosas Tradiciones Peruanas,


con sabrosos relatos de episodios y costumbres del pasado incaico y colonial.
Durante la Guerra contra Chile fue corresponsal de diarios extranjeros. El 15 de
enero de 1881, participó en la batalla de Miraflores. Al final de la batalla los
chilenos incendiaron su casa y su biblioteca personal.

Entre 1884 y 1912, fue director de la Biblioteca Nacional. Por su labor en su


reconstrucción fue llamado "Bibliotecario Mendigo". Falleció en Miraflores, el 6
de octubre de 1919.

OBRAS MÁS IMPORTANTES DE RICARDO PALMA


* Tradicionesperuanas - Primera serie
* Palla-Huarcuna
* Don Dimas de la Tijereta
* El Cristo de la Agonía
* Mujer y tigre
* El Nazareno
* Un litigio original
* La casa de Pilatos
* ¡Pues bonita soy yo, la Castellanos!
* Justos y pecadores
* La fiesta de San Simón Garabatillo
* Un predicador de lujo* Predestinación
* Dos millones
* Las cayetanas

También podría gustarte