[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas24 páginas

01 PPT - La Organización

la organziacion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas24 páginas

01 PPT - La Organización

la organziacion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

La Organización

Sesión 01
AGENDA

❑ Evolución Histórica de la Gestión por Procesos


❑ La organización
❑ Cadena de valor
❑ Elementos de un proceso

2
Objetivos

Al finalizar la sesión el estudiante describe la importancia de los


procesos tanto para la empresa como para los proyectos de
ingeniería de software

3
TEMA #1
Evolución Histórica de la
Gestión por Procesos

4
Evolución Histórica de la Gestión
por Procesos
Modelo Artesanal – Henry Ford (1863 –
Siglo XIX 1947)

Unipersonal Cadena de Producción

Producto hecho a la medida Productos Iguales

Frederick Taylor (1865-1915) :


Intercambio de piezas
“Organización científica de trabajo”
inicios del siglo XX Modelo organizativo piramidal
Racionalización de los El término “fordismo” se refiere al
métodos del trabajo modo de producción en serie que
llevó a la práctica
Mayor productividad y rendimiento
Separación del trabajo pensante
del mecánico CLIENTE PASIVO
La motivación del trabajador es 5
la remuneración económica
Evolución Histórica de la Gestión
por Procesos

Utilización de la Control de calidad total


estadística – Años 20 – Japón

Medición, control y mejora de la


calidad de los productos Concepto “Justo a tiempo”

Inspección de calidad Satisfacción del Cliente

Estudio de la capacidad de los


La oferta supera a la demanda
procesos

Producción en masa –
Post SGM

Diversificación de la oferta
CLIENTE ACTIVO
6
Evolución Histórica de la Gestión
por Procesos
Visión global de los Procesos en la ISO 9001 y el
procesos modelo EFQM de la excelencia
Enfoque de procesos:
Análisis de los procesos para
orientarlos al cliente Identificación de problemas y
rápida solución
Gestión de Procesos Procesos integrados y que
generan valor
Contempla la responsabilidad
de la dirección, la gestión de
los recursos, la realización del
producto/servicio y la
medición, análisis y mejora

CLIENTE INFLUYENTE
7
TEMA #2
La Organización

8
Organización - Empresa

Entidad en la que a través de la Las organizaciones existen para


administración de los satisfacer las necesidades de:
recursos disponibles se
producen o intercambian – Clientes y consumidores
bienes y/o servicios con el fin de – Accionistas
satisfacer las – Empleados
necesidades de los clientes – El Estado
actuales y potenciales – La sociedad en su conjunto

9
La organización como un sistema de
transformación

Entradas Salidas

Conocer mejor la Conocer mejor la


performance del Transformación de performance del
proceso o el avance del recursos y suma de proceso o el avance del
utilidades proyecto y lo que se
proyecto y lo que se
obtiene. obtiene.

Retroalimentación 10
¿Qué busca una organización?

Eficiencia Eficacia Productividad

Logro de los
Logro de los
resultados Resultados /
resultados
optimizando Insumos
oportunamente
recursos

11
TEMA #3
Cadena de Valor

12
La Cadena de Valor

Infraestructura de la Empresa
Actividades de Apoyo: dan
Administración de Recursos Humanos

Margen
soporte y permiten que se
puedan realizar las actividades
Desarrollo Tecnología
primarias
Aprovisionamiento

Comercialización
Logística Externa
Logística Interna
Actividades Primarias:

Servicio Post-
Producción

Margen
relacionadas con la producción

y Ventas

Venta
y la distribución de productos y
servicios que crean valor para el
cliente

Infraestructura de la Empresa Infraestructura de la Empresa


Administración de Recursos Humanos Administración de Recursos Humanos
Marg

Marg
en

en
Desarrollo Tecnología Desarrollo Tecnología
Aprovisionamiento Aprovisionamiento
Marg
Logíst

Logíst
Produ
Intern

Come

Servic
rcializ

Venta

Venta
cción

ación

Post-
Exter

Marg
Logíst

Logíst
Produ
Intern

Come

Servic
rcializ
en

Venta

Venta
Infraestructura de la Empresa

cción

ación

Post-
ica

ica

Exter
na

io

en
a

ica

ica

na

io
a
Infraestructura de la Empresa

s
Administración de Recursos Humanos
Marg

Administración de Recursos Humanos


en

Marg
Desarrollo Tecnología

en
Desarrollo Tecnología
Aprovisionamiento
Aprovisionamiento
Marg
Logíst

Logíst
Produ
Intern

Come

Servic
rcializ

Venta

Venta
cción

ación

Post-
Exter

Infraestructura de la Empresa
en
ica

ica

na

Marg
io

Logíst

Logíst
Produ
Intern

Come

Servic
rcializ
a

Venta

Venta
y

cción

ación

Post-
Exter

en
ica

ica

na

io
a

s
Administración de Recursos Humanos Infraestructura de la Empresa
Marg
en

Desarrollo Tecnología Administración de Recursos Humanos


Marg
en

Aprovisionamiento Desarrollo Tecnología


Aprovisionamiento
Marg
Logíst

Logíst
Produ
Intern

Come

13
Servic
rcializ

Venta

Venta
cción

ación

Post-
Exter

en
ica

ica

na

io
a

Marg
Logíst

Logíst
Produ
Intern

Come

Servic
rcializ

Venta

Venta
cción

ación

Post-
Exter

en
ica

ica

na

io
a

s
¿Qué es valor?

Valor Agregado No Valor Agregado

Cambiar ajuste, forma o


Actividades que agregan
función del material
costo pero no valor al
(insumos) para cumplir los
producto o servicio.
requerimientos del cliente.

¡Todo aquello que reduce tiempo y


esfuerzo para lograr el objetivo!

14
Proceso de Valor Agregado

❑ Valor Agregado: Algo por lo que el “Cliente” está dispuesto a pagar.

❑ Proceso de Valor Agregado: Examinar en forma detallada cada fase


de un proceso, para determinar si contribuye a las necesidades o
requisitos del cliente (y grupos de interés de la organización)

❑ Objetivo: Optimizar los pasos que aportan valor añadido y


minimizar o eliminar los que no aportan ninguno

15
¿Qué es una actividad de no valor
agregado?

Es una actividad que consume tiempo, recursos o espacio;


pero no añade valor al producto vendido. La Actividad puede
ser necesaria en condiciones normales; pero no añade valor
desde la perspectiva del cliente

16
TEMA #4
Elementos de un
Proceso

17
Definición de Proceso

❑ Ver infografía

18
Relación de los procesos con la
organización
Pasos para establecer la relación/vínculo:

1. Dibujar el organigrama de la compañía.


2. Describir funciones/puestos relacionados con el organigrama.
3. Describir actividades de cada función puesto.
4. Repartir actividades en procesos.
5. Determinar los factores críticos de la compañía en el año y los
procesos relacionados.
6. Establecer las relaciones de cada proceso crítico con otros procesos
de la compañía y con el exterior.
7. Establecer para cada proceso indicadores.
8. Realizar mejoras a dichos procesos - ciclo PDCA.
19
Ejemplo: identificando Procesos

20
Ejemplo: identificando Procesos

21
Conclusiones

La visión de los “procesos” es


una visión global de la empresa Sabiendo que el cambio es
que se puede aplicar a todos constante toda la empresa
los niveles de la organización, debe estar comprometida con
analizando en cada caso quién el cambio y estar preparada
es el cliente y cuáles son los para ello
procesos utilizados

22
Preguntas

Si, luego del estudio de este


material, tienes dudas sobre
alguno de los temas, ingresa
al Aula Virtual y participa en
el foro de dudas
académicas de la unidad.

23
Continúa con las actividades
propuestas en la sesión

Material producido para el curso de Diseño de Procesos


Autor: Profesores de Diseño de Procesos
Cambio de formato: AAD

DISEÑO DE PROCESOS - EPE COPYRIGHT © UPC 2020


24

También podría gustarte