Presidencia Autoridad Nacional Gerencia de Políticas de Gestión del
del Consejo de Ministros del Servicio Civil Servicio Civil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Lima,
Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N°27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias. La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s)
INFORME TÉCNICO N° -2023-SERVIR-GPGSC
A : JUAN BALTAZAR DEDIOS VARGAS
Gerente de la Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil
De : MARÍA EUGENIA DEL CARMEN CERNA GARCÍA DE ORSOS
Ejecutiva de Soporte y Orientación Legal
Asunto : a) Sobre la imposibilidad de aplicar la figura de la reserva de plaza por
designación en el régimen del Decreto Legislativo Nº 1057
b) De la licencia sin goce de remuneraciones en el régimen del Decreto
Legislativo Nº 1057
Referencia : Oficio Nº 0037-2023-MDL/OGAF/ORH
I. Objeto de la consulta
Mediante el documento de la referencia, la Jefa de la Oficina de Recursos Humanos de la
Municipalidad Distrital de Lince realiza a SERVIR las siguientes consultas:
a) ¿Se puede otorgar licencia sin goce de remuneraciones a un servidor CAS indeterminado,
para ser designado en un cargo de confianza (Funcionario y/o Directivo) en la misma
institución?
b) ¿Cuál es el periodo en el que se puede designar a un servidor CAS a plazo indeterminado
en un cargo de confianza (Funcionario y/o Directivo)?
c) ¿Se puede consignar en la resolución que se otorgue la licencia sin goce de
pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml
remuneraciones, la reserva del puesto y/o cargo como servidor CAS indeterminado,
mientras dure la designación del puesto de confianza en la misma institución?
d) ¿En caso se haya otorgado licencia sin goce de remuneraciones a un servidor CAS
indeterminado, consignando la reserva del puesto y/o cargo mientras dure la designación
del puesto de confianza (Funcionario y/o Directivo)? ¿Cuál sería el procedimiento a seguir,
si la designación ha superado el plazo de 90 días?
II. Análisis
Competencias de SERVIR
2.1 La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR es un organismo rector que define,
implementa y supervisa las políticas de personal de todo el Estado. No puede entenderse que
como parte de sus competencias se encuentra el constituirse en una instancia administrativa
o consultiva previa a la adopción de decisiones individuales que adopte cada entidad.
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, aplicando lo dispuesto
por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
contrastadas a través de la siguiente dirección web: http://sgd.servir.gob.pe/VerificaDocumentoSERVIR e ingresando la siguiente clave: 0JDCZCT
Pasaje Francisco de Zela 150 Piso 10, Jesús María, 15072 - Perú
info@servir.gob.pe
(+51 1) 206 - 3370 Página 1 de 5
www.gob.pe/servir
Presidencia Autoridad Nacional Gerencia de Políticas de Gestión del
del Consejo de Ministros del Servicio Civil Servicio Civil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N°27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias. La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s)
2.2 Debe precisarse que las consultas que absuelve SERVIR son aquellas referidas al sentido y
alcance de la normativa aplicable al Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos,
planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos concretos
o específicos. Por lo tanto, las conclusiones del presente informe no se encuentran vinculadas
necesariamente a situación particular alguna.
2.3 Considerando lo señalado hasta este punto resulta evidente que no corresponde a SERVIR –a
través de una opinión técnica– emitir pronunciamiento sobre alguna situación concreta. Por
ello el presente informe examina las nociones generales a considerar sobre las materias de la
presente consulta.
Del principio de legalidad
2.4 En principio, es preciso señalar que en virtud del Principio de Legalidad 1 las autoridades
administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las
facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas.
Este principio general del derecho supone la sujeción irrestricta de la Administración Pública
al bloque normativo, exigiéndose que todas las actuaciones desplegadas por las entidades
públicas que la conforman se encuentren legitimadas y autorizadas por las normas jurídicas
vigentes, siendo posible su actuación únicamente respecto de aquello sobre lo cual se les
hubiera concedido potestades.
2.5 De este modo, la Administración Pública no puede modificar, derogar o inobservar normas
vigentes respecto a casos concretos y determinados, ni hacer excepciones no contempladas
previamente en la normativa, caso contrario, la entidad respectiva deberá efectuar el deslinde
de responsabilidades que corresponda.
Sobre la imposibilidad de aplicar la figura de la reserva de plaza por designación en el régimen del
Decreto Legislativo N° 1057
pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml
2.6 Respecto a la reserva de plaza por designación bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº 1057,
es preciso remitirnos al Informe Técnico N° 000031-2022-SERVIR/GPGSC 2 (disponible en
www.gob.pe/servir), el cual recomendamos revisar para mayor detalle, en el que se concluyó
lo siguiente:
3.1 Por disposición expresa de la norma la figura de reserva de plaza por designación en
un cargo de confianza o de responsabilidad directivas es propia de los servidores de
carrera o nombrados bajo el Decreto Legislativo Nº 276, por lo cual no sería posible
extenderla a servidores de otros regímenes laborales, o incluso servidores del
referido régimen laboral que no tengan la condición antes señalada.
1 De acuerdo con el numeral 1.1 artículo IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
2 Ver en: https://storage.servir.gob.pe/normatividad/Informes_Legales/2022/IT_0031-2022-SERVIR-GPGSC.pdf
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, aplicando lo dispuesto
por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
contrastadas a través de la siguiente dirección web: http://sgd.servir.gob.pe/VerificaDocumentoSERVIR e ingresando la siguiente clave: 0JDCZCT
Pasaje Francisco de Zela 150 Piso 10, Jesús María, 15072 - Perú
info@servir.gob.pe
(+51 1) 206 - 3370 Página 2 de 5
www.gob.pe/servir
Presidencia Autoridad Nacional Gerencia de Políticas de Gestión del
del Consejo de Ministros del Servicio Civil Servicio Civil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
3.2 El régimen laboral regulado por el Decreto Legislativo Nº 1057, únicamente ha regulado
Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N°27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias. La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s)
designaciones temporales al interior de la misma entidad contratante, figura distinta al
desplazamiento por designación contemplado en el régimen del Decreto Legislativo N°
276, dado que esta acción administrativa de desplazamiento sólo permite que el
personal bajo el RECAS (con vínculo preexistente con la entidad y sin variar la
remuneración) pueda desempeñarse como: i) Representante de la entidad contratante
ante comisiones y grupos de trabajo; ii) Miembro de órganos colegiados; y, iii) Directivo
superior o empleado de confianza.
3.3 El régimen especial de contratación administrativa de servicios regulado por el
Decreto Legislativo Nº 1057 y sus normas reglamentarias, antes y después de la
entrada en vigencia de la Ley Nº 31131, no ha previsto la figura de reserva de plaza
por designación en un puesto de confianza o de responsabilidad directiva que
conlleve el inicio de un nuevo vínculo laboral en la misma entidad que mantiene el
vínculo laboral primigenio o en una distinta.
(Énfasis agregado)
2.7 De igual manera, debemos indicar que la normativa del régimen de Contratación Administrativa de
Servicios no ha regulado la figura de reserva de puesto y/o cargo por designación en un puesto de
confianza o de responsabilidad directiva que conlleve el inicio de un nuevo vínculo laboral en la
misma entidad que mantiene el vínculo laboral primigenio o en una distinta.
Sobre la licencia sin goce de remuneraciones en el régimen del Decreto Legislativo Nº 1057
2.8 De acuerdo con el artículo 6 del Decreto Legislativo Nº 1057 (D. Leg. N° 1057), modificado por
la Ley Nº 29849, referente a los derechos de los servidores bajo el régimen de Contratación
Administrativa de Servicios (en adelante, régimen CAS), se establece lo siguiente:
Artículo 6.- Contenido
El Contrato Administrativo de Servicios otorga al trabajador los siguientes derechos:
(...)
g) Licencias con goce de haber por maternidad, paternidad, y otras licencias a las que
pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml
tienen derecho los trabajadores de los regímenes laborales generales.
(Énfasis agregado)
2.9 En ese sentido, los servidores bajo el régimen CAS tienen derecho, además de las licencias por
maternidad y paternidad, a las licencias que se otorguen a los otros servidores o trabajadores
sujetos al régimen laboral general de la entidad (sea del régimen del Decreto Legislativo Nº
276 o del régimen del Decreto Legislativo Nº 728). Para su otorgamiento se debe cumplir con
los requisitos establecidos en las normas del régimen laboral respectivo.
2.10 Respecto a las entidades sujetas al régimen del Decreto Legislativo Nº 276, la licencia sin goce
de remuneraciones por motivos particulares se rige de acuerdo al artículo 115 del Reglamento
de la Carrera Administrativa, sin que a los servidores bajo el régimen CAS les sea exigible la
antigüedad mínima en el servicio de un (1) año.
2.11 En el caso del régimen laboral de la actividad privada, sus normas generales no desarrollan la
licencia sin goce de remuneraciones por motivos particulares. Ante tal ausencia, cada entidad
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, aplicando lo dispuesto
por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
contrastadas a través de la siguiente dirección web: http://sgd.servir.gob.pe/VerificaDocumentoSERVIR e ingresando la siguiente clave: 0JDCZCT
Pasaje Francisco de Zela 150 Piso 10, Jesús María, 15072 - Perú
info@servir.gob.pe
(+51 1) 206 - 3370 Página 3 de 5
www.gob.pe/servir
Presidencia Autoridad Nacional Gerencia de Políticas de Gestión del
del Consejo de Ministros del Servicio Civil Servicio Civil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
empleadora emite disposiciones internas orientadas a establecer las licencias que sus
Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N°27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias. La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s)
servidores podrán solicitar, así como las particularidades de cada una.
En este caso, si las normas internas de la entidad no han previsto una duración máxima de la
licencia sin goce de haber por motivos particulares, será prerrogativa de la entidad delimitar
el vencimiento de la misma, así como la cantidad de veces que esta puede ser ampliada.
2.12 Siendo así, la licencia sin goce de haber que se otorgue a los servidores del régimen CAS debe
darse de acuerdo a lo regulado para el régimen laboral general que corresponde a la entidad
(Decreto Legislativo N° 276 o 728), aplicándose el plazo máximo que se haya establecido para
dicha licencia. Asimismo, cabe precisar que, en el caso de los contratos bajo el régimen CAS de
duración determinada, la entidad deberá tener en cuenta que la licencia a otorgarse no puede
exceder el plazo de vigencia de dichos contratos.
2.13 Es importante señalar que el otorgamiento de la licencia sin goce de remuneraciones no se
agota con la presentación de la solicitud, pues si bien es considerada un derecho del servidor,
está condicionada a la aceptación por parte de la Entidad, dado que la sola presentación de la
solicitud no da derecho al goce de la licencia.
2.14 En ese sentido, debemos indicar que si bien los servidores bajo el régimen CAS (de duración
indeterminada o determinada) pueden hacer uso de licencias, como es el caso de las licencias
sin goce de haber, el otorgamiento de éstas quedará a discrecionalidad de la entidad
empleadora, en virtud de su poder de dirección, ya que corresponderá a esta decidir si procede
o no la licencia teniendo en cuenta las razones que motiven la solicitud, las necesidades del
servicio y los procedimientos previamente establecidos.
2.15 Estando a lo señalado, en el marco de las consultas planteadas, si un servidor con vínculo
laboral vigente (por ejemplo, bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº 1057), cuyo contrato
sea a plazo indeterminado, desea suscribir un nuevo contrato para asumir otro cargo en la
misma u otra entidad pública, previamente, debe suspender de modo perfecto su vínculo
laboral primigenio (solicitando una licencia sin goce de remuneraciones, observando los límites
pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml
en la duración de la licencia) o renunciar, a efectos de no incurrir en la prohibición de doble
percepción establecida en el artículo 3 de la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público.
III. Conclusiones
3
3.1 En virtud del Principio de Legalidad las autoridades administrativas deben actuar con respeto
a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de
acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas.
3.2 Respecto a la imposibilidad de aplicar la figura de la reserva de plaza por designación en el
régimen del Decreto Legislativo Nº 1057, nos remitimos al Informe Técnico N° 000031-2022-
SERVIR/GPGSC (disponible en www.gob.pe/servir), el cual ratificamos en todos sus extremos.
3.3 Para el otorgamiento de la licencia sin goce de haber en el régimen del D. Leg. Nº 1057, se
debe tener en cuenta lo señalado en los numerales 2.8 al 2.14 del presente informe.
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, aplicando lo dispuesto
por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
contrastadas a través de la siguiente dirección web: http://sgd.servir.gob.pe/VerificaDocumentoSERVIR e ingresando la siguiente clave: 0JDCZCT
Pasaje Francisco de Zela 150 Piso 10, Jesús María, 15072 - Perú
info@servir.gob.pe
(+51 1) 206 - 3370 Página 4 de 5
www.gob.pe/servir
Presidencia Autoridad Nacional Gerencia de Políticas de Gestión del
del Consejo de Ministros del Servicio Civil Servicio Civil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
3.4 Si bien los servidores bajo el régimen CAS (de duración indeterminada o determinada) pueden
Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N°27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias. La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s)
hacer uso de licencias, como es el caso de las licencias sin goce de haber, el otorgamiento de
éstas quedará a discrecionalidad de la entidad empleadora, en virtud de su poder de dirección,
ya que corresponderá a esta decidir si procede o no la licencia teniendo en cuenta las razones
que motiven la solicitud, las necesidades del servicio y los procedimientos previamente
establecidos.
3.5 Si un servidor con vínculo laboral vigente (por ejemplo, bajo el régimen del Decreto Legislativo
Nº 1057), cuyo contrato sea a plazo indeterminado, desea suscribir un nuevo contrato para
asumir otro cargo en la misma u otra entidad pública, previamente, debe suspender de modo
perfecto su vínculo laboral primigenio (solicitando una licencia sin goce de remuneraciones,
observando los límites en la duración de la licencia) o renunciar, a efectos de no incurrir en la
prohibición de doble percepción establecida en el artículo 3 de la Ley N° 28175, Ley Marco del
Empleo Público.
Atentamente,
Firmado por
MARIA EUGENIA DEL CARMEN CERNA GARCIA DE ORSOS
Ejecutiva de Soporte y Orientación Legal
Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil
Firmado por (VB)
KARIN PAOLA ALCALA HILASACA
Analista Jurídico ii
Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil
pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml
JBDV/meccgo/kah
K:\8. Consultas y Opinión Técnica\02 Informes técnicos\2023
Reg. 0007211-2023
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, aplicando lo dispuesto
por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
contrastadas a través de la siguiente dirección web: http://sgd.servir.gob.pe/VerificaDocumentoSERVIR e ingresando la siguiente clave: 0JDCZCT
Pasaje Francisco de Zela 150 Piso 10, Jesús María, 15072 - Perú
info@servir.gob.pe
(+51 1) 206 - 3370 Página 5 de 5
www.gob.pe/servir