FORMALIZACIÓN
1. CONJUNTOR: ∧ ,∩ ,∧, x , ., PQ
    P y Q : P ∧Q
    P sin embargo Q : p ∧Q
    P pero Q : p ∧ q
    P no obstante Q: p∧ q, NO OBSTANTE: INCLUIR
    P a pesar que Q: p ∧ q
    A pesar que estudio filosofía, estudio matemáticas: p ∧ q
    El que P no excluye que Q: p ∧ q
    Carlos con Juan son médicos cirujanos: p ∧ q (solo 1 distribución)
    Richard tiene auto aun cuando una camioneta: p ∧ q
    Aun cuando voy al cine, voy al mall: p ∧ q
    Los perros y los gatos son vertebrados y carnívoros: (2 distribuciones)
     (p∧ q)∧(r ∧s )
    Las manzanas, las peras y las naranjas son alimentos, frutas y nutritivas:
     (p∧q∧r )∧(s∧t ∧u)∧(v∧ w ∧ x )
    Los perros y los gatos son felinos, mamíferos y carnívoros:
     (p∧ q ∧r ) ∧(s ∧t ∧u)
    Juan, Raúl, Luis y Sofía son policías, médicos y arquitectos: (3 variables)
     ∧(3)∧(3)∧(3)
    Los gatos y los sapos son felinos y reptiles: (p∧ q)∧(r ∧s )
    Los gatos y los sapos son felinos y reptiles respectivamente
     (p∧ q)
    Juan y Manuel son ingenieros y policías respectivamente: p∧ q
    Las manzanas son vegetales y los tomates son frutas respectivamente
     (p∧ q ¿
    San Martín proclamó la independencia. Bolívar conquistó el Perú: P ∧ q
    Fidel Castro fue escritor, político, así como revolucionario: p ∧ q ∧r
    Carlos viajó a Chile, Ecuador excepto Colombia: p ∧ q ∧ r
    El nucleón posee neutrones, protones excepto electrones: p ∧ q ∧ r
    Henry, Mireya, Luigui excepto Merly irán al cine: p∧q∧r ∧ s
    Cesar Vallejo fue escritor, periodista excepto que político: p ∨q ∨ r
    Miguel Grao fue marino, político excepto que corrupto: p ∨q ∨ r
    Miguel Grau fue marino, político excepto que corrupto y delincuente:
     P v q v (r∧ s)
    Miguel Grau fue marino, político excepto corrupto y delincuente:
     P ∧ q ∧ (r ∧ s)
    Francisco Bolognesi fue militar, héroe excepto presidente y comerciante:
     p∧ q ∧ (r ∧ s)
    Luis y Manuel son deportistas y arquitectos excepto que abogados:
     [(p∧ q ¿∧(r ∧ s)] v (t∧u )
    Perú y Chile son países hermanos, pero neoliberalistas: p ∧(q ∧r )
    Luis y Juan son vecinos y policías: p ∧ (q∧r )
    Luis y Juan son vecinos, amigos y profesionales: p ∧ q ∧(r ∧s )
       Luis, Manuel y Lucía son amigos, profesionales excepto vecinos:
        p ∧ (q∧r ∧ s)∧ t
       Luis y esteban no son amigos, pero si policías y abogados:
                    p ∧(q ∧r ) ∧(s ∧ t)
        Ojo
       No sólo P sino también Q: p ∧ q
        Combinaciones:
        No sólo…….. sino también……. : p ∧q
   1.  No sólo llueve sino también truena: p ∧q
   2.  Es falso que no sólo llueve sino también truena:             (p∧ q)
   3.  No solo es falso que llueve sino también truena:   p ∧ q
   4.  No solo llueve sino también es falso que truena: p ∧ q
   5.  Es falso que no solo es falso que llueve sino también truena: ( p ∧ q)
   6.  No solo ocurre que no solo llueva sino también truena; sino también
       amanece
       ( p ∧q) ∧ r
   7. No solo ocurre que no solo es falso que llueve sino también truena; sino
       también amanece: ( p ∧q ¿ ∧r
   8. No solo es falso que no solo es falso que llueva sino también truena, sino
       también amanece:                ( p ∧q ) ∧r
   9. Es falso que no solo es falso que no solo es falso que llueva sino también
       truena; sino también amanece: ¿ ( p ∧q ) ∧r ]
   10. Raúl es médico y Pedro es policía: PQ
2. DISYUNCION DÉBIL (INCLUYENTE): ∨ ,∪ ,+¿
    P o Q: p ∨q
    P a no ser que Q: p∨ q
    P salvo que Q: p ∨ q, P salvo Q: p ∧ q
    Ejemplos:
      - Luis es médico salvo que abogado: p ∨ q
      - Luis es médico salvo abogado: p ∧ q
    A menos que P, Q: p∨ q
    P ya bien Q: p∨ q
    P excepto que Q: p∨ q, P excepto Q: p ∧ q
    Carlos y Pedro son primos, a menos que profesionales: p ∨(q ∧r )
      Ojo: Y/o: gana la “V”
    Atardece y/o llueve: p∨ q
    Ingreso a la UNT o/y también a la UCV: p∨ q
    Llueve y bien o también truena: p∨ q
    Trabajo en Chimbote salvo que además en Trujillo: p∨ q
    Leonel es médico cirujano o incluso policía: p∨ q
    Luis enseña en CEPUNT a menos que incluso en la UNT: p∨ q
      Ojo:
     El peróxido de sodio o también llamado oxilita, es un compuesto químico
      binario: P
     Miguel Grao o el caballero de los mares, luchó en el combate de Angamos: P
     San Martín y Matorras, o el santo de la espada, nacido en Yapeyú, y de
      padres bonaerenses, declaró la independencia del Perú, el 28 de julio de
      1821: P
     Andrés Avelino Cáceres o llamado el brujo de los Andes, luchó en la batalla
      de Huamachuco: P
3. IMPLICADOR Y REPLICADOR
   A. IMPLICADOR (CONDICIONADOR SUFICIENTE, CONDICIONADOR
       DIRECTO O HIPOTETIZADOR DIRECTO): → ,⊃ ,
   B. REPLICADOR (CONDICIONADOR NECESARIO, CONDICIONADOR
       INVERSO, RECIPROCADOR O HIPOTETIZADOR INVERSO)
       LEY Nº 1
   Cuando           CASO 1:
   Si               ……..P, Q: P → Q
   Pues
   Porque
   Así pues
   Por lo que
   Ya que             CASO 2:
   En la medida que  P……..Q: P ← Q
   En tanto que
   En cuanto que
   En el caso que
   Siempre que
   Dado que
   Suficiente
   Innecesario
  EJEMPLOS:
    Si la ciencia es exacta, la lógica es verificable: si P,Q: P → Q
    P si Q: P ← Q
    Q si P: Q← P
    Es condición suficiente que P para que Q: P → Q
    P cuando Q: P ← Q
    Es condición suficiente que P para que necesariamente se de Q: P → Q
    Es innecesario que se de P para que Q: P → Q
    Siempre que P, Q: P → Q
    P en el caso que Q: P ← Q
    P dado que Q: P ← Q
    Porque P, Q: P → Q
    P en la medida que Q: P ← Q
    En el caso que P, Q: P → Q
     LEY Nº 2
     Necesario               CASO 1: ……. P,Q: P ← Q
     Insuficiente
                             CASO 2: P……..Q: P → Q
     EJEMPLOS:
    Es necesario P para que se de Q: P ← Q
    P es insuficiente para Q: P → Q
    Necesariamente tiene que darse P para que se de Q: P ← Q
     RECUERDA:
1. Si las expresiones: Sólo, únicamente, exclusivamente, prioritariamente, se
   encontraran delante o detrás de los conectores, automáticamente invierte la
   flecha.
           Sólo si P, Q: P ← Q
           P sólo cuando Q: P → Q
           P siempre que sólo Q: P → Q
           P cuando exclusivamente Q: P → Q
           Dado que únicamente P, Q: P ← Q
           P en la medida que exclusivamente Q: P → Q
           En el caso que sólo P, Q: P ← Q
2. Suficiente y necesario:
           Suficiente o innecesario             Necesario o insuficiente
           CAUSA: sale la flecha               EFECTO: le llega la flecha
               Para que sea suficiente P es necesario Q: P → Q
               P es suficiente para Q: P → Q
               P es necesario para Q: P ← Q
               Es suficiente para P, Q: P ← Q
               Es insuficiente para P, Q: P → Q
               Es innecesario para P, Q: P ← Q
               Es suficiente P para Q: P → Q
               Es necesario Q para que se de P: Q ← P
               Es suficiente que Julio ingrese a la universidad para que pueda
                trabajar: P → Q
4. BIIMPLICADOR      (BICONDICIONADOR,                  COIMPLICADOR   O
   EQUIVALORADOR): ↔ , ≈ ,≡ , ,=, ≅ , ≇ ,†
   CASO 1: CAUSA – CAUSA
                       Si                                 Siempre
                       Si                                Suficiente
                       Si                               Innecesario
                    Siempre                                  Si
                   Suficiente                             Siempre
                   Suficiente                            Suficiente
                  Innecesario                            Suficiente
                  Innecesario                           Innecesario
  CASO 2: EFECTO – EFECTO
   Solo si                                 Solo cuando
   Solo si                                 Necesario
   Solo si                                 Insuficiente
   Solo cuando                             Solo si
   Necesario                               Necesariamente
   Insuficiente                            Necesariamente
   Insuficiente                            Insuficientemente
       Si P siempre que Q: P↔ Q
       Si P es suficiente Q: P↔ Q
       Si P es innecesario Q: P↔ Q
       Siempre que P si Q: P↔ Q
       Es suficiente P para suficientemente Q: P↔ Q
       Es suficiente P siempre que Q: P↔ Q
       Es innecesario P si es suficiente que Q: P↔ Q
       Solo si P solo cuando Q: P↔ Q
       Solo si P es necesario Q: P↔ Q
       Solo si P es insuficiente Q: P↔ Q
       Solo cuando P solo si Q: P↔ Q
5. DISYUNTOR FUERTE (EXCLUYENTE, BIDISYUNTOR, EXCLUSOR,
   CONTRAVALORADOR):
     José estudia medicina o estudia derecho: p∨ q
     O José estudia medicina o estudia derecho: P⊕Q
     Ya bien P ya bien Q: P⊕ Q
       Ojo: solo, únicamente, exclusivamente y prioritariamente
     Las ciencias son formales o exclusivamente factuales: P⊕Q
     La lógica es una ciencia factual o únicamente formal: P⊕ Q
     Luis es abogado salvo que solo es médico: P⊕ Q
     El Perú se ubica en América o en Asia: P⊕ Q
   Cesar vallejo nació o murió: P⊕Q
   Luis es alumno o profesor: P v Q
   Manuel es casado o soltero: P⊕ Q
   Esteban es hombre o mujer: P⊕ Q
   Juan es hijo o primo: P v Q
    RECUERDA:
    Principio del “Tercio Excluido” (autor: ARISTÓTELES)
    “Toda proposición es V o F, la tercera posibilidad está excluida”: P v -P
   El pollo es ave o no es ave: P v -P
   La lógica es deductiva o no es deductiva: P v -P
   Cesar es profesional o no es profesional: P v -P
   El pollo es ave o es mamífero: P⊕ Q
   La manzana es fruta o no es fruta: P v -P
   La manzana es fruta o es verdura: P⊕ Q
    OTROS CASOS
   La manzana, la pera y el plátano, cualquiera de ellos es fruta
    p∧ q ∧r
   La manzana, la pera y el plátano, ninguno de ellos es fruta
    -p∧−q ∧−r
   La manzana, la pera y el plátano, alguno de ellos es fruta
    Pvqvr
   La manzana, la pera y el plátano, solo uno de ellos es fruta
    p⊕ q ⊕ r
   La manzana, la pera y el plátano, sólo dos de ellos son frutas
    (p∧ q ¿⊕ (q ∧ r)⊕( p ∧r )
   Luis, Carlos, Juan y Rubén, solo dos de ellos son abogados
    (L∧C )⊕(C ∧J )⊕ (J∧ R ) ⊕ ( L∧ R ) ⊕ ( C ∧ R ) ⊕(L ∧J )
   Luis, Carlos, Juan y Rubén, solo tres de ellos son abogados
    (L∧C ∧ J )⊕ (C∧ J ∧ R )⊕( L ∧ J ∧ R) ⊕( L ∧C ∧ R)