[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas19 páginas

CATEDRA: Informatica para Contadores: Autoras: Cra. Lidia Puchalski - Cra. Yanina Cabus

Este documento presenta la estructura organizativa y las funciones principales de la Fundación Los Aromos. La Fundación opera un jardín de infantes, ofrece capacitaciones docentes, y vende uniformes escolares. Describe los procesos de ventas, compras, y fondos de la organización. El resumen incluye detalles sobre la contabilidad, documentación requerida, y responsables de cada función.

Cargado por

Marianela Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas19 páginas

CATEDRA: Informatica para Contadores: Autoras: Cra. Lidia Puchalski - Cra. Yanina Cabus

Este documento presenta la estructura organizativa y las funciones principales de la Fundación Los Aromos. La Fundación opera un jardín de infantes, ofrece capacitaciones docentes, y vende uniformes escolares. Describe los procesos de ventas, compras, y fondos de la organización. El resumen incluye detalles sobre la contabilidad, documentación requerida, y responsables de cada función.

Cargado por

Marianela Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

CATEDRA: Informatica para Contadores

CASO DE TRABAJO INTEGRADOR: Ciclo lectivo


2023

LOS AROMOS
Fundación sin Fines de Lucro

Autoras:
Cra. Lidia Puchalski -Cra. Yanina Cabus

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 1


La Fundación Papelitos tiene como fin promover e incentivar la educación, posee como actividad principal El Jardín
de Infantes Papelitos dedicada a la enseñanza en el Nivel Inicial, para niños de 3 y 4 años, en el turno mañana. Dentro
del establecimiento vende uniformes, siendo sus productos chombas y guardapolvos. Realiza capacitaciones. Brinda el
servicio de transporte escolar, el cual se encuentra concesionado. Además realiza eventos a beneficio de diferentes
merenderos de la localidad.
Desarrolla sus actividades en la ciudad de Fontana, Chaco.

FUNDACIÓN

NOMBRE: LOS AROMOS

ACTIVIDAD: Jardín – capacitación - Promoción e incentivo de la


educación

SITUACIÓN JURÍDICA Fundación

DOMICILIO LEGAL Alvear 5000 - Fontana

PROVINCIA CHACO
1 Directora
SITUACIÓN LABORAL EN
1 Secretaria
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
1 Tesorero
2 Profesores Auxiliares Docentes
2 Profesores Ayudantes Docentes
1 Administrativo

un Contador Público
SITUACIÓN LABORAL SIN
1 Psicopedagoga
RELACIÓN DE DEPENDENCIA

MARCO NORMATIVO: Ley de Fundaciones - Código Civil Comercial –Ley


Anti-evasión– Ley de Contrato de Trabajo – CCT
SOEME

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 2


Anexo I – ESCTRUCTURA ORGÁNICA

CONSEJO ADM.
PSICOPEDAGOGA DIRECTORA CONTADOR
SECRETARIA - TESORERO

PROF. NIVEL INICIAL ADMINISTRACIÓN


(2 Docentes - 2 ayudantes) (1 administrativo)

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL

1. Registros Contables
• Libro Inventarios y Balances
• Libro Diario General: el mismo será llevado en forma computarizada.
• Libro Mayor General
2. Registros Societarios:
• Libro de Actas de Asamblea de Socios encuadernado
3. Registros Laborales
• Libro Especial artículo 52 Ley 20744
4. Registros Impositivos
• Libros IVA Compras e IVA Ventas
Software contable: Holistor
Sistema de registración: Directo
Plan de cuentas: codificado por sistema numérico decimal desagregado en 5 (cinco) niveles. Utiliza
cuentas colectivas para Proveedores y Clientes (no imputables), desagregándose en cuentas simples
(imputables) con identificación de las características de los mismos.
Asientos tipos: se elaborarán los asientos tipos de las cuentas vinculadas a operaciones de carácter
repetitivo referidas a Compras, Pagos, Sueldos, Depreciaciones, Impuestos y todos aquellos que considere
necesario.
Centros de Información: Se prevé la creación de Centros de Información por tipo de Ingresos.
Método de Costeo de determinación del costo: El método de costeo que se implementa es el costeo
completo o por absorción.-
Método de Inventario Permanente (U.E.P.S.) para los bienes que se comercialicen.

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 3


FUNCION VENTAS/INGRESOS
La función ventas está a cargo del administrativo que sigue las órdenes de la Dirección, que coordina todas las
acciones de comercialización.
Las actividades de la fundación corresponden a los servicios prestados que se detallan a continuación:
1. Cobro de cuota mensual a los alumnos del jardín. (exenta de IVA)
2. Servicio de Transporte de alumnos. (incluidos en la cuota mensual del jardín. Exenta de IVA)
3. Realización de eventos a beneficio de merenderos. (Entradas exentas en IVA)
4. Servicios de capacitación docente (Entradas exentas en IVA)
5. Donaciones: los gastos son soportados en base a donaciones recibidas a nivel estatal y/o privado.
(exentas de impuestos)
6. Alquiler del salón de usos múltiples para espectáculos y eventos. (Gravadas en IVA)
7. Venta de chombas y guardapolvos. Se lleva ficha de inventario permanente con el método UEPS. Las
prendas son encargadas a un taller de costura independiente cuyo servicio incluye el bordado de las
mismas. (Gravada en IVA)

La fundación utiliza controlador fiscal y factura electrónica. La documentación de respaldo de esta función es la
siguiente:
• Factura A y B – Nota de Crédito A y B - Tickets de controlador fiscal para actividades gravadas
• Recibos Oficiales para las actividades exentas

Mensualmente se presentan informes sobre cuentas por cobrar, discriminado por conceptos y períodos
adeudados
FUNCION COMPRAS
Sus deudas comerciales están dadas por compras a proveedores para hacer frente a la actividad principal (Ej.
librerías, reparaciones, combustibles entre otros.).-
Respecto a las compras mayores a $ 5.000,00 deben necesariamente ser autorizadas por la directora.
Se realizan compras de insumos de librería para el jardín. Estas erogaciones se imputan directamente al costo
del servicio prestado.-
También se contrata el servicio de transporte para el trayecto de domicilio de alumnos al Jardín. Para el
servicio de transporte lleva una planilla de abonados que presenta debidamente conformada junto a la factura
mensual.
Las erogaciones que hacen a la actividad principal se dividen entre aquellos con los que se irá formando el
costo del servicio prestado (Ej. Sueldos, seguros, impuestos, honorarios y otros costos necesarios para la prestación
del/los servicio/s) y los gastos de administración, comercialización y financiación (Ej. Librería y papelería, luz, agua,
teléfono, sueldos y otros). Esta información es de especial interés para la dirección solicitándose informes periódicos
sobre la composición de los costos por actividad y por tipo de gastos.
Además, mensualmente, se presentan informes sobre cuentas a pagar, discriminado por Proveedores y por
vencimiento.

FUNCION FONDOS
Cobros: son los realizados por cobranzas en concepto de las cuotas mensuales por los alumnos inscriptos,
cobros por cursos de capacitación, también los provenientes de entradas a los eventos solidarios, por servicio de
transporte y por las ventas de chombas y guardapolvos; se realizan en efectivo, o por depósitos o transferencias que
realicen los padres de los alumnos y público en general, en la cuenta que posee la empresa en el Banco Chaco o por
la recepción de cheques del cliente o de 3º endosados por los mismos. Se utiliza planilla de rendición de cobranzas, la
cual es controlada como mínimo una vez por semana.
El responsable de fondos se encarga de tener actualizada la Planilla de Cobranzas que se incorpora a la
Planilla de caja semanalmente.
Se ha suscrito con el Banco un convenio por el cual se debita automáticamente las cuotas mensuales del
jardín en cuentas informadas al efecto, acreditándose en nuestra cuenta corriente los importes correspondientes en
forma diaria. El banco informa regularmente sobre los débitos realizados con indicación de los debitados. Por este
servicio, nos cobra una comisión $ 1000 mensuales.

Fondo fijo: Los pagos iguales o menores a $ 1.500,00 (Pesos Un mil quinientos) serán abonados con el Fondo
Fijo de $ 4.000 constituido al afecto. Éste será rendido cuando se consuma en un 70% o al finalizar el mes, lo que
suceda con anterioridad. Una vez aprobada la rendición se emitirá un cheque para reponer el dinero utilizado durante
ese período. Si hubiera una diferencia en defecto, se considerará anticipo de sueldos.

Pagos: Los pagos de un importe superior a $ 1.500.- serán abonados con cheques que llevarán la firma
conjunta de la directora y el tesorero, con cheques de terceros endosados, transferencias, Volantes Electrónicos de

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 4


Pagos y/o utilizando el servicio de home banking del ente. El responsable de Fondos deberá confeccionar un listado
en forma mensual, que será elevado a la Dirección, con los datos adeudados en concepto de Deudas Comerciales,
Bancarias, Impositivas y Laborales y sus respectivos vencimientos.

Depósitos: diariamente la empresa depositará el total de las cobranzas en el banco con el que opera, más los
cheques de pago diferido que venzan en el día.

La documentación de respaldo de esta función es la siguiente:

1. Recibos.
2. Planilla de Cobranzas.
3. Planilla de rendición Fondo fijo.
4. Planilla de Caja.

Plazo fijo: la empresa realiza colocaciones de excedentes en plazo fijo.

Préstamos: En el mes de octubre solicita un préstamo del Banco para la construcción de una mejora en el
edificio de su propiedad.

El responsable de Fondos debe confeccionar una planilla de Cobranzas que semanalmente es presentada al
tesorero. El tesorero realiza los depósitos bancarios y completa la Planilla de caja que es enviada al contador y sobre
el cual debe presentar informes a la Directora, por lo menos una vez por mes. La planilla de Caja posee el formato de
una Minuta Contable.

CIRCUITO DE COMPROBANTES
El responsable de fondos (administrativo) es el encargado de recibir todas las cobranzas, y hacer los depósitos
correspondientes.
El tesorero confecciona la planilla de caja detallando los ingresos del día, reflejando los depósitos y los egresos
por pagos realizados.-
Para realizar pagos, confecciona los cheques, adjunta a la orden de pago la factura o el comprobante que da
origen al pago y los lleva a la firma de la directora, surgiendo así la aprobación del pago correspondiente.-
Las conciliaciones bancarias son realizadas mensualmente por el responsable de fondo. Una vez confeccionada
son enviadas al auxiliar contable de la fundación junto con la minuta contable, hoja de conciliación anterior, hoja del
extracto bancario y la hoja de conciliación bancaria actual.

FUNCION IMPOSITIVA
La entidad ha resuelto tercerizar la liquidación de los diferentes tributos al Estudio Contable del Contador
Mauro Román de la ciudad de Resistencia. A través de una minuta se informará mensualmente sobre los movimientos
de “IVA Débito Fiscal”, “IVA Crédito Fiscal”, “Percepciones y Retenciones de IVA Sufridas”, “Percepciones y
Retenciones de IIBB Sufridas”; para que junto con los comprobantes respectivos el contador proceda a confeccionar
los Libros IVA COMPRAS e IVA VENTAS. Una vez realizadas las liquidaciones el estudio enviará las Declaraciones
Juradas y las minutas contables para que se proceda a su registración y posterior archivo individualizado por
impuesto.
En el orden nacional: La Empresa se encuentra inscripta en la AFIP con el CUIT 30-74500332-6 en:
• Impuesto al Valor Agregado.
• Impuesto a las Ganancias
• Régimen de Seguridad Social como Empleador.
En el orden provincial: la empresa está alcanzada con la alícuota del 3 % sobre las ventas gravadas netas de
IVA y adicional del 10% de la Ley de Consorcios Camineros sobre el impuesto determinado.
Por tener personal en relación de dependencia se inscribió en el Fondo de Salud Pública, tributando el 1,5 % de los
sueldos brutos liquidados en el mes.
En el orden municipal: El Jardín se encuentra habilitado y actualmente se encuentra eximida de abonar la Tasa
de Industria y Comercio, por una política municipal de promoción de la actividad.

FUNCION RECURSOS HUMANOS


Para llevar a cabo las actividades de la fundación, la misma cuenta con dotación de personal permanente, que
se desempeña media jornada, 4 horas, de lunes a viernes por la mañana.
La fundación está incluida en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) desde el inicio de sus
actividades según Disposición de la ANSES.

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 5


Además, según convenio se paga un suplemento de Caja no remunerativo de $ 500,00 (importe mensual) a
quienes tienen Manejo de dinero en el curso del mes.
La antigüedad es del 1% sobre el sueldo básico por cada año de antigüedad.
El Presentismo es de $ 800 para todas las categorías salariales.
El personal en relación de dependencia se rige por el CCT Nº 318/99 - SOEME.
Beneficio Decreto 814/2001 inciso b) 7,3 % sobre total de remuneración bruta.
Los mismos son los que se detallan a continuación:

APELLIDO Y SUELDO FECHA DE


SECTOR NOMBRE FUNCION BASICO INGRESO
Directora
Santos Melisa Administración 10.390,00 oct-16
Secretaria Responsable
Dirección administ.
Ponce Luisa Administración 10.280,00 oct-16
Tesorero Responsable Fondos
Espinoza Juan Administración 10.280,00 oct-16

Genaro Alicia Auxiliar Docente 10.231,05 oct-16


Auxiliares
Núñez Mónica Auxiliar Docente 10.231,05 mar-17

Ortiz Lorena Ayudante Docente 9.775,08 oct-16


Ayudantes
Silva Viviana Ayudante Docente 9.775,08 mar-17
Administrativo Prieto Martin Administrativo Comercialización 9.066,68 mar-17

APORTES
CONCEPTO RETENCIONES
PATRONALES
Jubilación 11% 17,50%
INSSJP – Ley 19.032 3,00% 3,00%
Obra Social 3,00% 6,00%
Fondo de Salud Pública 0,75% 0,75%
Cuota Sindical 2,00%
ART 6 % + $0,60

FUNCION ACTIVOS FIJOS

La fundación cuenta con activos fijos para el desarrollo de su actividad comercial. El administrativo es
responsable de la custodia, conservación, mantenimiento y determinación de las cuotas de depreciación de los bienes
que lo conforman según las características de cada uno de ellos. Deberá confeccionar en forma mensual de la planilla
de depreciación como así también la minuta contable. Para el cálculo de las amortizaciones la fundación optó por
depreciar los activos en el año de alta y no de baja, de acuerdo al método que se expresa en cada caso.- La
fundación posee el siguiente detalle de bienes de uso:
• Inmueble: Ubicado Fontana. Su valor según título de propiedad fue de $ 250.000 para el terreno y $ 550.000
para el edificio. El mismo se recibió en donación en 01/2016, se amortiza por el método de la línea recta a 50 años.
El galpón se utiliza: 60% para jardín y salón usos múltiples, 20% administración y 20% para comercialización.-El
jardín funciona en este inmueble de su propiedad que le fuera donado al inicio de la actividad-
Se encuentra realizando una mejora: un salón para actividades múltiples para lo cual obtuvo un préstamo del Banco
a tasa bonificada en 60 cuotas – método de amortización francés:
• Muebles y útiles: 2 Aparadores – 1 biblioteca – mesas y sillitas – 3 escritorios Vida Útil 5 años. Fecha origen 5
enero 2017. $30.000 Valor recuperable 10.000. Afectado en un 60% servicios y el resto a
administración/comercialización.
• Equipos: 1 aire acondicionado – 2 ventilador – Vida Útil 5 años el monto total asciende a $ 45.000. Las mismas
se adquirieron al momento de comenzar la actividad y se determinó que el método de amortización para el

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 6


cálculo de su amortización será el de línea recta. Valor de recupero 10.000. Afectado en un 60% servicios y el
resto a administración/comercialización.- fecha origen 5 enero 2017.
• Equipos informáticos: 1 Computadora. Vida útil 3 años. Decreciente por suma de dígitos. Valor origen $ 12.000
fecha origen 13 octubre 2017. Afectado en un 60% servicios y el resto a administración/comercialización.

FUNCION DE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD


El auxiliar contable tendrá a su cargo la recopilación de todos los datos que los distintos subsistemas le envían
a través de minutas contables y comprobantes respaldatorios. La información se diferenciará según corresponda a cada
tipo de servicio prestado a cuyo efecto se crearán Centros de Información para que el SIC pueda identificar la afectación
de los movimientos contables correspondientes.
Las erogaciones de servicios de agua, luz, teléfono, seguros y tasas se afectarán a gastos administración20%;
comercialización 20% y servicios 60%.
Los Gastos relacionados con el extracto bancario se imputarán a gastos de financiación.
Las demás erogaciones que no puedan ser afectadas directamente a cada sector o actividad serán distribuidas
en partes iguales.

LA DIRECCION
La Directora manifiesta la necesidad de obtener información periódica respecto de la marcha de la fundación
para poder tomar decisiones, como ser de la posibilidad de nuevas actividades en el futuro, para ello solicitará los
siguientes informes:
• Informe mensual de stock de los bienes de comercialización, en pesos y cantidad.
• Informe mensual de Ingresos y resultados por Centro de Información.
• Informe mensual de Composición de los costos por tipo de actividad.
Es usual enviar estos informes a la dirección incluyendo gráficos, cuadros y comentarios o resúmenes finales.

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 7


FUNDACIÓN LOS AROMOS

COMPOSICION DE LOS SALDOS AL 30/09/2018

ACTIVO PASIVO
DISPONIBILIDADES DEUDAS COMERCIALES

CAJA Y BANCOS 106.750,00 PROVEEDORES 60.000,00


4.000,00
Fondo Fijo Proveedor LIBROS MÁGICOS 60.000,00
Nuevo Banco del Chaco S. A. 102.750,00

DEUDAS LABORALES Y PREVIS. 116.350,73

CRÉDITOS POR VENTAS 180.000,00 Sueldos a Pagar 70.268,37

CLIENTES Contribuciones a Depositar 37.818,37


170.000,00
Deudores por cuotas Jardín Cuota Sindical a Pagar 1.738,78

Deudores por Cursos de Capacitación 10.000,00 A.R.T. a Pagar 5.221,13

Fondo Salud Pub. a Pagar 1.304,08

BIENES DE USO 815.000,00

Terrenos 250.000,00 DEUDAS FISCALES 2.568,00

Edificio 550.000,00 AFIP IVA a pagar 2.568,00


Deprec. Acum. s/Edificio -30.250,00

Equipos 45.000,00
Deprec. Acum. s/Equipos -15.750,00 PATRIMONIO NETO 922.831,27

Muebles y Útiles 20.000,00 Capital 800.000,00

Deprec. Acum. s/Muebles y Útiles - 7.000,00 Reserva legal 58.700,00

Equipos Informáticos 12.000,00 Superávit / Déficit del Ejercicio 29.124,98

Deprec. Acum. s/ Equipos Informáticos -9.000,00 Resultados no Asignados 35.006,29

TOTAL DEL ACTIVO 1.101.750,00 TOTAL PASIVO + PN 1.101.750,00

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 8


OPERACIONES DE OCTUBRE 2018

Día 03/10

1) Factura A Nº 1-547 por compra de resmas de papel a $ 1680,00 más IVA $ 352,80 y otros artículos de librería a $
2500,00 más IVA $ 525,00 al proveedor “Márquez SA” Total factura $ 5057,80. Se recepciona con Remito Nº 1-
15088. Emite Cheque Bco. Nuevo Banco del Chaco Nº 111085 con vto. a 30 días. O.P. Nº 0-11980.

2) Presenta al Banco Nuevo Banco del Chaco una solicitud de un préstamo hipotecario para reformar el edificio
ampliando la oficina administrativa y refaccionando el lugar destinado a las aulas y salones de usos múltiples
(SUM).

Día 05/10

3) Se emite recibo oficial a los que pagaron la cuota mensual del jardín a través del débito automático, según
listado recibido del Banco, por el período 01 al 05/10.

4) Se recibe Factura C 0002-133 por la fumigación realizada el domingo 02/10. $ 10.000,00 se entrega cheque 111086
con vencimiento el 30/10. BICHOSLOCOS de Gómez Javier 23-23.333.444-8
5) Paga los sueldos correspondientes al mes anterior por débito bancario en el Banco Nuevo Banco del Chaco $
70568,37. Se paga con transferencia bancaria a la Psicopedagoga $10.000-
6) El responsable de fondos presenta al Tesorero la PLANILLA DE COBRANZA junto con los comprobantes (recibos)
y los billetes.
Se coteja los comprobantes recibidos con la planilla de cobranza y se recuenta 400 billetes de 100 pesos cada uno

INICIO 01/10 FIN:4/10


Planilla cobranza Rendición 4/10
FECHA SOCIO numero DESCRIPCIÓN RECIBO MONTO
1/10 650 jardín 502 4000
2/10 405 Jardín 503 4000
4/10 506 Jardín 504 4000
4/10 125 Jardín 505 4000
4/10 263 Jardín 506 4000
4/10 153 Jardín 508 4000
5/10 159 Jardín 509 4000
5/10 2465 Jardín 511 4000
5/10 1235 Jardín 512 4000
5/10 1258 Jardín 513 4000
Totales $40.000
cobrado $ 40.000,00
rendido $ (40.000,00)
diferencia -.-

Día 06/10

7) El tesorero deposita los valores recibidos en la cuenta corriente de la fundación, según planilla de cobranza 4/10.
Boleta depósito 234576 sellada por el banco Chaco

Día 08/10

8) Se reciben las boletas de Tasas e Impuesto Inmobiliario del inmueble de la fundación, por los meses octubre a
diciembre 2018, por un importe de $ 2350,00 mensuales por cada mes. Prorrateo 60% jardín- 40% administ.
/comercializ.

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 9


9) El Banco Nuevo Banco del Chaco autoriza la solicitud del préstamo prendario que fuera presentado el 03/10 y la
entidad procede a acreditar en la cuenta corriente de la fundación $ 646.140,50. La diferencia corresponde a gastos
$ 7870,00 y comisiones por $ 5989,50 (IVA del 21% incluido). Dicho préstamo se pagará mediante débito bancario
y con intereses adelantados según planilla de amortización adjunta

Nº Vencimiento Capital Interés IVA total cuota SALDO


1 10/11/2018 27.500,00 4975,6 1044,9 $ 33520,5 632500,0
2 10/12/2018 27.500,00 4560,5 957,7 $ 33018,2 605000,0
3 10/01/2019 27.500,00 4353,2 914,2 $ 32767,4 577500,0
4 10/02/2019 27.500,00 4145,9 870,6 $ 32516,5 550000,0
5 10/03/2019 27.500,00 3938,6 827,1 $ 32265,7 522500,0
6 10/04/2019 27.500,00 3731,3 783,6 $ 32014,9 495000,0
7 10/05/2019 27.500,00 3524,0 740,0 $ 31764,1 467500,0
8 10/06/2019 27.500,00 3316,7 696,5 $ 31513,2 440000,0
9 10/07/2019 27.500,00 3109,4 653,0 $ 31262,4 412500,0
10 10/08/2019 27.500,00 2902,1 609,4 $ 31011,6 385000,0
11 10/09/2019 27.500,00 2694,8 565,9 $ 30760,8 357500,0
12 10/10/2019 27.500,00 2487,5 522,4 $ 30509,9 330000,0
13 10/11/2019 27.500,00 2280,2 478,9 $ 30259,1 302500,0
14 10/12/2019 27.500,00 2073,0 435,3 $ 30008,3 275000,0
15 10/01/2016 27.500,00 1865,7 391,8 $ 29757,4 247500,0
16 10/02/2016 27.500,00 1658,4 348,3 $ 29506,6 220000,0
17 10/03/2016 27.500,00 1451,1 304,7 $ 29255,8 192500,0
18 10/04/2016 27.500,00 1243,8 261,2 $ 29005,0 165000,0
19 10/05/2016 27.500,00 1036,5 217,7 $ 28754,1 137500,0
20 10/06/2016 27.500,00 829,2 174,1 $ 28503,3 110000,0
21 10/07/2016 27.500,00 621,9 130,6 $ 28252,5 82500,0
22 10/08/2016 27.500,00 414,6 87,1 $ 28001,7 55000,0
23 10/09/2016 27.500,00 207,3 43,5 $ 27750,8 27500,0
24 10/10/2016 27.500,00 0,00 0,00 $ 27500,0 0,00
Totales 660.000,00 57421,3 12.058,5 729479,7

Día 09/10

10) Se encargan al Taller La Falda SA la confección de 30 chombas $ 485 cada una más IVA y 25 guardapolvos de
diversos talles $ 620 más IVA Cada uno. Total $ 30.050,00 más IVA 21%. Orden de compra N°20.

11) Se recibe factura C 0001-245 del proveedor SIEMPRESUAVE propiedad de Gómez Ricardo CUIT N° 20-23850222-
1 por los servicios de Limpieza del edificio durante el mes de octubre $ 12.200 según convenio. Se prorratea 60%
jardín/ 40% administración.

Día 10/10

12) Factura A Nº 251-256 de EQUIPITOS SRL por la compra de Uniformes para los docentes y administrativos. Seis
(6) uniformes a $1500 cada uno más IVA 21%. Se lo carga en la cuenta corriente del proveedor. Remito Nº 9251
conformado.
13) Se recibe de CAJA DE SEGUROS LIMITADA la renovación de las pólizas de seguro de vida y de accidente $
10.108,33. Inicio 01/10/18 vigencia 6 meses. Vencimiento para el 15/10/18 Están incluidos en ese total: IVA $
350,00 percepción de ingresos brutos 58,33. Se deposita Cheque Nº 65987469 del Banco Chaco en la cuenta
corriente de la fundación

Día 15/10

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 10


14) Procede a abonar los aportes y retenciones incluida la ART del mes pasado, con VEP desde el hombanking del
Nuevo Banco del Chaco. O.P. 0-1982.
15) Procede a abonar la cuota Sindical de SOEME del mes pasado, mediante V.E.P. cargo Banco Nuevo Banco del
Chaco. O.P. 0-1982.
16) Procede a abonar el fondo de saludo Pública del mes pasado, mediante V.E.P. cargo Banco Nuevo Banco del
Chaco. O.P. 0-1982.
17) Recibe las chombas y guardapolvos encargados al taller La Falda SA. Factura A N° 25-348 $ 30050 más IVA $
6310,50. Remito N° 25-142.
18) Se ordena la compra útiles de oficina para la Directora por la suma total de $ 1.500,00 a “Lapicitos” de López
Joaquín cuit 20-13302512-5
19) Se hace entrega de los uniformes a los docentes y no docentes. El comprobante de entrega debidamente firmado
por los receptores se archiva junto con los legajos.

Día 17/10

20) Compra artículos de limpieza a Limpitos SRL, por un total de $ 1.900,00 más IVA 21% según Factura A Nº 1-100.
Remito Nº 1563. Paga con ch.111087
21) Se paga con cheque al día el seguro de vida y accidentes de CAJA DE SEGUROS LIMITADA. CH.111092. Se
archiva el comprobante de pago junto con la póliza.
22) Se dicta un curso de capacitación en el SUM a terceros interesados en la temática educativa. Se presentan 20
asistentes. Costo curso $ 400 cada uno.

Día 22/10

23) El responsable de fondos presenta al Tesorero la PLANILLA DE COBRANZA junto con los comprobantes (recibos)
y los billetes.
Se coteja los comprobantes recibidos con la planilla de cobranza y se recuenta 159 billetes de 100 pesos cada uno

Planilla cobranza INICIO 5/10 FIN:22/10


Rendición 5/10
FECHA SOCIO numero DESCRIPCIÓN RECIBO MONTO
17/10 650 jardín 520 4000
17/10 20 personas curso 521 a 540 8000
21/10 405 Jardín 541 4000
Totales $16.000
cobrado $ 16.000,00
rendido $ (15.900,00)
saldo
El 17 de octubre se realizó una capacitación sobre “EL FUTURO EN LAS AULAS: NUEVAS MIRADAS” dirigidos a
docentes del nivel inicial. Dictado por la Licenciada en Educación Luisa Spotorni.

Día 24/10

24) El tesorero deposita los valores recibidos en la cuenta corriente de la fundación, según planilla de cobranza 5/10.
Boleta deposito 234579 sellada por el banco Chaco
25) Cancela su deuda con el Proveedor LA FALDA SA.”, emite cheque Banco Nuevo Banco del Chaco Nº 111093,
O.P. Nº 0-1983, recibe Recibo Nº 3-156.
26) Se paga al contador externo Gonzalo Morales CUIT 20-29730420-5 los honorarios del mes en curso $ 8.200. Se
recibe Factura C 0002-00000045. Emite cheque cargo Banco Nuevo Banco del Chaco 111094 - Recibo.1-0987.
O.P. 3-1984.
27) Vende 2 chombas por $ 774.40 (IVA incluido) cada una y 2 guardapolvos por un valor de $ 975.26 (IVA incluido
cada uno). Ticket Z 003-125 por un importe total de $ 3500. Total recibido en efectivo $6.998,64

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 11


Día 29/10

28) Se procede a cancelar las Deudas Fiscales de IVA del mes anterior, mediante Cheque N° 111095. (O.P. Nº 3-
1985).
29) Se pagan las TASAS e IMPUESTOS INMOBILIARIOS del mes de octubre y noviembre 2018. Emite cheque cargo
Banco Nuevo Banco del Chaco 111096 - O.P. 3-1984
30) Vende 6 chombas por $ 774.40 (IVA incluido) cada una y 8 guardapolvos por un valor de $ 975.26 (IVA incluido
cada uno). Ticket Z 003-126. Total recibido en efectivo $12.448,48

Día 30/10

31) En razón de no haberse recibido a la fecha las facturas correspondientes, se recibe el informe del Administrativo
Contable con el total del consumo de energía eléctrica SECHEEP del mes OCTUBRE $ 4.400,00 con la siguiente
distribución: administración 50% Servicios del Jardín 50%.
32) Se recibe Facturas de Telecom Argentina S.A. Nº 4503-14885550 por la suma de $ 1.225,00 más IVA 27% por $
330,75 y percepción por Ingresos Brutos por $ 36,50 con vencimiento el 13/11/18. El pago está adherido al débito
automático en la cuenta corriente del nuevo banco del chaco.
33) Siendo que hasta la fecha, por razones ajenas a la Fundación, no se ha podido concretar el inicio de las obras de
mejora edilicia por el cual se obtuvo el préstamo bancario y que la misma podría retrasarse 2 a 3 meses, se decide
constituir un Plazo fijo a 30 días en el Banco Nuevo Banco del Chaco, transfiriendo $ 500.000,00 de su cuenta
corriente bancaria Interés $ 53.000,00 con vencimiento el 29/11/18.

Día 31/10

34) El responsable de fondos presenta al Tesorero la PLANILLA DE COBRANZA junto con los comprobantes (recibos)
y los billetes.
Se coteja los comprobantes recibidos con la planilla de cobranza y se recuenta 194 billetes de $100, 2 billetes de $20,
1 billete de $5 y 3 monedas de $1.-

Planilla cobranza INICIO 23/10 FIN:31/10


2018
Rendición 6/10
FECHA SOCIO numero DESCRIPCIÓN RECIBO MONTO
24/10 Varios Vta. prendas 542 6.998,64
29/10 Varios Vta. prendas 543 12.448,98
Totales $19.447,12
cobrado $ 19.448,00
rendido $(19.448,00)
-.-

35) El tesorero deposita los valores recibidos en la cuenta corriente de la fundación, según planilla de cobranza 6/10.
Boleta deposito 234580 sellada por el banco Chaco
36) El encargado del Fondo Fijo, procede a la presentación de la rendición del mismo (ver anexo en Aula virtual).
37) Para la reposición del mismo se emite O.P. Nº 3-1990 y cheque Banco Nuevo Banco del Chaco Nº 111097.
38) Se procede al registro de los devengamientos mensuales.
39) Se devengan las cuotas sociales del mes a cobrar en el mes siguiente con vencimiento el día 10 noviembre. 30
alumnos a $ 4000 cada uno Total $120.000.
40) Del informe de novedades del personal se desprende que la docente ALICIA GENARO pierde su derecho al premio
por asistencia debido a reiteradas llegadas tarde a la fundación. Y que los empleados de FONDOS reciben el
Suplemento de Caja de $ 500 cada uno (concepto remunerativo).

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 12


41) Planilla activo fijo mes octubre. (Ver anexo en Aula virtual)
42) El informe de stock al 31/10/18 refleja lo siguiente: 20 chombas y 13 guardapolvos. Además se encuentran en el
stock dos chombas con defectos de confección, no detectados al momento de su recepción. Dicha falla fue
informada al taller, sin tener respuesta por el momento si hará o no la reposición de las chombas.
43) Se recibe la factura F C 006-2456 $ 16.000,- de “RODANDO POR UN SUEÑO” la empresa de transporte
contratada, junto con la planilla conformada por los padres de los alumnos transportados con indicación de la
cantidad de días que usaron el servicio. Una vez que el administrativo controla que los alumnos correspondan a
nuestro jardín; que esté debidamente firmado por el padre y verificados los valores unitarios y totales se entrega al
Tesorero para su pago.
10 alumnos x 16 días. $ 100 por día
Este servicio es catalogado como “sin cargo” para los alumnos del jardín y se encuentra incluido en el monto de la
cuota mensual.
44) Se descarga de la página de Internet del Banco el resumen de cuenta correspondiente al mes cerrado

OPERACIONES DE NOVIEMBRE

Día 05/11

1) Se emite recibo oficial a los que pagaron la cuota mensual del jardín a través del débito automático, según listado
recibido del Banco, por el período 01 al 05/11.
2) Paga los sueldos correspondientes al mes anterior por débito bancario en el Banco
3) Recibe la Factura de consumo de energía eléctrica SECHEEP FA 1503-156666 del mes octubre según detalle: $
4700,00 más IVA 27% 1.269,00 correspondiente al total de consumo mes octubre. Total $5969,00. Su vencimiento
es el 07/11/18.
4) Vende 16 chombas por $ 774.40 (IVA incluido) cada una. Ticket Z 003-127. Total recibido en efectivo $12390,40.

Día 7/11

5) Se paga la factura de SECHEEP con cheque Banco Chaco 111098 fecha de pago 07/11/18
6) Se recibe factura C 0001-248 del proveedor SIEMPRESUAVE propiedad de Gómez Ricardo CUIT N° 20-23850222-
1 por los servicios de Limpieza del edificio durante el mes de noviembre $ 12.200 según convenio. Se prorratea
50% jardín/ 50% administración. Se paga esta factura y la que corresponde al mes de octubre con Cheque de pago
diferido a 15 días N° 111099 cargo Nuevo Banco del Chaco.

Día 10/11

7) Se reciben los artículos varios para realizar tareas especiales en el jardín, organizadas por los docentes Factura A
Nº 1-4799 y Remito Nº 10890 de LA LLAVE DEL CIELO SA, se lo carga en la cuenta corriente del proveedor. $
7.000,00 más IVA 21%
8) El taller ha reconocido las 2 chombas que tienen fallas de fabricación, haciendo la reposición de las mismas sin
costo para la fundación. Entrega las chombas emitiendo Remito N°

Día 13/11

9) Procede a abonar los aportes y retenciones laborales incluida la ART del mes pasado, con VEP desde el
hombanking del Nuevo Banco del Chaco. O.P. 0-1991.
10) Procede a abonar Aporte sindical SOEME del mes pasado, con VEP desde el hombanking del Nuevo Banco del
Chaco. O.P. 0-1991.
11) Procede a abonar el Fondo para Salud Pública del mes pasado, con VEP desde el hombanking del Nuevo Banco
del Chaco. O.P. 0-1991.
12) Se ordena la compra de útiles varios para la administración por la suma total de $ 250,00 a “Lapicitos” de López
Joaquín cuit 20-13302512-5

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 13


Día 15/11

13) Se reserva el salón para un evento el día 28/11 al Sr. Juan Amoroso. El tesorero le otorga recibo en concepto de
anticipo por $ 5.000. Cheque a la vista Nª 118888 del Banco Corrientes
14) Se encargaron al Taller La Falda SA la confección de 10 chombas $ 500 cada una más IVA y 10 guardapolvos de
diversos talles, $ 700 más IVA Cada uno. Total $ 12.000,00 más IVA 21%. Orden de compra N° 26. Recibe las
chombas y guardapolvos encargados con Factura A N° 25-352 $ 12.000 más IVA $ 14.520,00. Remito N° 179.

Día 20/11

15) Vende 7 guardapolvos por un valor de $ 975.26 (IVA incluido cada uno). Ticket Z 003-128. Total recibido en efectivo
$6.826,82-

Día 24/11

16) El responsable de fondos presenta al Tesorero la PLANILLA DE COBRANZA junto con los comprobantes (recibos)
y los billetes.
Se coteja los comprobantes recibidos con la planilla de cobranza y se recuenta 552 billetes de $100 y 2 billetes de $10.
Y un cheque por $ 4000.-

Planilla cobranza INICIO 01/11 FIN: 24/11


Rendición 7/10
FECHA SOCIO numero DESCRIPCIÓN RECIBO efectivo Cheque
05/11 Varios Vta. prendas 544 12390,40
1/11 650 jardín 545 4000
2/11 405 Jardín 546 4000
4/11 506 Jardín 547 4000
4/11 125 Jardín 548 4000
4/11 263 Jardín 549 4000
4/11 153 Jardín 554 4000
5/11 159 Jardín 550 4000
7/11 2465 Jardín 551 4000
7/11 1235 Jardín 552 4000
7/11 1258 Jardín 553 4000
20/11 Varios Vta. prendas 555 a 570 6826,82
Totales
cobrado $ 59.217,22
rendido (55.220,00)
saldo ( 4000.00)

Según recibo 548 se recibe como forma de pago un cheque 2344444 cargo Banco Nación $4000 con fecha 29/11/18
No se encuentran diferencias en los controles realizados.

Día 25/11

17) El tesorero deposita los valores recibidos en la cuenta corriente de la fundación, según planilla de cobranza 7/10.
Boleta deposito 234581 sellada por el banco Chaco
18) Cancela su deuda con el Proveedor “EQUIPITOS SRL”, emite cheque Banco Chaco Nº 111100 al día, O.P. Nº 0-
1992, recibe Recibo Nº 3-12515.
19) Se paga al contador externo Gonzalo Morales CUIT 20-29730420-5 los honorarios del mes de octubre $ 10.200.
Se recibe Factura C 0002-00000048. Emite cheque cargo Banco Chaco 111101 - Recibo.1-0988. O.P. 0-1994.
20) Se recibe Facturas de Telecom Personal S.A. Nº 4503-14895588 por la suma de $ 1.033,00 más IVA 27% por $
278,91 y percepción por Ingresos Brutos por $ 30,99 con vencimiento el 13/12/18.

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 14


Día 27/11
21) En los salones de la Fundación se realizó un Té Solidario en beneficio de los Merenderos “Los Gorriones” y “Patitos
en fila”. Para asistir al evento, las personas pagaron una entrada de $150 cada una. Total de asistentes 100
personas. El ticket incluye una consumición. Varios diseñadores de la zona presentaron un desfile con sus
creaciones para amenizar la reunión. La Fundación se hizo cargo únicamente del pago de las tasas
correspondientes a Sadaic por el 8% del total de las entradas. La venta de entradas para estos eventos está exenta
del IVA.
22) Se paga fuera de término la deuda fiscal de Ingresos Brutos. Se adicionan intereses por mora $ 240. Se realiza el
pago por medio del Homebanking de la cuenta bancaria de la empresa. O.P. Nº 0-1997.

Día 28/11

23) Se entrega al Sr. Juan Amoroso, CUIT N° 23-19111639-9 Factura B 3-1556 en concepto de alquiler del salón por
$ 7.000 y Recibo 1-0989 por $ 2.000 por el saldo. Cheque 118899 Banco corrientes con fecha 05/12
24) Se deposita Cheque a la vista Nª 118888 del Banco Corrientes por $ 5.000 recibido el 15/11 del Sr. Juan Amoroso.
25) Vende 1 chomba por $ 774.40 (IVA incluido) cada una. Ticket Z 003-129. Total recibido en efectivo.
26) El responsable de fondos presenta al Tesorero la PLANILLA DE COBRANZA junto con los comprobantes (recibos)
y los billetes.
Se coteja los comprobantes recibidos con la planilla de cobranza y se recuenta 7 billetes de $100, 7 billetes de $10 y 1
billete de $5.-

Planilla cobranza INICIO 25/11 FIN:28/11


2018
Rendición 8/11
FECHA SOCIO numero DESCRIPCIÓN RECIBO MONTO

28/11 Varios Vta. prendas 571 774,40


Totales $774,40
cobrado $ 774,40
rendido $(775,00)

Día 30/11

27) El tesorero deposita los valores recibidos en la cuenta corriente de la fundación, según planilla de cobranza 8/10.
Boleta depósito 234582 sellada por el banco Chaco.
28) Procede a hacer entrega del efectivo recaudado en el evento realizado el día 27/11, a cada merendero, $ 7.500
para “Los Gorriones” según Recibo 1-0990 y $ 7.500 para “Patitos en fila” según Recibo 1-0991.
29) Se renueva el Plazo fijo a 30 días más en el Banco Chaco por el total, transfiriendo $ 453.000,00. Interés $
64.000,00 con vencimiento el 29/12/18
30) En razón de no haberse recibido a la fecha las facturas correspondientes, se recibe el informe del Administrativo
Contable con el total del consumo de energía eléctrica SECHEEP del mes NOVIEMBRE $ 6.000,00 con la siguiente
distribución: : administración 50% Servicios del Jardín 50%.
31) Se procede a la presentación de la rendición del Fondo Fijo del cual surge lo siguiente:
DETALLE EFECTIVO
20 BILLETES DE $ 100 2.000,00
5 BILLETES DE $ 50 250,00
3 BILLETES DE $ 20 60,00
14 BILLETES DE $ 10 140,00
OTROS ELEMENTOS ENCONTRADOS
Boleta Sadaic Pagada con sello de fecha 27/11 1.200,00
FACT. C Nº 1-25 de Lapicitos de fecha 13/11 con sello Pagado 250,00

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 15


Para la reposición del mismo se emite O.P. Nº 0-1996 y cheque Nuevo Banco del Chaco Nº 111102.
32) Se devengan las cuotas sociales del mes, a cobrar en el mes siguiente, con vencimiento el día 10 de diciembre. 30
alumnos a $ 4000 cada uno Total $120.000.
33) Se procede al registro de los devengamientos mensuales.
34) Del informe de novedades del personal se desprende que solamente el Tesorero recibe el Suplemento de Caja de
$ 500. La secretaria LUISA PONCE pierde el presentismo debido a sucesivas llegadas tardes injustificadas.
35) El informe de stock al 30/11/18 refleja lo siguiente: 13 chombas y 15 guardapolvos. Todos en perfecto estado de
conservación.
36) Se recibe la factura F C 006-2460 $ 14.000,- de “RODANDO POR UN SUEÑO” la empresa de transporte
contratada, junto con la planilla conformada por los padres de los alumnos transportados con indicación de la
cantidad de días que usaron el servicio. Una vez que el administrativo controla que los alumnos correspondan a
nuestro jardín; que esté debidamente firmado por el padre y verificados los valores unitarios y totales se entrega
al Tesorero para su pago.
10 alumnos x 14 días. $ 100 por día
37) Se descarga de la página de Internet del Banco el resumen de cuenta correspondiente al mes cerrado

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 16


TAREA SOLICITADA – FUNDACION PAPELITOS

La adecuada resolución del caso planteado deberá respetar la secuencia de los trabajos la cual corresponde al
orden cronológico en el cual son solicitados, respondiendo a los distintos pasos que se cumplen en la sistematización
contable de una organización.

1) Diseñar las Políticas Contables de la fundación: En el caso de considerar que resultan necesarios más
datos, elaborar y completar con imaginación y creatividad los mismos, dejando aclarado debidamente tal
circunstancia.
El diseño contemplara:

a. Políticas Contables en General:


i. Sistema de registración contable seleccionado.
ii. Registros contables
iii. Medios de registración seleccionados para el procesamiento contable de los datos.
iv. Plan de cuentas. Especificar las características del mismo. Creación de los centros de
información en los casos que se necesite información desagregada.
v. Métodos de costeo.
b. Políticas Contables en Particular, elementos a considerar:
i. Manual de Cuentas (Rubros: -2 cuentas de cada uno-: Bienes de Cambio, Bienes de Uso,
Deudas Sociales y Resultados Operativos) - Asientos tipo
ii. Registros Contables.
iii. Controles Contables Internos a implementar, con una breve descripción del mismo.
iv. Comprobantes – circuitos y archivo. Precisar y fundar la modalidad de archivo de cada uno
de ellos, sus responsables, y lugar físico donde funcionaría el archivo.
v. Informes contables de uso interno. Precisando el nivel organizacional y su utilidad

2) Los mismos deberán ser presentados en tipo de letra: Arial 11, interlineado: sencillo y cantidad de páginas:
mínimo 10 máximo 20 (se cuentan a partir del desarrollo de las políticas), sangría, con negrita y subrayado los
títulos y/o apartados que consideren. Soporte físico de la presentación: a consideración del grupo (exigencia
mínima: encarpetado).

3) Fecha de entrega de Políticas Contables de cada grupo….../…/……..-


4) Tareas a desarrollar a través del Sistema de Procesamiento Electrónico Holistor - ERREPAR:
a. Crear la vía y la fundación. La misma se conformará de la siguiente manera: “XX-YYYYY”. Donde
“XX” representa el número de grupo asignado por la cátedra e “YYYYY” representa el número de
Libreta Universitaria de alguno de los integrantes del grupo.
b. Elaborar y Cargar el Plan de Cuentas.
c. Confeccionar los Asientos Tipo que justifiquen de acuerdo a la fundación.
d. Registrar las operaciones del mes de Octubre y Noviembre de 2018 y los ajustes derivados del criterio
de lo devengado.

5) Elementos a Imprimir a través del Holistor, que integran el trabajo a presentar:


I. Plan de cuentas. En la versión completa de donde surgen las cuentas imputables y no imputables
II. Asientos Tipo
III. Libro Diario General
IV. Libro Mayor
V. Libro Mayor por Centros de Costos.
VI. Balance de Sumas y Saldos a fecha de cierre.
VII. Balance General a fecha de cierre.

6) Otros elementos que integran el trabajo a presentar, los cuales deberán estar precedidos del Caso impreso
y del INDICE (Previo al armado deberá consultarse el ORDEN en el aula virtual)
I. Libro de IVA Compras e IVA Ventas confeccionadas en planillas Excel (puede optar por hojas del libro
pre-impreso y completamiento manual).

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 17


II. Totalidad de los recibos de sueldos del personal en relación de dependencia.
III. Libro Especial del Art. 52 de la Ley de Contrato de Trabajo.
IV. Libro de Inventario y Balances completo.
V. Informes Contables de uso externo - Estado de Situación Patrimonial, de Resultados y de Evolución
del Patrimonio Neto – Notas Complementarias (esquemáticas indicando su composición)
VI. Informes de uso interno: Confeccione informes según las pautas dadas en el planteo del ejercicio.
VII. Minutas Contables: – Planillas de liquidación de sueldos y Cargas Sociales, Conciliaciones bancarias,
Determinación del Costo de Ventas, Posición mensual del IVA, Posición mensual del Impuesto a los
Ingresos Brutos y otras que el equipo de trabajo considere necesarias.
VIII. Diseñe el Plan de Revisión y Ajustes de cierre.
IX. Opinión personal de cierre debiendo la misma estar suscripta. Debe ir en hoja separada por cada
integrante del grupo y estar firmada en original. La misma versara sobre:
i. Caso Integrador, la situación de la fundación
ii. Experiencia de las clases en el Gabinete de Computación.
iii. Materia en general.
iv. NO integran la opinión, las restricciones horarias –es una consecuencia de permitir el ingreso de
todos los alumnos-, la insuficiencia de los equipos, de las impresoras. Por no estar en manos de la
Cátedra paliar estos efectos.
7º) Responda a las siguientes consignas referentes al trabajo planteado precedentemente:
1. ¿Qué Centros de Información utilizó la fundación? Indique cual fue la utilidad de los mismos en la
resolución del Caso. Dé un ejemplo concreto.
2. Diseñe las fichas de Stock de los uniformes. Completarlas de acuerdo a la información suministrada
por el caso.
3. ¿Qué controles internos contables considera Ud. importantes en este caso en particular? Enuncie
tres como mínimo y fundamente su respuesta.
4. Ud. ¿considera adecuadas las normas de funcionamiento de la Caja Chica y de los Anticipos de
Gastos? Fundamente su respuesta.
5. Respecto a los Informes de Resultados y Composición del costo de los servicios: Explique de dónde
tomó los datos y como elaboró la información solicitada por la Dirección.
6. Defina Control contable cruzado. Indique en qué situaciones y de qué forma utilizó este control en el
Caso desarrollado.
7. Plan de Revisión y Ajuste: Diseñe 5 políticas contables relacionadas al mismo.
8. Sistematización: Explique cómo aplicó el concepto de Sistematización, en la resolución del caso, al
elemento “Informes”.
9. Explique cómo diseñaría el archivo de la documentación de la fundación considerando el tamaño y
volumen de actividades de la fundación, designando responsables y soportes físicos e informáticos
que utilizaría.
10. En relación al punto 24 (día 29/11) del planteo de las operaciones, en caso de efectivizarse la nueva
actividad. ¿Cómo impactaría en el Plan de cuentas ya diseñado? Explique las readecuaciones que
deberán realizarse e indique quién es el responsable de dicha tarea.

GUÍAS y PAUTAS bajo las cuales se desarrollaran las actividades en el gabinete de computación y
REQUISITOS que se deben considerar en la PRESENTACIÓN del trabajo

1) CONFORMACIÓN de los grupos de trabajo. Deberán estar integrados por un máximo de TRES
ALUMNOS, SIEMPRE del mismo grupo de Trabajos Prácticos. NO pueden integrarse con alumnos de otros grupos.

2) ASPECTOS de PRESENTACIÓN del TRABAJO:

a) Carátula, indicando:

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 18


➢ Materia y caso
➢ Nombre, apellido y número de Libreta Universitaria de cada uno los integrantes del grupo. Al lado de
cada nombre debe ir la firma de conformidad de cada uno de ellos.
➢ Condición, o sea si es regular o libre.
➢ Nombre del Profesor de práctico al que pertenece.
➢ Nombre del profesor titular de la Cátedra.
➢ Numero de vía.
b) ÍNDICE. Detallando los elementos que integran el trabajo.

c) Ejemplar impreso del caso.

d) Seguidamente los distintos elementos que integran el trabajo, conforme la tarea solicitada. Se inicia con las
políticas contables diseñadas. (Previo al armado deberá consultarse el ORDEN en el aula virtual)

e) La presentación deberá ser adecuada (encarpetado o anillado).

Informatica para contadores 2023 – LOS AROMOS 19

También podría gustarte