SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03
RESOLVEMOS DIVERSOS PROBLEMAS
1. DATOS INFORMATIVOS
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA 34460 “Virgen del Carmen”                                      LUGAR                Colquijirca
 DOCENTE               NORA VICENCIO RICRA                    FECHA    14-03-2023     GRADO Y SECCIÓN      5° “B°
  PROPOSITO                            Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
   PRODUCTO           Resolvemos diversos problemas
         COMPETENCIA Y CAPACIDADES                            DESEMPEÑO                      INSTRUMENTO Y CRITERIOS
                                                                                                   DE EVALUACION
Resuelve problemas de cantidad                    Establece relaciones entre datos y una Resuelve problemas al comparar
Traduce cantidades a expresiones numéricas        o más acciones de agregar, quitar,       números.
Comunica su comprensión sobre los números y       comparar, igualar, reiterar, agrupar y Resuelve problemas de adición
las operaciones                                   repartir cantidades, para transformarlas números.
Usa estrategias y procedimientos de estimación    en expresiones numéricas (modelo) de Resuelve problemas de
y cálculo                                         adición, sustracción, multiplicación y   sustracción números.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones       división con números naturales al
numéricas y las operaciones                       resolver problemas.
                    ENFOQUE                                        ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLE
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad   Docentes y estudiantes demuestran disposición en depositar expectativas
                                                  para su superación ofreciendo las condiciones y oportunidades que cada
                                                  uno necesita; evitando toda forma de discriminación. 
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
         ¿Qué se debe hacer antes de la sesión?                 ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
 Redactar el problemas                                       Cuaderno para resolver problemas
    3.  MOMENTOS DE LA SESION
            Recoge los saberes previos de los estudiantes, conversando con ellos sobre algunos datos personales: ¿sabes
            cuánto pesas?, ¿cuánto mides?, ¿qué edad tienes en meses? Concluyen que el peso, la altura y la edad los
            podemos medir usando un instrumento de medida (centímetro, balanza, calendario, otros). Comunica el
            propósito de la sesión: en base a los datos de nuestras características físicas y personales podemos resolver
            problemas de comparación. Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán
     INICIO
            a trabajar y a aprender mejor en equipo
DESARROLLO Planteamos el siguiente problema:
  PROCESOS
 DIDÁCTICOS
                Para asegurar la comprensión del problema, realiza algunas preguntas: ¿qué datos se tiene?, ¿cuánto pesa
                cada hermano?, ¿qué unidades uso para señalar el peso?, ¿conocemos sus equivalencias?, ¿cuánto mide cada
                hermano?, ¿qué unidades uso para medir la estatura?, ¿conocemos sus equivalencias? Concluye que para
                medir el peso se usa como unidad de medida los kilogramos y gramos y que un kilogramo equivale a 1 000
                gramos. Mientras que para medir la estatura se usa como unidad de medida el metro y los centímetros y que
                un metro equivale a 100 centímetros. Luego promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias para
                responder cada interrogante. Ayúdalos planteando estas preguntas: ¿qué debemos hacer con los datos para
                resolver el problema con facilidad? Concluyen que deben usar la misma unidad de medida para comparar los
                  datos. En el caso del peso usarán kilogramos y en el caso de la estatura, centímetros. Realizan las conversiones
                  obteniendo
                  Motiva a los estudiantes a fin de responder las preguntas. Primero, que empiecen con la comparación del peso.
                  ¿cómo se puede representar gráficamente, pregunta: ¿cuántas veces más pesa Sandra con relación a Nicolás?
                  Concluyen que Sandra pesa cuatro veces más que Nicolás. Ahora los estudiantes continúan con la comparación
                  de la estatura y se darán cuenta que es el mismo caso del peso. Formaliza lo realizado y señala que usar
                  materiales y gráficos es emplear estrategias que nos ayudan a resolver problemas. Los estudiantes pueden
                  sugerir gráficos diversos, algunos de ellos pueden ser los siguientes Reflexiona con los estudiantes. Plantea
                  otros problemas
     CIERRE       Dialoga con los estudiantes sobre la sesión de hoy y plantea las siguientes interrogantes: ¿en qué consistió el
                  problema que trabajaron?, ¿qué estrategia usaron para resolver la situación?, ¿qué aprendieron?
                  Revisa con los niños y las niñas si se cumplieron las normas de convivencia que debían tener presentes y, si
                  fuera el caso, conversen sobre qué podrían hacer para mejorar.
                  Pide a los niños y a las niñas que redacten 3 problemas y lo resuelvan.
1.    REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
        ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
        ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
        ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
        ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
                V°B° DIRECCIÓN                                   DOCENTE DE AULA
                                 Instrumento de Evaluación
I. DATOS INFORMATIVOS:
  INSTITUCIÓN                      34045                                                     FECHA
  EDUCATIVA                 “Virgen del Carmen”                                            14-03-2023
  DOCENTE                NORA PILAR VICENCIO RICRA                         GRADO Y SECCIÓN 5° “B”
        AREA                  COMPETENCIAS                                                DESEMPEÑO
                         Resuelve problemas de cantidad                  Establece relaciones entre datos y una o más acciones de
                                                                         agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar y
       Matemática                                                        repartir cantidades, para transformarlas en expresiones
                                                                         numéricas (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y
                                                                         división con números naturales al resolver problemas.
  SESIÓN O ACTIVIDAD                                 Narramos nuestras vacaciones
                                                                         CRITERIOS DE EVALUACIÓN                            OBSERVACIÓN
               APELLIDOS Y NOMBRES
                                                                                                    Resuelve problemas de
                                                                            Resuelve problemas de
  N
                                                 Resuelve problemas al
                                                                                                    sustracción números.
                                                 comparar números.
                                                                            adición números.
   1 ALVARES ESPINOZA Yesly Yenadith
   2 BALDEON HERRERA Adriana Zenayda
   3 BENITO SALVIO André Thiago
   4 CAPCHA HUAYNATE Jeffry Esmiyt
   5 CASTILLO GOMEZ David Benedicto
   6 CHUQUIYANQUI MAYORCA Raúl Evert
   7 HUATA ALIAGA Nezayem Cielo
   8 HUAYNATE ULLOA Yadyra Kelly.
   9 HURTADO VALER Lenin Josué
  10 ILDEFONSO GONZALES Evans Glenn
  11 LOPEZ BAZAN Sahori Nicole
  12 MAGNO PAUCAR Zayira Dezire
  13 MATIAS CAPCHA Cristiano Lionel Gianluigu
  14 MEDINA NOLASCO Benjamín Josafat
  15 MIGUEL SEGURA Ariana Darlin
  16 MORALES CRUZ Young Mi Soledad
  17 MORAN ILDEFONSO Lino Emmi
  19 TOLENTINO VICENCIO Junely Jacery
  20 VICENTE TICSE David Julián
                                Instrumento de Evaluación
II. DATOS INFORMATIVOS:
   INSTITUCIÓN                    34045                                                     FECHA
   EDUCATIVA               “Virgen del Carmen”                                            14-03-2023
   DOCENTE              NORA PILAR VICENCIO RICRA                         GRADO Y SECCIÓN 5° “B”
         AREA                COMPETENCIAS                                                DESEMPEÑO
                        Resuelve problemas de cantidad                  Establece relaciones entre datos y una o más acciones de
                                                                        agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar y
       Matemática                                                       repartir cantidades, para transformarlas en expresiones
                                                                        numéricas (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y
                                                                        división con números naturales al resolver problemas.
   SESIÓN O ACTIVIDAD                               Narramos nuestras vacaciones
              APELLIDOS Y NOMBRES
                                                                        CRITERIOS DE EVALUACIÓN                            OBSERVACIÓN
                                                                                                   Resuelve problemas de
                                                                           Resuelve problemas de
   N
                                                Resuelve problemas al
                                                                                                   sustracción números.
                                                comparar números.
                                                                           adición números.
   1
   2
   3
   4
   5
   6
   7
   8
   9
  10
  11
  12
  13
  14
  15
  16
  17
  19
  20
La suma de dos números es 15 287 y uno de ellos es 3 984. ¿Cuál es el otro número?
                               A lgo ritm o            Re s pu e sta
    b.   En una resta el minuendo es 28 368 y la diferencia es 7 486. ¿Cuál es la suma del
         minuendo y el sustraendo?
                               A lg o ritm o           Res pu e sta
    c.   Si he comprado un reloj en S/.50, ¿a cómo debo venderlo para ganar S/.23?
                             A lg o ritm o              Re s p u e sta
    d.   Si el minuendo es 46 379 y la diferencia es 874, ¿cuál es el sustraendo?
                             A lg o ritm o              R e spu e sta
    e. Si el minuendo de una sustracción es 763 y la diferencia es 472, ¿cuál es el
sustraendo?
                              A lg o ritm o            Re s pu e sta
    f.   Un ganadero tiene 875 ovejas, primero vende 206 y luego vende 362, ¿cuántas
         ovejas le quedan por vender?
                           A lg o ritm o              Re s pu e sta
g.   Si a 18 le sumas la diferencia entre 12 y 7, ¿cuál es el resultado final?
                           A lg o ritm o              Re s pu e sta
h.   Si a 18 le sumas 12 y al resultado le restas 7, ¿cuál es el resultado final?
                           A lg o ritm o              Re s pu e sta
i.   Si a 18 le restas 12 y al resultado le sumas 7, ¿cuál es el resultado final?
                           A lg o ritm o              Re s pu e sta
j.   Si a 18 le restas la diferencia entre 12 y 7, ¿cuál es el resultado final?
                           A lg o ritm o              Re s pu e sta