[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas11 páginas

Tarea de 4to Semestre 2022

Este documento presenta un informe sobre el acoplamiento de transformadores en bancos trifásicos con un índice horario diferente de 0. Incluye información general sobre el estudiante, el instructor y la materia. También contiene un plan de trabajo con actividades y fechas límite, preguntas guía sobre conceptos relacionados con transformadores y sus respuestas, y medidas de seguridad para trabajar con energía eléctrica.

Cargado por

Andres Zñ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas11 páginas

Tarea de 4to Semestre 2022

Este documento presenta un informe sobre el acoplamiento de transformadores en bancos trifásicos con un índice horario diferente de 0. Incluye información general sobre el estudiante, el instructor y la materia. También contiene un plan de trabajo con actividades y fechas límite, preguntas guía sobre conceptos relacionados con transformadores y sus respuestas, y medidas de seguridad para trabajar con energía eléctrica.

Cargado por

Andres Zñ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Servicio nacional de adiestramiento en trabajo

industrial

Tema:
Realiza el acoplamiento de transformadores en bancos
trifásicos(índice horario diferente de 0)

Presentado por: Andrés Zapata Ñiquin


Instructor: Isaac Ramos Ipanaque
Semestre: IV

Materia: Instalación y acoplamiento de transformadores

Piura – Perú

2022
1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Zapata Ñiquin Andres Jeremías ID: 1306564

Dirección Zonal/CFP: Piura- Piura

Carrera: Electricista Industrial Semestre: IV

Curso/ Mód. Formativo Instalación y acoplamiento de transformadores

Realiza el acoplamiento de transformadores en bancos trifásicos (índice horario


Tema del Trabajo:
diferente de 0)

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
1 Informaciones generales 17/03
2 Planificación 17/03
3 Preguntas guía 18/03
4 Proceso de ejecución 18/03
19/0
5 Dibujos / Diagramas
3
19/0
6 Recursos necesarios
3
3. PREGUNTAS GUIA

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1.
¿Por qué se debe determinar la polaridad instantánea de un transformador y su razón de
2.
1
transformación? Explique

¿Cuáles son las ventajas de medir las perdidas en vacío y en cortocircuito de un transformador?
2
Enumere.

3 ¿Para qué se acoplan bancos de transformadores en conexión Serie y paralelo?

¿Cuándo se deben emplear los acoplamientos de transformadores 3Ø en Dd0, Yy0, ɅɅ0, Dy5;
4
Yz5; Dz6; Yd11?

Qué medidas de seguridad Contra riesgos eléctricos se deben tener encuentra cuando se trabaja
5
en una subestación eléctrica de BT. Enumere
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Por qué se debe determinar la polaridad instantánea de un transformador y su razón de


transformación? Explique

los transformadores 1ᶿ a simple vista parecen todos iguales, sim embargo, estos constan de
una polaridad que puede ser:

Aditiva: se da cuando en un transformador el arrollamiento del bobinado secundario se da en


la misma dirección que el bobinado primario, esto hace que los flujos de los dos bobinados
giren en sentido contrario y se resten

Pero, ¿Por qué es importante saber la polaridad?, es necesario saberla ya que al conectar
los transformadores en serie o paralelo si no sabemos la polaridad podemos causar
cortocircuito por corrientes contrarias.

2. ¿Cuáles son las ventajas de medir las perdidas en vacío y en cortocircuito de un


transformador? Enumere.
Ensayo de vacío

en el ensayo de vacío de aplica la tensión nominal en el lado de baja tensión del


transformador mientras que el lado de alta tensión queda en circuito abierto.
permite obtener:
1. Las perdidas en el hierro
2. La relación de transformación
3. Los parámetros de la rama paralelo del circuito equivalente.

Ensayo de cortocircuito

El ensayo de cortocircuito se realiza a tensión reducida alimentando el transformador por el


lado de alta tensión hasta que circule la corriente nominal por ellos. Los devanados de baja
tensión se cortocircuitan en este ensayo.

Permite obtener:
Las intensidades nominales en los dos bobinados
Las perdidas de potencia de cobre
3. ¿Para qué se acoplan bancos de transformadores en conexión Serie y paralelo?
Los bancos de transformadores monofásicos son utilizados en sistemas eléctricos, por
ejemplo, en el transporte a largas distancias de la energía eléctrica o al tener maquinas que
necesitan un voltaje o corriente diferente al que tenemos. Por lo que respecta a las bobinas
primarias y secundarias, las podemos conectar de varias formas ya sea

 Paralelo-paralelo: Acoplamiento de transformadores monofásicos que se puede


emplear cuando no se necesita tener una división de la tensión, pero si aumentar la
corriente en el secundario.
 Serie-serie: Acoplamiento de transformadores monofásicos que se puede emplear
cuando se necesita tener una división de la tensión secundaria.
 Paralelo-serie: Acoplamiento de transformadores monofásicos que se puede emplear
cuando se necesita tener un transformador elevador.
 Serie-paralelo: Acoplamiento de transformadores monofásicos que se puede emplear
cuando se necesita tener un transformador reductor.

Es decir, podemos conectar las bobinas primarias en serie o paralelo al igual que las bobinas
secundarias. Dependiendo como lo hagamos tendremos unas características técnicas u
otras.
4 ¿Cuándo se deben emplear los acoplamientos de transformadores 3Ø en Dd0, Yy0, ɅɅ0, Dy5;
Yz5; Dz6; Yd11?
Acoplamiento Dd0 (triangulo triangulo 0): Acoplamiento de transformadores monofásicos que
se puede emplear cuando se necesite que cumpla la función como transformador reductor o
elevador. Un banco de tres transformadores puede hacerse funcionar a potencia reducida
con una pequeña carga desequilibrada si dos de las unidades tienen la misma impedancia, y
la tercera unidad tiene una impedancia comprendida entre +25%de las unidades iguales.

Acoplamiento Yy0 (estrella triangulo 0):

Este tipo de conexión es el mas utilizado y preferido para transformadores de distribución


pequeña y mediana potencia, con conductor neutro en el secundario y pequeño desequilibrio
entre las cargas de las fases, los bancos
yy son los más económicos
conexiones Delta-abiertas ΛΛ0

la conexión delta-delta representa en cierto modo la mas flexible de las conexiones trifásicas.
Una de las ventajas de esta conexión, es que si uno de los transformadores se daña o se
retira de servicio, los otros dos pueden continuar operando en la llamada conexión delta-
abierta o V. Con esta conexión se suministra aproximadamente el 58% de la potencia que
entrega un banco en conexión delta-delta.

En conexión delta abierta, las impedancias de los transformadores no necesitan ser iguales
necesariamente, aunque esta situación es preferible cuando es necesario cerrar la delta con
un tercer transformador.

Acoplamiento dy5 (delta-estrella 5)

La conexión dy5 se pueden emplear en transformadores de distribución carga en neutro y


carga nominal.

permite la alimentación de una carga monofásica, bien sea entre fase y neutro o entre dos
fases.

Acoplamiento yz5 (estrella zigzag 5)

El acoplamiento zigzag ha sido concebido para la resolución de un problema particular, el de


alimentar una carga monofásica entre fase y neutro o bien entre dos fases de un
transformador cuyos devanados primarios están conectados en estrella con neutro aislado, lo
que reduce la elección del acoplamiento primario a dos posibilidades, acoplamiento en
triangulo o en acoplamiento en estrella con neutro aislado. La ventaja del acoplamiento en
estrella sobre el acoplamiento en triangulo reside principalmente en que permite hacer
fácilmente variable el numero de espiras de los devanados en la practica solamente se
emplea en el secundario.

Acoplamiento dz6 (delta zigzag 6)

Las intensidades son desequilibradas mientras que las tensiones simples son simétricas.
Como en un triangulo las tensiones simples y las compuestas son iguales, estas últimas
también serán equilibradas

De este acoplamiento se extraen conclusiones similares a las obtenidas para el tipo de


conexión Dd0

Acoplamiento de transformadores monofásicos que se puede emplear cuando se necesite


que cumpla la función como transformador reductor o elevador

Acoplamiento Yd11 (estrella delta 11)

La conexión Yd no tiene problemas con los componentes del tercer armónico en sus voltajes,
ya que ellos se consumen en la corriente circulatoria del lado delta, esta conexión también es
más estable con relación a las cargas desbalanceadas, puesto que la delta redistribuye
parcialmente cualquier desbalance que se presente.
5. Qué medidas de seguridad Contra riesgos eléctricos se deben tener encuentra cuando se
trabaja en una subestación eléctrica de BT. Enumere
 Seleccionar los EPP de acuerdo a la tarea a realizar
 Antes de iniciar cualquier tipo de trabajo en BT se procederá a identificar el conductor
o instalación sobre la que se deberá trabajar.
 Toda instalación será considerada bajo tensión, mientras no se compruebe lo
contrario con aparatos, detectores o verificadores, destinados a tal efecto.
 No se emplearán escaleras metálicas, metros aceiteros y otros 26- prevención de
Riesgos en trabajos con corriente Eléctrica elementos de materiales conductores en
ningún tipo de maniobra o trabajo con corriente eléctrica.
 Siempre que sea posible, deberá dejarse sin tensión la parte de la instalación sobre la
que se vaya a trabajar.
 Iluminar suficiente la zona de trabajo, si fuera necesario.
 Verificar el buen funcionamiento del voltímetro o detector de B.T. (realizar una
inspección periódica).
 Seccionar la parte de la instalación donde se vaya a trabajar, separándola de
cualquier posible alimentación, mediante la apertura de los aparatos de
seccionamiento más próximos a la zona de trabajo.
 Bloquear en posición de apertura los aparatos de seccionamiento. Colocar en el
mando de dichos aparatos un rotulo de advertencia, bien visible, con la inscripción
“prohibido maniobrar” y el nombre del responsable del Trabajo que ordenará su
colocación para el caso que no sea posible inmovilizar físicamente los aparatos de
seccionamiento. El bloqueo de un aparato de corte o de seccionamiento en posición
de apertura, no Prevención de Riesgos en Trabajos en Corriente Eléctrica – 27
autoriza por si mismo a trabajar sobre él.
 Colocar la señalización necesaria y delimitar la zona de trabajo.
HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
NORMAS -ESTANDARES
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS

1. Paso: elaborar esquema del banco de ISO 166001: se destina a


transformadores trifásicos proyectos de I+D+i estableciendo
. dibuje el circuito eléctrico del banco de los requisitos de planificación,
transformadores monofásicos, empleando organización, ejecución y control
de proyectos.
normas
2. Paso: hacer un listado de materiales a utilizar. ISO16949: se aplica al sector de
la automoción, y es un estándar
internacional que se encarga de
especificar los requisitos
específicos de calidad para
implementar la norma ISO9001
en la industria automovilística. Es
la norma encargada de revisar la
calidad para la aplicación de la
producción en serie de piezas de
recambio.

3. Paso: prepare el puesto de trabajo con ISO 50001: se encarga de la


transformadores monofásicos, voltímetro, gestión de energía en la
amperímetro y cable trifásico empresa, certificando que hace
existe un sistema optimizado para
su correcto uso. Es una
herramienta que permite la
reducción del consumo de
energía, los costes asociados a
este, y por consecuencia, la
reducción de los gases de efecto
invernadero. Si buscas cursos de
la norma ISO 50001 los puedes
encontrar en formación

4. Paso: acoplar banco de transformadores 3θ en


conexión esquema:
. puentear el primario en conexión delta
. conectar secundario en DELTA
. conectar alimentación trifásica al primario y carga
trifásica, al secundario
5. Paso: probar banco de transformadores 3 θ en
conexión. Dd0.
. conectar voltímetro al devanado primario y
secundario

6. Paso: medir tensión y anotar lectura

7. Paso: determinar la razón de transformación


compuesta

8. Paso: inspeccionar el espacio de instalación


. ubicación de la maquina chancadora

9. Paso: probar el correcto funcionamiento del motor


. el correcto funcionamiento del rotor
. que numero de faja de distribución se utilizara
. verificar alineamiento del motor

10. Paso: calcular la sección del cable que se usará


para la instalación

11. Paso: elaborar diagramas


. elaborar diagrama de mando
. elaborar diagrama de fuerza

12. Paso: conectar todos los elementos de protección


 Termomagnéticas
 Relés térmicos
 Seccionadores

13. Paso: realizar el montado del motor y la maquina


 Hacer alineamiento de motor.
 Comprobar los elementos de protección

14. Paso: poner en funcionamiento la maquina y dar


por terminado el trabajo.
Índice de horario

Andrés Zapata Ñiquin [1:1]

 Dibujo/ Esquema.
 LISTA DE RECURSOS.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

1 motor trifásico

Taladro 750w 220v

Esmeril

3 transformadores 440/ 220, 10KVA

Equipo de soldar estaño

2. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Alicate de pinza

Martillo

Llaves

Francesa

Alicate de corte

Pinza amperimétrica

Desarmadores o destornilladores planos

Alicate universal

3. MATERIALES E INSUMOS

Tarugos

Pernos

Huachas a presión

Varillas de soldadura

También podría gustarte