[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas2 páginas

CV - Diego Enrique Osornio

Diego Enrique Osorno González es un reportero, escritor, guionista y director mexicano galardonado que ha publicado una decena de libros y participado en una veintena de producciones de documental y ficción sobre temas de rebeldía, justicia y poder. Ha fundado las productoras Bengala y Detective, y dirige la plataforma de periodismo y cine Detective.

Cargado por

Lolisjoplin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas2 páginas

CV - Diego Enrique Osornio

Diego Enrique Osorno González es un reportero, escritor, guionista y director mexicano galardonado que ha publicado una decena de libros y participado en una veintena de producciones de documental y ficción sobre temas de rebeldía, justicia y poder. Ha fundado las productoras Bengala y Detective, y dirige la plataforma de periodismo y cine Detective.

Cargado por

Lolisjoplin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Semblanza de Diego Enrique Osorno González

Reportero, escritor, guionista y director mexicano que ha publicado una decena de libros sobre la
rebeldía, la justicia y el poder, así como también ha participado en una veintena de producciones
de documental y ficción. Como periodista le fue otorgado el Premio Nacional de Periodismo de
México y como cineasta el Premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias
Cinematográficas, además de haber recibido una serie de reconocimientos nacionales e
internacionales por su trabajo como narrador que incluye libros como El Cártel de Sinaloa, Slim y
El valiente ve la muerte sólo una vez, así como los documentales El alcalde, La muñeca tetona,
1994 y Vaquero del Mediodía. También ha creado series de ficción para Netflix y HBO. Dirige
Detective, plataforma de periodismo y cine, es cofundador de la productora Bengala y está por
obtener su licencia como investigador privado. (diegoeosorno.com).

Biografía de Diego Enrique Osorno

Monterrey, Mexico, 1980

Reportero, escritor y cineasta que se ha convertido en uno de los documentalistas más activos y
reconocidos de América Latina. A la par de sus libros de crónica que abordan temas sociales,
políticos y criminales como El cártel de Sinaloa (Grijalbo), Slim (Debate), Un vaquero cruza la
frontera en silencio (Literatura Mondadori), ha escrito guiones de filmes como La Libertad del
Diablo (Everardo González) y Ruido (Natalia Beristain), así como ha dirigido los premiados
documentales El alcalde (Bambú) La muñeca tetona (Bengala), El valiente ve la muerte sólo una
vez (Detective), 1994 (Netflix) y Vaquero del Mediodía (Detective).

También ha escrito y creado series de ficción para Netflix y HBO y ha sido becario de Rockefeller
Foundation, Pullitzer Center, Sundance Institute y el Medienboard de Berlín. Sus libros han sido
traducidos a una decena de idiomas y sus filmes exhibidos en más de 50 países a través de
plataformas de streaming y/o prestigiados festivales como Toronto International Film Festival,
Guanajuato International Film Festival, Watch Docs International Human Rights Film Festival,
Festival Internacional de Cine de Morelia, Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias y
Los Cabos Film Festival.

Por su labor tanto periodística como cinematográfica ha recibido el Premio Nacional de


Periodismo de México y el Ariel de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, además de
otros reconocimientos especiales como el de las Artes Literarias de la UANL y uno del World
Justice Project por su labor como Comisionado de la Verdad de Oaxaca en la investigación de
tortura, desapariciones y ejecuciones cometidas por autoridades. La mayor parte de sus
colaboraciones en proyectos de ficción las realiza a través de Bengala y las de documental por
Detective, siendo fundador de ambas productoras que buscan crear a su vez un cine en el que la
búsqueda de la verdad se combine con el rigor artístico y la experimentación creativa.

Vive en el norte de México, donde trabaja de manera independiente.

FILMOGRAFÍA
2012. El Alcalde (Escritura y Dirección)
2013. Entrevista con un zeta (Escritura, Dirección y Producción)
2014. El poder de la silla (Escritura y Dirección)
2014. Los cuadros negros (Escritura, Dirección y Producción)
2014. Cocaine and oil (Producción)
2015. Lo que reina en las sombras (Consultor)
2015. Las letras (Producción)
2016. Dios nunca muere (Escritura y Producción)
2016. Silvestre (Escritura y Producción)
2017. La libertad del diablo (Escritura)
2017. La muñeca tetona (Escritura, Dirección y Producción)
2018. El valiente ve la muerte solo una vez (Escritura, Dirección y Producción ejecutiva)
2019. 1994 (Escritura y Dirección)
2019. Yankee (Escritura)
2019. Vaquero del mediodía (Escritura, Dirección y Producción ejecutiva)
2021. El norte sobre el vacío (Producción ejecutiva)
2022. Ruido (Escritura)
2022. A plena luz (Producción ejecutiva)
2023. La montaña (Escritura, Dirección y Producción Ejecutiva)

También podría gustarte