COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
Formula preguntas acerca de las características o causas de un hecho, fenómeno u
objeto natural o tecnológico observado, selecciona aquella que puede ser indagada
Problematiza situaciones para hacer
y plantea hipótesis en las que establece relaciones de causalidad entre las
indagación.
variables.
Propone procedimientos para observar, manipular la variable independiente, medir
la variable dependiente y controlar aspectos que pueden modificar la
Diseña estrategias para hacer experimentación.
indagación. Indaga a partir de preguntas e hipótesis que son verificables de forma
experimental o descriptiva en base a su conocimiento científico para explicar
Obtiene y organiza datos cualitativos/cuantitativos a partir de la observación y
las causas o describir el fenómeno identificado. Diseña un plan de recojo de
mediciones repetidas de la variable dependiente usando los instrumentos con
datos en base a observaciones o experimentos. Colecta datos que contribuyan
Indaga mediante métodos propiedad y seguridad.
a comprobar o refutar la hipótesis. Analiza tendencias o relaciones en los
científicos para construir sus Genera y registra datos o información. datos, los interpreta tomando en cuenta el error y reproducibilidad, los
conocimientos. Interpreta relaciones de causalidad entre las variables en base a cálculos de los interpreta en base a conocimientos científicos y formula conclusiones. Evalúa
valores obtenidos y confirma o refuta su hipótesis basada en evidencias, las si sus conclusiones responden a la pregunta de indagación y las comunica.
compara con información confiable y elabora conclusiones. Evalúa la fiabilidad de los métodos y las interpretaciones de los resultados de
su indagación.
Analiza datos e información. Describe el procedimiento, logros, dificultades de su indagación, establece la
causa
de posibles errores en los resultados, propone mejoras a realizar y sustenta sus
Evalúa y comunica el proceso y
conclusiones utilizando conocimiento científico.
resultados de su indagación.
Explica, en base a fuentes con respaldo científico, cómo las células transforman
la energía que adquieren del exterior (fotosíntesis) y producen sustancias
complejas (carbohidratos, proteínas, lípidos) que a su vez pueden ser utilizadas
como fuente de energía y aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas.
Explica, en base a fuentes con respaldo científico, cómo las características de
los organismos actuales se originaron en ancestros comunes extintos sometidos
a selección natural y aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas.
Comprende y usa conocimientos sobre
Explica, en base a fuentes con respaldo científico, el rol de la carga eléctrica en
los seres vivos, materia y energía, Explica, en base a evidencia con respaldo científico, las relaciones cualitativas
la estructura de los átomos e iones y aplica estos conocimientos a situaciones
biodiversidad, Tierra y universo. y las cuantificables entre: el campo eléctrico con la estructura del átomo; la
cotidianas. Por ejemplo: el estudiante explica el funcionamiento de los
Explica el mundo físico energía con el trabajo o el movimiento; las funciones de la célula con sus
condensadores en un circuito eléctrico.
basándose en conocimientos requerimientos de energía y materia; la selección natural o artificial con el
Describe cuantitativamente, en base a fuentes con respaldo científico, cómo las
sobre los seres vivos, materia origen y evolución de especies; los flujos de materia y energía en la Tierra o
fuerzas producen movimiento por contacto o a distancia sobre un cuerpo y
y energía, Biodiversidad, los fenómenos meteorológicos con el funcionamiento de la biosfera.
aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. Por ejemplo: el estudiante
Tierra y universo. Argumenta su posición frente a las implicancias sociales y ambientales de
describe a través de un modelo las fuerzas aplicadas al empujar una puerta o la
situaciones sociocientíficas o frente a cambios en la cosmovisión suscitada
atracción de un imán sobre un objeto metálico.
por el desarrollo de la ciencia y tecnología.
Explica, en base a fuentes con respaldo científico, que la distribución de la
energía del Sol y la estructura y movimiento de la Tierra determinan el
comportamiento de la atmósfera y aplica estos conocimientos a situaciones
Evalúa las implicancias del saber y del cotidianas. Por ejemplo: el estudiante explica cómo la intensidad de la radiación
quehacer científico y tecnológico. solar sobre la Tierra, cambia a lo largo del año generando diferentes climas.
Justifica, en base a fuentes con respaldo científico, que la biosfera es un sistema
donde fluye materia y energía que es aprovechada por los seres vivos y aplica
estos conocimientos a situaciones cotidianas.
Evalúa el impacto de las soluciones tecnológicas en la comprensión de los
fenómenos. Por ejemplo: el estudiante explica porque las antenas de televisión
son necesarias para mejorar la calidad de la imagen y el sonido que se
desplazan en forma de ondas electromagnéticas.
Da razones para defender su posición respecto a cuestiones socio científicas,
teniendo en cuenta sus implicancias en la sociedad y el ambiente. Por ejemplo:
el estudiante defiende su posición respecto al consumo de bebidas azucaradas
en envases de plástico.
Determina el alcance del problema tecnológico, y las causas que lo generan, así
como su alternativa de solución en base a conocimientos científicos o prácticas
Determina una alternativa de solución
locales, los requerimientos que debe cumplir y los recursos disponibles para
tecnológica.
construirlo.
Diseña y construye soluciones tecnológicas al delimitar el alcance del
Representa gráficamente su alternativa de solución con dibujos estructurados y
problema tecnológico y las causas que lo generan, y proponer alternativas de
textos, describiendo sus partes o etapas, la secuencia de pasos y características de
solución en base a conocimientos científicos. Representa la alternativa de
forma, estructura y función de la misma. Justifica la selección de los materiales
Diseña la alternativa de solución solución, a través de esquemas o dibujos incluyendo sus partes o etapas.
por sus características físicas y químicas, y herramientas por su funcionamiento,
tecnológica. Establece características de forma, estructura, función y explica el
incluye los recursos a utilizar, posibles costos y establece un cronograma de
Diseña y construye procedimiento, los recursos para implementarlas, así como las herramientas y
trabajo.
soluciones tecnológicas para materiales seleccionados, verifica el funcionamiento de la solución
Lleva a cabo su alternativa de solución, manipulando los materiales, instrumentos tecnológica, considerando los requerimientos, detecta error en la selección de
resolver problemas de su y herramientas según sus funciones, considerando los requerimientos establecidos,
entorno. materiales, imprecisiones en las dimensiones, procedimientos y realiza
y normas de seguridad. Usa unidades medida convencionales y verifica el ajustes. Explica el procedimiento, conocimiento científico aplicado, así como
Implementa y valida alternativas de funcionamiento de cada parte o etapa de la solución tecnológica, detecta las dificultades en el diseño e implementación, evalúa el alcance de su
solución tecnológica. imprecisiones en las dimensiones, procedimientos, error en la selección de funcionamiento a través de pruebas considerando los requerimientos
materiales y realiza ajustes o cambios necesarios. establecidos y propone mejoras. Infiere impactos de la solución tecnológica.
Explica cómo construyó su solución tecnológica, el conocimiento científico o las
prácticas locales aplicados, las dificultades en el diseño y proceso de
implementación, y las mejoras realizadas para el funcionamiento de su alternativa
Evalúa y comunica el funcionamiento de de solución. Explica los efectos de la transformación de los materiales utilizados e
su alternativa de solución tecnológica. infiere los efectos de la aplicación de la solución tecnológica en el ambiente.
COMPETENCIAS CAPACIDADES PROCESOS COGNITIVOS
Plantea preguntas.
Problematiza situaciones para hacer indagación. Interpreta situaciones.
Formula hipótesis.
Propone actividades.
Diseña estrategias para hacer indagación. Selecciona materiales, instrumentos e información.
Refuta hipótesis.
Obtiene, organiza y registra datos.
Indaga mediante métodos
científicos para construir sus Genera y registra datos o información. Utiliza instrumentos y diversas técnicas.
conocimientos. Refuta hipótesis.
Interpreta los datos obtenidos.
Contrasta las hipótesis.
Analiza datos e información.
Elabora conclusiones.
Comprueba o refuta las hipótesis.
Identifica y da a conocer las dificultades técnicas.
Evalúa y comunica el proceso y resultados de su
indagación. Cuestiona el grado de satisfacción.
Establece relaciones entre varios conceptos y los transfiere a nuevas situaciones.
Comprende y usa conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y Construye representaciones del mundo natural y artificial.
Explica el mundo físico universo.
basándose en conocimientos Explica, ejemplifica, aplica, justifica, compara, contextualiza y generaliza sus conocimientos.
sobre los seres vivos, materia y
Identifica los cambios generados en la sociedad por el conocimiento científico o desarrollo tecnológico.
energía, Biodiversidad, Tierra y
universo. Evalúa las implicancias del saber y del quehacer Asume una postura crítica o tomar decisiones.
científico y tecnológico.
Mejorar su calidad de vida y conservar el ambiente.
Detecta un problema y propone alternativas de solución.
Determina una alternativa de solución tecnológica.
Evalúa su pertinencia para seleccionar una de ellas.
Diseña la alternativa de solución tecnológica. Representa de manera gráfica o esquemática la estructura y funcionamiento de la solución tecnológica.
Diseña y construye soluciones Ejecuta la alternativa de solución.
tecnológicas para resolver
problemas de su entorno. Implementa y valida alternativas de solución Comprueba las especificaciones de diseño.
tecnológica.
Elaboración.
Determina que tan bien la solución tecnológica logró responder a los requerimientos del problema.
Evalúa y comunica el funcionamiento de su Comunica su funcionamiento.
alternativa de solución tecnológica.
Analiza sus posibles impactos.