[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
494 vistas13 páginas

Guia Naturales Grado - 3 Primer Periodo (Seres Vivos)

El documento presenta información sobre seres vivos para estudiantes de tercer grado. Explica que los seres vivos están compuestos de células y se clasifican en unicelulares y multicelulares. Describe las características y clasificaciones de animales, plantas, hongos, protistas y bacterias. El documento provee detalles sobre la estructura, reproducción y nutrición de estos grupos de seres vivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
494 vistas13 páginas

Guia Naturales Grado - 3 Primer Periodo (Seres Vivos)

El documento presenta información sobre seres vivos para estudiantes de tercer grado. Explica que los seres vivos están compuestos de células y se clasifican en unicelulares y multicelulares. Describe las características y clasificaciones de animales, plantas, hongos, protistas y bacterias. El documento provee detalles sobre la estructura, reproducción y nutrición de estos grupos de seres vivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “GENERAL JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA”

Municipio de Casabianca-Tolima
Nit 800.000.823-6

Registro Secretaria de Educación y Cultura del Tolima No 13210 -Resolución 4731 del 17 de julio de 2018
Código DANE 173152000601
AREA: _________________ GRADO: TERCERO PERIODO: UNO

ESTUDIANTE: _________________________________________

DOCENTE __________________________________________________________

TEMAS: Seres vivos


CRITERIOS DE DESEMPEÑO: Diferencia los factores bióticos (plantas y animales) de los abióticos (luz, agua, temperatura, suelo y
aire) de un ecosistema propio de su región.

MOMENTO DE EXPLORACION
a. Salimos a los alrededores de la escuela observamos el paisaje
b. luego pedimos a los niños realicen un dibujo de lo observado
c. Imita distintos animales que observo.
d. Hago un conversatorio sobre lo observado con mis compañeros y mi maestro.

MOMENTO DE ESTRUCTURACION

Las células forman a los seres vivos

La célula es la unidad básica que forma tu estructura y la de los demás seres vivos; esta, realiza las mismas funciones de los
organismos. La mayoría de las células solo se pueden ver con el microscopio, por su tamaño.

De acuerdo con el número de células, los seres se clasifican en unicelulares y multicelulares. Los organismos unicelulares están
formados por una célula que puede ser procariota como en las bacterias, o eucariota como en las amebas. Los multicelulares están
conformadas por muchas células que se agrupan y desempeñan funciones específicas como en las plantas.

De acuerdo con su estructura, las células se clasifican en dos grandes grupos: procariotas y eucariotas. Las células procariotas, como
las que conforman a las bacterias, carecen de núcleo celular recubierto por una membrana. Además, casi todas ellas están rodeadas
por una pared celular que las protege del exterior. Las células eucariotas, como las que conforman las partes de los animales, las
plantas, los hongos y los protistas, están formadas por una membrana celular, el citoplasma, el núcleo está cubierto por una
membrana, y un conjunto de organelos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “GENERAL JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA”

Municipio de Casabianca-Tolima
Nit 800.000.823-6

Registro Secretaria de Educación y Cultura del Tolima No 13210 -Resolución 4731 del 17 de julio de 2018
Código DANE 173152000601

Los animales son seres vivos

Los animales son organismos multicelulares, eucariotas, que no pueden fabricar su alimento y deben consumirlo del medio. Por lo
general se desplazan de un lugar a otro para buscarlo. Según la forma como se reproducen, los animales son vivíparos, ovíparos y
ovovivíparos.

 Los vivíparos se desarrollan dentro del cuerpo de la madre y se alimentan con sustancias que ella les proporciona. Por
ejemplo los jaguares.
 Los ovíparos se desarrollan en el interior de un huevo que se forma dentro del cuerpo de la hembra y que luego es
expulsado al exterior. Este tipo de reproducción ocurre en las aves, los insectos y en algunos peces.
 Los ovovivíparos se desarrollan dentro de un huevo que permanece en el interior del cuerpo de la madre. Por ejemplo, los
tiburones.

De acuerdo con la presencia o ausencia de esqueleto interno, los animales se clasifican en invertebrados y vertebrados.

Los animales invertebrados no tienen esqueleto interno ni columna vertebral; algunos poseen un esqueleto externo, o exoesqueleto,
que les brinda protección y sostén, como en los casos de los artrópodos y las esponjas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “GENERAL JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA”

Municipio de Casabianca-Tolima
Nit 800.000.823-6

Registro Secretaria de Educación y Cultura del Tolima No 13210 -Resolución 4731 del 17 de julio de 2018
Código DANE 173152000601

Los animales vertebrados poseen un esqueleto interno articulado y columna vertebral.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “GENERAL JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA”

Municipio de Casabianca-Tolima
Nit 800.000.823-6

Registro Secretaria de Educación y Cultura del Tolima No 13210 -Resolución 4731 del 17 de julio de 2018
Código DANE 173152000601
Las plantas también son seres vivos

Las plantas son seres vivos multicelulares, eucariotas, que fabrican su alimento en un proceso llamado fotosíntesis. Su cuerpo está
formado por raíz, tallo y hojas; algunas también tienen flores y frutos.

 La raíz le permite a la planta absorber sustancias minerales y agua del medio. Generalmente, se encuentra dentro de la
tierra; sin embargo, algunas raíces están en el agua y otras son aéreas.
 El tallo es la parte de la planta que comunica a las raíces con las hojas. Además, es el soporte principal de la planta.
 Las hojas son las estructuras donde se lleva a cabo la fotosíntesis. Este proceso se realiza en presencia de luz solar. Las hojas
de las plantas tienen unos poros por donde ingresan los gases de la atmosfera. Uno de estos gases es el dióxido de carbono,
que se combina como agua en el interior de las células y forma una sustancia llamada glucosa, que constituye el alimento de
las plantas. Además, en el proceso se libera el oxígeno que la mayoría de los seres vivos, incluyendo las plantas, utilizamos
para respirar.
 Las flores son las estructuras encargadas de la reproducción de las plantas que las originan. A partir de las flores se
desarrollan las semillas y los frutos. En la flor se distinguen los pétalos, los sépalos, los estambres y el pistilo.
 Los frutos son los órganos que protegen las semillas. Algunos frutos son el durazno, el aguacate, el melón y el trigo. Dentro
de los frutos puede haber una semilla o varias.

partes de la flor
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “GENERAL JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA”

Municipio de Casabianca-Tolima
Nit 800.000.823-6

Registro Secretaria de Educación y Cultura del Tolima No 13210 -Resolución 4731 del 17 de julio de 2018
Código DANE 173152000601

Otros seres vivos: hongos, protistas y bacterias

Además de los animales y las plantas, en la naturaleza existen otros organismos. Son los hongos, los protistas y las bacterias.

 Los hongos son organismos eucariotas que pueden ser


unicelulares o multicelulares y no producen su alimento. Están
clasificados dentro del Reino Hongo. Muchos de ellos se
alimentan de plantas y animales en descomposición; otros viven
a expensas de distintos seres vivos y les causan enfermedades.

 Los protistas como las algas, las amebas y los


paramecios son eucariotas y se agrupan en el Reino
Protista. Las algas pueden ser unicelulares o
multicelulares y sintetizan su alimento. Las amebas y
los paramecios son unicelulares y viven en lugares
húmedos como las charcas y los ríos. No sintetizan su
alimento y por ello deben buscarlo en otros
organismos.

 Las bacterias son procariotas y unicelulares. Se clasifican dentro del Reino monera. Su tamaño es tan pequeño que no
pueden verse a simple vista sino a través de un microscopio. Las bacterias viven en casi todos los lugares: el suelo, el aire, el
hielo, las fuentes termales, los fondos marinos y en otros seres vivos. Algunas pueden sintetizar su alimento y otras deben
buscarlo en otros organismos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “GENERAL JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA”

Municipio de Casabianca-Tolima
Nit 800.000.823-6

Registro Secretaria de Educación y Cultura del Tolima No 13210 -Resolución 4731 del 17 de julio de 2018
Código DANE 173152000601

MOMENTO DE PRACTICA
1. Dibuja organismos unicelulares y multicelulares en la siguiente tabla.

Organismos unicelulares Organismos multicelulares

2. Colorea los seres vivos de la siguiente imagen


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “GENERAL JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA”

Municipio de Casabianca-Tolima
Nit 800.000.823-6

Registro Secretaria de Educación y Cultura del Tolima No 13210 -Resolución 4731 del 17 de julio de 2018
Código DANE 173152000601

3. ¿Cuál de las siguientes imágenes corresponde a seres vivos? Márcalos con una X

4. Escribe cuatro características de los seres vivos.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “GENERAL JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA”

Municipio de Casabianca-Tolima
Nit 800.000.823-6

Registro Secretaria de Educación y Cultura del Tolima No 13210 -Resolución 4731 del 17 de julio de 2018
Código DANE 173152000601
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________

5. ¿Qué necesidades tienen los seres vivos como tú para poder vivir?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________

6. Ordena la siguiente secuencia del desarrollo de una semilla en planta.

7. Realiza una cartelera donde representes algunos seres vivos.

8. Encuentra 10 términos relacionados con las plantas.

9. Escribe el nombre de un animal en cada caso:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “GENERAL JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA”

Municipio de Casabianca-Tolima
Nit 800.000.823-6

Registro Secretaria de Educación y Cultura del Tolima No 13210 -Resolución 4731 del 17 de julio de 2018
Código DANE 173152000601

Tiene patas: ____________________________________________________.


Tiene alas: _____________________________________________________.
No tiene extremidades: ___________________________________________.
Tiene el cuerpo cubierto de pelos: __________________________________.
Es un animal terrestre: ___________________________________________.
Es un animal acuático: ___________________________________________.
Es vivíparo: ____________________________________________________.
Pertenece al grupo de los ovíparos: _________________________________.

10. Busca las palabras en la sopa de letras los cinco reinos de la naturaleza.

11. Escribe si los siguientes animales son vertebrados o invertebrados.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “GENERAL JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA”

Municipio de Casabianca-Tolima
Nit 800.000.823-6

Registro Secretaria de Educación y Cultura del Tolima No 13210 -Resolución 4731 del 17 de julio de 2018
Código DANE 173152000601

MOMENTO DE TRANSFERENCIA
1. Dibuja seres vivos y seres inertes en la siguiente tabla como esta en el ejemplo.

Seres vivos Seres inertes

2. Responde el siguiente test:

¿Sabías que… SI NO

1- Los perros tienen mejor olfato que las personas


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “GENERAL JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA”

Municipio de Casabianca-Tolima
Nit 800.000.823-6

Registro Secretaria de Educación y Cultura del Tolima No 13210 -Resolución 4731 del 17 de julio de 2018
Código DANE 173152000601
2- Las plantas fabrican su propio alimento gracias a la luz solar
3- Los animales con los ojos a los lados de la cabeza no miden bien las distancias
4- Las mariposas tienen una lengua larguísima para llegar al interior de las flores
5- El insecto palo parece una rama pequeña. Así sus enemigos no lo ven
6- El camello tiene grasa en la joroba, como un almacén de comida

3. Por medio de una lluvia de ideas donde comentamos que seres vivos encontramos en nuestro hogar y como los
cuidamos.

PROYECTO TRANSVERSAL (SEGÚN EL PLAN DE)

Medio Ambiente - PRAE:

Valor: RESPETO

Componente Ambiente:

Ecosistemas locales (conservación):

Analizo el ecosistema natural que me rodea y lo comparo con otros.

(CTS)

ACTIVIDAD PROYECTO TRANSVERSAL: realizo un dibujo de mi entorno resaltando los seres vivos, luego expone a tus
compañeros y comenta como puedo contribuir a cuidar el medio ambiente.

MOMENTO DE VALORACION

A N I M A L E S M F 1. Realiza la siguiente sopa de letras.

P E C E S I Ñ R K J . Animales . Plantas .hongo

A S C V A M T A P Z . célula . Ameba . Alga

S E W M R B T Z A R . Ave . peces .bacterias

A V E Q E S A G L A . protistas
T H T E I D A G J L

N N H T C L B E Y U
A V O Z A X E E A L

L R M A B Q M E I E
P H O N G O A U G C
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “GENERAL JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA”

Municipio de Casabianca-Tolima
Nit 800.000.823-6

Registro Secretaria de Educación y Cultura del Tolima No 13210 -Resolución 4731 del 17 de julio de 2018
Código DANE 173152000601

2. Realiza dos dibujos de los seres vivos mencionadas anteriormente.

BIOGRAFIA

https://es.calameo.com/books/0006183697eb2c8d93d65

https://www.sagracorsoledad.edu.co/start/images/Guias2018p3/NATURALES_3P_2018_3G.pdf

https://www.google.com.co/search?hl=es-
CO&gl=co&tbm=isch&sa=1&ei=rUNbXLi2FK6V_QaojoqoCQ&q=colorar+un+ecosistema
%7D&oq=colorar+un+ecosistema%7D&gs_l=img.3...1320947.1328912..1329581...2.0..3.793.9326.2-
6j6j5j5j1......1....1..gws-wiz-
img.......0j35i39j0i67j0i10j0i5i10i30j0i10i24j0i30j0i5i30j0i8i10i30.7MlplBzTqkQ#imgrc=bUK6gkXtvigtBM:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “GENERAL JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA”

Municipio de Casabianca-Tolima
Nit 800.000.823-6

Registro Secretaria de Educación y Cultura del Tolima No 13210 -Resolución 4731 del 17 de julio de 2018
Código DANE 173152000601
http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/contenidos/informacion/dia6/es_2027/adjuntos/zubirik_zubi/
unidades_didacticas_EL2/CIENCIAS_NATURALEZA/1_SERESVIVOS/01_LOS_SERES_VIVOS_ALUMNADO.pdf

También podría gustarte