[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
648 vistas24 páginas

Guia de Ciencias Naturales 3ac°

Este documento presenta una guía de trabajo en casa para estudiantes de tercer grado en la asignatura de Ciencias Naturales. La guía contiene actividades para tres semanas y abarca temas como los reinos biológicos, factores bióticos y abióticos, nutrición animal, deshidratación y diarrea. El docente explica la metodología de trabajo y resalta la importancia del acompañamiento de los padres durante el aprendizaje autónomo.

Cargado por

Ashley Reina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
648 vistas24 páginas

Guia de Ciencias Naturales 3ac°

Este documento presenta una guía de trabajo en casa para estudiantes de tercer grado en la asignatura de Ciencias Naturales. La guía contiene actividades para tres semanas y abarca temas como los reinos biológicos, factores bióticos y abióticos, nutrición animal, deshidratación y diarrea. El docente explica la metodología de trabajo y resalta la importancia del acompañamiento de los padres durante el aprendizaje autónomo.

Cargado por

Ashley Reina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA

TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 1 de 24

Cartilla integral grado 3Ac

Sede Divino Niño

Tomado y modificado guías de aprendizaje escuela nueva. 2019


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 2 de 24

Estimados padres y estudiantes reciban un cordial saludo.

A continuación, daré una breve explicación de la metodología de trabajo.

Las guías de trabajo toman en cuenta las recomendaciones para el desarrollo de


una práctica pedagógica eficaz, las cuales buscan la construcción social del
aprendizaje a partir de saberes previos y a través del diálogo y la interacción,
permite prácticas de aprendizaje a partir de saberes previos a través del diálogo y
la interacción, permite la práctica de los aprendizajes y la aplicación de estos en la
vida cotidiana. Las guías cuentan con tres secciones: Actividades básicas,
actividades prácticas, y actividades de aplicación que tienen como objetivo facilitar
el aprendizaje autónomo. Este aprendizaje generalmente está guiado por el docente
en cada etapa del proceso, ahora, debido a las circunstancias actuales es de vital
importancia su acompañamiento como padre o acudiente.

Las guías cuentan con muchas preguntas, teoría, actividades prácticas entre otras,
esto no quiere decir que el estudiante debe copiar toda la guía en su cuaderno. Para
ello se debe leer muy bien las instrucciones, es en ellas donde se indican lo que se
debe copiar o responder en el cuaderno y lo que se debe leer, comentar o
reflexionar. Recomiendo no saltar ninguno de los pasos que incluye mucho diálogo,
reflexión y análisis que no es necesario escribir en el cuaderno, pero que si es
necesario para un aprendizaje eficaz.

No olviden que estaré en constante comunicación ante cualquier duda.

Un fuerte abrazo.

Atte.

Docente: Elin Antonio Murillo Mosquera

Tomado y modificado guías de aprendizaje escuela nueva. 2019


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 3 de 24

GRADO: PERIOD ÁREA: TIEMPO FECHA CANAL DE


O DE COMUNICACI
Tercero CIENCIAS NATURALES DE ENTREG ÓN:
Uno EJECUCIÓN: A: Plataforma_ WhatsApp: x
3 semanas 08/03/2021 al fotocopias x Cel. 3223814459
26/03/2021

Temas :
Reinos mónera, protista, animal, vegetal y fungi, Factores bióticos y abióticos,
Nutrición en los animales, Deshidratación, suero oral y diarrea.
DOCENTE
RESPONSAB
ELIN ANTONIO MURILLO MOSQUERA
LE:

GUIA 1 ¡Clasifiquemos los seres vivos en reinos!

Desempeño: Diferencio organismos vivos y los agrupo en


reinos según sus
características.

A ACTIVIDADES BASICAS

Trabajo con mi familia

1. Salimos al patio de nuestra casa. Jugamos a La visita al zoológico.


Seguimos las indicaciones:

a. El padre o la madre dice frente al grupo: ¡He ido al zoológico!


b. Nosotros respondemos en coro: ¿Y qué viste?

c. El padre o la madre, imitando los movimientos del animal, nos dice


¡Vi un mico comiendo banano!

d. Nosotros repetimos e imitamos:


Vio un mico
comiendo
banano.

e. El padre o la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 4 de 24

madre dice:
También vi un
canguro saltando alto!

f. Nosotros repetimos: Vio un mico comiendo banano Y un canguro saltando alto.

g. El padre o la madre dice: ¡También vi un águila cazando un ratón!

h. Nosotros repetimos: Vio un mico comiendo banano, un canguro saltando alto y


un águila cazando un ratón.

i. Luego, el padre o la madre va agregando más animales.

2. Regresamos a la casa y realizamos lo siguiente:

a. En el cuaderno de Ciencias Naturales, escribimos los nombres de los


animales que imitamos y realizamos lo siguiente:

b. Organizamos los animales en grupos según sus características comunes. Por


ejemplo: los animales que nadan, los animales que vuelan, los animales que
caminan y los animales que caminan y vuelan.

c. Anotamos en el cuaderno la clasificación que hicimos. Luego, dialogamos sobre


las características de estos animales.

3. Leemos con mucha atención la siguiente información:

¿Cómo clasificamos los seres vivos?


Los seres vivos se pueden clasificar como seres terrestres, aeroterrestres y
acuáticos. Sin embargo, existe otra clasificación importante que nos permite
agruparlos en reinos, según sus principales
Características.

Estos reinos son:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 5 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 6 de 24

Trabajo individual

4. Leo el siguiente esquema:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 7 de 24

5. Relaciono con una flecha las dos columnas del numeral anterior. Para ello,
tengo en cuenta las características de los seres vivos y el reino al que pertenecen.

B Actividades prácticas
Trabajo con mi familia.

6. Leemos con mucha atención las siguientes adivinanzas. Descubrimos el reino


de la naturaleza al que se refiere cada una:

7. Realizo la siguiente actividad:

a. Del Centro de recursos, traigo medio pliego de cartulina.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 8 de 24

b. Recorto cinco tarjetas de 10 cm x 10 cm. En cada tarjeta, dibujo un organismo


de las adivinanzas anteriores.

c. Luego, en cada tarjeta, escribo las características del reino de la naturaleza al


que pertenecen los organismos que dibujé.

d. Intercambio mis tarjetas con un compañero o compañera.

e. Luego, clasifico los organismos en los reinos a los que pertenecen, es decir,
reino animal, reino vegetal, reino protista, reino de los hongos o reino monera.

8. Leemos y ponemos en práctica la información del siguiente texto:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 9 de 24

9. De acuerdo con el texto anterior, respondemos las siguientes preguntas:

a. ¿Por qué es importante lavar nuestras manos constantemente?

b. Si la tuberculosis y la neumonía son enfermedades causadas por bacterias,


¿cómo podemos prevenirlas?

c. ¿Por qué debemos vacunar a nuestras mascotas?

C ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

Trabajo con la familia.

10. Con ayuda de mis familiares, realizo la siguiente experiencia:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 10 de 24

a. Consigo dos bolsas de plástico transparentes. En una bolsa. Guardo un trozo


de pan humedecido. En la otra bolsa, guardo una naranja.

b. Cierro bien las bolsas y las dejo en un lugar fresco durante una semana.

c. En el cuaderno, elaboro el siguiente cuadro:

d. Cada día, dibujo y escribo en el cuadro los cambios que van presentando el
pan humedecido y la naranja.

e. Con mis familiares, comento la relación que existe entre el crecimiento de los
hongos y la descomposición del pan humedecido y la naranja.

11. Pregunto a mis familiares:

• ¿Qué métodos utilizamos en casa para conservar algunos alimentos?

La profesora o el profesor valora los aprendizajes alcanzados con el desarrollo de


esta guía y registra mí progreso.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 11 de 24

GUIA 2 ¡Estudiemos los factores bióticos y abióticos de los


ecosistemas!

Desempeño: Identifico y clasifico los diferentes factores de los


ecosistemas.

A ACTIVIDADES BASICAS

Trabajo con mi familia

1. Observamos atentamente la imagen. Nos fijamos en los seres que aparecen en


ella. Luego, realizamos lo siguiente:

a. Escogemos y describimos un ser vivo y no vivo de la imagen.

b. Identificamos el medio donde viven las plantas: medio acuático, medio terrestre
o medio aeroterrestre.

c. Comentamos cómo la lluvia, la luz y el viento pueden afectar los seres de la


imagen.

d. Pensamos cómo otros seres vivos pueden afectar al ser vivo que escogimos
anteriormente.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 12 de 24

2. Leemos el siguiente poema. Observamos detalladamente las ilustraciones.


Luego, relacionamos las plantas que observamos con la descripción de cada
estrofa:

3. De acuerdo con el poema anterior, comentamos:

a. ¿En qué ambientes o ecosistemas viven las plantas que nombra el texto?

b. ¿Cómo podría afectar la lluvia, el viento, la luz solar y otros seres vivos a cada
una de las plantas del poema?

4. Leemos la siguiente información. Recordamos utilizar un tono de voz adecuado:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 13 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 14 de 24

Observarnos el esquema:

5. De acuerdo con la información anterior, dialogamos sobre lo siguiente:

a. Si en el ecosistema de la actividad A2 aparece un depredador de plantas, ¿qué


pasaría?

b. ¿Cómo se protegen las plantas y los animales de la luz solar, la lluvia y el


viento?

Trabajo con mi familia.

6. En el Cuaderno, dibujamos el esquema del texto de


la actividad A4. Luego, realizamos lo
siguiente:

a. Nombramos factores bióticos


y abióticos para completar el esquema.

b. Explicamos cómo estos factores afectan los ecosistemas de nuestra región.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 15 de 24

c. Copiamos el esquema en nuestro cuaderno.


'

B Actividades prácticas

Trabajo con mi familia.

7. Elaboro en el cuaderno el siguiente cuadro. Lo completo, teniendo en cuenta las


flechas azules. Observo el ejemplo:

8. Clasifico, en factores bióticos y abióticos, los seres que aparecen en el cuadro


anterior.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 16 de 24

9. Leemos con atención e\ siguiente texto:

10. Comentamos con otros compañeros y compañeras qué sabemos de las


plantas que aparecen en la imagen anterior.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 17 de 24

C ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

Trabajo con mi familia.

11. Pregunto a mis familiares sobre el uso medicinal y las características de las
siguientes plantas: valeriana, ortiga, caléndula y yerbabuena.

12. En el cuaderno, elaboro el siguiente cuadro. Lo completo con las respuestas


de mis familiares:

13. Con ayuda de mis familiares, escribo los cuidados que debemos tener con las
plantas del cuadro anterior. Por ejemplo: regarlas con agua, protegerlas de las
plagas, etc.

La profesora o el profesor valora los aprendizajes alcanzados con el desarrollo de


esta guía y registra mi progreso.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 18 de 24

GUIA 3 ¡Conozcamos cómo se alimentan los animales!

Desempeño: Identifico y clasifico los animales según el


medio donde habitan.

A ACTIVIDADES BASICAS

Trabajo con mi familia.

1. Observamos con atención la siguiente ilustración. Luego, comentamos:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 19 de 24

a. ¿Cómo se alimentan los animales de la ilustración anterior?

b. ¿Cuál animal come plantas?

c. ¿Cuál animal se alimenta de otros animales?

2. Leemos con atención el siguiente texto informativo:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 20 de 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 21 de 24

3. Realizamos las siguientes actividades:

a. Elegimos uno de los animales que aparecen en la actividad anterior.

b. Dibujamos el animal en el cuaderno. Luego, respondemos las preguntas:

• Según la forma de alimentarse, ¿cómo se clasifica el animal que elegimos?

• ¿Por qué es importante la alimentación en los animales?

Trabajo individua

4. Realizo las siguientes actividades:

a. En el cuaderno, elaboro el siguiente cuadro.

b. Marco con una equis (x) la casilla correspondiente según la forma alimentarse
de cada animal.

c. Escribo la manera como obtienen su alimento. Por ejemplo:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 22 de 24

5. Traigo varias hojas blancas. Con ayuda de mi o de mi madre, recorto tres


tarjetas de 15 cm de ancho x 10 cm
de largo. Luego, realizo lo siguiente:

a. En cada tarjeta, dibujo uno de mis animales


favoritos. Coloreo mis dibujos.

b. En cada tarjeta, escribo el nombre del animal,


su clasificación según la forma de alimentarse y
cuatro de sus características.

c. Pego en el cuaderno las tarjetas que realicé.

6. Leemos con mucha atención el siguiente texto:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 23 de 24

B Actividades prácticas

Trabajo con mi familia.

7. Comentamos:

• ¿Cómo se alimentan los animales que


aparecen en las imágenes anteriores, es decir,
la pulga, la lombriz, la tenia y el piojo?

8. Con ayuda de mis padres


realizamos carteles con consejos para
evitar que nuestras mascotas o los animales de
nuestra región se vean afectados por parásitos.

9. En el cuaderno, escribimos algunos hábitos de higiene para evitar los parásitos.


Nos comprometemos a cumplirlos diariamente.

C ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

Trabajo con mi familia.


.._-_·_ -----

10. Comento con mis familiares lo que aprendí sobre los animales herbívoros,
carnívoros, carroñeros y omnívoros. Luego:

a. En el cuaderno, dibujo un animal herbívoro, carnívoro, carroñero y omnívoro.

b. Debajo del dibujo de cada animal, escribo su nombre, los alimentos que
consume, la forma como obtiene estos alimentos y la clasificación según su
alimentación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TAURAMENA CASANARE
NIT 832000634-8

GUIA DE TRABAJO EN CASA


SEDE DIVINO NIÑO 2021
SEMANA 7, 8, 9
Página: 24 de 24

La profesora o el profesor valora los aprendizajes alcanzados con el desarrollo de


esta guía y registra mi progresó.

También podría gustarte