[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
665 vistas3 páginas

Prueba 5 °causa y Efecto ESTRATEGIA COMPRENSION LECTORA

El documento presenta un programa de integración escolar para estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y permanentes. Incluye una actividad sobre causa y efecto donde los estudiantes deben crear oraciones sobre el tema y responder preguntas sobre dos textos - un cuento sobre un niño travieso y una carta. El objetivo es que los estudiantes apliquen estrategias para identificar la causa y el efecto en diferentes tipos de textos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
665 vistas3 páginas

Prueba 5 °causa y Efecto ESTRATEGIA COMPRENSION LECTORA

El documento presenta un programa de integración escolar para estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y permanentes. Incluye una actividad sobre causa y efecto donde los estudiantes deben crear oraciones sobre el tema y responder preguntas sobre dos textos - un cuento sobre un niño travieso y una carta. El objetivo es que los estudiantes apliquen estrategias para identificar la causa y el efecto en diferentes tipos de textos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ESCUELA MUNICIPAL EDELMIRA VERGARA QUIÑONES Nota:

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR-NEE TRANSITORIAS Y PERMANENTES

¿CUÁNTO HE APRENDIDO?
“CAUSA Y EFECTO”

NOMBRE:________________________________________________ CURSO: ______ FECHA: _________

Objetivo: aplicar estrategias, para identificar la causa y el efecto, a partir de diferentes tipos de textos.

RECUERDA:
Leer y comprender las instrucciones.
Contestar con respuesta completa.
Iniciar con Mayúscula las Oraciones.
Terminar con punto.
Subrayar donde encontraste las respuestas.

Puntaje Ideal: 34 puntos. Puntaje Obtenido: ____________

Crea cuatro oraciones que tengan relación de causa y efecto. (8 pts.)

Lee esta fábula de Esopo. Luego responde las preguntas. Subraya donde encontraste la
respuesta.
El niño que gritó: “Viene un lobo”

Había una vez un niño que vivía en una pequeña aldea. Todos los días, llevaba a sus
ovejas a comer pasto a una pradera lejana. Un día, el niño decidió hacer una travesura, comenzó
a gritar ¡Viene un lobo!, ¡Un lobo!, ¡Ayuda un lobo!
La gente del pueblo corrió de hacia la pradera para ayudar al niño y a sus ovejas. Pero lo
encontraron a salvo y riéndose a carcajadas.
- Sólo estaba bromeando- dijo el niño riendo- No hay ningún lobo por aquí.
- ¡Tú eres muy travieso!- le dijo la gente.
Al día siguiente, el niño hizo la misma travesura. Y una vez más, la gente corrió hacia la
pradera solamente para encontrar al niño nuevamente riéndose.
Pasaron unos días. El niño estaba en la pradera cuando vio un lobo de verdad.
- Un lobo!, ¡Un lobo! - gritó el niño - ¡Un lobo se está llevando a las ovejas!
La gente de la aldea escuchó los gritos del niño. Pero, esta vez, no corrieron a ayudarlo.
Ellos no se dejarían engañar nuevamente por el niño.

1.- ¿Por qué el niño llevaba a las ovejas a la pradera? (2 pts.)


_____________________________________________________________________________

2.- ¿Por qué gritó “un lobo” el niño la primera vez? (2 pts.)
_____________________________________________________________________________

3.- ¿Por qué la gente no vino la última vez que el niño gritó “un lobo”? (2 pts.)
_____________________________________________________________________________
ESCUELA MUNICIPAL EDELMIRA VERGARA QUIÑONES
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR-NEE TRANSITORIAS Y PERMANENTES

4.- ¿Por qué decía la gente que el niño era travieso? (2 pts.)
a. Le gustaba reírse.
b. Creaba bromas divertidas.
c. Hacia travesuras.
d. Era burlón.

Lee la carta. Luego responde las preguntas. Subraya donde encontraste la respuesta.

Querida profesora Marta:


He tomado una decisión importante. Decidí dejar el quinto año y regresar a su curso.
No es que no me guste el quinto año. Los niños son amistosos y mi nuevo profesor el señor
Vargas, es muy simpático. Él nos hace experimentos y bromas divertidas en la clase. Él también
nos deja tener una serpiente como mascota del curso.
El problema es que el quinto año no es tan divertido como el cuarto año. El trabajo es más
difícil y tenemos que hacer tareas todas las tardes. Tenemos prueba de matemáticas todos los
viernes y debemos escribir un informe de libro cada mes. Además, extraño a mis dos mejores
amigos del año pasado. Nosotros estábamos todos juntos con usted. Ahora estamos en
diferentes escuelas. Extraño el cuarto año. Así es que la veré el lunes en la mañana cuando
regrese a su sala de clases.
Su estudiante del año pasado,
Juan

1.- Una razón por la que Juan quiere dejar el quinto año es que: (2 pts.)

a. él extraña a la Srta. Marta.


b. el trabajo es más difícil.
c. los niños no son amistosos.
d. a él no le gusta hacer experimentos.

2.- ¿Qué ocurrió con los dos mejores amigos de Juan? (2 pts.)

a. se fueron a la sala de clases del Sr. Vargas.


b. se fueron a diferentes cursos.
c. están en diferentes escuelas.
d. se mudaron a otra ciudad.

3.- ¿A ti te gustaría volver a cuarto básico? - ¿Por qué? (2 pts.)

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Lee el siguiente artículo y responde. Subraya donde encontraste la respuesta. (12


pts.)
ESCUELA MUNICIPAL EDELMIRA VERGARA QUIÑONES
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR-NEE TRANSITORIAS Y PERMANENTES

También podría gustarte