1 EMOTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 RESONANCIA
Coloque en estos casilleros los puntos correspondiente a su respuesta, Coloque en estos casilleros los puntos correspondiente a su respuesta, Coloque en estos casilleros los puntos correspondiente a su respuesta,
teniendo en cuenta que A vale 10 puntos, B vale 5 y C vale 0 teniendo en cuenta que A vale 10 puntos, B vale 5 y C vale 0 teniendo en cuenta que A vale 10 puntos, B vale 5 y C vale 0
¿Se entusiasma Ud. o se indigna con facilidad? (aunque no lo manifies- 1 ¿Es Ud. muy movido e inquieto? (gesticular, saltar vivamente del asiento, ir y 1 ¿Tiene Ud. tendencia a insistir mentalmente en las mismas ideas, recordar los 1
te exteriormente). A ¿O permanece siempre tranquilo -exterior e venir en su cuarto sin que a ello lo mueva una emoción viva, sino por “necesi- mismos hechos, alegres o tristes, “darle vueltas” a un mismo sentimiento, como si se
interiormente-? C ¿O sólo en contadas ocasiones se entusiasma o se dad de moverse, de hacer ejercicio”) A ¿O está Ud. generalmente quieto, le grabase todo fuertemente? A ¿O tiene Ud. en ello bastante variedad, sucedién-
indigna? B cuando no le agita una emoción? C dose unos a otros los sentimientos, recuerdos, etc.? (facilidad para olvidar o
prescindir de cosas pasadas). C
¿Nota Ud. que su humor es muy variable? (pasar fácilmente de la 2 ¿Le gusta a Ud. “soñar despierto”? (estar largo rato haciendo planes a veces 2 2
quiméricos, “castillos en el aire”, recordando el pasado, etc.). C ¿O, cómo por ¿Tiende Ud. mucho a adaptarse al ambiente en que está? ¿Con frecuencia modifica
alegría a la tristeza, del optimismo al abatimiento, por cosas de poca - su plan para adaptarlo al de sus amigos, a lo que hace al grupo, etc.? (nos referimos
impulso interior, prefiere Ud. más bien actuar, y cuando planea algo está
importancia y aun -a veces- sin saber por qué) A ¿O sin esfuerzo impaciente hasta que lo realiza? A
a cosas buenas o lícitas) C ¿O Ud. “sigue su camino” prescindiendo de lo que hacen
alguno, tiene Ud. un humor siempre igual? C los demás, es decir -aunque se muestre cortés-, con dificultad le hacen cambiar su
plan? A
Cuando se trata de hacer algo obligatorio (una tarea, un trabajo), ¿tiene Ud. 3
¿Empalidece o se ruboriza Ud. con facilidad, sin poderlo evitar? A ¿O 3 tendencia natural a “empezar cuanto antes”? A ¿O instintivamente tiende a Después de un acceso de cólera o de haber sufrido una ofensa, ¿se reconcilia Ud. 3
sólo en alguna que otra ocasión excepcional? B ¿O nunca le sucede diferir, a “esperar un rato”, etc. (aunque logre dominar esa tendencia; pero la inmediatamente, con facilidad, sin recordar más la cosa interiormente como si nada
esto? C siente)? C hubiera pasado? C ¿O queda Ud. algún tiempo de mal humor? B ¿O encuentra Ud.
-por temperamento- mucha dificultad en reconciliarse (rencor persistente,
4 Cuando en la realización de un proyecto o trabajo, tropieza Ud. con una 4 involuntario)? A
¿Se siente Ud. fácil y profundamente herido en su interior, cuando le dificultad, ¿tiende Ud. naturalmente al desánimo, y experimenta enseguida una
hacen alguna observación descortés o burlona, o le critican? A fuerte tentación de abandonar la tarea (aunque de hecho la siga haciendo, ¿Le encanta a Ud. todo lo que suponga novedad y cambio? (nuevo domicilio, nuevas 4
¿O instintivamente no da Ud. importancia a estas cosas? C dominándose)? C ¿O -cómo por instinto- se siente aguijoneado precisamente ocupaciones, ver “caras nuevas”). C ¿O más bien le molesta cambiar, y le gusta a
por la dificultad y es como que eso lo estimula a redoblar esfuerzos? A Ud. lo ya usual y conocido? (siente el gusto de “su casa”, su lugar de trabajo, su tarea
¿Siente Ud. frecuentemente la sensación de “nudo en la garganta”? 5 de cada día, bien conocida, el frecuentar las mismas personas, etc.) A
Después de realizar trabajos obligatorios, ¿aprovecha Ud. espontáneamente los 5
(cuando ha de hacer algo que le preocupa) A ¿O sólo le ha sucedido
tiempos de descanso “descansando” plenamente? C ¿Es Ud. -sin esfuerzo, por temperamento- constante en sus proyectos y planes? 5
esto alguna que otra vez? B ¿O ni siquiera sabe Ud. qué es esto, ¿O no puede estar sosegado sin ocuparse en otra cosa o actividad, aún en
¿Acaba Ud. siempre lo que ha comenzado? A ¿O a menudo siente el deseo de
porque nunca le sucede? C abandonar una cosa antes de acabarla para empezar otra comenzando muchas
tiempo de descanso? A
cosas y no acabando ninguna o casi ninguna? C
¿Se ve Ud. frecuentemente angustiado por las dudas o escrúpulos 6 ¿No duda Ud. nunca en emprender una transformación útil, arreglo de sus - 6 ¿Es Ud. naturalmente improvisador? ¿Prefiere decidir “sobre el terreno” lo que ha de 6
respecto a lo que debe hacer, o a lo que hizo? A ¿O no conoce sino cosas, etc., aún cuando sepa que ello le exigirá trabajos, diligencias, etc? A hacerse, sin muchos planes previos: o, si hace planes después en el momento de
muy raramente este doloroso estado de preocupación? C ¿O tiende instintivamente a retroceder ante el trabajo que hay que emprender, actuar, no se sujeta a ellos, pues siempre se le ocurren nuevas ideas o procedimien-
contentándose más bien con dejar las cosas tal como están? C tos? C ¿O bien siente instintivamente horror a toda improvisación, y en su acción
¿Es Ud. muy impresionable? (por ejemplo, se sobresalta ante un ruido 7 Si, con la suficiente compensación o remuneración, le encargan a Ud. un 7
realiza punto por punto lo que previamente ha planteado con todo detalle? A
inesperado, sufre profunda conmoción interior por cosas que no tienen trabajo o tarea nueva, que exija movimiento y esfuerzo, etc., en el fondo ¿se ¿Olvida Ud. con facilidad lo que ha prometido? ¿Sin culpa, es decir, sinceramente 7
gran importancia, etc.) A ¿O no suele Ud. turbarse, por su tempera- siente Ud. contento ante la actividad en perspectiva? A ¿O más bien interior- “sin querer”, pero... casi siempre se olvida? C ¿O jamás olvida lo que prometió y lo
mento tranquilo? C mente le molesta tal esfuerzo y actividad no obligatoria, e instintivamente recuerda con frecuencia? (aunque, quizá de hecho, tarde en cumplirlo por cualquier
piensa en excusarse o buscar ayuda? C motivo). A
¿Por ser impresionable (aunque logre dominarse por completo -en lo 8 8 Cuando Ud. se ha formado una opinión, ¿es fácil convencerle de otra cosa? ¿Se 8
¿Le gusta a Ud. más mirar que hacer? (por ejemplo, le gusta a Ud. más estar
cual consiste el valor-), siente Ud. interiormente miedo, con frecuencia mirando, a menudo y largo rato, un juego o deporte que practican otros). C mantiene Ud. firme, por lo menos en su interior, respecto a lo que considera
e intensidad? (oscuridad, lugares desconocidos, etc.) A ¿O nunca ¿O -por el contrario- le gusta más hacer que mirar, y el simple espectáculo evidente, aunque de hecho no le guste discutir? A ¿O con facilidad, instintivamente
siente miedo, por no ser impresionable en absoluto? C ¿O sólo en tiende a coincidir con la opinión o el punto de vista de quien conversa con Ud.? C
pronto le resulta aburrido y le excita a pasar personalmente a la acción? (en el
contadas ocasiones de peligro excepcional? B ejemplo anterior, deseo de entrar en el campo de deportes, a intervenir Ud. ¿Se siente Ud. frecuentemente pensativo o preocupado por lo que tiene que hacer? 9
mismo en el juego). A ¿Da vueltas mentalmente viendo los posibles riesgos, ventajas, posibles consecuen-
¿Al hablar, gusta Ud. de palabras muy expresivas? (“excelente”, 9 9 cias -quizá serias- de esta o la otra acción o decisión, etc.? A ¿O no piensa
Ante un caso práctico, difícil e inesperado, ¿tiende Ud. por temperamento a excesivamente en ello, prefiriendo espontáneamente “pensar cuando llegue el
“fantástico”, “espantoso”). A ¿O no las usa casi nunca? C tomar decisiones rápidas y actuar con prontitud? A ¿O es Ud. más bien momento”, y confiando en que siempre habrá una solución para todo? C
indeciso, y duda largo tiempo, antes de intervenir o actuar? C
¿Se pone Ud. interiormente muy nervioso -sin poderlo remediar- 10 ¿Le molesta mucho tener que cambiar de horario y salirse de su habitual y metódica 10
cuando algo no sucede como Ud. desea, o sale peor de lo previsto, Tras un esfuerzo físico duro (marcha, deporte, fatigante, etc.), ¿se recupera Ud. distribución del tiempo, que cumple con gran constancia y gusto? A ¿O más bien le
aunque no se trate de cosa grave o de importancia? A ¿O más bien con rapidez después de un descanso relativamente breve sintiéndose con 10 molesta sujetarse a un horario metódico porque ve que los problemas y asuntos
nuevas fuerzas, “dispuesto a volver a empezar”? A ¿O, por constitución que se presentan son siempre nuevos y hay que adaptarse a las circunstancias? C
acepta con calma interior los contratiempos, sin tener que hacer gran
fisiológica, necesita Ud. descansar largamente para reparar fuerzas? (aunque
esfuerzo para ello, porque es Ud. naturalmente poco nervioso? C sea Ud. físicamente robusto) C
Sume los puntajes de cada pregunta. Si la suma total es igual o inferior a Sume los puntajes de cada pregunta. Si la suma total es igual o inferior a Sume los puntajes de cada pregunta. Si la suma total es igual o inferior a
50, usted es “No Emotivo”, si es igual o superior a 55, usted es “Emotivo”. TOTAL 50, usted es “No Activo”, si es igual o superior a 55, usted es “Activo”. TOTAL 50, usted es “Primario”, si es igual o superior a 55, usted es “Secundario”. TOTAL
Tipo 1 | Colérico Tipo 4 | Sentimental Tipo 6 | Flemático
Emotivo, Activo, Primario Emotivo, No Activo, Secundario No Emotivo, Activo, Secundario
Deseo de actividad exuberante, necesidad vital de hacer algo, de modo impulsivo. Es combativo, Profundidad y perseverancia de sentimientos aunque se manifiestan poco exteriormente. Muy Personalidad estructurada. No tiene sentimientos intensos, pero si constancia y tenacidad en la
proselitista, muy persuasivo y entusiasta; emprendedor de gran iniciativa. En general, optimista y sensible a toda clase de emociones o impresiones externas. En la amistad es fiel y constante. No acción. Sin grandes presiones, difícilmente excitable, constante tranquilidad afectiva. Sumamente
alegre, aunque pasa fácilmente y con rapidez de unos sentimientos a otros. Inclinación innata a suele tener muchos amigos y prefiere un pequeño grupo de íntimos. Recuerda y agradece paciente. Poco hablador. Reduce manifestaciones de afecto, dando sensación de frialdad.
comunicar lo que piensa y siente. Se encoleriza con frecuencia. Es dado a los extremos, no se cualquier favor. No muy propenso a la risa y expansión, y si a la seriedad, soledad y aún melancolía Continuamente ocupado, minuciosamente ordenado y metódico en todo. No suele gustar de la
conforma con cosas pequeñas ni le gustan los términos medios. Ante las injurias reacciona o escrúpulos. Su fuerte no es la actividad (física ni intelectual), sino la afectividad. Dificultad en la vida social, aunque es fiel a las amistades. Espíritu claro y lógico, e intereses intelectuales. En la
violentamente, y acomete sin pensar en las consecuencias. Cuando comete una falta se indigna expresión exacta de sus sentimientos (lo que le invita a encerrarse dentro de sí). Procura evitar todo acción es asiduo, aunque lento y calmo. Sus obras están de acuerdo con sus ideas y principios.
consigo mismo. Reprende las faltas ajenas y emplea los medios para que se corrijan. Tiene lo que prevé le va a herir interiormente en su trato con los demás. Su sensibilidad, puede hacerle Gran rectitud moral, casi inflexible. Reflexivo y excesivamente prudente. Una vez decidido, se
instintos de mando. Inteligencia rápida y penetrante e intuitiva. Natural fortaleza, audacia y valentía. susceptible. Propenso a la reflexión y análisis de sí mismo. Indeciso, lo que le impide en muchas dedica con seriedad y constancia al trabajo. Ahorrador, honrado y sincero, no se inmuta ante las
De ideales elevados. Voluntad decidida y una amplitud de miras muy grande, hacia muchos veces actuar. Siempre teme no haber hecho las cosas bien. En la acción es más bien lento y no ofensas. Indeciso ante el peligro. No se angustia demasiado ante sus faltas. Su inteligencia es más
campos diversos. Gran talento de improvisación y cualidades de orador. Aficionado al deporte. suele emprender obras por iniciativa propia. Ante sus propias faltas se desanima con facilidad y apta para profundizar que para pensar con rapidez. Sentido práctico y conocimiento de los
Puede llegar a notable grado de santidad, ayudado por la gracia divina. Se interesa casi exclusiva- desespera de corregirse. No tiene mucho sentido práctico. Soñador. Ama todo lo grave y profundo. hombres. Organizador, objetivo y realista. Conserva el equilibrio entre el pensar y el obrar; entre el
mente por los resultados inmediatos. Gran peligro de dispersión, empezando muchas cosas sin Dulzura y amabilidad exterior. No se ofrecerse espontáneamente, pero ayuda si se lo requiere. sentimiento y la acción. Es sobrio y moderado y no se precipita. Benevolente y amable. Es natural y
acabarlas o comprometiéndose a más tareas de las que podrá realizar. Por sus capacidades tiene Apto para las obras que exijan consagración, silencio y caridad. Marcada perseverancia. sencillo, sin ambiciones exageradas. No suele mentir. Es valeroso ante las pruebas. Su tranquilidad
tendencia al orgullo o la vanidad, y a no reconocer superiores. Confía en sí mismo, se basta a sí Responsable, bondadoso y honrado. Incapaz de ser cruel o áspero. Sencillo, humilde y fidedigno; sentimental puede degenerar a veces en apatía, despreocupándose de todo, haciéndole
mismo y quiere siempre imponer. poco inclinado a la sensualidad. Propenso a ayudar. Tímido. Tiende al desánimo y a subestimar sus insensible y frío para con los demás, y llevándole a un egoísmo calculador y al orgullo por
propias cualidades. Peligro de orgullo y soberbia interior afectiva. Dificultad en perdonar. autosuficiencia. Esclavo de su organización, costumbres y método.
Aficionado a fantasear (huyendo de la acción y de organizar en forma realista su porvenir), corre el
riesgo de egoísmo y de agriar su carácter si cede excesivamente a su tendencia a la soledad.
Tipo 2 | Apasionado Tipo 7 | Amorfo
No Emotivo, No Activo, Primario
Emotivo, Activo, Secundario
Muy rara vez se halla realizada esta fórmula en toda su plenitud y tiende a conjugarse con
No puede estar inactivo; pero esa actividad no es impulsiva y voluble, sino enérgica y constante. características de otros tipos, al acentuarse la emotividad o la actividad en el sujeto. Muy
Aunque se exterioriza poco. Sentimientos y pasiones fuertes, influyen en su conducta durante
mucho tiempo. Las faltas propias y ajenas le causan gran enojo. Proponiéndose con firmeza Prepárate influenciable por el ambiente; optimista "buenazo" y amable en el trato, notablemente
sugestionables; sociable, pero con tendencia de rehuir el esfuerzo personal que exigen los
para liderar
corregirlas. Es constante. En su juicio a veces testarudo. Sentimientos estables. Muy fiel a sus trabajos comunes. La falta de actividad se manifiesta por la pereza; en el subtipo activo, esta
amistades, pero también le cuesta mucho olvidar una ofensa y perdonar. Notable capacidad de pereza está disfrazada. Los primeros "aceptan" las actividades (no las organizan), se dejan llevar
organización y mando, aunque no tan simpático sino orientado hacia un fin, al que se acerca por by
por el ambiente. Los segundos cumplen dócilmente un deber obligatorio a condición de que lo
etapas bien meditadas. Inteligencia amplia y deductiva; imaginación, fecunda. Excelente memoria. exija una autoridad fuerte; pero no más que lo obligatorio. Se fatiga pronto y tiene poco sentido de
Le interesan los problemas sociales, morales, religiosos, filosóficos. Naturalmente honrado y digno lo real. Gusta mucho del afecto del hogar, pero no se siente atraído por la vida metódica y
de confianza, fiel a su palabra. Exteriormente correcto por lo general, aunque poco efusivo. Cuando ordenada. Valientes; no con valentía de conquista, sino de resistencia; imperturbables ante un
se encauza hacia un ideal grande, es de una consagración, abnegación y actividad extraordinaria. peligro. Notable capacidad de acomodación, que les facilita colaborar en tareas colectivas. Suelen
Toma sus propios asuntos y los que le encomiendan con mucha seriedad. Es de fiar. No olvida los
favores y es agradecido. Sus aspiraciones son siempre grandes. Tiene dotes para un fecundo Test de temperamentos tener entendimiento práctico y son de extrema sociabilidad: necesitan de los otros para actuar. Lo
hacen con gusto. Con frecuencia poseen dotes de ejecución musical. El defecto más notable es la
apostolado, aspirará la auténtica santidad. Grandes pasiones que no se borran fácilmente. pereza. Por eso deja el esfuerzo para el momento, hasta que la necesidad le obligue.
Dificultad en sujetarse a un superior. Puede ser susceptible, crítico, desconfiado y, volverse poco Frecuentemente incumplidor e impuntual. Negligente y a veces descuidado en la limpieza. Su
social . Tendencia al rencor y la venganza. Sus críticas son severas, y muchas veces injustas. Es PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ESTE TEST SIN CITAR LA FUENTE inactividad es un obstáculo para la servicialidad, haciéndole cada vez más egocéntrico. Peligro de
también notable su amor propio, ya que no consiente ser vencido ni sobrepasado por nadie. volar siempre a ras de tierra, sin iniciativas y sin gustar del esfuerzo y sacrificio por un gran ideal.
Tipo 5 | Sanguíneo
No Emotivo, Activo, Primario
Tipo 3 | Nervioso Sentimientos y sensaciones no profundas ni intensas que se suceden con rapidez. No puede estar Tipo 8 | Apático
Emotivo, No Activo, Primario inactivo, aunque no continúa lo comenzado. Generalmente alegre, locuaz, de vida y charla No Emotivo, No Activo, Secundario
animada. Amigo de exagerar, de hacer ruido, de la animación. Frecuentes sentimientos de
afabilidad, benevolencia y admiración por los demás. Buen humor, sociable, atento y cortés. Ama la Prefiere la soledad. Evita mezclarse en el trato y actividad con los otros. No es afectivo. Docilidad
Abundancia de sentimientos variables, sin que ellos dejen huellas duraderas. Persona de libertad, y en general sus pasiones no son muy fuertes. Imaginación viva. Necesita ocupación pero aparente. Falta de simpatía por los demás, pero muy pocas veces se convierte en positiva
problemas interiores, tensiones, intensos goces y sufrimiento que se suceden unos a otros y le continua, pero prefiere lo más agradable, gustoso y llamativo, se deja llevar por las apariencias y antipatía. Exteriormente digno, con intimidad enigmática. Prefiere la vida tranquila, independiente,
hacen pensar mucho en sí mismo. Imaginación e ingenio vivaz. Artista por naturaleza, notable por eso es superficial en sus juicios. Para perseverar necesita siempre nuevos estímulos, variar monótona, de poco ajetreo social. No muestra gran inclinación por los trabajos prácticos, tiende
facilidad de palabra. Su fina sensibilidad, le hacen en extremo sugestionable. Curioso en extremo, siempre. En su generosidad, llega a un don total. Expansivo y efusivo. No se irrita fácilmente y si lo más bien a lo teórico. Como es dócil y conformista por esencia, se acomoda al régimen de vida del
ama lo que le causa placer momentáneo. Siente vivamente las injurias. Rebelde y rudo en el trato ofenden pronto se reconcilia alegre como antes. En los peligros se lanza sin reflexionar y no es fácil grupo al que pertenece, aunque la asimilación de las nuevas costumbres es más bien lenta. Es
con quienes los hieren. Su imaginación le agiganta los peligros y se acobarda con facilidad. acobardarlo. Al cometer una falta, fácilmente se consuela y renueva los propósitos. Fácilmente cae capaz de disciplina y regularidad por automatización de las influencias del medio ambiente en que
Cuando comete una falta cae en una gran postración y hace propósitos de corregirse, pero pronto en la cuenta de las necesidades ajenas, y con agrado presta su ayuda. Compasivo y misericordioso vive. No suele chocar con los demás, Su campo predilecto es el de la abstracción, y le agradan las
se olvida de ellos. Tiende a sobrevalorarse. Siente una necesidad interior de llamar la atención y ser con las debilidades y males ajenos. Notable sentido práctico e inteligencia intuitiva. No se matemáticas más bien que las ciencias experimentales o trabajos prácticos. Suele tener aficiones
admirado. Inteligencia más bien intuitiva que deductiva, más concreta que abstracta. Ágil en la preocupa con angustia, no ahonda demasiado en los problemas. Tacto especial para reprender las pictóricas (Dibujo Libre, etc.) y se encuentra bien en actividades uniformes y tranquilas. Su falta de
actividad; nervios siempre tensos, pero no persevera en un esfuerzo continuo y penoso. Enemigo faltas ajenas con delicadeza, pero con sinceridad. Amigo de decir siempre la verdad; poco dinamismo casi siempre supone un desequilibrio del sistema neurovegetativo y, por consiguiente,
de todo lo que exija esfuerzo y disciplina metódica (mental o física). La inconstancia es su defecto partidario de las simulaciones. Su principal defecto es la veleidad e inconstancia: cambia una probable insuficiencia endocrina. Tiende a no preocuparse ni de sí mismo ni de sus
principal. Altamente influenciable. Muy adaptable a los nuevos ambientes. Muy simpático con fácilmente de parecer. Se ilusiona sin pensar en las conveniencias y desventajas. Ello lo puede compañeros; a vivir pasivamente. Por su reserva, el aire meditativo, simula cierta riqueza interior.
quienes congenian con él. Corazón muy sensible a los males ajenos, y a los favores recibidos. hacer alocado, sin densidad de pensamiento, y no reflexionar sobre temas profundos. Su afán de Pero hay peligro de que se trate solo de un disfraz y en realidad carezca de interés y de entusiasmo
Inclinado a la bondad y compasión y sumamente generoso. Servicialidad espontánea y cariñosa. gozar de la vida, lo hace esquivar lo que requiera esfuerzo serio. Le gusta hablar de sí mismo; y en su vida. También puede polarizarse su interés hacia un egocentrismo cerrado en que solo le
Don especial para el trato. Puede llegar a ser demasiado susceptible. Inclinado, si no se domina, a puede caer en envidia, llegando a perder todo sentido de cooperación. Puede caer en peligros atraiga su bienestar propio: cuidarse y gozar. Por ello tiende a comprometerse en actividades
la vanidad y a la sensualidad. Vive de impresiones, de ímpetus momentáneos. difíciles de superar si se abandona a su afán de diversión y aventuras. altruistas que exigen esfuerzo y sacrificio.