[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas5 páginas

Trabajo Sociales P2L2 UCN

Los problemas relacionados con la producción, tráfico y consumo de drogas en América Latina afectan la calidad de vida de la población y generan mayor inseguridad y violencia en algunos países. Colombia es un caso paradigmático en materia de políticas públicas enfocadas en la lucha contra el narcotráfico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas5 páginas

Trabajo Sociales P2L2 UCN

Los problemas relacionados con la producción, tráfico y consumo de drogas en América Latina afectan la calidad de vida de la población y generan mayor inseguridad y violencia en algunos países. Colombia es un caso paradigmático en materia de políticas públicas enfocadas en la lucha contra el narcotráfico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Driccer Esteban Tabrda Chalarca

Grado 10 Autonomo

Cibercolegio UCN

Sociales P2L2 Socializacion

Profesora MILENA OSORNO MIRA


EXITE UNA
POSICIÓN
IDEOLOGIC
A QUE
EVIDENTE IMPORTANCI
EN EL A TIENE
TIPO DE DOCUMENT PARA MI
BASE DE DATOS DOCUMENTO/ O. INVESTIGACI
  TITULO AUTOR / AÑO DESCRIBE ÓN.
Este artículo es
importante ya
Mafia y que expone
narcotráfico.  muchas de las
Artículo sobre la Hace énfasis raíces de esta
delincuencia en las problemática
organizada. similitudes y mundial,
Poder y diferencias que aclarando
Mercado. El hay entre el muchas dudas
narcotráfico Ciro narcotráfico en que surgen
colombiano y la Krauthausen,  Colombia y la durante la
Google Académico mafia italiana  (1994) mafia italiana. investigación.
Legalización
de drogas. 
Este fue Este debate
pensando en contribuye a la
una solución al investigación de
tema del manera eficaz ya
narcotráfico y que nos enseña
El debate otros el punto de vista
por la problemas del autor y cuál
legalizació relacionados es su posición en
https://medes.com/Public/ n de las BABÍN VICH con su frente a este
Home.aspx drogas FDA (2013) consumo. tema.
Informe Mundial sobre CONCLUSIONE UNODC(2017) Los límites Me parece muy
las Drogas 2017 SY geográficos, importante este
CONSECUENCI así como los documento para
AS EN nombres y las mi investigacion
MATERIA DE designaciones ya que es uno de
POLÍTICAS que figuran en los mas recientes
los mapas, no que pude
implican la encontrar y por
aprobación o lo tanto me pone
aceptación al dia la lucha
oficial por que hay en estos
parte de las momentos contra
Naciones el narcotrafico
Unidas

Principalm
ente habla
de la
historia
República política de Nos enseña
liberal y la una historia
cultura república mucho mas
1 popular en liberal amplia sobre
https://scholar.google. Colombia, Silva, Renán - colombian la republica
es/ 1930-1946 Autor/a (2000) a liberal.
Los
gobiernos
han tomado
medidas y
formulado
planes
nacionales
para reducir
tanto la
demanda Es un articulo
como la muy
oferta, significativo en
colocando cuanto a los
especial aportes a mi
Producción, trabajo porque
énfasis en el
tráfico y CEPAL. de este saque
Producción, tráfico y consumo de División de control de la mucha
consumo de drogas en drogas en Desarrollo producción y informacion con
América Latina | América Latina Social el tráfico de tan solo el
Publicación (2000) drogas resumen

Narcotráfico en Colombia
Los problemas relacionados con la producción, tráfico y consumo de drogas en
América Latina afectan la calidad de vida de la población, están asociados a
formas de exclusión social y debilidad institucional, generan mayor inseguridad y
violencia en algunos países y erosionan la gobernabilidad. Por lo tanto, no es de
extrañar que el problema de las drogas adquiera cada vez más importancia y
surgimiento en el contexto de la política internacional, y que los acuerdos
intergubernamentales sobre el tema sean cada vez más extensos. En términos de
producción, América Latina concentra toda la producción mundial de drogas. Hoja
de coca, pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína. También produce
cannabis, expandiéndose a diferentes países y regiones para el consumo interno y
la exportación. Además, produce cada vez más adormidera, opio y heroína.

La amenaza del narcotráfico en Colombia, si bien es de larga data, ha cobrado


una mayor relevancia en la agenda gubernamental a partir de los cambios
sucedidos en el Sistema Internacional producto del fin de la Guerra Fría y los
ataques terroristas del 11 de Septiembre en los Estados Unidos. Colombia es un
caso paradigmático en materia de políticas públicas enfocadas en la lucha contra
el narcotráfico.  

Se ha demostrado que durante la primera administración de Juan Manuel Santos


Calderón se ha suscitado un giro de timón de las políticas a partir del inicio de los
Diálogos de Paz, generando una apertura con los grupos que hasta entonces eran
combatidos como los principales enemigos internos culpables del
“Narcoterrorismo” en Colombia, pero: 
¿Cuáles son los cambios que se han dado en la política de narcotráfico en materia
de seguridad militar? 

La era de la Republica Liberal para muchos fue uno de las mejores épocas aun
con todo lo que pasaba en el mundo exterior, para otros fue un periodo de caos, y
para otros tantos fue una época de violencia, enfocándonos en el 1 grupo
podemos hablar de la mayoría de personas, esto lo podemos comprobar con la
cantidad de artículos relativamente positivos que hay en en internet, Estos
artículos nos hablaban de múltiples temas, sin embargo todos levemente
relacionados por la era de la Republica Liberal.

La Republica Liberal fue un periodo en 1930 y 1946 en el cual por primera vez
hubo una pequeña paz entre conservadores y liberales, gracias a la guerra
Colombo-Peruana, en este periodo hubieron múltiples mejoras por así decirlo en
toda Colombia, una de estas seria la mejora del sistema Estudiantil, por lo que
hemos investigado en esta guía, no menciona como gracias a estos detonantes
hubo una mejora en este sistema, otro artículo también nos habla de las
bibliotecas por así decirlo que se crearon para tratar de combatir el analfabetismo,
eso y un articulo de los mencionados se dedica a mostrarnos los resultados de
este periodo principalmente en las ciudades de Bucaramanga y Pereira; Gracias a
todo esto me atrevería a decir que la Republica Liberal fue un buen tiempo para
Colombia ya que se reformaron múltiples estructuras y se mejoraron.

La relacion que nos mencionaba en uno de los artículos con Venezuela se pudo
ver reflejada en cómo se podía compartir información y relacionarse en esa época,
creo que se podría decir que fue una de las épocas mas cercanas a la gran
Colombia ya que se apoyaban mutuamente y compartían información tanto militar
como política. 

Otro artículo de suma importancia, en el cual nos hablaban de toda la política


cultural en ese entonces y parte de su historia, el cual nos habla de todo lo que es
cultura de esa época, historia y representación social, nos habla como se trato de
hacer una especie de inventario sobre el folklore de Colombia y su cultura Basica.

El aporte que me dejo en toda esta investigación en gran parte fue Historia y
Cultura de la Republica Liberal, Como fue una época sumamente importante ya
que tanto como hubieron discusiones con el exterior pudo haber paz en el interior
TEMPORALMENTE, quisiera recalcar que el partido Conservador entrego
pacíficamente el poder, por esto fue que se pudo hacer tregua en ese entonces, la
principal causa que se le otorgara el poder a el partido Liberal fue gracias a la gran
Depresión económica, en mi opinión diría que la gente quería un cambio intentar
algo nuevo para saber que hacer, para saber que era el problema, si el sistema de
gobierno o el sistema de administración

También podría gustarte