[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas1 página

Cardenal Carta

La carta habla sobre un documento de 150 páginas llamado 'Democracia Económica en diez lecciones' que guía a animadores sobre este tema. El Cardenal Bernard Agré, quien asistió a semanas de estudio sobre este tema, elogia la relevancia de los principios de la democracia económica basados en la doctrina social de la Iglesia Católica.

Cargado por

Rodrigo Gòmez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas1 página

Cardenal Carta

La carta habla sobre un documento de 150 páginas llamado 'Democracia Económica en diez lecciones' que guía a animadores sobre este tema. El Cardenal Bernard Agré, quien asistió a semanas de estudio sobre este tema, elogia la relevancia de los principios de la democracia económica basados en la doctrina social de la Iglesia Católica.

Cargado por

Rodrigo Gòmez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Carta del Cardenal Bernard Agré

El Cardenal Bernard Agré Arzobispo Emérito de Abidjan, en Costa de Marfil, asistió a nuestras semanas de es-
tudio en 2008 y 2009, que tratan justamente con los temas de el Cursillo de la aplicación de la DSI en economía en
diez lecciones. El ha tenido la amabilidad de escribir lo que sigue a continuación:

A petición de los Peregrinos de San Miguel, he decido proponer esta pequeña introducción al principio de la
edición en lengua española de las proposiciones de “Democracia Económica en diez lecciones”.
Este manual de 150 páginas guía a los animadores de las semanas de estudio y de los encuentros en Rouge-
mont. Con participantes provenientes del Continente Africano, de América, de Europa y de Asia, tengo el honor de
tomar parte de estas enseñanzas instructivas y bien animadas.
Siguiendo la línea de Louis Even, fundador de esta organización fuertemente Mariana que basa sus temas mayo-
res en la doctrina social de la Iglesia Católica, felicitamos la relevancia de los rasgos sobresalientes de la democracia
económica, el cual hace votos por un mundo social renovado en la justicia y la caridad.
Afortunadamente, el compendio de la Iglesia Católica ofrece en su reciente edición, una fuente que alumbra la
obra que ustedes tienen entre sus manos en las siguientes cuatro visiones fundamentales:
El respeto a la persona humana
La búsqueda del bien común
El principio de la subsidiariedad
Y la solidaridad
Las diez lecciones de la democracia económica y el compendio están disponibles en varias lenguas para
ser estos instrumentos preciosos de reflexión personal y colectiva.
Todos nosotros somos interpelados por la miseria y la pobreza recurrentes de los pueblos.
¿Cómo comprender que falte lo necesario en una tierra abundante? ¿Cómo comprender que millones de
adultos y niños mueran de hambre y desnutrición? ¿Cómo comprender que países extremadamente ricos se
asfixien por deudas impagables, por causa de un sistema financiero universal viciado, de poderosos grupos
privados, solidarios con el mal, que los mantiene cautivos?
La esperanza de la liberación de los bancos y de los intermediarios despiadados es permitida. Esto tomará
millones de hombres y de mujeres, iluminados, organizados, desbordantes de fe y de amor quienes se levan-
ten de todas partes para gritar ¡basta! y construir un nuevo ambiente nacional e internacional para que « nadie
en la familia humana sufra por falta de lo necesario. » (BENEDICTO XVl, Deus caritas es.) Los Peregrinos
de San Miguel comenzaron este combate, que existe oficialmente desde hace 70 años. El camino es todavía
largo.
Apóstoles, hombres de fe, especialistas, hombres de buena voluntad, ¡levántese! esta es su oportunidad,
no tengan miedo, Cristo vive y es dueño del tiempo y de la historia.
Rougemont, 3 de septiembre de 2008

También podría gustarte